• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“El productor uruguayo está abierto a incorporar tecnología”

Ing. Agr. Ignacio Mattos, gerente de ventas de Interagrovial SA

por Hebert Dell’Onte
12 de agosto de 2021
en Rurales
Hasta el 31 de agosto se desarrolla la Feria Original John Deere

“La globalización hizo que la brecha tecnológica entre los distintos países se haya achicado de forma importante”, dijo Ignacio Mattos de Interagrovial.

WhatsAppFacebook

La región tiene un papel clave en la producción de alimentos, las empresas lo saben y la priorizan, por eso recientemente hubo, a nivel de John Deere, un lanzamiento de equipos que se dieron antes en América del Sur que en Estados Unidos, cosa que antes era impensado.

La tecnología es una pieza clave en el avance de la producción agropecuaria y Uruguay no es ajeno a ese fenómeno mundial. “El productor uruguayo es muy afín a incorporar tecnología y lo estamos viendo porque cada vez más los productores están más informados y aceptan integrar tecnología para ser más sustentables en la rentabilidad del negocio, pero también en lo ambiental”, dijo el Ing. Agr. Ignacio Mattos, gerente de ventas de Interagrovial SA. Eso nos obliga a que “las distintas soluciones que ofrecemos vayan a la vanguardia en la innovación tecnológica”, agregó.

“Cuando el productor puede reducir la relación insumo producto, cuando puede ser más eficiente, cuando puede rendir más desde el punto de vista en la mecanización, logra mejores resultados”, por eso “permanentemente reinvierte en los distintos sistemas de producción”, comentó.

Las máquinas han avanzado y evolucionado sorprendentemente, pudiendo “realizar ajustes automáticos cada 3 minutos” cuando un operario humano en un día de zafra “genera 2 o 3 ajustes por día. Eso es un avance muy importante”. Por ejemplo “las cosechadoras con cámaras que se encuentran en el elevador del grano y hacen lectura cada 2 segundos para identificar cuánto de lo que voy cosechando tiene objetos extraños, cuánto es grano partido, etc., la máquina va generando información y los ajustes para que la cosecha sea cada vez más limpia”.

El desarrollo de la tecnología es lo que hace que las máquinas sean más eficientes, y “ni qué hablar de los avances a nivel de pulverización con el sistema único de John Deere, ExactApply, que permite ahorrar entre 5% y 6% en la aplicación de insumos mejorando la calidad de los mismos, con corte pico a pico, sistema de compensación en curva para generar una aplicación homogénea”, todos detalles que se traducen en eficiencia en el “ahorro de insumo y la mejora de la aplicación, justa para prevenir y combatir la maleza resistente”.

Otros ejemplos son los neumáticos, el varal de 36 metros de fibra carbono que reduce el peso y logra una menor compactación en los suelos, la antena meteorológica que permite al operario ver si está o no en condiciones favorable para pulverizar. En resumen, “la tecnología ofrece un mundo muy amplio de posibilidades, y todas apuntan a dar soluciones”.

Mattos también mencionó la “conectividad de los equipos, calibración a distancia, todo lo que llamamos el ecosistema John Deere, que está al alcance del productor, más que nunca y con financiación y el impulso a la inversión que está promoviendo al Gobierno”.

La tecnología es cada vez más intuitiva

Consultado si tanta tecnología no apabulla a los operarios y los productores que deben enfrentarse a un cúmulo de sistemas operativos que generan todo tipo de información, Mattos dijo que el desarrollo tecnológico va acompañado de “una evolución” que no es sólo la tecnología en sí, sino que mientras ésta avanza va siendo cada vez “más intuitiva, y presenta mucha facilidad para el operario”. Eso hace que los operarios sean, además, “gestores y controladores, porque una vez colocados los parámetros adecuados sólo hay que asegurarse de que se estén cumpliendo. Ya no es más un operario, la tecnología cambió el perfil del trabajador”.

Entonces tenemos acceso a mucha información de utilidad mientras trabajamos, pero “a diferencia de otros tiempos, la tecnología cada vez es más amigable con las personas independientemente de la edad”.

Uruguay y la región a nivel de la vanguardia tecnológica

Otro punto comentado por el Ing. Mattos es cómo está Uruguay en la recepción de tecnología respecto a los países de punta. En ese aspecto, dijo que “la globalización hizo que la brecha tecnológica entre los distintos países se haya achicado de forma importante”.

