• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“El productor uruguayo está abierto a incorporar tecnología”

Ing. Agr. Ignacio Mattos, gerente de ventas de Interagrovial SA

por Hebert Dell’Onte
12 de agosto de 2021
en Rurales
Hasta el 31 de agosto se desarrolla la Feria Original John Deere

“La globalización hizo que la brecha tecnológica entre los distintos países se haya achicado de forma importante”, dijo Ignacio Mattos de Interagrovial.

WhatsAppFacebook

La región tiene un papel clave en la producción de alimentos, las empresas lo saben y la priorizan, por eso recientemente hubo, a nivel de John Deere, un lanzamiento de equipos que se dieron antes en América del Sur que en Estados Unidos, cosa que antes era impensado.

La tecnología es una pieza clave en el avance de la producción agropecuaria y Uruguay no es ajeno a ese fenómeno mundial. “El productor uruguayo es muy afín a incorporar tecnología y lo estamos viendo porque cada vez más los productores están más informados y aceptan integrar tecnología para ser más sustentables en la rentabilidad del negocio, pero también en lo ambiental”, dijo el Ing. Agr. Ignacio Mattos, gerente de ventas de Interagrovial SA. Eso nos obliga a que “las distintas soluciones que ofrecemos vayan a la vanguardia en la innovación tecnológica”, agregó.

“Cuando el productor puede reducir la relación insumo producto, cuando puede ser más eficiente, cuando puede rendir más desde el punto de vista en la mecanización, logra mejores resultados”, por eso “permanentemente reinvierte en los distintos sistemas de producción”, comentó.

Las máquinas han avanzado y evolucionado sorprendentemente, pudiendo “realizar ajustes automáticos cada 3 minutos” cuando un operario humano en un día de zafra “genera 2 o 3 ajustes por día. Eso es un avance muy importante”. Por ejemplo “las cosechadoras con cámaras que se encuentran en el elevador del grano y hacen lectura cada 2 segundos para identificar cuánto de lo que voy cosechando tiene objetos extraños, cuánto es grano partido, etc., la máquina va generando información y los ajustes para que la cosecha sea cada vez más limpia”.

El desarrollo de la tecnología es lo que hace que las máquinas sean más eficientes, y “ni qué hablar de los avances a nivel de pulverización con el sistema único de John Deere, ExactApply, que permite ahorrar entre 5% y 6% en la aplicación de insumos mejorando la calidad de los mismos, con corte pico a pico, sistema de compensación en curva para generar una aplicación homogénea”, todos detalles que se traducen en eficiencia en el “ahorro de insumo y la mejora de la aplicación, justa para prevenir y combatir la maleza resistente”.

Otros ejemplos son los neumáticos, el varal de 36 metros de fibra carbono que reduce el peso y logra una menor compactación en los suelos, la antena meteorológica que permite al operario ver si está o no en condiciones favorable para pulverizar. En resumen, “la tecnología ofrece un mundo muy amplio de posibilidades, y todas apuntan a dar soluciones”.

Mattos también mencionó la “conectividad de los equipos, calibración a distancia, todo lo que llamamos el ecosistema John Deere, que está al alcance del productor, más que nunca y con financiación y el impulso a la inversión que está promoviendo al Gobierno”.

La tecnología es cada vez más intuitiva

Consultado si tanta tecnología no apabulla a los operarios y los productores que deben enfrentarse a un cúmulo de sistemas operativos que generan todo tipo de información, Mattos dijo que el desarrollo tecnológico va acompañado de “una evolución” que no es sólo la tecnología en sí, sino que mientras ésta avanza va siendo cada vez “más intuitiva, y presenta mucha facilidad para el operario”. Eso hace que los operarios sean, además, “gestores y controladores, porque una vez colocados los parámetros adecuados sólo hay que asegurarse de que se estén cumpliendo. Ya no es más un operario, la tecnología cambió el perfil del trabajador”.

Entonces tenemos acceso a mucha información de utilidad mientras trabajamos, pero “a diferencia de otros tiempos, la tecnología cada vez es más amigable con las personas independientemente de la edad”.

Uruguay y la región a nivel de la vanguardia tecnológica

Otro punto comentado por el Ing. Mattos es cómo está Uruguay en la recepción de tecnología respecto a los países de punta. En ese aspecto, dijo que “la globalización hizo que la brecha tecnológica entre los distintos países se haya achicado de forma importante”.

