• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“El gremialismo es un trabajo de hormiga”

Soledad Arrarte, candidata por lista 1915. Elecciones en la Federación Rural. El momento de escuchar a las federadas

por Redacción
18 de junio de 2021
en Rurales
“El gremialismo es un trabajo de hormiga”
WhatsAppFacebook

Es la quinta generación de productores ganaderos. Ejerce la vicepresidencia de la Sociedad de Fomento Rural de Castillos y es secretaria de la Federación Rural.

Se presenta por la lista 1915, la del oficialismo. ¿Cuánto hay de continuidad y cuánto de cambio en su propuesta?

Ese ha sido como el punto de inflexión que se ha dado. En realidad, cualquiera que vaya a asumir va a ser continuador de los temas que venimos trabajando. Entonces sí soy oficialista porque estoy en la mesa y mis compañeros me propusieron como candidata, y porque voy a continuar con estos temas que estamos, pero no quiere decir que una no vaya a poner su impronta personal, sus características e incluso haya elegido un equipo de trabajo diferente al que hay ahora.

Que no se vea desde afuera que hay una división interna por los intereses del productor. Lo que me gusta es que Federación Rural se haya animado a apostar a la dirigencia femenina, me parece que es un logro muy importante. Las mujeres nos estamos animando a ocupar espacios. Más allá de todo, las elecciones están dando ese mensaje.

¿Qué le ha dejado la campaña de las elecciones?

Es lindo porque una va viendo las realidades en otros departamentos, otros problemas y requerimientos. Y eso me parece que acerca a la institución a las federadas. Muchas veces se ve de afuera que la Federación no las representa y en realidad el gremialismo es un trabajo de hormiga, todo el tiempo hay que ir negociando y buscando soluciones. No olvidemos que nosotros no gobernamos, sino que se busca sugerir al gobierno de turno, muchas veces somos escuchados y otras no.

Plantea en su programa un “ruralismo moderno” y volver a las bases. ¿Cómo llevarlo adelante?

No debemos olvidarnos que fueron las federadas las que crean la Federación Rural. El hecho de que las federadas no se sientan representadas en algunos temas o que no se han acercado como deberían a la Federación Rural, ha llevado a un debilitamiento en ese feedback necesario para saber qué pasa en una zona y abocarse a las soluciones. Estamos viviendo un proceso bastante crítico de recambio generacional, eso es otra cosa que uno ve ahora.

Y hablamos de un ruralismo más moderno porque ahora está el whatsapp, las redes sociales, reuniones por zoom, es más dinámico y hay que apoyarse en esas herramientas tecnológicas. Así como en el agro estamos tratando todo el tiempo de incorporar tecnología, en la Federación Rural no se puede quedar atrás. Los temas que nos preocupan a todos son los combustibles, la baja rentabilidad en el predio, las rentas, la forestación, el medio ambiente.

¿Cuáles son los principales referentes de su equipo de trabajo?

Busqué en el equipo que me va a acompañar una persona en cada área. El Ing. Agr. Andrés Alayón que es el presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores, Sergio Abreu de la Asociación de Productores de Leche de Florida, Alan Tricot, productor ganadero de la Sociedad Fomento de Rivera, Carlos Rey y Nicolás Harriague que son forestales y ganaderos, y Facundo Meirelles que es ganadero pero también abogado y nos asesora en todo lo que necesitamos. Hay gente del litoral, del norte, del sur y del este. La idea es complementarnos entre todos y hacer un trabajo profesional de compromiso, como lo vienen haciendo.

Algunas federadas han presentado ponencias expresando su preocupación ante ciertos problemas vinculados al avance de la forestación. ¿Coincide en algo con esas posturas?

Nosotros estamos en consonancia con el tema de la forestación. También es algo que nos da cierta división moral porque por un lado con el proyecto de ley que se impulsó en Diputados quedamos como que estamos favoreciendo a la forestación y en realidad la posición de la Federación Rural, que sigue siendo la misma, es que no queremos limitar el poder de diversificar del productor, es decir, la libertad de hacer lo que tú quieres en tu predio.

