• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Fabricantes de implementos para el transporte y acopio de cargas buscan ser competitivos frente a los productos importados

por Hebert Dell’Onte
9 de diciembre de 2021
en Rurales
Fabricantes de implementos para el transporte y acopio de cargas buscan ser competitivos frente a los productos importados

“Del total de productos que se venden la incidencia que tenemos nosotros como fabricantes nacionales es de sólo el 10%, este año se vendieron 368 remolques, el 90% fue importado”. Foto: Producción de Metalúrgica Alfonzo.

WhatsAppFacebook

La Asociación que los reúne trabaja para lograr igualdad de condiciones con los importados; aseguran que podrían exportar a diversos mercados.

Con el objetivo de “nuclear a todos los fabricantes nacionales, dar a conocer el valor que agrega la industria nacional tanto en la generación de mano de obra como en la descentralización surgió la Asociación de Fabricantes de Implementos Metálicos para el Transporte y Acopio de Cargas (Afitrac), que nuclea a los fabricantes de carrocerías, remolques, semirremolques, volcadoras, acoplados, cisternas, trailers, cajas volcadoras, chatas, compactadores de residuos, plataformas porta vehículos, furgones, entre otros”, dijo Edgar Alfonzo, presidente de la institución por el período 2021-2023.

Consultado por La Mañana destacó el rol descentralizador de la institución debido a que “la mayoría de las empresas están ubicadas en el interior del país”, en localidades como Libertad, Puntas de Valdez, Florencio Sánchez, Minas, Paysandú Progreso, Trinidad, Fray Bentos, Canelones, y también en Montevideo.

“Hemos detectado 28 industrias nacionales que fabrican estos productos y estamos caracterizando el sector”, comentó. Hay empresas “de tercera o segunda generación, algunas con unos empleados más que otras, pero cien por ciento familiares”.

Afitrac cuenta con una Comisión Directiva integrada por Edgar Alfonzo como presidente; José Viscazo, vicepresidente; Roberto Sandonato, secretario, Víctor Edu González, tesorero; y Daniel Vargas, vocal.

“Todos trabajamos coordinados por una Dirección Ejecutiva a cargo de Cecilia Casulo, quien ocupa un puesto clave dentro de Afitrac, es una persona referente del sector que ha colaborado desde siempre con el desarrollo de organizaciones empresariales”, explicó Alfonzo.

Desventaja frente a los importadores

Consultado sobre cómo es el vínculo con el Gobierno Nacional, dijo que debe destacar “la buena comunicación y la búsqueda de herramientas en conjunto para fomentar el desarrollo de la industria”.

“Tanto la Dirección Nacional de Industrias, a cargo de la Ing. Susana Pecoy, como el subsecretario del Ministerio de Industrias, Walter Verri, han demostrado tener una visión amplia y un entendimiento claro de lo que representa la Industria Nacional para el país”, valoró.

De los múltiples desafíos del sector, Alfonzo destacó que es un rubro que “actualmente se encuentra en desventaja con respecto a los importadores” y eso lleva a que “del total de productos que se venden la incidencia que tenemos nosotros como fabricantes nacionales es de sólo el 10%”. Por ejemplo, este año se vendieron 368 remolques, el 90% fue importado.

Sin embargo, “todas las empresas pueden generar mayor impacto, tienen la fortaleza de que son empresas escalables y tienen condiciones para exportar a nichos de mercado en el mundo”.

El potencial de desarrollo está intacto por lo que “el futuro es esperanzador para la industria y solo tendiendo puentes lograremos mejores condiciones para seguir adelante, haciendo lo que realmente nos gusta hacer y convirtiéndonos en protagonistas del crecimiento del país”, señaló.

Las reuniones de la Comisión Directiva y asociados de Afitrac son una vez al mes, las que se desarrollan “en la localidad donde hay una industria que fabrica este tipo de productos, allí llevamos a cabo la jornada de trabajo, capacitación y pleno conocimiento del trabajo que realizan los colegas”.

Metalúrgica Alfonzo: Más de 45 años de fabricación nacional

Edgar Alfonzo es director de Metalúrgica Alfonzo, responsabilidad que comparte con Miguel Alfonzo y Nelqui Álvarez. La empresa nació en 1974, este año celebra sus primeros 47 años en el mercado nacional.

Su planta industrial está ubicada en una zona estratégica del país, en ruta 1 kilómetro 61, en la localidad de Puntas de Valdez en el departamento de San José, estamos “a tan solo 30 minutos del puerto de Montevideo y a 10 km de la Zona Franca de Libertad”, precisó Edgar Alfonzo

“Contamos con un equipo de colaboradores de 28 personas que están abocados al desarrollo de la empresa y comprometidos con la dirección para llevar adelante el desafío de impulsar la empresa”, contó. “La planta industrial cuenta con 3.200 metros cuadrados techados donde se lleva a cabo el proceso productivo, partiendo de la materia prima hasta obtener el producto terminado”.

Los modelos que fabrica la empresa son remolques graneleros de dos y tres ejes, remolque volcadoras de dos ejes, remolque para carga de granos, semirremolques graneleros de dos y tres ejes, portacontenedores, semirremolques volcadora, semirremolques graneleros, chatas para transporte de máquinas, carrocerías volcadoras, carrocerías graneleras y ganaderas.

Metalúrgica Alfonzo es una “empresa pionera y creadora del primer tercer eje para camión que se construyó en el país” y “uno de sus diferenciales es contar con un sistema de fabricación de barandas para carga a granel cien por ciento garantidas que no tiene perdida de granos”.

Además, “Metalúrgica Alfonzo brinda un servicio integral a sus clientes, contando con servicios de alineación, reparación de chasis y cabina, chapa, pintura de cabinas y carrocerías y frenos completos”.

Respecto a las empresas forestales, “el contacto de la empresa es a través del transportista que es quien compra el equipo, por ejemplo semirremolque forestal, carrocería y acoplado forestal”.

La competencia es asfixiante

Edgar Alfonzo, presidente de Afitrac, dijo a La Mañana que los productos que ingresan del exterior “tienen más beneficios que los nacionales” y “llega un punto en que uno se siente asfixiado”.

La competencia llega desde el Mercosur, “algo de Argentina y la mayor parte de Brasil. Con Paraguay ocurre lo contrario, es un nicho de mercado que hay que entrar a venderle”.

Exportar es “una de las metas que tenemos, pero primero debemos ser competitivos internamente”, expresó.


TE PUEDE INTERESAR

Los fabricantes de maquinaria agrícola van en busca de competitividad
“Cuando en Uruguay fabricamos un producto de calidad, no tenemos techo”
MGAP exhorta a extremar cuidados para evitar contaminación de la cosecha de soja
Tags: AfitracEl interior es capitalEmpresa familiarindustria nacionalmetalúrgica
Noticia anterior

Preocupa sucesión de “contratos-ley” con multinacionales y falta de aval parlamentario

Próxima noticia

La grieta persiste

Próxima noticia
La grieta persiste

La grieta persiste

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.