• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, marzo 27, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

  • Rurales
    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

  • Actualidad
    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

  • Economía
    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas

    Una burocracia regulatoria que solo sirve para complicar a individuos y pymes

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Mujer e Iglesia

    Mujer e Iglesia

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Uruguay y el FMI, una vez más

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

    El edadismo es un problema de edad

    El edadismo es un problema de edad

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

  • Política
    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

  • Rurales
    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

  • Actualidad
    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

  • Economía
    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas

    Una burocracia regulatoria que solo sirve para complicar a individuos y pymes

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Mujer e Iglesia

    Mujer e Iglesia

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Uruguay y el FMI, una vez más

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

    El edadismo es un problema de edad

    El edadismo es un problema de edad

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Getúlio Vargas, patriota hasta el fin

por Redacción
22 de agosto de 2019
en Cultura
Getúlio Vargas, patriota hasta el fin
WhatsAppFacebook

Internacionales
24 de agosto de 1954

Depuesto por un golpe militar y conducido al suicidio, Brasil llora la muerte de un Estadista que siempre veló por los intereses de su pueblo. Nacido en 1882, en San Borja, Río Grande del Sur, cuna también de nuestro “Andresito”, en las otrora Misiones Orientales. Miembro de una familia de poderoso ascendiente en el Estado sulino, encontró en el propio ambiente hogareño las raíces de una vocación política que en el curso de su existencia vería cumplida en términos de gran amplitud. Primero fue en su natal Río Grande del Sur. A los veinticinco años ya era diputado en la Asamblea Estatal y pronto su hábil comprensión de las realidades económicas y sociales empezó a distinguirlo entre una generación de políticos carentes de visión. Luego fue Diputado Federal, líder parlamentario y Ministro de Hacienda, su personalidad fue ganando aún mayor prestigio en todos los sectores políticos hasta el punto de que, en 1927, cuando los acontecimientos impusieron el término del gobierno de Borges de Medeiros, quien estaba en el poder desde 1889, fue electo por fuerte mayoría para la Presidencia de Río Grande del Sur. Durante los tres años de su administración logró realizar las más importantes reformas económicas y sociales que su Estado necesitaba. Luego en 1930 las fuerzas opositoras al régimen de Washington Luiz buscaron un candidato capaz de polarizar el apoyo popular en todo Brasil, la elección recayó en el dinámico presidente riograndense, cuyo prestigio prescindía ya en mucho las fronteras sulinas. La fórmula presidencial de Getúlio Vargas y João Pessoa fue derrotada tras un gran fraude, a partir del cual se produjeron intensas manifestaciones populares acrecentadas después del asesinato de João Pessoa, y cuando la maquinaria política oficialista intentó cerrarle el paso, el pueblo estalló incontenible en el movimiento que le llevó por primera vez al Palacio de Catete. Bajo su liderazgo, la llamada Revolución del 30 estalló el 3 de octubre y culminó con la deposición del presidente Washington Luíz y la posesión en el gobierno de Getúlio Vargas el 3 de noviembre. Este primer ciclo presidencial duró hasta 1945, dónde tuvo que enfrentarse a desafíos como la Gran Depresión, la cual afectó gravemente al café, producto de gran exportación en Brasil, además de la Segunda Guerra Mundial, contienda en la cual Brasil participó del bando aliado y sus tropas combatieron en el teatro de operaciones italiano. La Fuerza Expedicionaria Brasileña o “Cobras Fumantes” (ya que popularmente se decía que era más fácil ver una cobra fumar que a Brasil entrar en guerra) fue elogiada y respetada por su valentía en combate, tanto por aliados como por sus enemigos.

Getúlio Vargas promovió las más profundas transformaciones sociales y económicas de la historia de Brasil. La creación de Petrobras, el proyecto de la Eletrobras y la restricción de importaciones iban contra poderosísimos intereses extranjeros, que, aliados a sus representantes internos, empezaron una brutal campaña de desestabilización. Bajo una violenta presión, viendo las maniobras para la realización de un golpe que iba frenar súbitamente el acelerado proceso de desarrollo, en 1954, Getúlio se quita la vida como un grandioso acto de sacrificio por el pueblo que tanto luchó. El pueblo hermano de Brasil se ha quedado huérfano, el “Padre de los Pobres” descansa en paz.

Comienza la Batalla de Stalingrado
23 de agosto de 1942

En el contexto de la invasión alemana y sus aliados a la Unión Soviética, se dan combates en la ciudad Soviética de Stalingrado. En un ataque rápido, las divisiones del VI ejército alemán (bajo comando del General Von Paulus) avanzaron hacia la ciudad, polo industrial y clave en el transporte marítimo a través del río Volga, último obstáculo hacia el petróleo y las riquezas minerales de la región del Cáucaso. La ciudad además tiene un interés político debido a su nombre, el cual debe al actual líder de la URSS, José Stalin. El mundo expectante ante el desenlace de este choque entre potencias.

Las artes callan: Federico García Lorca es fusilado
18 de agosto de 1936

El poeta y dramaturgo español es ajusticiado en el marco de la actual Guerra Civil que padece España. Nacido en 1898, autor influyente y popular con grandes libros como “Romancero Gitano” y obras de teatro como “Yerma” y “Bodas de Sangre”. Visitó nuestro continente, primero Argentina donde tuvo un gran éxito con su obra teatral “Bodas de Sangre”, luego también estuvo por nuestro país, donde tuvo contacto con artistas locales como Juana de Ibarbourou. Su muerte apaga una de las más importantes figuras de valor artístico como personal. Se le debe recordar con sus palabras, como dijo en su obra teatral escrita en 1936 “La casa de Bernarda Alba”: “Y no quiero llantos, La muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio!”.

Se inaugura en Montevideo el Obelisco a los constituyentes
25 de agosto de 1938

Como homenaje a los patriotas de la Asamblea General Constituyente y Legislativa (1828-1830) que sancionó la primera Constitución de la República, la que fue jurada el 18 de julio de 1830. Realizada por José Luis Zorrilla de San Martin, la obra es de bronce y granito. Tiene una altura de 40 metros, con tres alegorías, las cuales están ubicadas en las caras sur, norte y este del obelisco. En su cara oeste, la aguja central tiene grabada la siguiente inscripción: “A los Constituyentes de 1830”. En las caras sur, norte y oeste se encuentran tres estatuas alegóricas de bronce, emplazadas sobre basamentos de granito, que lucen a sus pies sendas inscripciones, con letras en relieve: “Ley”, “Libertad” y “Fuerza”, respectivamente.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaGetúlio Vargasopinionsemanario
Noticia anterior

Fratti se mostró contrario a importar ganado en pie desde la región por aspectos sanitarios

Próxima noticia

El aluminio que se hereda

Próxima noticia
El aluminio que se hereda

El aluminio que se hereda

Más Leídas

Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

24 de marzo de 2023
Uruguay y el FMI, una vez más

Uruguay y el FMI, una vez más

23 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

27 de marzo de 2023
Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

22 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.