• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Estamos cansados de que se mencione que el flete es caro”

por Iván Mourelle
24 de octubre de 2024
en Rurales
“Estamos cansados de que se mencione que el flete es caro”
WhatsAppFacebook

La nota con el presidente de CUSA (Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios) publicada por La Mañana en su edición anterior generó molestia en la gremial Catgadu (Cámara de Auto Transportes de Granos y Afines del Uruguay). A solicitud del presidente de la gremial, Julio Zedniceck, le realizamos una entrevista para conocer su postura.

¿Cuáles son sus objeciones a las declaraciones de Enrique Erlatz, presidente de CUSA?

En concreto, él menciona que el flete es caro y estamos cansados de que se mencione que el flete es caro. Podemos demostrar con números y gráficas que, en realidad, el flete en el costo total de producción agrícola representa la tercera parte de los servicios. Sale tres veces más caro lo que ellos brindan que lo que nosotros brindamos. No puede hablar del trabajo de otros y decir con propiedad que hay que bajar el flete. Yo podría decir que hay que bajar los servicios agropecuarios, de los insumos de fertilizantes, semillas y demás, que son muchísimo más caros que el flete. Se ha votado por decir a todo el mundo que el flete es caro, y una mentira repetida varias veces se transforma en verdad.

El flete no es caro. ¿El flete tiene insumos caros? Sí. Capaz que para mucha gente decir que $45.000 por un flete de Salto a Montevideo de naranjas es caro. Y sí, son $45.000, pero en el costo total del producto no son más de 2 pesos por kilo. La naranja termina costando $45, $60 pesos en Montevideo. El flete no es caro. Hay muchísimos insumos que son más caros que el flete y cualquiera sale a decir que el flete es caro. Nosotros, que somos la Cámara Autotransporte Terrestre de Granos y Afines del Uruguay, no lo vamos a permitir, porque el que calla otorga. Nosotros no nos vamos a callar. Acá tendría que haber salido la Intergremial de Transporte Profesional de Carga [ITPC] a defender al transporte. Si Catgadu se formó en el 2012 para defender al pequeño y mediano transportista que trabaja en el grano, es justamente para salir a hablar todas las veces que sea necesario y decir “Señores, están equivocados”. Se los podemos demostrar con números, y los números no los hacemos nosotros. Hemos pasado a varios periodistas gráficas que demuestran que los servicios representan cerca de un 30% del costo total de producción, y el flete no llega al 12%. Entonces, me parece que este muchacho se equivocó y mal, tendría que salir a pedir disculpas.

Desde siempre se habló de que los dadores de flete eran los que marcaban el precio. ¿A eso se refiere cuando defiende los costos, que no siempre son los que realmente se pagan?

El pequeño y mediano transportista no tiene fuerza como para negociar una tarifa. Catgadu recientemente sacó la tarifa para la zafra que se viene de trigo, y después nadie la paga. Justamente, si largás comentarios como este tipo, la gente dice “Che, capaz que somos caros”. No, no somos caros. Nosotros cobramos en función a los costos reales que tenemos, y que nuestros costos sean caros, esa es otra historia. No nos queremos meter en el negocio de otro, pero si se mete en el nuestro le tenemos que decir a Erlatz que se equivocó.

¿Los dichos del presidente CUSA pueden determinar que el productor se termine volcando al transporte informal?

Le está haciendo los mandados a los grandes dadores de cargas, que obvio, si creas el concepto de que el flete es caro, entonces después los pequeños y medianos transportistas que no tienen la fuerza como para negociar una tarifa dicen “Mirá que si no venís vos vienen 100 más, eso es caro”. El flete no es caro, que el Uruguay sea caro porque tiene un combustible caro, porque tiene una seguridad social cara, porque tiene un montón de costos caros… Es el Uruguay caro, nosotros no nos enriquecemos porque cobramos determinado precio en el flete, eso es el concepto que tiene que quedar. Nos están imponiendo como que el transportista se enriquece porque el flete es caro, no señor, el flete no es caro, nosotros cobramos en función de los costos y de las esperas que tenemos al hacer esos fletes. Si yo hago un flete de 40 kilómetros y por ejemplo lo cobro 15 dólares, pero vos me asegurás que yo en ese día voy a hacer 10 fletes de 40 kilómetros, yo te lo bajo a 7, pero yo no hago más de un flete por día, entonces te tengo que cobrar las horas de espera, es clarísima la cuenta. Hay algunos que sí hacen 10 viajes o 20 viajes en el día y tienen la suerte de poder tener mejor fuerza de negociación y lo logran, ellos hacen mucha plata. Pero el promedio, el pequeño y mediano transportista hace un viaje por día de 40 kilómetros y le quieren pagar menos de 300 dólares. Si no cobras 400 dólares por día, no pagas los costos de una empresa de transporte profesional de carga.

Los costos son relativos a cada una de las empresas, que tienen que ver, por ejemplo, con los ajustes salariales que a veces van muy por encima de lo que realmente se puede pagar, ¿no?

Personalmente, creo que se puede pagar lo que se debe de pagar. Yo soy un defensor del asalariado, porque todos somos obreros en una función o en otra, todos queremos mantener nuestra familia y debemos ganar. Ejemplo bien claro, en la construcción se pagan sueldos muchísimo más caros que en cualquier otro rubro, y sin embargo la construcción cobra lo que tiene que cobrar y le paga al asalariado lo que tiene que pagarle. Entonces me parece que le estamos errando, queremos siempre cortar el hilo por el lado más fino y no es así, el obrero tiene que ganar.

¿Desde el ITPC no tienen respuesta para este tipo de planteos?

El ITPC abarca todo el transporte y por eso se creó Catgadu. Yo fui integrante del ITPC y lo soy porque integro el Centro Unión Fleteros de Salto, y a través de ello soy integrante de ITPC. He estado en reuniones con ITPC, con Ignacio, con Testa, con García y les dije: “Ustedes no representan al pequeño y mediano transportista, no se ponen en la piel de la gente que necesita que los defiendan, ustedes tienen grandes empresas y se fijan en sus propias empresas, no deberían estar sentados en la ITPC”. En la ITPC tiene que estar gente que tenga uno o dos camiones y que quiera defender el interés de esa gente, que no tiene la fuerza necesaria como para hacer los reclamos. Catgadu sí está con esa misión de defender al pequeño y mediano transportista, salir a los medios. Muchísimas gracias por permitirnos salir a la opinión pública, y nos sentamos con quien sea a discutirlo. Hay muchísimas cosas que en el transporte tienen que cambiar, que están mal, otras a las que de repente el pequeño y mediano transportista también se tendrá que adaptar, estamos de acuerdo. Pero no le podemos decir al pequeño y mediano transportista “Che, mirá que eso es caro”. No, el flete no es caro, el flete se cobra en función a los costos y a las demoras que tienen para hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR:

La trampa del atraso cambiario
“Los contratistas somos parte de la cadena productiva y todo lo que pasa en el sector incide”
“En Uruguay debe cuidarse la cadena logística en el transporte, pero en coordinación con los privados”
Tags: CAtgaduCUSAITPCtransporte
Noticia anterior

Sarandí Grande inaugurará el primer feedlot de escuelas agrarias del país

Próxima noticia

Orientación deportiva: una disciplina que mantiene a Uruguay entre los mejores de la región

Próxima noticia
Orientación deportiva: una disciplina que mantiene a Uruguay entre los mejores de la región

Orientación deportiva: una disciplina que mantiene a Uruguay entre los mejores de la región

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Bicentenario para reflexionar

Bicentenario para reflexionar

20 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.