• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Fratti se mostró contrario a importar ganado en pie desde la región por aspectos sanitarios

por Yonnatan Santos Preste
21 de agosto de 2019
en Rurales
Fratti se mostró contrario a importar ganado en pie desde la región por aspectos sanitarios
WhatsAppFacebook

El doctor Luis Alfredo Fratti, ex presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y actualmente diputado por el departamento de Cerro Largo, participó en la última semana de la jornada anual de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) donde se hablaron de varios temas que refieren a la ganadería nacional y allí expuso sobre varios temas.

Para Fratti, existe en la actualidad una muy buena situación para la producción de carnes en nuestro país, con precios internacionales excelentes, una demanda constante, un reconocimiento a la calidad de los productos uruguayos y también un reconocimiento a Uruguay como productor de carnes. Según consideró, esto genera una diferenciación importante respecto a los competidores de la región, principalmente Paraguay Argentina y Brasil.

Pese a este buen momento, Fratti ratificó su idea de que en Uruguay no existe una producción ganadera en cadena, ya que todos los eslabones están sueltos y cada uno “tira para su lado”, como sí pasa en sectores como la lechería y la producción de arroz.

Ante esto, recordó varias de las ideas que se trabajaron cuando él estuvo al frente del INAC, y la que se han seguido, y tomando como referencia en la actualidad con Federico Stanham como el presidente actual de la institución que rige las políticas locales e internacionales de promoción de la producción de carne en nuestro país.

Tras su participación en el evento, remarcó a la prensa que “ yo creo que estamos en un momento excepcional, más allá de cuestiones coyunturales y otras estructurales, y creo que si uno tiene que apelar a lo que siente, creo que no podríamos aspirar a más, y me parece que así está bien porque tienen que vivir todos, no sólo el que produce sino también el que industrializa y también el que comercializa”.

Estos conceptos subrayan una clara idea en la que Fratti siempre insistió cuando estuvo al frente del Instituto, y puntualizó que Uruguay debe diferenciar su producción por calidad dando inocuidad y seguridad a los compradores, que así lo demandan y que hoy pagan más por los productos uruguayos.

Pese a esta situación Fratti insistió en su idea de no tener cadena en la ganadería, señalando que en una deben ponerse de acuerdo todos los que la integran, y tampoco que haya cadena significa buenos resultados, ya que hay cadena en el arroz y los números no son buenos. En la ganadería pasa lo contrario, pero responde a una coyuntura y a un muy buen precio por la hacienda. “Sino que me digan dónde está el punto de encuentro donde todos se sientan en una mesa a discutir cual va a ser el precio” se preguntó.

Sobre los temas estructurales sostuvo que “existen varios que hoy se tienen como fortalezas, cómo por ejemplo el abanico importante que cuenta hoy la industria de países a los que les puede ofrecer su carne, ya que cuando tenes más compradores a los que le puedes vender la carne, la industria coloca en cada nicho el corte que mejor se paga, esto se suma a un mercado demandante a la poca oferta y a un stock deprimido, pero este punto es coyuntural e interno”.

Pero también analizó otro punto, que estamos despegados de la región, porque nosotros “somos muy críticos con nosotros mismos y no nos damos cuenta del lugar que hemos adquirido, porque Uruguay es el que vende más carne de la región, no hay de Brasil, de Paraguay ni de Argentina que coloque más carne. Además, se ha venido imponiendo un orden en el mercado internacional y Uruguay es un país serio, que cumple con los embarques y los clientes y esas cosas hacen que te vayas posicionando en un mercado competitivo y que va demandando las responsabilidades”.

“También hay que tener en cuenta otros temas internacionales como por ejemplo, si mañana Trump saca un tweet que afecta a la Bolsa de Valores, los chinos contestan y aquel que tenemos en Corea lanza un misil allá donde no hay que caer, cambia todo” se lamentó un irónico Fratti.

Sobre la posibilidad de importar ganado desde la región, señaló que “nos afecta porque es un tema sanitario, que los podríamos correr siendo totalmente innecesarios” agregando que no ganamos nada y afecta la credibilidad del país todo. En contra partida, señaló que la importación de carne es algo necesario e inteligente, porque nos estamos incorporando a la élite de los países del mundo, “porque, por ejemplo, el principal exportador de carne del mundo es Estados Unidos, que también es el principal importador”.

Sobre la dependencia de un solo mercado, sostuvo que se trata de un problema que tiene una discusión eterna, pero que es difícil controlar el capital y “yo recuerdo que después de la aftosa era Estado Unidos únicamente, pero no nos podemos olvidar que el Mercosur siempre fue el 15% de nuestro mercado, y hoy no lo es por temas netamente económicos”.

Tras esto, subrayó qué hay que aprovechar el momento de demanda por parte de China, pero no hay que olvidarse de otros mercados que siempre estuvieron”.

Para el especialista, el fuerte impacto de las elecciones en la economía de Argentina tiene un efecto difícil de pronosticar, señalando que, pese a que Uruguay se ha desacoplado bastante de Argentina hay que entender que “si uno vive en una casa y explota la garrafa en la casa del vecino, alguna consecuencia vas a tener, y lo de Argentina es una explosión, y por un lado nos va a pegar, sea por la carne o por el lado del turismo, alguna consecuencia vamos a tener”.


Para graficar la situación, dijo que “cuando aparece el tema de la vaca loca en cualquier país de Sudamérica, algunos dicen que nos beneficia, y no nos beneficia porque perjudica el comercio de las carnes, y esto de Argentina, creo que no tiene ningún beneficio para nadie, ni para ellos”.

Por último, no descartó volver al frente del INAC en caso de que se lo propongan, ya que reconoció que le gusta el sistema de funcionamiento, porque se considera una persona ejecutiva.

Ley de embutidos
Fratti, uno de los impulsores de la Ley que busca permitir la producción de embutidos en las carnicerías del interior del país, señaló que “este tema de los chorizos empezó en el 2005, cuando entramos al INAC, entonces me decían en el pueblo que se dedicaban a embromar a los carniceros para decomisar los chorizos, entonces muchas veces lo escondían, eso me dejó pensando y vi que el instituto no tiene que ser conocido por eso, sobre todo en el interior”.

“Parece que en el país teníamos un mundo paralelo, existía la prohibición de la producción de chorizos, pero se constataba una producción masiva en todo el país, y yo estuve como presidente y no podíamos lograrlo porque nadie quería hacerse cargo, pero ahora estando en el Parlamento de alguna manera conseguimos juntar los votos, saliendo por unanimidad, pero salió después de 13 años y es claramente un avance, porque si bien no le cambia la vida a nadie, tener una carnicería que pueda generar un propio empleo y no pueden funcionar sin el chorizo, que es un aditivo en las ventas” remarcó, agregando que “esto no va a ayudar al abigeato, porque no va a aumentar la producción de chorizos ya que estamos en el limite de consumo de carne en 100 kilos por persona, entonces lo que logramos es saber de donde vino la carne que está adentro de la tripa del chorizo”.

Tags: #LaMañanaFrattiganado en pieimportarInstituto Nacional de Carnesopinionsemanario
Noticia anterior

Geopolítica del agua: el detrás de escena de importantes tensiones regionales

Próxima noticia

Getúlio Vargas, patriota hasta el fin

Próxima noticia
Getúlio Vargas, patriota hasta el fin

Getúlio Vargas, patriota hasta el fin

Más Leídas

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

30 de julio de 2025
Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

1 de agosto de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.