• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Encierre a corral: alternativa tecnológica para el invierno

por Natalia Zabalveytia
4 de junio de 2020
en Rurales
Encierre a corral: alternativa tecnológica para el invierno

Comedero de autoconsumo, un buen aliado del productor para facilitar la estrategia de encierre en sistemas extensivos.

WhatsAppFacebook
En los últimos años la alimentación a corral ha sido utilizada como una estrategia de alimentación complementaria que permite compensar la baja oferta de forraje en invierno, controlar las variables que afectan la producción y mejorar la eficiencia global del sistema.

En los sistemas ganaderos de Uruguay las pasturas naturales constituyen la principal fuente de alimento. Sin embargo, estas se caracterizan por presentar una marcada producción de forraje estacional, destacándose la menor producción en la estación de invierno y la mayor en primavera. Este déficit invernal determina una limitante a la hora de ajustar la carga anual del sistema. En general, las altas cargas que soportan en dicho periodo y la baja disponibilidad de forraje determinan una baja performance animal y, por tanto, una menor productividad del sistema.

Las tecnologías utilizadas que compensan la baja oferta de forraje durante la estación invernal, se caracterizan por el impacto de la intensificación en el sistema, destacándose de menor a mayor intensificación: el mejoramiento de campo natural, la utilización de pasturas sembradas, el uso de la suplementación y la alimentación a corral. En esta oportunidad haremos referencia a la utilización de la alimentación a corral en bovinos de carne.

La alimentación a corral en los sistemas de producción pastoriles constituye una alternativa que permite controlar las variables que afectan la producción (capacidad de carga, productividad) y surge como una estrategia para incrementar la eficiencia productiva del sistema en su conjunto, debido a que mejora la performance animal y, por lo tanto, acelera el proceso en comparación a la recría y a la terminación netamente pastoril.

Claves para la toma de decisiones

Para planificar el encierro a corral es necesario tener en cuenta los coeficientes técnicos generados por la investigación; estos nos permiten determinar la viabilidad económica de la alimentación a corral, considerando el mercado actual de precios del alimento y del valor del kilogramo producido. La eficiencia de conversión del alimento (a partir de este punto: EC) es el indicador más importante para considerar en esta evaluación, debido a que indica cuantos kilogramos de materia seca se necesitan para incrementar un kilogramo de peso vivo (PV).

De los principales factores que afectan la eficiencia de conversión se pueden destacar como más relevantes: la edad, el peso y el sexo del animal, y el tipo de dieta. Los animales jóvenes son las categorías más eficientes debido a que el músculo es el principal componente de la ganancia de peso. A medida que el animal tiende a incrementar la deposición de grasa se empeora la EC, esto se explica porque existe un mayor costo energético y se necesitan más kilogramos de alimento para incrementar un kilogramo de peso vivo. En este sentido se destaca de mayor a menor EC respectivamente a las categorías de terneros, novillos y vaquillonas.

Según datos generados por la investigación nacional y por predios comerciales, la alimentación a corral de terneros permite obtener ganancias en torno a 0,75 -1,30 kg/día con una EC de 5 a 6 kg MS/kg PV. El engorde de novillos puede presentar una mejor performance animal alrededor de 1,30 a 1,60 kg/día de peso vivo con EC de 7 a 9 kgMS/kgPV, mientras que en la categoría de vaquillonas la ganancia obtenida puede variar de 1 a 1,30 kg/día con EC de 8 a 10 kgMS/kgPV. La variabilidad en los valores de ganancia de peso y EC depende principalmente del tipo de dieta suministrada.

Utilizando la alimentación a corral, podríamos incrementar la producción de carne en terneros en torno a 100 kg por animal, obteniendo una reducción en la edad de faena o en la edad a primer entore


Entonces, es a partir de estos datos presentados que podemos realizar un análisis económico más general. Por ejemplo, en el escenario actual, si consideramos el precio actual del ternero de 2,15 U$S/kg y la eficiencia de conversión que puede ser lograda de acuerdo a lo presentado, el precio máximo que se podría pagar por la ración para cubrir los costos de alimentación sería de 430 dólares la tonelada. Tomando como referencia el precio de una ración de recría (15% PC y con fibra incluida) de aproximadamente 270 U$S la tonelada y la EC de 5:1, el costo del kilo producido sería de 1,35 U$S. Cabe destacar que un análisis más detallado debería considerar otros costos, por ejemplo, sanidad, mano de obra, costo de hotelería, entre otros.

