• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Jóvenes de la Federación Rural tuvieron Congreso y eligieron autoridades

por Alvaro Melgarejo
28 de septiembre de 2022
en Rurales
Jóvenes de la Federación Rural tuvieron Congreso y eligieron autoridades
WhatsAppFacebook

La actividad reunió a más de sesenta jóvenes de todo el país en Cerro Largo. La actualización estatutaria fue el punto más importante, aunque no escaparon el acceso a la tierra, programa de vivienda para jóvenes rurales, mejorar conectividad y recambio generacional. La Mañana charló con la presidente saliente Melany Camejo para quien la experiencia fue “enriquecedora” y Martín Cantera (entrante) quien dijo que asume “un gran desafío y responsabilidad”.

La Federación Rural del Uruguay acaba de celebrar su Congreso Nacional de Jóvenes en Fraile Muerto departamento de Cerro Largo. No es de extrañar que esta pequeña localidad en el norte del país haya sido la elegida (cada año se eligen diferentes lugares para desarrollar esta actividad), para tal importante encuentro. Es que está en la génesis de esta centenaria institución que los lugares donde se juega el partido del ruralismo, sean también protagonistas, en este caso de un encuentro nacional, donde los jóvenes discutan cuestiones de jóvenes y su futuro. Más de sesenta participantes de los más variados puntos del país se encontraron, se conocieron y discutieron los temas que más les aqueja y preocupa.

En esta oportunidad la discusión se centró en la formulación de un nuevo estatuto que estuviera acorde al momento histórico y social que se vive. También tuvieron sobre la mesa el acceso a la tierra, el recambio generacional y la posibilidad de un programa de viviendas al estilo de Mevir que sea dirigido hacia los jóvenes rurales.

Algunos cambios en el estatuto

Según el régimen estatutario de la institución juvenil, son tales y pueden ocupar cargos las personas que tengan entre 16 y 35 años de edad. Relacionado a este punto ronda una de las modificaciones más importantes que se pretenden llevar adelante. En ese sentido los jóvenes entienden que el rango de edad más adecuado es entre los 18 y 30 años, materia que deberá estar a estudio por una comisión especializada designada con este fin.

El acceso a la tierra siegue siendo un cuello de botella muy importante para aquellos jóvenes que finalizan sus estudios o pretenden independizarse de sus padres y buscan una alternativa para desarrollarse en el medio rural. Desde su lugar reclaman espacios y herramientas (sobre todo financieras, pero también de otros tipos), que les permitan acceder a fracciones productivas y con condiciones acordes al desarrollo de su actividad. El Instituto Nacional de Colonización juega un papel preponderante en la medida que existan posibilidades para estos jóvenes que en la mayoría de los casos experimentarían sus primeras armas al frente de sus propios emprendimientos.

Un programa de viviendas para jóvenes rurales

Una propuesta innovadora que surgió del Congreso tuvo que ver con la posibilidad de que exista un plan de viviendas similar a Mevir pero que tenga como población objetivo a los jóvenes rurales. Tradicionalmente esta institución da soluciones habitacionales a las familias que están relacionadas o viven en localidades del interior o en el medio rural. La propuesta está diseñada para que jóvenes rurales que pretenden desarrollarse en el ámbito agropecuario puedan acceder a una casa y eso además les permita formar sus propias familias.

Tan importante como la vivienda o una fracción de tierra para trabajar es tener conectividad adecuada y que no se pase cortando en medio de las comunicaciones de cualquier índole. En esta materia hay mucho por hacer de parte del estado y los gobiernos, si en realidad se quiere una población arraigada en el campo. Y para ello es fundamental el tan mentado recambio generacional, del cual mucho se ha hablado en los últimos años. Este sigue siendo un tema de preocupación para los jóvenes rurales que pretenden seguir viviendo en el campo y para lo cual todas estas alternativas son fundamentales.

