• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Encierre a corral: alternativa tecnológica para el invierno

por Natalia Zabalveytia
4 de junio de 2020
en Rurales
Encierre a corral: alternativa tecnológica para el invierno

Comedero de autoconsumo, un buen aliado del productor para facilitar la estrategia de encierre en sistemas extensivos.

WhatsAppFacebook
En los últimos años la alimentación a corral ha sido utilizada como una estrategia de alimentación complementaria que permite compensar la baja oferta de forraje en invierno, controlar las variables que afectan la producción y mejorar la eficiencia global del sistema.

En los sistemas ganaderos de Uruguay las pasturas naturales constituyen la principal fuente de alimento. Sin embargo, estas se caracterizan por presentar una marcada producción de forraje estacional, destacándose la menor producción en la estación de invierno y la mayor en primavera. Este déficit invernal determina una limitante a la hora de ajustar la carga anual del sistema. En general, las altas cargas que soportan en dicho periodo y la baja disponibilidad de forraje determinan una baja performance animal y, por tanto, una menor productividad del sistema.

Las tecnologías utilizadas que compensan la baja oferta de forraje durante la estación invernal, se caracterizan por el impacto de la intensificación en el sistema, destacándose de menor a mayor intensificación: el mejoramiento de campo natural, la utilización de pasturas sembradas, el uso de la suplementación y la alimentación a corral. En esta oportunidad haremos referencia a la utilización de la alimentación a corral en bovinos de carne.

La alimentación a corral en los sistemas de producción pastoriles constituye una alternativa que permite controlar las variables que afectan la producción (capacidad de carga, productividad) y surge como una estrategia para incrementar la eficiencia productiva del sistema en su conjunto, debido a que mejora la performance animal y, por lo tanto, acelera el proceso en comparación a la recría y a la terminación netamente pastoril.

Claves para la toma de decisiones

Para planificar el encierro a corral es necesario tener en cuenta los coeficientes técnicos generados por la investigación; estos nos permiten determinar la viabilidad económica de la alimentación a corral, considerando el mercado actual de precios del alimento y del valor del kilogramo producido. La eficiencia de conversión del alimento (a partir de este punto: EC) es el indicador más importante para considerar en esta evaluación, debido a que indica cuantos kilogramos de materia seca se necesitan para incrementar un kilogramo de peso vivo (PV).

De los principales factores que afectan la eficiencia de conversión se pueden destacar como más relevantes: la edad, el peso y el sexo del animal, y el tipo de dieta. Los animales jóvenes son las categorías más eficientes debido a que el músculo es el principal componente de la ganancia de peso. A medida que el animal tiende a incrementar la deposición de grasa se empeora la EC, esto se explica porque existe un mayor costo energético y se necesitan más kilogramos de alimento para incrementar un kilogramo de peso vivo. En este sentido se destaca de mayor a menor EC respectivamente a las categorías de terneros, novillos y vaquillonas.

Según datos generados por la investigación nacional y por predios comerciales, la alimentación a corral de terneros permite obtener ganancias en torno a 0,75 -1,30 kg/día con una EC de 5 a 6 kg MS/kg PV. El engorde de novillos puede presentar una mejor performance animal alrededor de 1,30 a 1,60 kg/día de peso vivo con EC de 7 a 9 kgMS/kgPV, mientras que en la categoría de vaquillonas la ganancia obtenida puede variar de 1 a 1,30 kg/día con EC de 8 a 10 kgMS/kgPV. La variabilidad en los valores de ganancia de peso y EC depende principalmente del tipo de dieta suministrada.

Utilizando la alimentación a corral, podríamos incrementar la producción de carne en terneros en torno a 100 kg por animal, obteniendo una reducción en la edad de faena o en la edad a primer entore


Entonces, es a partir de estos datos presentados que podemos realizar un análisis económico más general. Por ejemplo, en el escenario actual, si consideramos el precio actual del ternero de 2,15 U$S/kg y la eficiencia de conversión que puede ser lograda de acuerdo a lo presentado, el precio máximo que se podría pagar por la ración para cubrir los costos de alimentación sería de 430 dólares la tonelada. Tomando como referencia el precio de una ración de recría (15% PC y con fibra incluida) de aproximadamente 270 U$S la tonelada y la EC de 5:1, el costo del kilo producido sería de 1,35 U$S. Cabe destacar que un análisis más detallado debería considerar otros costos, por ejemplo, sanidad, mano de obra, costo de hotelería, entre otros.

