• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Cuando en Uruguay fabricamos un producto de calidad, no tenemos techo”

por Lorenzo Berrutti
1 de octubre de 2021
en Rurales
“Cuando en Uruguay fabricamos un producto de calidad, no tenemos techo”

“Estamos en una producción plena, y como nosotros la mayoría de los colegas que integran la cámara de fabricantes, y eso derrama en la sociedad”, dijo Aberastegui, resaltando que Mary sustenta a unas 150 personas en la localidad de Santa Catalina, Soriano.

WhatsAppFacebook

Mary es una empresa uruguaya de implementos agropecuarios nacida en 1963 en el departamento de Colonia. Hoy se especializan en la fabricación y comercialización de mixers y demás insumos, están radicados en Soriano y apuntan a liderar el mercado interno en el sector.

Hace casi sesenta años Roberto Turolla inició Mary, una empresa dedicada a la fabricación de desmalezadoras, fertilizadora de tres puntos y sembradoras de maíz. En 1986 fue comprada por Carlos Pérez y se trasladó hacia Santa Catalina, una localidad de menos de 1000 habitantes en el departamento de Soriano, a 15 kilómetros de Cardona.

Cerca del 1990 trabajaban en Mary siete personas, entre los que se encontraban los jóvenes Luis y Gustavo Aberastegui, que veinte años más tarde, en 2013, compraron la empresa y la dirigen hasta la actualidad. “Teníamos la experiencia, las ganas de laburar, teníamos un equipo de personas fantástico, que es la fortuna más grande, pero no teníamos la parte económica, entonces con el apoyo de instituciones bancarias más un cliente de la empresa y amigo que confió en nosotros arrancamos al frente de la empresa”, dijo Luis Aberastegui en conversación con La Mañana.

Marcando la diferencia en el servicio postventa

El anterior dueño volcó la producción a implementos para distribuir forraje, lo cual resultó fundamental, puesto que los mixer representan hoy más del 80% de la producción de la empresa, de los que fabrican 14 modelos. “Son implementos para racionar, y requieren servicio postventa los 365 días del año, porque al ganado no se lo puede dejar de alimentar nunca, y es donde una empresa nacional puede marcar la diferencia con las empresas del exterior, porque si hubiéramos seguido fabricando rotativas o desmalezadoras, si vos la rompes y demoras una semana en repararla lo único que va a hacer es que el pasto va a estar un poco más alto. Hoy en el Uruguay hay unas veinte marcas de mixer y nosotros con orgullo podemos decir que el 60% del mercado de mixer en el Uruguay es nuestro, con un servicio postventa que fue catalogado en Esteio como el mejor de Sudamérica en implementos agrícolas”.

Aberastegui destacó que, para cumplir con su objetivo de un servicio excelente, es vital el compromiso del equipo humano de la empresa, “que te respalde y tenga la camiseta de la empresa puesta, se genera una sinergia, algo fantástico, un sentimiento de pertenencia con la empresa y con los clientes, lo cual hace que hoy por hoy estemos en todo el país, con un servicio postventa fantástico”.

En la empresa, enclavada en la pequeña localidad de Santa Catalina, se han dedicado a diseñar y ampliar la línea de productos, y a diversificar los mercados, para asegurar los 50 puestos de trabajo permanentes que conforman Mary. De esa manera, Gustavo Aberastegui viaja regularmente a Hanover en Alemania y a Italia para traer ideas y diseñar implementos adecuados a las realidades productivas del Uruguay.

Expandiendo horizontes

“Cuando asumimos el enorme desafío de comprar la empresa no podíamos quedarnos solo con el mercado uruguayo, cuando tenes compromisos asumidos para muchos años hacia adelante tenes que darles cumplimiento, y tener asegurada la venta de todo lo que producís, entonces decidimos poner un pie afuera. Primero lo hicimos en Paraguay en el 2014, donde tuvimos un gran apoyo de la Embajada uruguaya. En siete años tenemos una gran presencia allí, y luego seguimos expandiéndonos a Ecuador y Panamá”, contó Luis, quien agregó que “puntualmente además hemos tenido ventas en Perú, Argentina, Chile y Venezuela”.