En Interagrovial lo que vemos es que “el parque de maquinaria que tiene Uruguay, al ser comparado con los países de vanguardia, no muestra diferencias. Eso pasa por distintos factores, pero es importante que las fábricas expiden su innovación para esta región en la cual la producción de alimentos tiene un rol cada vez más importante, sumado a que tenemos un mercado abierto, sin restricciones y podemos adoptar desarrollos tecnológicos de otros orígenes”, señaló.

“No menos importante es que el productor uruguayo es abierto y afín, el productor asimila, le interesa estar a la vanguardia, a diferencia de lo que pasa en otros países”. Un dato no menor es que “las empresas están priorizando esta región y recientemente hemos visto a nivel de John Deere el lanzamiento de equipos que se dieron antes en América del Sur que en Estados Unidos, y eso años atrás era impensado”.

“En definitiva, en la recepción de tecnología, Uruguay está en una posición por encima de la media”, enfatizó.

Hasta el 31 de agosto se desarrolla la Feria Original John Deere

Desde el 15 de julio y hasta el 31 de agosto se está llevando a cabo la Feria Original John Deere que se presenta con un formato renovado que incluye la virtualidad, ofreciendo un portafolios de productos, de todas las líneas y con descuentos especiales.

“La Feria Original John Deere que es un evento muy importante para nuestro calendario porque ponemos la fuerza que tenemos en todo el porfolio de productos, desde soluciones de equipos, posventa, repuestos originales, alternativos, neumáticos, agricultura de precisión y servicio técnico”, dijo Mattos.

La Feria se realiza en “un momento que coincide con la planificación de los cultivos de verano y la preparación de la cosecha de invierno”, por tanto también “es un momento muy importante para los productores de todos los rubros, para los de secano, para el arrocero, para la lechería. Estamos en un momento donde se planifican actividades de distintas labores, se hacen inspecciones planificadas, mantenimientos programados, puesta a punto de equipos, mantenimientos específicos que en el día a día y durante la zafra es muy complicado hacerlos”.

La nueva realidad ha introducido cambios en la Feria Original, uno de ellos fue el lanzamiento del sitio web www.posventaisa.com.uy que es una página muy amigable en la que se puede navegar y encontrar las distintas promociones sin necesidad de ir físicamente a los lugares de ventas que Interagrovial tiene en todo el país.

“Es un sitio que nos deja muy contentos por el avance que hicimos y el productor puede participar de la Feria Original en cualquier punto del país”, comentó.

“No hay que confundir la Feria Original John Deere con la venta de repuestos”, aclaró, porque “cada año incentivamos e integramos las distintas áreas y soluciones: ventas de equipos, de conectividad y agricultura de precisión, el área de merchandising, repuestos alternativos. Además de poder ver los productos o adquirirlo a través de la web también se puede concurrir a los locales, preguntar, comprar o asesorarse sobre lo que previamente se vio a través de internet”.

Finalmente, consultado sobre la financiación y facilidades, dijo la posibilidad de adquirir tecnología cuenta con “tasas muy competitivas y que apalancan positivamente el negocio agropecuario, acercándose al punto de rentabilidad del agro, con tasas sumamente competitivas y plazos que permiten al productor amortizar capital e interés en un plazo hasta 5 años”.

El productor en tanto “puede elegir distintas fuentes desde los bancos de plaza con los que tenemos muy buenos convenios”, también para aspectos específicos por ejemplo “en la lechería con Prolesa, y además la financiación con John Deere Financial que es una herramienta a 5 años con una tasa muy competitiva”, acotó.


TE PUEDE INTERESAR

Uruguay necesita un plan estratégico pensando la lechería en 15 años
Los arroceros se preparan para una zafra con costos en alza
Contratistas: “Necesitamos líneas de crédito y financiación adecuada”
Tags: agroInteragrovialMaquinaria AgrícolaPaís Productivotecnología
Noticia anterior

Cementos del Plata: Entre lo irregular y lo delictivo

Próxima noticia

Raffo cuestionó el alcance del “despliegue social” del plan ABC de Cosse

Próxima noticia
Raffo cuestionó el alcance del “despliegue social” del plan ABC de Cosse

Raffo cuestionó el alcance del "despliegue social" del plan ABC de Cosse

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.