En muchas ocasiones existe un costo oculto generado por un manejo inadecuado del sistema que, en la mayoría de los casos, no tenemos en cuenta debido a que no determina una salida de dinero. Un ejemplo a destacar es el manejo de la recría durante su primer invierno de vida. Sabemos, según datos generados, que terneros manejados sobre campo natural reportan pérdidas de peso promedio en torno a los 200 gramos por día. Este sistema, por tanto, estaría perdiendo durante el invierno 18 kg por animal. Aunque esto no determine un costo mediato generaría una pérdida de valorización de stock de 38 U$S por animal. A su vez, se estaría comprometiendo al menos 30 días de la estación de primavera para poder recuperar esa producción (con condiciones óptimas de ganancias diaria promedio de 0,700 kg por animal). Si incorporáramos al sistema un manejo diferencial del ternero utilizando la alimentación a corral, podríamos incrementar la producción de carne (en torno a 100 kg por animal) y mejorar la eficiencia global del sistema, ya que los pesos obtenidos a fines de invierno de 250 kg, podrían determinar una reducción en la edad de faena o en la edad a primer entore.

Terneros manejados durante el invierno sobre campo natural reportan pérdidas de peso promedio en torno a los 18 kg por animal

Consideraciones prácticas para la instalación de un corral

Se han desarrollado diversas líneas de investigación que apuntan a solucionar la problemática operativa de la alimentación a corral principalmente pensada para aquellos sistemas de producción extensivos, que muchas veces no disponen de maquinaria para la distribución de alimentos en el corral. La utilización de comederos de autoconsumo con una ración totalmente mezclada que incluye una fuente de fibra corta (cáscara de arroz, retornable fino, grano entero de avena, entre otros) ha sido una incorporación muy utilizada ya que permite viabilizar la operativa en estos sistemas, sin afectar la performance animal.

Para determinar el número de autoconsumos a utilizar, es importante tener en cuenta el coeficiente de 3 cm de frente de ataque por animal y la capacidad de carga del mismo, ya que, en estas situaciones de dietas concentradas, el autoconsumo debe permanecer siempre con alimento disponible para evitar riesgos de acidosis. Por otra parte, si se implementa el suministro diario de alimento, se debe considerar un frente de ataque de 30 a 50 cm por animal según la categoría a utilizar. Los comederos deberían colocarse en el lugar más alto del corral o al menos en un área donde no haya riesgos de acumulación de agua y formación de barro.

Para determinar el área del corral, se recomienda un espacio mínimo de 20 m2 y máximo de 40 m2 por animal. A su vez, el tamaño de lotes no debería ser mayor a 250 en animales livianos y 200 en categorías más grandes como novillos en terminación. Para la presupuestación de bebederos el coeficiente recomendado es 3 cm de frente de ataque por animal.

Con todos los elementos presentados más la información de calidad en investigación ofrecida en el país, un productor cuenta con un importante soporte para la toma de decisiones a la hora de incorporar tecnología. Para lograr el objetivo de incrementar la productividad y mejorar la eficiencia global del sistema, es importante planificar los recursos con anticipación, monitorear, registrar y analizar los resultados obtenidos.

*Ingeniera Agrónoma

TE PUEDE INTERESAR

“Sin sanidad y alimentación no podemos tener un buen rodeo”
Destete Precoz: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría
Álvaro Simeone: el destete precoz está “llamado a jugar un rol muy importante”
Tags: ADTAlimentación a corralcomederos autoconsumoeficienciaeficiencia de conversiónración con fibra incluida
Noticia anterior

Las limitantes a la competencia resultan deplorables a los mismos académicos que viven de ingresos fijos

Próxima noticia

Del fascismo al populismo en la historia. Federico Finchelstein

Próxima noticia
Del fascismo al populismo en la historia. Federico Finchelstein

Del fascismo al populismo en la historia. Federico Finchelstein

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.