• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Exportaciones con gran participación de la carne y crecen las importaciones

ANÁLISIS ECONÓMICO DE JORGE CHOUY

por Jorge Chouy
17 de enero de 2020
en Rurales
Exportaciones con gran participación de la carne y crecen las importaciones
WhatsAppFacebook

A contramano de las expectativas previas, las exportaciones de bienes en 2019 no cayeron y terminaron recaudando algo más que en 2018.

En el acumulado a fin de año, las exportaciones totales sumaron US$ 7.639 millones de dólares, un 2,2 % superior al año anterior.

La valorización de los embarques de carne vacuna, debido a la demanda china, así como la recuperación de la producción de soja, explican básicamente los resultados positivos.

No están considerados los embarques desde zonas francas, que no releva Aduanas pero sí el instituto Uruguay XXI; los rubros más importantes son la celulosa (se restan los ingresos de productos como la madera a las zonas francas), concentrado de bebidas (Pepsi Cola), productos farmacéuticos, entre otros. Con esa corrección, las exportaciones de bienes trepan a USD 9.146 millones, apenas 0.7 % mayor que las de 2018.


Los rubros agropecuarios representan la gran mayoría de los volúmenes físicos y de los montos en dólares recaudados


Como es la característica de nuestras exportaciones, los rubros agropecuarios representan la gran mayoría de los volúmenes físicos y de los montos en dólares recaudados.

Basta repasar el listado de productos exportados para observar dicha realidad. Como puede apreciarse, de los 10 rubros que encabezan el ranking, los 5 primeros y 8 del total corresponden a productos de base agropecuaria, con distinto grado de elaboración.

Fuente: Urunet, Aduanas. En millones de dólares



Ranking de productos

Siguiendo la metodología de Aduanas, este año fueron las carnes y las menudencias los rubros que ocuparon el primer lugar en el ranking, que sumaron US$ 2.048 millones. Esos montos equivalen a casi el 27 % del total de los dólares exportados. Le sigue la soja, que logró una recuperación extraordinaria respecto a la desastrosa cosecha anterior, signada por la sequía del verano de 2018. En 2019, con US$ 1.041 millones, representó el 13,6 % del total de los dólares recaudados.

Veamos más en detalle la relevancia del rubro ganadero de carne.

La metodología que maneja INAC en sus indicadores, que agrupa todos los productos cárnicos, arroja cifras superiores a la de Aduanas, ya que incorporan subproductos de la faena no comestibles, como las grasas con destino industrial. De ese modo, las exportaciones del “rubro cárnico” alcanzan los US$ 2.182 millones, que representan el 28.6 % del total.


Las exportaciones uruguayas de cortes desosados se realizaron a valores significativamente superiores y el consumidor doméstico fue bien atendido: todo ganancia

Los rubros ganaderos

Pero hay más: para definir con precisión las exportaciones aportadas por la ganadería de carne, a dichos montos hay que sumarle las exportaciones de animales en pie, que sumaron US$ 100 millones, con lo que la cifra trepa a los US$ 2.285 millones, prácticamente el 30% del total exportado.

Este rubro, la exportación en pie de ganado vacuno, sufrió este año una abrupta reducción: pasó de US$ 271 millones en 2018 a US$ 100 millones (más US$ 3 millones que corresponden a otras especies) en 2019.

Estrictamente, no todas las exportaciones de animales son cárnicas, porque también se realizan ocasionales ventas de ganado para leche, o reproductores, pero son cifras menores, y a la larga, presumiblemente, todos terminan como carne en frigorífico.

Las variaciones en la exportación de animales carniceros se deben fundamentalmente a la caída de la demanda de Turquía, el comprador hegemónico, que suspende circunstancialmente los permisos de importación por razones no previsibles de política interna.


La caída en la producción exportable a Turquía, puede verse como una inversión al retener animales que habrán de engordar en el país, y producir importantes volúmenes de carne en uno o dos años para adelante

No sólo por Turquía: la reducción de esta opción comercial se debe en gran parte a la valorización de los terneros provocada por la apetencia de los invernadores locales, estimulados por la perspectiva que genera la demanda de carne desde China, que dejaron muy altos los precios de los animales para los exportadores en pie.

Puede verse este fenómeno como una caída en la producción exportable, pero también como una inversión del sector ganadero, al retener animales que habrán de engordar en el país y producir importantes volúmenes de carne en uno o dos años para adelante.

*El Nomenclator de Aduanas agrupa “carne y despojos comestibles” de todas las especies.
En los siguientes 10 rubros se destacan varios agropecuarios: grasas y aceites, animales vivos, frutas, “otros productos de origen animal”, etc.
Fuente: UEU, en base a Aduanas.



Importación

Por el otro lado, también hay que considerar la importación de carne para cubrir la demanda del consumidor local, que permitió liberar volúmenes equivalentes para ser exportados a mayor precio.

Si bien este mecanismo funciona desde hace tiempo, en el último año tuvo un salto muy significativo, dadas las diferencias de precio entre la carne y los ganados de nuestro país y los vecinos de la región. El proveedor fue fundamentalmente Brasil, con alguna participación menor de Paraguay, pero las diferencias de precios del ganado uruguayo fueron y siguen siendo mayores en relación a la Argentina, lo que podría ambientar un incremento de una corriente importadora proveniente de este último país en el futuro.

En el año se importaron 26,9 mil toneladas de carne vacuna desosada, enfriada o, cortes finos destinados al abasto, por un valor de US$ 110 millones; o sea a casi USD 4,1 mil por tonelada peso producto. También se importaron 5.300 toneladas de carne desosada congelada, que insumieron USD 17,1 millones, así como algunas menudencias, que sumaron otros USD 2.6 millones.

*Grasas, productos industriales comestibles o de uso industrial. Fuente: INAC.



Las exportaciones uruguayas de cortes desosados se realizaron a valores significativamente superiores y el consumidor doméstico fue bien atendido: todo ganancia.

También se importaron otros productos cárnicos, como la carne y grasa de cerdo, que sumaron USD103,2 millones. Uruguay no exporta carne de cerdo, y alrededor de los dos tercios del consumo se atiende con carne importada, en su mayor parte de Brasil.

En total, las importaciones del rubro cárnico de productos comestibles llegaron a USD 240 millones en el año, sumando todas las carnes y productos de todos los orígenes.

*Menudencias y subproductos estimados, al no estar discriminados todavía por procedencia animal.
Fuente: en base a INAC, Aduanas, Urunet.



Como se ve, Uruguay no es sólo un fuerte exportador de alimentos – en primer lugar la carne -, sino también un comprador no despreciable de muchos productos con destino a la alimentación humana, a los animales productivos y a las mascotas.
Y para digerir y amenizar estas observaciones, destinamos casi USD 70 millones anuales a la importación de la vital yerba mate.

Balanza comercio cárnico
Las exportaciones de todas las carnes y despojos comestibles, como las define Aduanas, sumaron US$ 2.048 millones en el año 2019. Por el otro lado, las importaciones del mismo rubro alcanzaron los US$ 240 millones. La balanza comercial en esta materia arroja un neto positivo de US$ 1.808 millones.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacarnecrecenexportacionesimportacionesopinionparticipaciónsemanario
Noticia anterior

Vandalismo, rapiñas y disparos en la rambla montevideana preocupan a las autoridades

Próxima noticia

Española Móvil cierra acuerdo salarial con Sindicato Médico del Uruguay

Próxima noticia
Española Móvil cierra acuerdo salarial con Sindicato Médico del Uruguay

Española Móvil cierra acuerdo salarial con Sindicato Médico del Uruguay

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.