• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En Tacuarembó reclaman un mercado agrícola departamental

La iniciativa sería simular a la inaugurada el año pasado en Cerro Largo, impulsaría la producción hortícola local y aseguraría productos de mejor calidad en todos los comercios del departamento.

por Redacción
26 de marzo de 2020
en Rurales
En Tacuarembó reclaman un mercado agrícola departamental

Fernando Gallo del Movimiento de Horticultores de Tacuarembó reclamó “más herramientas para el pequeño y mediano productor que es el que lleva la alimentación y mueve todo a nivel país”.

WhatsAppFacebook

Fernando Gallo es productor hortícola en Tacuarembó con un predio sobre la ruta 26 a 4 kilómetros de la capital departamental. Su trabajo forma parte del Movimiento de Horticultores de Tacuarembó en el que ahora trabajan 4 familias. Todo lo que producen lo vuelcan directamente al mercado local sin participación de intermediarios. “No tengo intermediarios. Produzco y vendo directamente en los comercios”, afirmó, y consideró necesario la creación de un mercado departamental como hizo Cerro Largo a mediados del año pasado, con lo cual se beneficiaría el productor y el consumidor que accedería a productos de mejor calidad.

En declaraciones a La Mañana Gallo comentó que cuando va a las góndolas del supermercado ve que “la lechuga está a 45 pesos, un atado de acelga otro tanto, un atado de rabanito de 50 a 60 pesos, y a mí me pagan 20 pesos la lechuga, 25 pesos el atado de rabanito, 30 pesos el atado de acelga, 25 pesos el atado de espinaca, o 400 pesos el cajón de morrón cuando está como a 600 o 700 pesos”. Lo que pasa es que “se enriquece el intermediario”, definió.

Agregó que en Tacuarembó no hay productores que vendan al Mercado Modelo, pero sí ocurre que ingresa mercadería proveniente desde allí.
Respecto a la calidad destacó que al momento de hacer la compra en el Modelo “la calidad es buena, pero llega a Tacuarembó con la mitad de esa calidad porque el viaje es largo y la carga se quema por los vientos, las plantas se marchitan por las temperaturas que agarra en las rutas”.

Además hay mercadería que “se planta y cosecha en Salto o Paysandú, la trasladan a Montevideo, y desde allá vuelve a Tacuarembó”, y cuando llega al consumidor no tiene la calidad esperada o deseada.

Para evitar eso Gallo está convencido que la solución pasa por hacer como se hizo en Melo, Cerro Largo, que el año pasado abrió el Mercado Agrícola Familiar (MAF) con la participación de productores de ese departamento.

“Si podemos concentrar una buena cantidad de productores que hagan las cosas bien y si nos exigimos a nosotros mismos que tenemos que producir y hacerlo cada día mejora para llegar a cumplir cierta meta que solicita el consumidor, entonces vamos por buen camino. Y si los que tiene el sartén por el mango, en la Intendencia, un alcalde, o en Ministerio de Ganadería hacen un local que pueda concentrar la producción hortícola de Tacuarembó, ahí vamos a caminar mejor”, aseguró.

La Mañana pudo saber que en Melo la iniciativa comenzó con unos diez productores proveedores de distintos rubros, en febrero, siete meses después, ese número superó los 45 y ahora se apunta al crecimiento de la cuenca hortícola local.

Las grandes superficies no compran a productores locales


Consultado sobre la posibilidad de que las grandes superficies se agrupen bajo un mismo grupo empresarial y si eso podría afectar el trabajo de los productores locales dijo que no porque ese tipo de comercios “no trabajan con el productor local, ellos compran y traen lo que necesitan desde Montevideo. Por ejemplo, Tienda Inglesa compra en Montevideo y lo distribuye para todo el país”. Añadió que lo mismo ocurre con Ta-Ta “que unifica sus precios en toda la red de sucursales del interior”, a veces “los mismos productos en esas cadenas están 15 o 20 pesos más caros” que en los pequeños negocios de cada localidad. Los productores chicos son dejados de lado en estas cadenas y lo que se resiente son las economías regionales y el desarrollo que éstas vuelcan a su entorno. Ilustró, que en su Barrio de San Ángelo, la propia comunidad ha construido la escuela 172, han creado una comisión para mejorar los accesos a la zona, haciendo colectas, y trabajando durante 3 años para conseguirlo. También cumplen una acción social, de donar alimentos en épocas como esta que la venta ha bajado enviando mercadería “a escuelas, comedores o al liceo militar para que lo aprovechen” antes que tirarlo o convertirlo en abono.

Ayudar al productor no es regalarle nada sino darle herramientas para trabajar

Finalmente Gallo llamó a las autoridades a mirar por quien trabaja la tierra todos los días, por los emprendimientos familiares “que tienen a sus hijos estudiando”. Reclamó “más herramientas para el pequeño y mediano productor que es el que lleva la alimentación y mueve todo a nivel país. Los chicos somos los que nos preocupamos por la calidad, por no añadir herbicidas y químicos” en lo que producimos, subrayó.

El pedido es de “ayudar al pequeño productor dándoles herramientas para trabajar, no regalarle cosas, sino dándole un invernáculo, hacer un seguimiento, apoyarlo y que después que venga la devolución. Si se hace eso más gente va a trabajar en producir alimentos y más gente va a salir de las orillas de los pueblos”, donde algunos terminan. “Es una realidad”, concluyó.

Concentración de supermercados: Pedido de informe del diputado Cal

El diputado Sebastián Cal (Cabildo Abierto, Maldonado) elevó a la Presidencia de la Cámara de Diputados un pedido de informe ante la “posible operación de venta” de las cadenas supermercados Discos, Géant y Devoto a Tienda Inglesa .

El legislador explicó que la transacción se realizaría “a pocas semanas de la entrada en vigencia de la ley Nº 19.833 “que dispone que toda operación de concentración de empresas de relativa importancia económica debe ser aprobada por la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia”.

Asimismo manifestó su “preocupación” por los efectos de dicha operación por implicar “concentración económica” pudiendo afectar los “precios de los bienes y servicios de los consumidores, así como en las condiciones a ser impuestas a los proveedores” de los supermercados.

Considerando lo anterior, el legislador solicitó se informe si se ha notificado de esa operación o se ha realizado solicitud de autorización según las leyes vigentes ya que se está “ante la eventualidad de la configuración de un monopolio de hecho”; y en caso de haberse realizado la solicitud si la Comisión pidió a las empresas en cuestión información sobre las mismas “para la definición de mercado relevante, tanto en la dimensión de bienes y servicios como en el espacio geográfico donde operan las referidas empresas”.

TE PUEDE INTERESAR

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Tags: departamentalmercado agrícolareclamosTacuarembó
Noticia anterior

La Semana en La Mañana: 25 al 31 de Marzo

Próxima noticia

La mayor preocupación del productor hoy es por el tema climático

Próxima noticia
La mayor preocupación del productor hoy es por el tema climático

La mayor preocupación del productor hoy es por el tema climático

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.