Actualmente, asegura Aberastegui, pueden competir con las marcas internacionales gracias a la apuesta a un servicio y atención a los clientes constante y de gran nivel. “En cuanto a cantidad es imposible que les podamos competir a las multinacionales, pero el secreto está en un producto de calidad y un servicio postventa seis estrellas, un respaldo al productor todos los días del año, nosotros somos el ejemplo de que en Uruguay se pueden hacer las cosas y tenemos que dejar de lado eso de que somos un país chico, somos un gran país y tenemos que poner toda la carne en el asador, cuando producimos un producto de calidad no tenemos techo. Que te cuesta, te cuesta, Uruguay es un país caro, acá entran mixer de Turquía donde tienen el acero subsidiado, entonces tenemos que producir un producto de excelente calidad y ofrecer un muy buen servicio”.

Luis Aberastegui afirmó: “Que lo que viene de afuera entre como bien de capital está perfecto porque si el productor puede hacerse de tecnología va a ser más productivo y eso le hace bien al país. Nosotros generando mucho más puestos de trabajo que los importadores, lo que queríamos es que nos dejaran ser competitivos en igualdad de condiciones”.

“Desde el 2005 se comenzó con un apoyo tímido para poder ser más competitivos, y en los últimos tres años apareció una ley con la cual pasamos a estar prácticamente en igualdad de condiciones con la maquinaria importada, un implemento agrícola que viene del exterior llega exento de impuestos y nosotros los fabricantes de maquinaria agrícola reunidos en la Cámara Uruguaya de Fabricantes, integrada por 16 empresas, teníamos que pagar impuestos por toda la materia prima. Ahora estamos en igualdad de condiciones que lo que ingresa del exterior que era lo que pedíamos”, destacó.

“Nosotros le habíamos pedido al BROU, para llegarle al productor, una línea de crédito que fuera beneficiosa, y logramos un convenio muy atractivo”, que se firmó durante la Expo Prado.


El buen momento del agro y un año más en el Prado

A diferencia del 2002 cuando la crisis comenzó con la aftosa y al primero que le pegó fue al sector agropecuario y luego al resto de la sociedad, esta vez el agro fue el sector que no paró. “El campo siguió produciendo, y vamos a ser el motor que va a sacar el país adelante y eso está quedando demostrado, no tengo dudas de ello”, reflexionó el director de Mary, Luis Aberastegui.

“Que el sector agropecuario no haya sentido el golpe de la pandemia hace que las empresas que estamos vinculadas al agro estemos en un momento diferente, en el caso de Mary no sólo no tuvimos que mandar personal al seguro de paro, sino que aumentamos el personal, y estamos en una producción plena, y como nosotros la mayoría de los colegas que integran la cámara de fabricantes, y eso derrama en la sociedad”, dijo el empresario, resaltando que Mary sustenta a unas 150 personas de Santa Catalina.

Respecto de su destacada presencia en la Expo Prado 2021, que le rindió a Mary una distinción por su stand, Aberastegui dijo que “era un Prado muy especial para nosotros, los 25 años ininterrumpidos de Mary en la Expo Prado, y aunque es muy difícil de cuantificar la incidencia de la exposición, tanto ésta como Expoactiva influyen muchísimo para una empresa de una localidad pequeña del interior como nosotros. El Prado es la cita obligada para los productores de todo el país, y muchos de nuestros clientes los hicimos en las exposiciones”.

Además, el Prado propició la firma de un convenio entre Mary y el Banco República. “Nosotros le habíamos pedido, para llegarle al productor, una línea de crédito que fuera beneficiosa, y logramos un convenio muy atractivo, al igual que hicimos con dos bancos privados anteriormente”.

Mirando hacia el futuro, Aberastegui aseguró: “Vemos un panorama muy bueno, el mundo cada vez necesita más alimentos, y Uruguay los produce. Estamos vinculados a la cadena agroalimentaria y creo que cuando tenes un producto bueno y un respaldo detrás, trabajando bien y con honestidad sin dudas las perspectivas son buenas. Pensamos seguir produciendo implementos para distribuir forraje, y vemos un Mary posicionado con el liderazgo que tenemos hoy, que los vamos a seguir reafirmando con más puestos de trabajo, impulsando el crecimiento de la localidad y de la zona”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Agroindustria, llave de la reactivación
Capitalismo sin competencia es explotación
Jorge Andrés Rodríguez: “No queremos un dólar a costa de la sociedad”
Tags: agrocompetitividadCufmaExpo Pradoindustria nacionalMaquinaria AgrícolaMary
Noticia anterior

La contribución de Cabildo Abierto

Próxima noticia

Gandini: “Los jóvenes de hoy se comprometen mucho más con las causas que con los partidos”

Próxima noticia
Gandini: “Los jóvenes de hoy se comprometen mucho más con las causas que con los partidos”

Gandini: “Los jóvenes de hoy se comprometen mucho más con las causas que con los partidos”

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.