• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Jinetes uruguayos llegaron a Asunción y fueron homenajeados por el Parlamento paraguayo

por Redacción
1 de mayo de 2024
en Rurales
Jinetes uruguayos llegaron a Asunción y fueron homenajeados por el Parlamento paraguayo

Eduardo Acosta, Raúl Latorre (presidente de Diputados), José Carlos Arana y el diputado Pastor Vera. Foto de Cámara de Diputados de Paraguay.

WhatsAppFacebook

Mil kilómetros recorridos, haciendo el mismo camino que José Artigas, uniendo dos países y celebrando cien años de la Escuela Artigas del Solar Artigas.

El 15 de marzo un grupo de jinetes inició la marcha desde Montevideo a Asunción (Paraguay) con el fin de hacer el mismo recorrido que José Artigas para llegar a la Escuela Artigas, del Solar de Artigas en aquel país, que cumplió cien años. Una travesía de mil kilómetros que previamente unió las escuelas de nuestro país recogiendo mensajes de los niños uruguayos para los niños paraguayos que allí estudian y se forman.

La escuela fue inaugurada el 28 de abril de 1924 y se encuentra en el mismo predio donde José Artigas transcurrió sus últimos días en Paraguay. Es la única escuela del sistema educativo uruguayo que funciona fuera del país.

Al iniciar el recorrido uniendo todos los puntos del país, cada departamento contó con uno o más chasques, figura protagonista en el traslado de mensajes e información en los tiempos artiguistas, y por eso figura clave y de relevancia, en tanto eran personas de gran habilidad con el caballo, acostumbrados a recorrer grandes distancias por mucho tiempo, pero fundamentalmente de mucha confianza.

Uno de los chasques de Salto fue el joven Emiliano Silveira, de 25 años y estudiante de Veterinaria en Udelar de ese departamento, además es secretario del Grupo de Apoyo a la Tradición Salteña.

Consultado por La Mañana, Silveira contó que en un acto de mucha consistencia histórica se unieron todas las escuelas del Uruguay y cada departamento realizaba un chasque que comenzó en Montevideo y llegó a Salto el 18 de abril.

“Más allá de que todo fue para conmemorar los 100 años de la escuela en Paraguay, fue un acto que unió a todo Uruguay en torno a la educación, con la participación de todas las escuelas del país”, por lo que “se le debió dar más importancia de la que tuvo, vinculado al tema de las tradiciones”.

Inclusive los niños participaron activamente porque “los chasques de cada departamento levantaban cartas y obsequios para los niños paraguayos. Uno de esos obsequios era un libro de poemas de una señora descendiente de Artigas”, contó a modo de ejemplo.

Sin embargo, lamentó que en Salto faltara la figura del intendente Andrés Lima, a quien se lo invitó directamente a formar parte de los actos y la celebración del 18 de abril.

Silveira agregó que “la marcha hacia Paraguay lleva a que aquellas personas que no son tanto de la tradición o que no asiste a eventos de esa naturaleza se acerquen y tomen contacto con un mundo de cosas que no nos debe ser ajeno. Por eso es importante la difusión y dar a conocer cuando se hacen este tipo de cosas”.

Homenajeados en el Parlamento de Paraguay

El martes 30 de abril los jinetes uruguayos fueron recibidos y homenajeados en la Cámara de Diputados de Paraguay.

El presidente de Cámara anunció que se realizaría “la premiación Padre de la Patria a los jinetes uruguayos” que se trasladaron desde Uruguay “siguiendo la huella del Gral. José Gervasio Artigas.

Se explicó que el premio Padre de la Patria se entregaría a los grupos denominados “Marcha Paraguay siguiendo la huella del Gral. José Gervasio Artigas” y la “Marcha Paraguay 2024”.

Acto seguido el diputado Pastor Vera Bejarano saludó a los 30 jinetes y 42 caballos que hicieron el mismo recorrido que Artigas. La celebración coincidió con el Día del Maestro Paraguayo.

