• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Estamos cansados de que se mencione que el flete es caro”

por Iván Mourelle
24 de octubre de 2024
en Rurales
“Estamos cansados de que se mencione que el flete es caro”
WhatsAppFacebook

La nota con el presidente de CUSA (Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios) publicada por La Mañana en su edición anterior generó molestia en la gremial Catgadu (Cámara de Auto Transportes de Granos y Afines del Uruguay). A solicitud del presidente de la gremial, Julio Zedniceck, le realizamos una entrevista para conocer su postura.

¿Cuáles son sus objeciones a las declaraciones de Enrique Erlatz, presidente de CUSA?

En concreto, él menciona que el flete es caro y estamos cansados de que se mencione que el flete es caro. Podemos demostrar con números y gráficas que, en realidad, el flete en el costo total de producción agrícola representa la tercera parte de los servicios. Sale tres veces más caro lo que ellos brindan que lo que nosotros brindamos. No puede hablar del trabajo de otros y decir con propiedad que hay que bajar el flete. Yo podría decir que hay que bajar los servicios agropecuarios, de los insumos de fertilizantes, semillas y demás, que son muchísimo más caros que el flete. Se ha votado por decir a todo el mundo que el flete es caro, y una mentira repetida varias veces se transforma en verdad.

El flete no es caro. ¿El flete tiene insumos caros? Sí. Capaz que para mucha gente decir que $45.000 por un flete de Salto a Montevideo de naranjas es caro. Y sí, son $45.000, pero en el costo total del producto no son más de 2 pesos por kilo. La naranja termina costando $45, $60 pesos en Montevideo. El flete no es caro. Hay muchísimos insumos que son más caros que el flete y cualquiera sale a decir que el flete es caro. Nosotros, que somos la Cámara Autotransporte Terrestre de Granos y Afines del Uruguay, no lo vamos a permitir, porque el que calla otorga. Nosotros no nos vamos a callar. Acá tendría que haber salido la Intergremial de Transporte Profesional de Carga [ITPC] a defender al transporte. Si Catgadu se formó en el 2012 para defender al pequeño y mediano transportista que trabaja en el grano, es justamente para salir a hablar todas las veces que sea necesario y decir “Señores, están equivocados”. Se los podemos demostrar con números, y los números no los hacemos nosotros. Hemos pasado a varios periodistas gráficas que demuestran que los servicios representan cerca de un 30% del costo total de producción, y el flete no llega al 12%. Entonces, me parece que este muchacho se equivocó y mal, tendría que salir a pedir disculpas.

Desde siempre se habló de que los dadores de flete eran los que marcaban el precio. ¿A eso se refiere cuando defiende los costos, que no siempre son los que realmente se pagan?

El pequeño y mediano transportista no tiene fuerza como para negociar una tarifa. Catgadu recientemente sacó la tarifa para la zafra que se viene de trigo, y después nadie la paga. Justamente, si largás comentarios como este tipo, la gente dice “Che, capaz que somos caros”. No, no somos caros. Nosotros cobramos en función a los costos reales que tenemos, y que nuestros costos sean caros, esa es otra historia. No nos queremos meter en el negocio de otro, pero si se mete en el nuestro le tenemos que decir a Erlatz que se equivocó.

¿Los dichos del presidente CUSA pueden determinar que el productor se termine volcando al transporte informal?

Le está haciendo los mandados a los grandes dadores de cargas, que obvio, si creas el concepto de que el flete es caro, entonces después los pequeños y medianos transportistas que no tienen la fuerza como para negociar una tarifa dicen “Mirá que si no venís vos vienen 100 más, eso es caro”. El flete no es caro, que el Uruguay sea caro porque tiene un combustible caro, porque tiene una seguridad social cara, porque tiene un montón de costos caros… Es el Uruguay caro, nosotros no nos enriquecemos porque cobramos determinado precio en el flete, eso es el concepto que tiene que quedar. Nos están imponiendo como que el transportista se enriquece porque el flete es caro, no señor, el flete no es caro, nosotros cobramos en función de los costos y de las esperas que tenemos al hacer esos fletes. Si yo hago un flete de 40 kilómetros y por ejemplo lo cobro 15 dólares, pero vos me asegurás que yo en ese día voy a hacer 10 fletes de 40 kilómetros, yo te lo bajo a 7, pero yo no hago más de un flete por día, entonces te tengo que cobrar las horas de espera, es clarísima la cuenta. Hay algunos que sí hacen 10 viajes o 20 viajes en el día y tienen la suerte de poder tener mejor fuerza de negociación y lo logran, ellos hacen mucha plata. Pero el promedio, el pequeño y mediano transportista hace un viaje por día de 40 kilómetros y le quieren pagar menos de 300 dólares. Si no cobras 400 dólares por día, no pagas los costos de una empresa de transporte profesional de carga.

Los costos son relativos a cada una de las empresas, que tienen que ver, por ejemplo, con los ajustes salariales que a veces van muy por encima de lo que realmente se puede pagar, ¿no?

Personalmente, creo que se puede pagar lo que se debe de pagar. Yo soy un defensor del asalariado, porque todos somos obreros en una función o en otra, todos queremos mantener nuestra familia y debemos ganar. Ejemplo bien claro, en la construcción se pagan sueldos muchísimo más caros que en cualquier otro rubro, y sin embargo la construcción cobra lo que tiene que cobrar y le paga al asalariado lo que tiene que pagarle. Entonces me parece que le estamos errando, queremos siempre cortar el hilo por el lado más fino y no es así, el obrero tiene que ganar.

¿Desde el ITPC no tienen respuesta para este tipo de planteos?

El ITPC abarca todo el transporte y por eso se creó Catgadu. Yo fui integrante del ITPC y lo soy porque integro el Centro Unión Fleteros de Salto, y a través de ello soy integrante de ITPC. He estado en reuniones con ITPC, con Ignacio, con Testa, con García y les dije: “Ustedes no representan al pequeño y mediano transportista, no se ponen en la piel de la gente que necesita que los defiendan, ustedes tienen grandes empresas y se fijan en sus propias empresas, no deberían estar sentados en la ITPC”. En la ITPC tiene que estar gente que tenga uno o dos camiones y que quiera defender el interés de esa gente, que no tiene la fuerza necesaria como para hacer los reclamos. Catgadu sí está con esa misión de defender al pequeño y mediano transportista, salir a los medios. Muchísimas gracias por permitirnos salir a la opinión pública, y nos sentamos con quien sea a discutirlo. Hay muchísimas cosas que en el transporte tienen que cambiar, que están mal, otras a las que de repente el pequeño y mediano transportista también se tendrá que adaptar, estamos de acuerdo. Pero no le podemos decir al pequeño y mediano transportista “Che, mirá que eso es caro”. No, el flete no es caro, el flete se cobra en función a los costos y a las demoras que tienen para hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR:

La trampa del atraso cambiario
“Los contratistas somos parte de la cadena productiva y todo lo que pasa en el sector incide”
“En Uruguay debe cuidarse la cadena logística en el transporte, pero en coordinación con los privados”
Tags: CAtgaduCUSAITPCtransporte
Noticia anterior

Sarandí Grande inaugurará el primer feedlot de escuelas agrarias del país

Próxima noticia

Orientación deportiva: una disciplina que mantiene a Uruguay entre los mejores de la región

Próxima noticia
Orientación deportiva: una disciplina que mantiene a Uruguay entre los mejores de la región

Orientación deportiva: una disciplina que mantiene a Uruguay entre los mejores de la región

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.