• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“El productor uruguayo está abierto a incorporar tecnología”

Ing. Agr. Ignacio Mattos, gerente de ventas de Interagrovial SA

por Hebert Dell’Onte
12 de agosto de 2021
en Rurales
Hasta el 31 de agosto se desarrolla la Feria Original John Deere

“La globalización hizo que la brecha tecnológica entre los distintos países se haya achicado de forma importante”, dijo Ignacio Mattos de Interagrovial.

WhatsAppFacebook

La región tiene un papel clave en la producción de alimentos, las empresas lo saben y la priorizan, por eso recientemente hubo, a nivel de John Deere, un lanzamiento de equipos que se dieron antes en América del Sur que en Estados Unidos, cosa que antes era impensado.

La tecnología es una pieza clave en el avance de la producción agropecuaria y Uruguay no es ajeno a ese fenómeno mundial. “El productor uruguayo es muy afín a incorporar tecnología y lo estamos viendo porque cada vez más los productores están más informados y aceptan integrar tecnología para ser más sustentables en la rentabilidad del negocio, pero también en lo ambiental”, dijo el Ing. Agr. Ignacio Mattos, gerente de ventas de Interagrovial SA. Eso nos obliga a que “las distintas soluciones que ofrecemos vayan a la vanguardia en la innovación tecnológica”, agregó.

“Cuando el productor puede reducir la relación insumo producto, cuando puede ser más eficiente, cuando puede rendir más desde el punto de vista en la mecanización, logra mejores resultados”, por eso “permanentemente reinvierte en los distintos sistemas de producción”, comentó.

Las máquinas han avanzado y evolucionado sorprendentemente, pudiendo “realizar ajustes automáticos cada 3 minutos” cuando un operario humano en un día de zafra “genera 2 o 3 ajustes por día. Eso es un avance muy importante”. Por ejemplo “las cosechadoras con cámaras que se encuentran en el elevador del grano y hacen lectura cada 2 segundos para identificar cuánto de lo que voy cosechando tiene objetos extraños, cuánto es grano partido, etc., la máquina va generando información y los ajustes para que la cosecha sea cada vez más limpia”.

El desarrollo de la tecnología es lo que hace que las máquinas sean más eficientes, y “ni qué hablar de los avances a nivel de pulverización con el sistema único de John Deere, ExactApply, que permite ahorrar entre 5% y 6% en la aplicación de insumos mejorando la calidad de los mismos, con corte pico a pico, sistema de compensación en curva para generar una aplicación homogénea”, todos detalles que se traducen en eficiencia en el “ahorro de insumo y la mejora de la aplicación, justa para prevenir y combatir la maleza resistente”.

Otros ejemplos son los neumáticos, el varal de 36 metros de fibra carbono que reduce el peso y logra una menor compactación en los suelos, la antena meteorológica que permite al operario ver si está o no en condiciones favorable para pulverizar. En resumen, “la tecnología ofrece un mundo muy amplio de posibilidades, y todas apuntan a dar soluciones”.

Mattos también mencionó la “conectividad de los equipos, calibración a distancia, todo lo que llamamos el ecosistema John Deere, que está al alcance del productor, más que nunca y con financiación y el impulso a la inversión que está promoviendo al Gobierno”.

La tecnología es cada vez más intuitiva

Consultado si tanta tecnología no apabulla a los operarios y los productores que deben enfrentarse a un cúmulo de sistemas operativos que generan todo tipo de información, Mattos dijo que el desarrollo tecnológico va acompañado de “una evolución” que no es sólo la tecnología en sí, sino que mientras ésta avanza va siendo cada vez “más intuitiva, y presenta mucha facilidad para el operario”. Eso hace que los operarios sean, además, “gestores y controladores, porque una vez colocados los parámetros adecuados sólo hay que asegurarse de que se estén cumpliendo. Ya no es más un operario, la tecnología cambió el perfil del trabajador”.

Entonces tenemos acceso a mucha información de utilidad mientras trabajamos, pero “a diferencia de otros tiempos, la tecnología cada vez es más amigable con las personas independientemente de la edad”.

Uruguay y la región a nivel de la vanguardia tecnológica

Otro punto comentado por el Ing. Mattos es cómo está Uruguay en la recepción de tecnología respecto a los países de punta. En ese aspecto, dijo que “la globalización hizo que la brecha tecnológica entre los distintos países se haya achicado de forma importante”.

