• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

INAC cierra 43 carnicerías: “Para garantizar la calidad y seguridad de productos cárnicos”

por Iván Mourelle
5 de julio de 2023
en Rurales
INAC cierra 43 carnicerías: “Para garantizar la calidad y seguridad de productos cárnicos”
WhatsAppFacebook

En medio de una crisis que ha generado el cierre voluntario de los llamados “comercios de cercanía” (almacenes y carnicerías) y la expansión de los mercados de gran extensión, en los últimos días se sumó el cierre de 43 carnicerías por decisión del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

De acuerdo a la versión brindada por las autoridades, los comercios afectados por esta resolución fueron detectados en el marco de las acciones que viene llevando a cabo el Instituto con el fin de regularizar y desarrollar el mercado comercial formal de carnes en el país.

Según lo informado por el INAC, estas medidas están amparadas en las competencias que tiene el Instituto para garantizar la calidad y seguridad de los productos cárnicos ofrecidos a los consumidores uruguayos en todo el territorio nacional. En el comunicado se recuerda que aquellas carnicerías y pollerías que no hayan regularizado su situación con relación a la nueva normativa serán pasibles de recibir fuertes multas, o para el caso lo amerite sufrir una clausura parcial o definitiva.

Programa “Yo Cumplo”

Es un programa en el que participan todas las carnicerías incluidas en el Registro Único Nacional de Empresas Cárnicas (RUNEC) que permite acceder a beneficios como capacitación de operarios calificados y promoción e impulso de créditos blandos para la readecuación de maquinaria o instalaciones. Los consumidores pueden verificar el registro de la carnicería a través de un código QR incluido en el material gráfico que INAC proporciona como reconocimiento a la habilitación del comercio.

Guido Machado: “La LUC extendió el control de carnicerías al INAC”

Para conocer más detalles al respecto del porqué de la medida adoptada, La Mañana entrevistó al vicepresidente de INAC Ing. Guido Machado.

¿Cuáles son las razones que llevan al INAC a tomar esta determinación?

La medida obedece a que la Ley de Urgente Consideración (LUC) que se aprobó en este gobierno extendió el control de las carnicerías al INAC. Ahora, además de las carnicerías de Montevideo las del Interior ingresan en la órbita del Instituto algo que antes era potestad de las intendencias y el INAC tiene que cumplir. Se realizaron auditorías en diversas carnicerías del Uruguay y nos encontramos con diversos problemas que van desde los estructurales a legales como lo que tiene que ver con las habilitaciones DGI y BPS. Se fue dando tiempo, ayudando a las personas para evitar esto.

Además estamos estructurando un plan en lo referente a lo edilicio para asistir a los comerciantes a través de créditos que serían sin intereses. Pero es cierto que hay situaciones en donde no se han podido regularizar. Estamos hablando de un producto que es consumo mayoritario de los uruguayos, somos récord en ese sentido, estamos encima de los 90kg por personas.

¿Qué acciones se pueden tomar para que el comerciante pequeño no pierda ante las empresas de grandes superficies?

Eso lo comprendo, pero el carnicero tiene sus ventajas, la cercanía es algo muy importante. Hay cosas que son del mercado que no tenemos injerencia. Sobre esta realidad debemos actuar, imagínese si tenemos problemas por la ingestión de carne ya que está mal tratada es un caldo de cultivo para enfermedades muy peligrosas, realmente debemos tener mucho cuidado. Se han extremado esfuerzos para que todos sigan esta ruta.

Esta determinación la tomamos cuando ya no hay voluntad de actuar y levantar las restricciones que mencionaba. Estamos haciendo en el país capacitaciones de carniceros lo cual ha sido formidable incluso en la adhesión para el mejor trato del producto. La intención del INAC no es ser gendarme sino promover el producto.

¿Hay una página web para las inscripciones?

Exactamente, estamos a la órden y todos lo saben y lo tienen además está en contacto con INAC. El vínculo realmente es muy fuerte, con las carnicerías del interior a través de la LUC también. No podemos ser omisos ante el mandato de la ley pero el espíritu es justamente de estar al lado de los carniceros. Tenemos reuniones llamadas “de abasto” en donde participan carniceros en las que tratamos diversos temas.

¿Y el programa ‘Yo Cumplo”?

Este proyecto que está aprobado por la junta del INAC para ayudar a las carnicerías en maquinaria e infraestructura está a implementarse esto sí o sí saldrá adelante. Lo que queremos remarcar es que la única razón de cerrar una empresa será justamente el no adherirse a soluciones accesibles y no cambiar su situación.

¿Cómo se puede trabajar con la informalidad vinculada a la venta de carne puerta a puerta como ocurre en el interior?

Este es un tema en el que estamos trabajando de manera ardua. Vamos a tener un trabajo conjunto con la Policía Caminera y el Ministerio de Transportes y Obras Públicas para abordar este tema. En INAC somos 130 personas y nos es imposible controlar toda la extensión del Uruguay, no somos un país chico, somos un país grande. Controlar esta dimensión solo con 130 funcionarios es muy difícil pero, vamos a respaldarnos con la Caminera y la Policía de cada departamento para ejercer el control.

Las cuestiones del control del cordero a fin de año tiene una autorización de faena previa antes de las fiestas pero también hemos impulsado una reglamentación y decreto habilitando el transporte de la mercadería entonces si alguien lo tenía que hacer, iba a tener el respaldo teniendo autorización. Eso nos permite solucionar un dato de la realidad del pueblo uruguayo ahora. Sin el respaldo de una faena que no se sabe cómo se realiza nos hace ser estrictos, y por eso permanentemente estamos aplicando multas. Por otro lado tenemos una situación que nadie controla y debemos ser coherentes.

Heber Falero: “nos enteramos por la prensa”

El presidente de la Unión de Vendedores de Carne, Heber Falero al ser consultado por La Mañana sobre las sanciones aplicadas manifestó su sorpresa expresando que: “Yo hablé personalmente con los Directivos del INAC, porque en realidad no teníamos conocimiento de que esto iba a ocurrir. De las 43 carnicerías que cerraron ninguna era socia de la Unión”.

“Por lo general, cuando esto ocurre siempre hay un aviso previo y una serie de instancias antes de resolver el cierre. Cuando consultamos se nos informó que la medida se tomó contra comercios que tenían problemas de registro. Pero además no se presentaron ante el INAC para regularizar o pedir prórroga”, manifestó.

Consultado como se enteraron de esta noticia el presidente de los vendedores de carne dijo:“Por el hecho de que los comercios no sean socios, nos enteramos a través de la prensa. De inmediato nos comunicamos con el INAC que nos brindó la información”.

Para finalizar expresó: “Sé que habían realizado evaluaciones en el interior del país, y que ahora las van a realizar en Montevideo, pero nunca nos informaron que se aplicarían sanciones, salvo en casos muy graves como el mal manejo de la carne”.

TE PUEDE INTERESAR

“Inflación en dólares afecta la competitividad y equipo económico tendrá que encontrar herramientas para neutralizarla”
El tipo de cambio y la africanización del Cono Sur
Una economía política destructiva de las clases medias
Tags: carniceríasINACpymes
Noticia anterior

Cooperativas lideradas por mujeres construyen viviendas en barrios sindicales

Próxima noticia

UTU: “Apoyamos fuertemente al interior del país, lo que permite estudiar sin desarraigarse del medio rural”

Próxima noticia
UTU: “Apoyamos fuertemente al interior del país, lo que permite estudiar sin desarraigarse del medio rural”

UTU: “Apoyamos fuertemente al interior del país, lo que permite estudiar sin desarraigarse del medio rural”

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.