La gremial plantea cambios para garantizar la estabilidad financiera y la participación mayoritaria de productores en la gestión del fideicomiso, con el objetivo de mantener la erradicación de la bichera como política de Estado.
Un llamado a fortalecer la sanidad animal
La Federación Rural expresó su preocupación por lo que considera un falso debate entre la campaña contra la garrapata y la política de erradicación de la mosca de la bichera.
“El Consejo Directivo considera incorrecto plantear una contraposición entre ambas estrategias sanitarias”, señala el comunicado difundido el 10 de octubre.
Según la gremial, tanto la campaña contra la garrapata como el plan de erradicación de la bichera “están siendo implementadas a nivel legal y presupuestal”, por lo que no deberían enfrentarse en la discusión pública ni en la asignación de recursos.
Propuestas para fortalecer la estructura del fideicomiso
En el documento, la Federación Rural plantea una serie de modificaciones para fortalecer la estructura del fideicomiso y garantizar su sustentabilidad a largo plazo. Entre ellas, propone:
- Declarar la erradicación de la bichera como política de Estado dentro del texto legal correspondiente.
- Reservar al menos 6,2 millones de dólares de uso exclusivo para este programa, modificable solo por unanimidad de votos de la gobernanza del fideicomiso.
- Asegurar mayoría de productores en la gobernanza, con representación de gremiales y gobierno.
- Asignar un porcentaje fijo a investigación en salud animal.
- Mantener un fondo activo para enfermedades prevalentes, con al menos el 50 % de los ingresos destinados a este fin.
- Prever redireccionamiento de recursos en casos de emergencias sanitarias.
Estas medidas, afirma la gremial, buscan dar estabilidad y previsibilidad a la estrategia sanitaria, evitando que dependa de coyunturas políticas o económicas.
“La sanidad no puede quedar sujeta a decisiones coyunturales”
“La sanidad animal es un pilar estratégico para el país y no puede quedar sujeta a decisiones coyunturales”, advierte la Federación Rural.
La gremial reclama que la erradicación de la mosca de la bichera se mantenga como una política de Estado estable, con un esquema de gobernanza en el que los productores tengan “voz decisiva”.
También subraya que el fondo de enfermedades prevalentes debe conservar su operatividad para “afrontar gastos vinculados a lo ya mencionado y a posibles emergencias sanitarias”, asegurando así la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.
Un mensaje en clave sanitaria y estratégica
El posicionamiento de la Federación Rural reafirma la necesidad de una política sanitaria estable y sostenida en el tiempo.
La gremial subraya que la erradicación de la mosca de la bichera debe mantenerse como política de Estado y que el fondo para enfermedades prevalentes tiene que conservar su operatividad, asegurando los recursos necesarios para atender tanto la estrategia de erradicación como eventuales emergencias sanitarias.