Una experiencia muy enriquecedora

“Lo que está bueno del Congreso primero es que se encuentren todos los jóvenes” dijo a La Mañana quien hasta ayer fue la presidente de la juventud de la Federación Rural Melany Camejo. Sostuvo que fue una experiencia muy enriquecedora por todo lo vivido y para proyectarse hacia el futuro. De familia relacionada con la producción agropecuaria (su padre brindaba servicios de maquinaria  y mecánica en la Charqueada, ahora en Treinta y Tres), desde muy joven tuvo cierta inquietud buscando la manera en la cual podría dar una mano a los jóvenes rurales. Veía como en su lugar faltaban “muchas cosas” para que los jóvenes pudieran desarrollarse (fuera de la escuela y liceo rural no existía ningún tipo de capacitación o talleres dirigidos a los jóvenes de su lugar). En esa zona del país, la actividad económica más importante está relacionada con la producción arrocera. Es así que en 2019 fundó junto a un grupo de amigos y conocidos “Jóvenes Rurales Puerto de la Charqueada”. Desde ese momento se ha ido incorporando a las actividades de Federación Rural (FR) y asumiendo responsabilidades. Eso le posibilitó ir tomando contacto con los jóvenes y las problemáticas de cada lugar del país.

Los diferentes encuentros y congresos le han servido para conocer jóvenes y situaciones de diferentes partes del país, te da la posibilidad de “ponerte en el lugar del otro” y conocer de primera mano la zona donde desarrolla su vida, cuáles son sus problemáticas, preocupaciones y sus proyectos. Destacó la apertura y generosidad que la directiva de FR ha tenido incorporándolos en actividades muy importantes para su crecimiento. Durante el último encuentro que llevaron adelante integrantes de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur no solamente estuvieron como oyentes sino que además fueron consultados con respecto a diversos temas. Destacó esa apertura como un avance para el crecimiento de los jóvenes rurales.

Planea trabajar para que más grupos se incorporen a la FR

“Es un desafío y responsabilidad grande ser presidente de una institución respetada y con la historia”.  De esa manera Martín Cantera contaba a La Mañana las primeras reflexiones sobre su mandato al frente de la Comisión Directiva de Jóvenes. Desde este martes y durante el próximo año, encabezará la gestión de la institución junto a un equipo de trabajo.

Entre los objetivos trazados contó que está en agenda el fortalecimiento interno de la gremial, hacer todo lo posible para que se incorporen más grupos juveniles y proveer la mayor información posible a los ya existentes. Sus primeros pasos en el gremialismo los dio hace dos años y medio cuando se incorporó a trabajar en la Asociación Rural de Jóvenes de Tacuarembó. Desde ese entonces ha seguido asumiendo responsabilidades. Durante la pasada gestión ejerció como vocal en la Mesa Directiva de FR.

Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales
El Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales se desarrollará el 12 de noviembre en la ciudad de Durazno. Organizado por la Comisión Honoraria de Jóvenes Rurales en coordinación con diferentes instituciones y organizaciones, se está rearmando la actividad que había sido suspendida el 27 de agosto (Día de la Juventud Rural), cuando se iba a llevar a cabo en Flores. Martín Cantera señaló que igual que las demás instituciones, la Federación Rural de Jóvenes presentará su propio stand para mostrar el trabajo de la institución a los jóvenes participantes.

TE PUEDE INTERESAR

La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
Mevir y Aldeas Infantiles firmaron acuerdo que permitirá capacitación laboral a los jóvenes
“Antes los productores rurales mandaban a sus hijos a la ciudad para tener una vida mejor, hoy hacen lo contrario”
Tags: agroFRjóvenes rurales
Noticia anterior

Comienza una gran Expo Salto con muy buen nivel de animales

Próxima noticia

Perdimos a Ronald Araújo, en partidos con mucho para analizar

Próxima noticia
Perdimos a Ronald Araújo, en partidos con mucho para analizar

Perdimos a Ronald Araújo, en partidos con mucho para analizar

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.