El legislador resaltó “la histórica gesta de los jinetes uruguayos que llegaron a Paraguay luego de recorrer mil kilómetros, haciendo el mismo recorrido que José Artigas”, que fue “militar, político y estadista”, quien “lideró la guerra de la independencia de las provincias unidas del Río de la Plata, considerado Jefe de los Orientales y Protector de los Pueblos Libres”, expresó.

El “reconocimiento lleva el nombre de Padres de la Patria, un premio para instituciones, organizaciones públicas o privadas cuya labor, aporte, servicios y logros redunden en beneficio del país”, y en este caso “los jinetes son portadores de mensajes de paz, hermandad, fraternidad y solidaridad de los niños escolares de Uruguay a los niños de la Escuela Uruguaya en Asunción”.

Agregó que Artigas vivió 30 años en Paraguay, de los cuales muchos años estuvo en una casa donde ahora funciona la escuela que lleva su nombre.

Estamos en un “un hecho sin precedentes en nuestra historia reciente y que debe ser un ejemplo para la juventud, porque hoy más que nunca necesitamos gestos contundentes de compromiso con la paz, la libertad y el humanismo”, afirmó.

“El objetivo fue traer un mensaje de paz y solidaridad”

Luego de las palabras del diputado Pastor Vera, fue invitado a hablar el coronel José Carlos Arana del grupo “Macha Paraguay siguiendo la huella del Gral. José Gervasio Artigas”, quien señaló que “el objetivo de la marcha fue traer mensajes de paz y solidaridad”.

Pero “la macha también tuvo muchas aristas, una de las cuales fue seguir el camino de nuestro prócer”; otra “es la educación, porque un pueblo sin educación no tiene conocimiento y sin conocimiento es futuro está embargado”.

Reflexionó sobre la importancia “del tradicionalismo, porque si nosotros negamos nuestro pasado, nuestro futuro también va a estar embargado”.

Sobre el final de su participación, Arana ensalzó la figura del caballo, porque “la patria se hizo a caballo, pero también se desarrollo por él como instrumento de transporte y el movimiento de las cargas que significaron el desarrollo de nuestros países”.

Por “Marcha Paraguay 2024” tomó la palabra Eduardo Acosta. Dijo que “cuando comenzamos con esta idea era un sueño que no reíamos que iba a llegar tan lejos”.

Contó cómo se desarrolló la idea con el objetivo de “apoyar la tradición nuestra”, y el primer paso fue ir a la embajada de Paraguay sin más educación que la básica. Agradeció el recibimiento del embajador quien “recibió el proyecto” y “con una cancha grandísima” nos hizo pasar y nos escuchó, “se pusieron la camiseta”, graficó.

También ANEP “abrazó la causa y nos apoyó” y “en poco tiempo ya éramos más de lo que pensábamos”.

El paso siguiente era poder llevar el pabellón paraguayo, “para sentirnos parte de Paraguay y que se unan nuestras patrias como hace tantos años”, y esa bandera acompañó a la bandera de Uruguay mientras se recorrió el país en los días previos de la partida a Asunción.

TE PUEDE INTERESAR:

Discurso inaugural de Artigas en el Congreso de abril de 1813
La otra Montevideo: el poblado estadounidense donde se celebra a Artigas
“El ideario de Artigas estuvo marcado por su vida de fe”
Tags: ArtigasintegraciónJinetesparaguayUruguay
Noticia anterior

Hay nerviosismo por los atrasos en las cosechas que retrasan las siembras de invierno

Próxima noticia

“No podemos dudar de lo que pesa lo sanitario en las exportaciones y la economía nacional”

Próxima noticia
“No podemos dudar de lo que pesa lo sanitario en las exportaciones y la economía nacional”

“No podemos dudar de lo que pesa lo sanitario en las exportaciones y la economía nacional”

Más Leídas

Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.