• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

por Hebert Dell’Onte
11 de agosto de 2022
en Rurales
Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

San Jacinto es la principal industria de faena de ovinos del país, cada semana salvo contadas excepciones, lidera el número de animales faenados, pero con capacidad de incrementar el volumen, lo que requeriría mayor producción animal.

La faena de ovinos en Uruguay se mantiene estable en torno al millón de animales. “El ovino tiene demanda, hay mercado y hoy tener más volumen de materia prima sería potenciar la producción como la industrialización y la venta, tenemos espacio para crecer en lo productivo como en lo industrial con capacidad de faena, dijo a La Mañana el gerente de Haciendas de frigorífico San Jacinto -Nirea- el Ing. Agr. Rodrigo Santos.

Para frigorífico San Jacinto “el ovino es importante” con una facturación que representa, estructuralmente en el entorno al 25 y 30% del total, la actividad se extiende “todo el año” atendiendo el mercado local como exportaciones.

“La planta tienen una buena capacidad de faena, se trabajan 450 animales por hora y tenemos todo el conocimiento para el manejo adecuado y cumplir todas las normas del bienestar animal desde la carga, durante el transporte y también en el manejo de faena”, destacó.

Cordero pesado

La empresa se especializa en el cordero pesado que está en el 80% de los ovinos, buscamos carcasas que esté en el entorno de los 21 kilos, con un mínimo de 13 y un máximo de 24 kilos, corderos bien terminados, con máximo de 12 meses de edad o que no hayan cortado los 2 dientes”. Se faenan “todas las razas y todos los sistemas de producción” con la condición de que “lleguen al peso y la terminación” correctas.

En otras palabras, “podemos faenar desde un cordero Ideal o Merino de 14 o 15 kilos gordo a una raza carnicera con 22 hasta 24 kilos bien terminada. Todo ese tipo de cordero calza bien y las razas de doble propósito siempre han sido la base del volumen y de la calidad del cordero pesado uruguayo”.

San Jacinto representa “el entorno del 30% de faena de razas carniceras o cruzas carniceras”.

Otra faena que “se ha incrementado es la proveniente de compartimentos con un máximo de carcasa de 22 kilos. Esa es una faena que aumenta”, dijo. El frigorífico faena al año unos 30.000 animales de esa procedencia de unos 15 compartimentos diferentes.

Históricamente los ovinos han sufrido del problema que implica faenar en noviembre y diciembre. A fin de año se forma “un cuello de botella por una alta faena concentrada” sobre las fiestas tradicionales, “pero el año pasado logramos resolverlo con algunas modificaciones logramos adaptarnos y hacer un volumen interesante de 80.000 corderos procesados entre noviembre y diciembre”.

Este año serán unos 300.000 ovinos faenados

En Uruguay la faena ovina es estable entorno al millón de animales, de los cuales San Jacinto faena 250.000, “pero este año vamos a estar en los 300.000” estimó. “Hoy tener más volumen de materia prima sería potenciar la producción como la industrialización y la venta, ahí Uruguay tienen espacio para crecer” y la industria tiene capacidad para faenar más.

Sobre los compartimentos, Santos explicó que implican animales producidos en una compartimentación sanitaria, de ahí su nombre, que requiere “una trazabilidad individual y un aislamiento en el campo y también en el frigorífico”.

Al momento de embarcar se deben leer las caravanas, el Ministerio de Ganadería hace un acta que verifica que se cumplió con todas las normas sanitarias estipuladas. El camión dispone de un precinto y al llegar a planta la inspección veterinaria certifica la descarga y que los animales estén en condiciones. Luego de eso comienzan las faenas que “son exclusivas, en el sentido de que el día que hacemos compartimentos no se pueden tener animales de otras procedencias”. Lo mismo en el proceso de despiece, “se hace con entrada y salida cerrada exclusiva para los animales del compartimento”.

Cada raza tiene sus características, para las carniceras San Jacinto tiene “un diferencial de precios” en el cual “fundamentalmente se valorizan las carcasas más pesadas y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y Central Lanera son los que realizan la certificación de calidad en el campo. Es en función de ese informe que se paga un plus de precio por encima del cordero común”.

Algo que San Jacinto tiene evaluado es que “las razas carniceras tienen un rendimiento en el desosado algo superior y permite desestacionalizar porque es un cordero que con 3 o hasta 6 meses ya está pronto para faena, y las pariciones de primavera hacen que esos corderos estén prontos a inicio del año, cuando dejan de estar los corderos doble propósito”, explicó.

Exportaciones

Los destinos de exportación “son variados”, siendo la Unión Europea y Brasil “destinos tradicionales”, pero “durante la pandemia se trabajó mucho con China, y hoy están operativos todos los mercados y Estados Unidos con los producido en compartimento”.

Respecto a los países árabes, Santos dijo se han abastecido “sobre todo de animales adultos, y hoy hay un canal comercial que se mantiene; se está trabajando y se trata de aumentar los volúmenes, es un mercado atractivo en el que se está trabajando”.

Según Uruguay XXI, las exportaciones totales (todos los productos cárnicos ovinos y vacunos) de frigorífico San Jacinto en 2021 fueron por US$ 138,3 millones. Desde 2010 las colocaciones en el exterior superan loa US$ 10 millones con la excepción de 2019 y 2020.

Cuando 5mm detienen la faena

Santos mencionó dificultades logísticas en aquellos departamentos que no permiten el movimiento de camiones cuando llueve.

La medida que el Ing. Santos entiende en cuanto a la necesidad de cuidar los caminos, también es un perjuicio en lo productivo como industrial: “Hay departamentos que cuando caen 5mm ya no dejan transitar camiones y eso dificulta mucho. La carga viva se embarca lo más inmediato posible a la faena” y es contraproducente dejarla en el campo esperando que deje de llover. Eso es un perjuicio para toda la cadena desde la producción hasta la planta: “El animal queda en campo esperando y hay días del año que por las precipitaciones se suspende la actividad”.

A veces los frigoríficos “deben parar su trabajo y eso atenta contra el trabajo de la industria pero también contra el bienestar de los animales”. Es un tema recurrente que “los frigoríficos tengan planificada una faena de determinado volumen pero por una lluvia esos animales no se pueden trasladar. Eso implica que los operarios no puedan hacer su trabajo y pierden horas que no van a cobrar porque no las trabaja. Es un perjuicio para todos”.

Pie de foto o encastre:

“Hoy tener más volumen de materia prima sería potenciar la producción como la industrialización y la venta, tenemos espacio para crecer en lo productivo como en lo industrial con capacidad de faena”.

“Hay departamentos que cuando caen 5mm ya no dejan transitar camiones y eso es un perjuicio para toda la cadena desde la producción hasta la planta”

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay debe aumentar el stock ovino o nos quedaremos sin corderos
Ovinos: Un rubro con pequeños productores y un gran potencial
El año ganadero cerró con más de 1,3 millones de ovinos faenados
Tags: cadena cárnicaCordero PesadoexportacionesfrigoríficoindustriaOvinosPaís Productivo
Noticia anterior

India y el no-alineamiento del siglo XXI

Próxima noticia

Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

Próxima noticia
Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.