• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En Tacuarembó reclaman un mercado agrícola departamental

La iniciativa sería simular a la inaugurada el año pasado en Cerro Largo, impulsaría la producción hortícola local y aseguraría productos de mejor calidad en todos los comercios del departamento.

por Redacción
26 de marzo de 2020
en Rurales
En Tacuarembó reclaman un mercado agrícola departamental

Fernando Gallo del Movimiento de Horticultores de Tacuarembó reclamó “más herramientas para el pequeño y mediano productor que es el que lleva la alimentación y mueve todo a nivel país”.

WhatsAppFacebook

Fernando Gallo es productor hortícola en Tacuarembó con un predio sobre la ruta 26 a 4 kilómetros de la capital departamental. Su trabajo forma parte del Movimiento de Horticultores de Tacuarembó en el que ahora trabajan 4 familias. Todo lo que producen lo vuelcan directamente al mercado local sin participación de intermediarios. “No tengo intermediarios. Produzco y vendo directamente en los comercios”, afirmó, y consideró necesario la creación de un mercado departamental como hizo Cerro Largo a mediados del año pasado, con lo cual se beneficiaría el productor y el consumidor que accedería a productos de mejor calidad.

En declaraciones a La Mañana Gallo comentó que cuando va a las góndolas del supermercado ve que “la lechuga está a 45 pesos, un atado de acelga otro tanto, un atado de rabanito de 50 a 60 pesos, y a mí me pagan 20 pesos la lechuga, 25 pesos el atado de rabanito, 30 pesos el atado de acelga, 25 pesos el atado de espinaca, o 400 pesos el cajón de morrón cuando está como a 600 o 700 pesos”. Lo que pasa es que “se enriquece el intermediario”, definió.

Agregó que en Tacuarembó no hay productores que vendan al Mercado Modelo, pero sí ocurre que ingresa mercadería proveniente desde allí.
Respecto a la calidad destacó que al momento de hacer la compra en el Modelo “la calidad es buena, pero llega a Tacuarembó con la mitad de esa calidad porque el viaje es largo y la carga se quema por los vientos, las plantas se marchitan por las temperaturas que agarra en las rutas”.

Además hay mercadería que “se planta y cosecha en Salto o Paysandú, la trasladan a Montevideo, y desde allá vuelve a Tacuarembó”, y cuando llega al consumidor no tiene la calidad esperada o deseada.

Para evitar eso Gallo está convencido que la solución pasa por hacer como se hizo en Melo, Cerro Largo, que el año pasado abrió el Mercado Agrícola Familiar (MAF) con la participación de productores de ese departamento.

“Si podemos concentrar una buena cantidad de productores que hagan las cosas bien y si nos exigimos a nosotros mismos que tenemos que producir y hacerlo cada día mejora para llegar a cumplir cierta meta que solicita el consumidor, entonces vamos por buen camino. Y si los que tiene el sartén por el mango, en la Intendencia, un alcalde, o en Ministerio de Ganadería hacen un local que pueda concentrar la producción hortícola de Tacuarembó, ahí vamos a caminar mejor”, aseguró.

La Mañana pudo saber que en Melo la iniciativa comenzó con unos diez productores proveedores de distintos rubros, en febrero, siete meses después, ese número superó los 45 y ahora se apunta al crecimiento de la cuenca hortícola local.

Las grandes superficies no compran a productores locales


Consultado sobre la posibilidad de que las grandes superficies se agrupen bajo un mismo grupo empresarial y si eso podría afectar el trabajo de los productores locales dijo que no porque ese tipo de comercios “no trabajan con el productor local, ellos compran y traen lo que necesitan desde Montevideo. Por ejemplo, Tienda Inglesa compra en Montevideo y lo distribuye para todo el país”. Añadió que lo mismo ocurre con Ta-Ta “que unifica sus precios en toda la red de sucursales del interior”, a veces “los mismos productos en esas cadenas están 15 o 20 pesos más caros” que en los pequeños negocios de cada localidad. Los productores chicos son dejados de lado en estas cadenas y lo que se resiente son las economías regionales y el desarrollo que éstas vuelcan a su entorno. Ilustró, que en su Barrio de San Ángelo, la propia comunidad ha construido la escuela 172, han creado una comisión para mejorar los accesos a la zona, haciendo colectas, y trabajando durante 3 años para conseguirlo. También cumplen una acción social, de donar alimentos en épocas como esta que la venta ha bajado enviando mercadería “a escuelas, comedores o al liceo militar para que lo aprovechen” antes que tirarlo o convertirlo en abono.

Ayudar al productor no es regalarle nada sino darle herramientas para trabajar

Finalmente Gallo llamó a las autoridades a mirar por quien trabaja la tierra todos los días, por los emprendimientos familiares “que tienen a sus hijos estudiando”. Reclamó “más herramientas para el pequeño y mediano productor que es el que lleva la alimentación y mueve todo a nivel país. Los chicos somos los que nos preocupamos por la calidad, por no añadir herbicidas y químicos” en lo que producimos, subrayó.

El pedido es de “ayudar al pequeño productor dándoles herramientas para trabajar, no regalarle cosas, sino dándole un invernáculo, hacer un seguimiento, apoyarlo y que después que venga la devolución. Si se hace eso más gente va a trabajar en producir alimentos y más gente va a salir de las orillas de los pueblos”, donde algunos terminan. “Es una realidad”, concluyó.

Concentración de supermercados: Pedido de informe del diputado Cal

El diputado Sebastián Cal (Cabildo Abierto, Maldonado) elevó a la Presidencia de la Cámara de Diputados un pedido de informe ante la “posible operación de venta” de las cadenas supermercados Discos, Géant y Devoto a Tienda Inglesa .

El legislador explicó que la transacción se realizaría “a pocas semanas de la entrada en vigencia de la ley Nº 19.833 “que dispone que toda operación de concentración de empresas de relativa importancia económica debe ser aprobada por la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia”.

Asimismo manifestó su “preocupación” por los efectos de dicha operación por implicar “concentración económica” pudiendo afectar los “precios de los bienes y servicios de los consumidores, así como en las condiciones a ser impuestas a los proveedores” de los supermercados.

Considerando lo anterior, el legislador solicitó se informe si se ha notificado de esa operación o se ha realizado solicitud de autorización según las leyes vigentes ya que se está “ante la eventualidad de la configuración de un monopolio de hecho”; y en caso de haberse realizado la solicitud si la Comisión pidió a las empresas en cuestión información sobre las mismas “para la definición de mercado relevante, tanto en la dimensión de bienes y servicios como en el espacio geográfico donde operan las referidas empresas”.

TE PUEDE INTERESAR

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Tags: departamentalmercado agrícolareclamosTacuarembó
Noticia anterior

La Semana en La Mañana: 25 al 31 de Marzo

Próxima noticia

La mayor preocupación del productor hoy es por el tema climático

Próxima noticia
La mayor preocupación del productor hoy es por el tema climático

La mayor preocupación del productor hoy es por el tema climático

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.