En Interagrovial lo que vemos es que “el parque de maquinaria que tiene Uruguay, al ser comparado con los países de vanguardia, no muestra diferencias. Eso pasa por distintos factores, pero es importante que las fábricas expiden su innovación para esta región en la cual la producción de alimentos tiene un rol cada vez más importante, sumado a que tenemos un mercado abierto, sin restricciones y podemos adoptar desarrollos tecnológicos de otros orígenes”, señaló.

“No menos importante es que el productor uruguayo es abierto y afín, el productor asimila, le interesa estar a la vanguardia, a diferencia de lo que pasa en otros países”. Un dato no menor es que “las empresas están priorizando esta región y recientemente hemos visto a nivel de John Deere el lanzamiento de equipos que se dieron antes en América del Sur que en Estados Unidos, y eso años atrás era impensado”.

“En definitiva, en la recepción de tecnología, Uruguay está en una posición por encima de la media”, enfatizó.

Hasta el 31 de agosto se desarrolla la Feria Original John Deere

Desde el 15 de julio y hasta el 31 de agosto se está llevando a cabo la Feria Original John Deere que se presenta con un formato renovado que incluye la virtualidad, ofreciendo un portafolios de productos, de todas las líneas y con descuentos especiales.

“La Feria Original John Deere que es un evento muy importante para nuestro calendario porque ponemos la fuerza que tenemos en todo el porfolio de productos, desde soluciones de equipos, posventa, repuestos originales, alternativos, neumáticos, agricultura de precisión y servicio técnico”, dijo Mattos.

La Feria se realiza en “un momento que coincide con la planificación de los cultivos de verano y la preparación de la cosecha de invierno”, por tanto también “es un momento muy importante para los productores de todos los rubros, para los de secano, para el arrocero, para la lechería. Estamos en un momento donde se planifican actividades de distintas labores, se hacen inspecciones planificadas, mantenimientos programados, puesta a punto de equipos, mantenimientos específicos que en el día a día y durante la zafra es muy complicado hacerlos”.

La nueva realidad ha introducido cambios en la Feria Original, uno de ellos fue el lanzamiento del sitio web www.posventaisa.com.uy que es una página muy amigable en la que se puede navegar y encontrar las distintas promociones sin necesidad de ir físicamente a los lugares de ventas que Interagrovial tiene en todo el país.

“Es un sitio que nos deja muy contentos por el avance que hicimos y el productor puede participar de la Feria Original en cualquier punto del país”, comentó.

“No hay que confundir la Feria Original John Deere con la venta de repuestos”, aclaró, porque “cada año incentivamos e integramos las distintas áreas y soluciones: ventas de equipos, de conectividad y agricultura de precisión, el área de merchandising, repuestos alternativos. Además de poder ver los productos o adquirirlo a través de la web también se puede concurrir a los locales, preguntar, comprar o asesorarse sobre lo que previamente se vio a través de internet”.

Finalmente, consultado sobre la financiación y facilidades, dijo la posibilidad de adquirir tecnología cuenta con “tasas muy competitivas y que apalancan positivamente el negocio agropecuario, acercándose al punto de rentabilidad del agro, con tasas sumamente competitivas y plazos que permiten al productor amortizar capital e interés en un plazo hasta 5 años”.

El productor en tanto “puede elegir distintas fuentes desde los bancos de plaza con los que tenemos muy buenos convenios”, también para aspectos específicos por ejemplo “en la lechería con Prolesa, y además la financiación con John Deere Financial que es una herramienta a 5 años con una tasa muy competitiva”, acotó.


TE PUEDE INTERESAR

Uruguay necesita un plan estratégico pensando la lechería en 15 años
Los arroceros se preparan para una zafra con costos en alza
Contratistas: “Necesitamos líneas de crédito y financiación adecuada”
Tags: agroInteragrovialMaquinaria AgrícolaPaís Productivotecnología
Noticia anterior

Cementos del Plata: Entre lo irregular y lo delictivo

Próxima noticia

Raffo cuestionó el alcance del “despliegue social” del plan ABC de Cosse

Próxima noticia
Raffo cuestionó el alcance del “despliegue social” del plan ABC de Cosse

Raffo cuestionó el alcance del "despliegue social" del plan ABC de Cosse

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.