• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Jinetes uruguayos llegaron a Asunción y fueron homenajeados por el Parlamento paraguayo

por Redacción
1 de mayo de 2024
en Rurales
Jinetes uruguayos llegaron a Asunción y fueron homenajeados por el Parlamento paraguayo

Eduardo Acosta, Raúl Latorre (presidente de Diputados), José Carlos Arana y el diputado Pastor Vera. Foto de Cámara de Diputados de Paraguay.

WhatsAppFacebook

Mil kilómetros recorridos, haciendo el mismo camino que José Artigas, uniendo dos países y celebrando cien años de la Escuela Artigas del Solar Artigas.

El 15 de marzo un grupo de jinetes inició la marcha desde Montevideo a Asunción (Paraguay) con el fin de hacer el mismo recorrido que José Artigas para llegar a la Escuela Artigas, del Solar de Artigas en aquel país, que cumplió cien años. Una travesía de mil kilómetros que previamente unió las escuelas de nuestro país recogiendo mensajes de los niños uruguayos para los niños paraguayos que allí estudian y se forman.

La escuela fue inaugurada el 28 de abril de 1924 y se encuentra en el mismo predio donde José Artigas transcurrió sus últimos días en Paraguay. Es la única escuela del sistema educativo uruguayo que funciona fuera del país.

Al iniciar el recorrido uniendo todos los puntos del país, cada departamento contó con uno o más chasques, figura protagonista en el traslado de mensajes e información en los tiempos artiguistas, y por eso figura clave y de relevancia, en tanto eran personas de gran habilidad con el caballo, acostumbrados a recorrer grandes distancias por mucho tiempo, pero fundamentalmente de mucha confianza.

Uno de los chasques de Salto fue el joven Emiliano Silveira, de 25 años y estudiante de Veterinaria en Udelar de ese departamento, además es secretario del Grupo de Apoyo a la Tradición Salteña.

Consultado por La Mañana, Silveira contó que en un acto de mucha consistencia histórica se unieron todas las escuelas del Uruguay y cada departamento realizaba un chasque que comenzó en Montevideo y llegó a Salto el 18 de abril.

“Más allá de que todo fue para conmemorar los 100 años de la escuela en Paraguay, fue un acto que unió a todo Uruguay en torno a la educación, con la participación de todas las escuelas del país”, por lo que “se le debió dar más importancia de la que tuvo, vinculado al tema de las tradiciones”.

Inclusive los niños participaron activamente porque “los chasques de cada departamento levantaban cartas y obsequios para los niños paraguayos. Uno de esos obsequios era un libro de poemas de una señora descendiente de Artigas”, contó a modo de ejemplo.

Sin embargo, lamentó que en Salto faltara la figura del intendente Andrés Lima, a quien se lo invitó directamente a formar parte de los actos y la celebración del 18 de abril.

Silveira agregó que “la marcha hacia Paraguay lleva a que aquellas personas que no son tanto de la tradición o que no asiste a eventos de esa naturaleza se acerquen y tomen contacto con un mundo de cosas que no nos debe ser ajeno. Por eso es importante la difusión y dar a conocer cuando se hacen este tipo de cosas”.

Homenajeados en el Parlamento de Paraguay

El martes 30 de abril los jinetes uruguayos fueron recibidos y homenajeados en la Cámara de Diputados de Paraguay.

El presidente de Cámara anunció que se realizaría “la premiación Padre de la Patria a los jinetes uruguayos” que se trasladaron desde Uruguay “siguiendo la huella del Gral. José Gervasio Artigas.

Se explicó que el premio Padre de la Patria se entregaría a los grupos denominados “Marcha Paraguay siguiendo la huella del Gral. José Gervasio Artigas” y la “Marcha Paraguay 2024”.

Acto seguido el diputado Pastor Vera Bejarano saludó a los 30 jinetes y 42 caballos que hicieron el mismo recorrido que Artigas. La celebración coincidió con el Día del Maestro Paraguayo.