En muchas ocasiones existe un costo oculto generado por un manejo inadecuado del sistema que, en la mayoría de los casos, no tenemos en cuenta debido a que no determina una salida de dinero. Un ejemplo a destacar es el manejo de la recría durante su primer invierno de vida. Sabemos, según datos generados, que terneros manejados sobre campo natural reportan pérdidas de peso promedio en torno a los 200 gramos por día. Este sistema, por tanto, estaría perdiendo durante el invierno 18 kg por animal. Aunque esto no determine un costo mediato generaría una pérdida de valorización de stock de 38 U$S por animal. A su vez, se estaría comprometiendo al menos 30 días de la estación de primavera para poder recuperar esa producción (con condiciones óptimas de ganancias diaria promedio de 0,700 kg por animal). Si incorporáramos al sistema un manejo diferencial del ternero utilizando la alimentación a corral, podríamos incrementar la producción de carne (en torno a 100 kg por animal) y mejorar la eficiencia global del sistema, ya que los pesos obtenidos a fines de invierno de 250 kg, podrían determinar una reducción en la edad de faena o en la edad a primer entore.

Terneros manejados durante el invierno sobre campo natural reportan pérdidas de peso promedio en torno a los 18 kg por animal

Consideraciones prácticas para la instalación de un corral

Se han desarrollado diversas líneas de investigación que apuntan a solucionar la problemática operativa de la alimentación a corral principalmente pensada para aquellos sistemas de producción extensivos, que muchas veces no disponen de maquinaria para la distribución de alimentos en el corral. La utilización de comederos de autoconsumo con una ración totalmente mezclada que incluye una fuente de fibra corta (cáscara de arroz, retornable fino, grano entero de avena, entre otros) ha sido una incorporación muy utilizada ya que permite viabilizar la operativa en estos sistemas, sin afectar la performance animal.

Para determinar el número de autoconsumos a utilizar, es importante tener en cuenta el coeficiente de 3 cm de frente de ataque por animal y la capacidad de carga del mismo, ya que, en estas situaciones de dietas concentradas, el autoconsumo debe permanecer siempre con alimento disponible para evitar riesgos de acidosis. Por otra parte, si se implementa el suministro diario de alimento, se debe considerar un frente de ataque de 30 a 50 cm por animal según la categoría a utilizar. Los comederos deberían colocarse en el lugar más alto del corral o al menos en un área donde no haya riesgos de acumulación de agua y formación de barro.

Para determinar el área del corral, se recomienda un espacio mínimo de 20 m2 y máximo de 40 m2 por animal. A su vez, el tamaño de lotes no debería ser mayor a 250 en animales livianos y 200 en categorías más grandes como novillos en terminación. Para la presupuestación de bebederos el coeficiente recomendado es 3 cm de frente de ataque por animal.

Con todos los elementos presentados más la información de calidad en investigación ofrecida en el país, un productor cuenta con un importante soporte para la toma de decisiones a la hora de incorporar tecnología. Para lograr el objetivo de incrementar la productividad y mejorar la eficiencia global del sistema, es importante planificar los recursos con anticipación, monitorear, registrar y analizar los resultados obtenidos.

*Ingeniera Agrónoma

TE PUEDE INTERESAR

“Sin sanidad y alimentación no podemos tener un buen rodeo”
Destete Precoz: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría
Álvaro Simeone: el destete precoz está “llamado a jugar un rol muy importante”
Tags: ADTAlimentación a corralcomederos autoconsumoeficienciaeficiencia de conversiónración con fibra incluida
Noticia anterior

Las limitantes a la competencia resultan deplorables a los mismos académicos que viven de ingresos fijos

Próxima noticia

Del fascismo al populismo en la historia. Federico Finchelstein

Próxima noticia
Del fascismo al populismo en la historia. Federico Finchelstein

Del fascismo al populismo en la historia. Federico Finchelstein

Más Leídas

Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.