• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

por Redacción
28 de septiembre de 2023
en Rurales
Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare
WhatsAppFacebook

Stanham es directivo de Cupra y conoce el mercado de la carne ya que presidió el Instituto Nacional de Carnes durante 5 años, hasta marzo de 2020.

En las últimas horas la avicultura nacional ha tomado un protagonismo inusual para ese sector productivo por dos hechos de naturaleza diferente que han colocado al rubro en la consideración pública.

El primer hecho es el debate generado por el reclamo de la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne de Uruguay (Adicu) y la Unión de Vendedores de Carne (UVC) que piden al Gobierno aumentar el cupo para la importación de carne de pollo ante la posibilidad de que falte el producto en el mercado y haya una suba de precios, tema que fue respondido por la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra). Y en segundo lugar, el otro hecho es la realización del primer Foro Internacional, denominado “Desafíos para la exportación de carne aviar uruguaya” que se está realizando al momento de redactar este artículo (martes 26) y que ayuda a que tomemos conciencia de la importancia y el potencial de la producción de pollos, que también es un sector generador de trabajo y parte fundamental en la seguridad alimentaria nacional.

Falta de pollo y posible suba de precios

Sobre el primer punto, Adicu y la UVC advirtieron sobre “la falta de pollo en el mercado”, con “un constante e ininterrumpido aumento del precio y una baja del consumo de este producto”.

La posición de ambas instituciones se vincula a la limitación de importación de pollo y señalan que si el Gobierno continúa con esa política, quien saldrá perjudicado será el consumidor. La mayor oferta y por tanto un precio controlado se lograría con mayores importaciones.

Cabe recordar que el año pasado, luego de un amplio debate del que participaron todas las partes del sector avícola, el Gobierno estableció un cupo a las importaciones de carne de pollo que cubre sólo el 1,75% del consumo nacional. Para evitar caer en desabastecimiento es que los importadores y vendedores piden que ese cupo se amplíe antes de fin de año.

Sobre el tema, La Mañana consultó a Federico Stanham, directivo de Cupra, quien aseguró que “no va a faltar carne aviar” y “es inadecuado que gente que no pertenece al sector productivo opine sin propiedad sobre esos puntos. Si quieren hablar de calidad u otros temas están en todo su derecho, pero hacerlo sobre la producción cuando no están en ese tema, es bastante osado”, y el resultado es que “interpretan y manejan la información de forma equivocada”.

Una de las cosas que dicen es que bajó la producción y llegan a esa afirmación porque “toman datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), publicados en la web de esta institución y que son datos mensuales del volumen comercializado de carne”. Sin embargo, “si se mira los datos de enero a julio de 2023 y se compara con igual período de 2022, da que se volcó al abasto 2,3% menos de carne aviar, ese dato es real y verdadero. Lo que no es correcto, y es bastante audaz interpretar que eso significa que hay una baja en la producción nacional”, expresó.

Sostuvo que “si tomamos los primeros tres meses del año vamos a ver que en 2023 hubo una baja de carne respecto a 2022, pero el motivo es que el año pasado hubo una faena anormalmente alta, se produjo mucha carne aviar, algo que puede pasar con cualquier otro rubro de la agropecuaria ante circunstancias que permiten una mayor producción” y lo normal es que al año siguiente (2023) se retome la normalidad lo que significa que se faene menos.

Además, entre abril y julio de 2023, comparado con igual período de 2022, lo que se ve es que “aumentó la carne aviar nacional comercializada al abasto” y por eso dijo “que sacan una conclusión audaz, porque en el período más reciente”, cuando pasó el efecto de esa faena mayor, “hay un aumento” que además ellos “lo vinculan al momento en que se limitaron las importaciones (en marzo 2023), pero no tiene nada que ver, porque a partir de que se limitaron las importaciones hubo un aumento de la oferta de carne aviar nacional”.

En conclusión, quienes reclaman una mayor importación “toman datos de INAC, pero es información que hay que analizar correctamente, porque de lo contrario se llega a conclusiones equivocadas”.

Por otra parte, el directivo de Cupra dijo que “los niveles de faena en Uruguay oscilan en valores más o menos estables y no hay nada que permita indicar que la producción vaya a caer”, y además “el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) autorizó a una empresa a importar pollitos BB que van a sumar a la producción nacional”.

Comportamiento del precio del pollo

Consultado sobre si hay un aumento del precio de carne aviar, Stanham dijo que “esa también es una información parcialmente cierta”, porque si analizamos “los precios constantes de agosto 2023 y miramos 5 años para atrás, vemos que hay una oscilación de subas y bajas en períodos de 3 o 4 meses porque aumenta la producción y como no se puede exportar (no hay mercados abiertos) tira abajo los precios. A menores precios, se achica la producción y a menor producción el precio empieza a recuperar su nivel. No es que sube y no deja de subir, lo que hace es recuperar su nivel”.

En diciembre de 2023 el valor del pollo fue de $ 110 el kilo, en marzo estaba a $ 99, se recuperó en junio y llegó en agosto a $ 110, el valor de 8 meses atrás, tal como se en la gráfica (se muestra hasta julio porque los datos oficiales de agosto se publicarán en octubre). “Eso es desinformación y mala fe en usar esa información con intereses económicos particulares”, subrayó.

Precio de la suprema

Otro de los temas cuestionados por los exportadores y vendedores es el precio de la suprema que dicen que tuvo una disparada importante. Ante eso Stanham dijo que “en el mercado puedo tomar un precio alto en un lugar y un precio bajo en otro y decir que ese es el comportamiento del mercado. Pero el mercado lo muestra el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)”.

“En agosto de 2022 la suprema, según el INE, estaba a $ 367 al público y en agosto de 2023 a $ 401, eso no es una duplicación del precio de la suprema. Lo que pasa es que voy a un supermercado que está en un punto de venta con productos caros y veo supremas de una marca posicionada en bandeja y determinada presentación a $ 500, pero ese no es el verdadero precio del mercado porque si voy a otro comercio de barrio encuentro la suprema a $ 380. Eso pasa con todos los productos y no se puede hacer esas comparaciones”, agregó.

Lo que pasa es que “se quiere importar suprema” que es el corte que “hace una diferencia importante”.

TE PUEDE INTERESAR

Avícolas dicen que las importaciones de carne de ave son una amenaza para la producción local
Avícolas apuestan fuertemente al mercado exterior y procuran mejorar la llegada entre los uruguayos
El sector avícola “dio mensajes claros al Gobierno” sobre lo perjudicial de las importaciones desde Brasil
Tags: AdicuaviculturaCUPRAINACuvc
Noticia anterior

Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon: Hay que analizar los márgenes por litro y no solo el precio de la leche

Próxima noticia

La Sibila del Rin

Próxima noticia
La Sibila del Rin

La Sibila del Rin

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.