En Interagrovial lo que vemos es que “el parque de maquinaria que tiene Uruguay, al ser comparado con los países de vanguardia, no muestra diferencias. Eso pasa por distintos factores, pero es importante que las fábricas expiden su innovación para esta región en la cual la producción de alimentos tiene un rol cada vez más importante, sumado a que tenemos un mercado abierto, sin restricciones y podemos adoptar desarrollos tecnológicos de otros orígenes”, señaló.

“No menos importante es que el productor uruguayo es abierto y afín, el productor asimila, le interesa estar a la vanguardia, a diferencia de lo que pasa en otros países”. Un dato no menor es que “las empresas están priorizando esta región y recientemente hemos visto a nivel de John Deere el lanzamiento de equipos que se dieron antes en América del Sur que en Estados Unidos, y eso años atrás era impensado”.

“En definitiva, en la recepción de tecnología, Uruguay está en una posición por encima de la media”, enfatizó.

Hasta el 31 de agosto se desarrolla la Feria Original John Deere

Desde el 15 de julio y hasta el 31 de agosto se está llevando a cabo la Feria Original John Deere que se presenta con un formato renovado que incluye la virtualidad, ofreciendo un portafolios de productos, de todas las líneas y con descuentos especiales.

“La Feria Original John Deere que es un evento muy importante para nuestro calendario porque ponemos la fuerza que tenemos en todo el porfolio de productos, desde soluciones de equipos, posventa, repuestos originales, alternativos, neumáticos, agricultura de precisión y servicio técnico”, dijo Mattos.

La Feria se realiza en “un momento que coincide con la planificación de los cultivos de verano y la preparación de la cosecha de invierno”, por tanto también “es un momento muy importante para los productores de todos los rubros, para los de secano, para el arrocero, para la lechería. Estamos en un momento donde se planifican actividades de distintas labores, se hacen inspecciones planificadas, mantenimientos programados, puesta a punto de equipos, mantenimientos específicos que en el día a día y durante la zafra es muy complicado hacerlos”.

La nueva realidad ha introducido cambios en la Feria Original, uno de ellos fue el lanzamiento del sitio web www.posventaisa.com.uy que es una página muy amigable en la que se puede navegar y encontrar las distintas promociones sin necesidad de ir físicamente a los lugares de ventas que Interagrovial tiene en todo el país.

“Es un sitio que nos deja muy contentos por el avance que hicimos y el productor puede participar de la Feria Original en cualquier punto del país”, comentó.

“No hay que confundir la Feria Original John Deere con la venta de repuestos”, aclaró, porque “cada año incentivamos e integramos las distintas áreas y soluciones: ventas de equipos, de conectividad y agricultura de precisión, el área de merchandising, repuestos alternativos. Además de poder ver los productos o adquirirlo a través de la web también se puede concurrir a los locales, preguntar, comprar o asesorarse sobre lo que previamente se vio a través de internet”.

Finalmente, consultado sobre la financiación y facilidades, dijo la posibilidad de adquirir tecnología cuenta con “tasas muy competitivas y que apalancan positivamente el negocio agropecuario, acercándose al punto de rentabilidad del agro, con tasas sumamente competitivas y plazos que permiten al productor amortizar capital e interés en un plazo hasta 5 años”.

El productor en tanto “puede elegir distintas fuentes desde los bancos de plaza con los que tenemos muy buenos convenios”, también para aspectos específicos por ejemplo “en la lechería con Prolesa, y además la financiación con John Deere Financial que es una herramienta a 5 años con una tasa muy competitiva”, acotó.


TE PUEDE INTERESAR

Uruguay necesita un plan estratégico pensando la lechería en 15 años
Los arroceros se preparan para una zafra con costos en alza
Contratistas: “Necesitamos líneas de crédito y financiación adecuada”
Tags: agroInteragrovialMaquinaria AgrícolaPaís Productivotecnología
Noticia anterior

Cementos del Plata: Entre lo irregular y lo delictivo

Próxima noticia

Raffo cuestionó el alcance del “despliegue social” del plan ABC de Cosse

Próxima noticia
Raffo cuestionó el alcance del “despliegue social” del plan ABC de Cosse

Raffo cuestionó el alcance del "despliegue social" del plan ABC de Cosse

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.