El legislador resaltó “la histórica gesta de los jinetes uruguayos que llegaron a Paraguay luego de recorrer mil kilómetros, haciendo el mismo recorrido que José Artigas”, que fue “militar, político y estadista”, quien “lideró la guerra de la independencia de las provincias unidas del Río de la Plata, considerado Jefe de los Orientales y Protector de los Pueblos Libres”, expresó.

El “reconocimiento lleva el nombre de Padres de la Patria, un premio para instituciones, organizaciones públicas o privadas cuya labor, aporte, servicios y logros redunden en beneficio del país”, y en este caso “los jinetes son portadores de mensajes de paz, hermandad, fraternidad y solidaridad de los niños escolares de Uruguay a los niños de la Escuela Uruguaya en Asunción”.

Agregó que Artigas vivió 30 años en Paraguay, de los cuales muchos años estuvo en una casa donde ahora funciona la escuela que lleva su nombre.

Estamos en un “un hecho sin precedentes en nuestra historia reciente y que debe ser un ejemplo para la juventud, porque hoy más que nunca necesitamos gestos contundentes de compromiso con la paz, la libertad y el humanismo”, afirmó.

“El objetivo fue traer un mensaje de paz y solidaridad”

Luego de las palabras del diputado Pastor Vera, fue invitado a hablar el coronel José Carlos Arana del grupo “Macha Paraguay siguiendo la huella del Gral. José Gervasio Artigas”, quien señaló que “el objetivo de la marcha fue traer mensajes de paz y solidaridad”.

Pero “la macha también tuvo muchas aristas, una de las cuales fue seguir el camino de nuestro prócer”; otra “es la educación, porque un pueblo sin educación no tiene conocimiento y sin conocimiento es futuro está embargado”.

Reflexionó sobre la importancia “del tradicionalismo, porque si nosotros negamos nuestro pasado, nuestro futuro también va a estar embargado”.

Sobre el final de su participación, Arana ensalzó la figura del caballo, porque “la patria se hizo a caballo, pero también se desarrollo por él como instrumento de transporte y el movimiento de las cargas que significaron el desarrollo de nuestros países”.

Por “Marcha Paraguay 2024” tomó la palabra Eduardo Acosta. Dijo que “cuando comenzamos con esta idea era un sueño que no reíamos que iba a llegar tan lejos”.

Contó cómo se desarrolló la idea con el objetivo de “apoyar la tradición nuestra”, y el primer paso fue ir a la embajada de Paraguay sin más educación que la básica. Agradeció el recibimiento del embajador quien “recibió el proyecto” y “con una cancha grandísima” nos hizo pasar y nos escuchó, “se pusieron la camiseta”, graficó.

También ANEP “abrazó la causa y nos apoyó” y “en poco tiempo ya éramos más de lo que pensábamos”.

El paso siguiente era poder llevar el pabellón paraguayo, “para sentirnos parte de Paraguay y que se unan nuestras patrias como hace tantos años”, y esa bandera acompañó a la bandera de Uruguay mientras se recorrió el país en los días previos de la partida a Asunción.

TE PUEDE INTERESAR:

Discurso inaugural de Artigas en el Congreso de abril de 1813
La otra Montevideo: el poblado estadounidense donde se celebra a Artigas
“El ideario de Artigas estuvo marcado por su vida de fe”
Tags: ArtigasintegraciónJinetesparaguayUruguay
Noticia anterior

Hay nerviosismo por los atrasos en las cosechas que retrasan las siembras de invierno

Próxima noticia

“No podemos dudar de lo que pesa lo sanitario en las exportaciones y la economía nacional”

Próxima noticia
“No podemos dudar de lo que pesa lo sanitario en las exportaciones y la economía nacional”

“No podemos dudar de lo que pesa lo sanitario en las exportaciones y la economía nacional”

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.