• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

INAC cierra 43 carnicerías: “Para garantizar la calidad y seguridad de productos cárnicos”

por Iván Mourelle
5 de julio de 2023
en Rurales
INAC cierra 43 carnicerías: “Para garantizar la calidad y seguridad de productos cárnicos”
WhatsAppFacebook

En medio de una crisis que ha generado el cierre voluntario de los llamados “comercios de cercanía” (almacenes y carnicerías) y la expansión de los mercados de gran extensión, en los últimos días se sumó el cierre de 43 carnicerías por decisión del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

De acuerdo a la versión brindada por las autoridades, los comercios afectados por esta resolución fueron detectados en el marco de las acciones que viene llevando a cabo el Instituto con el fin de regularizar y desarrollar el mercado comercial formal de carnes en el país.

Según lo informado por el INAC, estas medidas están amparadas en las competencias que tiene el Instituto para garantizar la calidad y seguridad de los productos cárnicos ofrecidos a los consumidores uruguayos en todo el territorio nacional. En el comunicado se recuerda que aquellas carnicerías y pollerías que no hayan regularizado su situación con relación a la nueva normativa serán pasibles de recibir fuertes multas, o para el caso lo amerite sufrir una clausura parcial o definitiva.

Programa “Yo Cumplo”

Es un programa en el que participan todas las carnicerías incluidas en el Registro Único Nacional de Empresas Cárnicas (RUNEC) que permite acceder a beneficios como capacitación de operarios calificados y promoción e impulso de créditos blandos para la readecuación de maquinaria o instalaciones. Los consumidores pueden verificar el registro de la carnicería a través de un código QR incluido en el material gráfico que INAC proporciona como reconocimiento a la habilitación del comercio.

Guido Machado: “La LUC extendió el control de carnicerías al INAC”

Para conocer más detalles al respecto del porqué de la medida adoptada, La Mañana entrevistó al vicepresidente de INAC Ing. Guido Machado.

¿Cuáles son las razones que llevan al INAC a tomar esta determinación?

La medida obedece a que la Ley de Urgente Consideración (LUC) que se aprobó en este gobierno extendió el control de las carnicerías al INAC. Ahora, además de las carnicerías de Montevideo las del Interior ingresan en la órbita del Instituto algo que antes era potestad de las intendencias y el INAC tiene que cumplir. Se realizaron auditorías en diversas carnicerías del Uruguay y nos encontramos con diversos problemas que van desde los estructurales a legales como lo que tiene que ver con las habilitaciones DGI y BPS. Se fue dando tiempo, ayudando a las personas para evitar esto.

Además estamos estructurando un plan en lo referente a lo edilicio para asistir a los comerciantes a través de créditos que serían sin intereses. Pero es cierto que hay situaciones en donde no se han podido regularizar. Estamos hablando de un producto que es consumo mayoritario de los uruguayos, somos récord en ese sentido, estamos encima de los 90kg por personas.

¿Qué acciones se pueden tomar para que el comerciante pequeño no pierda ante las empresas de grandes superficies?

Eso lo comprendo, pero el carnicero tiene sus ventajas, la cercanía es algo muy importante. Hay cosas que son del mercado que no tenemos injerencia. Sobre esta realidad debemos actuar, imagínese si tenemos problemas por la ingestión de carne ya que está mal tratada es un caldo de cultivo para enfermedades muy peligrosas, realmente debemos tener mucho cuidado. Se han extremado esfuerzos para que todos sigan esta ruta.

Esta determinación la tomamos cuando ya no hay voluntad de actuar y levantar las restricciones que mencionaba. Estamos haciendo en el país capacitaciones de carniceros lo cual ha sido formidable incluso en la adhesión para el mejor trato del producto. La intención del INAC no es ser gendarme sino promover el producto.

¿Hay una página web para las inscripciones?

Exactamente, estamos a la órden y todos lo saben y lo tienen además está en contacto con INAC. El vínculo realmente es muy fuerte, con las carnicerías del interior a través de la LUC también. No podemos ser omisos ante el mandato de la ley pero el espíritu es justamente de estar al lado de los carniceros. Tenemos reuniones llamadas “de abasto” en donde participan carniceros en las que tratamos diversos temas.

¿Y el programa ‘Yo Cumplo”?

Este proyecto que está aprobado por la junta del INAC para ayudar a las carnicerías en maquinaria e infraestructura está a implementarse esto sí o sí saldrá adelante. Lo que queremos remarcar es que la única razón de cerrar una empresa será justamente el no adherirse a soluciones accesibles y no cambiar su situación.

¿Cómo se puede trabajar con la informalidad vinculada a la venta de carne puerta a puerta como ocurre en el interior?

Este es un tema en el que estamos trabajando de manera ardua. Vamos a tener un trabajo conjunto con la Policía Caminera y el Ministerio de Transportes y Obras Públicas para abordar este tema. En INAC somos 130 personas y nos es imposible controlar toda la extensión del Uruguay, no somos un país chico, somos un país grande. Controlar esta dimensión solo con 130 funcionarios es muy difícil pero, vamos a respaldarnos con la Caminera y la Policía de cada departamento para ejercer el control.

Las cuestiones del control del cordero a fin de año tiene una autorización de faena previa antes de las fiestas pero también hemos impulsado una reglamentación y decreto habilitando el transporte de la mercadería entonces si alguien lo tenía que hacer, iba a tener el respaldo teniendo autorización. Eso nos permite solucionar un dato de la realidad del pueblo uruguayo ahora. Sin el respaldo de una faena que no se sabe cómo se realiza nos hace ser estrictos, y por eso permanentemente estamos aplicando multas. Por otro lado tenemos una situación que nadie controla y debemos ser coherentes.

Heber Falero: “nos enteramos por la prensa”

El presidente de la Unión de Vendedores de Carne, Heber Falero al ser consultado por La Mañana sobre las sanciones aplicadas manifestó su sorpresa expresando que: “Yo hablé personalmente con los Directivos del INAC, porque en realidad no teníamos conocimiento de que esto iba a ocurrir. De las 43 carnicerías que cerraron ninguna era socia de la Unión”.

“Por lo general, cuando esto ocurre siempre hay un aviso previo y una serie de instancias antes de resolver el cierre. Cuando consultamos se nos informó que la medida se tomó contra comercios que tenían problemas de registro. Pero además no se presentaron ante el INAC para regularizar o pedir prórroga”, manifestó.

Consultado como se enteraron de esta noticia el presidente de los vendedores de carne dijo:“Por el hecho de que los comercios no sean socios, nos enteramos a través de la prensa. De inmediato nos comunicamos con el INAC que nos brindó la información”.

Para finalizar expresó: “Sé que habían realizado evaluaciones en el interior del país, y que ahora las van a realizar en Montevideo, pero nunca nos informaron que se aplicarían sanciones, salvo en casos muy graves como el mal manejo de la carne”.

TE PUEDE INTERESAR

“Inflación en dólares afecta la competitividad y equipo económico tendrá que encontrar herramientas para neutralizarla”
El tipo de cambio y la africanización del Cono Sur
Una economía política destructiva de las clases medias
Tags: carniceríasINACpymes
Noticia anterior

Cooperativas lideradas por mujeres construyen viviendas en barrios sindicales

Próxima noticia

UTU: “Apoyamos fuertemente al interior del país, lo que permite estudiar sin desarraigarse del medio rural”

Próxima noticia
UTU: “Apoyamos fuertemente al interior del país, lo que permite estudiar sin desarraigarse del medio rural”

UTU: “Apoyamos fuertemente al interior del país, lo que permite estudiar sin desarraigarse del medio rural”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.