Muchos productores han encontrado una alternativa en la forestación por el tema de la rentabilidad. Con esto no digo que esté bien que se hayan forestado campos que no eran aptos para forestarse. Creo que hay que dar una regulación y estar arriba de lo que se puede forestar y lo que no, controlar las excepciones y que no sea un puente para irregularidades que perjudiquen a los productores ganaderos o se destine un suelo que puede tener otra productividad para la forestación que es una injusticia.

¿Qué hacer para detener los estragos generados por los depredadores en el campo?

A mí personalmente me preocupa mucho porque soy criadora de ovinos, que es una base de nuestra economía familiar. Ahora todos los depredadores naturales pasaron a segundo plano porque tenemos los perros y las jaurías. Es un tema que hay que ir de lleno. Sé que voy a sumar muchos enemigos con esto, pero creo que la perrera es algo que urge. Todo el mundo sabe que yo soy entrenadora de Border Collie, que amo los perros, pero me gusta que sean una herramienta de compañía o trabajo, que tengan un tenedor responsable. Los perros no pueden estar sueltos y menos dañando la producción del país. Así también con los otros depredadores.

Creemos que hay instrumentos o tecnologías que se han incorporado como el perro Maremma que nos ha dado un resultado fabuloso. Tanto INIA como SUL han hecho un trabajo muy responsable y es algo que debemos seguir impulsando. También en algún momento la alternativa del veneno dio mucho resultado, ahora está vedado, pero hay que ir buscando alternativas rápidas desde lo interinstitucional.

En su plataforma plantea fomentar el rubro ovino, ¿de qué manera?

El mercado está acompañando con los precios y el mercado de China es un pilar fundamental, pero hay otras alternativas, como la exportación a Brasil. El tema que se declarara un país libre de aftosa sin vacunación nos limita un poco. También trabajar en compartimentos ovinos que para Estados Unidos le da un plus al cordero. Muchos productores no saben cómo estructurarlo y creo que las instituciones somos un canal importante para llevar esa información, o nuclearlos o formar un campo de recría que les ayude, para venderlos con valor agregado. La capacitación es fundamental y el SUL juega un rol clave. Fueron muchos esquiladores a España y se está valorizando la mano de obra uruguaya, eso también es algo que gratifica y nos muestra como un país profesionalizado.

Además, está el tema de la venta estacional para lo que hay que seguir trabajando con INAC y el MGAP para ir salvando esos escollos y se vuelvan a habilitar los mataderos que había en el interior, de modo de evitar la faena clandestina.

Muchos productores señalan el gran problema de la garrapata. ¿Cómo piensa encarar el tema sanitario?

Hemos estado muy abocados en el Consejo a estudiar minuciosamente las campañas sanitarias. Se formó una comisión de veterinarios y las sugerencias de Federación Rural las presentamos al ministro de Ganadería. En el tema de brucelosis sería ver si la vacunación tiene que ser obligatoria o no, en eso estamos un poco divididos, porque también es un costo que se le agrega al productor que no está en zona de brucelosis ni cerca de un predio. Sabemos que la garrapata es un tema que está desmadrado, el ministro lo vivió en carne propia, sabe bien cómo es el tema y está tan preocupado como nosotros. Hemos tenido casos de resistencia al norte del país, también la garrapata infecciosa. Hay que ver si se están haciendo bien las campañas, si los protocolos se ejecutan de manera correcta en los predios.

También hay un factor humano. En eso tenemos que trabajar, que el productor sea consciente de su propia sanidad en el predio. Las dos partes tienen que trabajar, porque el Ministerio también ha tenido ciertas falencias que las estamos viendo ahora. Sabemos la falta de personal que hay y creo que por ahí ha ido la omisión. Pero no hay que mirar hacia atrás sino hacia adelante y la Federación Rural puede ser ese nexo entre el productor y el gobierno.


TE PUEDE INTERESAR

Mónica Silva es la nueva presidenta de la Federacion Rural
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural
#8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”
Tags: federacion rural
Noticia anterior

El último tren al norte

Próxima noticia

La apertura comercial y sus olvidos

Próxima noticia
La apertura comercial y sus olvidos

La apertura comercial y sus olvidos

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.