• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En la compra de maquinaria y repuestos, “el precio muchas veces es el primer factor determinante”

por Hebert Dell’Onte
3 de marzo de 2022
en Rurales
En la compra de maquinaria y repuestos, “el precio muchas veces es el primer factor determinante”

Pavanello: “La suba de los aceros fue en el entorno del 60% o 100%, lo que repercute directamente en la fabricación de maquinaria, a eso se sumó el aumento importantísimo que tuvieron los fletes marítimos, terrestres y aéreos”

WhatsAppFacebook

El incremento del acero repercute sobre los costos en la fabricación de maquinaria, lo que se suma a los fletes y las dificultades en las importaciones.

Martín Pavanello, de AgroRep Repuestos Agrícolas, una empresa agrícola con más de 50 años de presencia en el mercado nacional, dijo que el sector maquinaria y repuestos tiene perspectivas “buenas” desde el año pasado cuando se generó la recuperación de precios en los granos: “Nuestros productores siempre está a la expectativa de poder invertir y mejorar, por ende, la respuesta siempre es inmediata”, comentó a La Mañana, al ser preguntado a ese respecto.

“De hecho esta recuperación se da desde 2020. Con la pandemia el agro fue el único sector que no paró, eso es una realidad, y con el alza de precios ya se generó una expectativa buena, pero no solo es precio, también se necesita una buena cosecha. Muchos ven precio y creen que todo está solucionado, pero si no hay grano, no hay precio que valga”, razonó.

Otro factor importante es el de los insumos que “también inciden porque en la ecuación económica intervienen todos los aspectos de la producción, además los buenos rendimientos hasta lo que hay que invertir para lograrlos. Estamos en un momento interesante, pero hay que estar atentos porque a menor precios de granos también el riesgo era mucho menor si hacían las cosas bien. Los insumos no es mi rubro, yo no vendo material para la implantación del cultivo, pero vendo partes de maquinarias y repuestos” que también hacen a los resultados de cada chacra.

Los repuestos y la maquinaria tuvieron un ajuste “al alza, pero los fertilizantes y demás han tenido alzas muy fuertes, en algunos casos arriba del 100% y eso es un golpe directo al negocio que queda en una posición más riesgosa”.

Sobre los repuestos explicó que la suba es multifactorial. “En primera instancia no se puede analizar lo sucedido en el mundo sin hacer referencia al COVID que es lo hace que todo esto explote y fue lo que ocasionó un alza importante en materias primas”. De esas materias primas poco se ha dicho sobre la suba de los aceros en el entorno del 60% o 100%, lo que repercute directamente en la fabricación de maquinaria, a eso se sumó el aumento importantísimo que tuvieron los fletes marítimos, terrestres y aéreos, más las trabas” que generaron demoras y “aquello que se hacía en 2 o 3 meses ahora lleva 6. Es un fenómeno del mundo entero, la importación se convirtió en un proceso muy complejo”.

El cliente busca precio, servicio, atención, respaldo y calidad.

Pavanello destacó que las tendencias en la compra de maquinarias y repuestos “van en función de lo que se produce. Yo por mi rubro, estoy mucho en la simbra y cosecha, y hay mucha demanda de sembradoras grandes y plantadoras porque el tamaño y la tecnología da un valor agregado a la productividad”, y en el sector cosecha se requiere “maquinaria y mucho cambio de cabezales drapers, que optimizan el trabajo” de los equipos “mejorando la calidad de trilla y cuidando mucho la cosechadora. En eso hay una demanda notoria”.

Pero la incidencia de Uruguay en el precio final es mínima, porque como ocurre en tantas otras cosas, “somos tomadores de precio y no hay especulaciones que muevan la aguja”, además el cliente “está hoy atento al precio que muchas veces es el primer factor determinante, además de que se busca buen servicio, buena atención, respaldo y calidad”.

La Expoactiva “ya se ganó nombre y prestigio”

Respecto a la Expoactiva, Pavanello dijo que es una “exposición importantísima” cuya ausencia se sintió en los dos años que debió postergarse.

“Es importe desde varias ópticas que se realice exitosamente. Desde lo informativo, pero también por la posibilidad la crear o retomar el vínculo y el contacto directo con el público, con los productores y usuarios en general, y éstos con sus posibles proveedores, transmitiendo información y haciendo muestras activas en la chacra”.

La Expoactiva “es una iniciativa muy buena, que además genera un microclima que también es importante porque no es solo desde lo técnico sino esa juntada de todos los que estamos en lo mismo. Eso es importante”, insistió.

Como valor que se suma, “es una exposición que tomó un alcance internacional, no es la primera vez que viene gente del exterior, de la región como Argentina o Brasil, también de Estados Unidos u otras partes. Yo he recibido gente de Canadá, de países de Europa” y eso es posible porque “es una exposición que ya se ganó un nombre y un prestigio, y todos la esperamos porque es una concentración de posibles contactos”.

“Realmente fue una lástima que faltara por dos años, sus razones todos las conocemos, entendemos y nadie discute, pero su falta, su ausencia, se sintió”, subrayó.

AgroRep no tendrá un estand, lamentó Pavanello, pero “sí vamos a participar a nivel de audio con los parlantes, publicidades y menciones”.

Además, la dinámica de la Expoactiva permite que se pueda participar de otras formas: “Yo voy a estar, ya tengo agendadas algunas reuniones, hay varios clientes que van a ir y allí aprovechamos a mantener y profundizar ese contacto directo, con visitas” que son necesarias.

Con los ojos bien abiertos

Consultado sobre las expectativas con las que concurrirá a la Expoactiva, Pavanello dijo que “la de ir con los ojos bien abiertos para ver qué hay y qué es lo que va llegando al país. Hay que estudiar los cambios tecnológicos de las principales marcas, pero muchas veces no son las principales marcas las que sorprenden con alguna novedad, entonces hay que estar atentos, ver que se puede aprender de forma directa y comprender cuál es la tendencia”.

Desde el punto de vista de los negocios, “para nosotros no pasa por hacer números sino más que nada mantener los contactos directos que no se dan diariamente”. Es paradójico, “la tecnología que tanto avanzó en materia de comunicación no ayuda a que esos contactos de persona a persona se den, pero en eventos de este tipo se recupera y se genera ese ámbito de que todos estamos en la misma”.

“Nuestra expectativa más grande es que la gente participe”, enfatizó.

TE PUEDE INTERESAR

Después de tres años, en marzo se realizará la 25ª edición de la Expoactiva Nacional
Gestiones de Brasil para reducir costos de fertilizantes son “un movimiento estratégico”
Suba desmedida de insumos genera incertidumbre en productores de cultivos de verano
Tags: agroAgroRepExpoactivainsumosMaquinaria AgrícolaMartín Pavanellorepustos
Noticia anterior

La ideología de la cancelación

Próxima noticia

“Este es el año de reformar al IRPF, que es un impuesto al trabajo”

Próxima noticia
“Este es el año de reformar al IRPF, que es un impuesto al trabajo”

"Este es el año de reformar al IRPF, que es un impuesto al trabajo"

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.