• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 28, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

#8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

Mujeres en el Agro

por Stefanía Silveyra
8 de marzo de 2021
en Rurales
#8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

Mujeres en el Agro: Stefanía Silveyra, Directiva de Cooperativas Agrarias Federadas

WhatsAppFacebook

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, nos invitan a compartir unas palabras con ustedes. Déjenme empezar por decirles que como joven, productora rural y cooperativista, estoy orgullosa del rol que desempeñamos con gran dedicación, y que estoy convencida de que cada vez seremos más.

Llevo cierta ventaja a la hora de romper estereotipos de mujer rural, dado que la circunstancias casi que lo obligan. Actualmente tenemos un tambo familiar, donde convivimos dos familias: la de mi hermano y la de mis padres, somos 7 mujeres y 2 varones. Desde la más pequeñita al mayor, todos tenemos alguna actividad asignada en el campo, y todas ellas son cruciales para el resultado final: desde darle de comer a los perros hasta asistir a una vaca en el parto. Nuestro trabajo cooperativo se traduce en la salud de las vacas y en cuanto vamos a cobrar al mes siguiente.

A modo de ejemplo este sábado iniciamos la siembra de pasturas de invierno, por lo que en la tardecita, después del tambo, mientras mi hermano y su familia movían el riego, mis hermanas y yo cargamos la sembradora (con bolsas de 30kg) y después pasamos por el riego para volver juntos a la casa.

Visibilizar el rol de la mujer en el campo

Los principios y valores cooperativos buscan que quienes integramos estas organizaciones, lo hagamos en pie de igualdad, sobre todo a la hora de participar. Allí el asunto es que (entre otras cosas) nosotras nos convenzamos de que también podemos ocupar esos espacios y que tenemos mucho que aportar.

El camino por el que hemos optado algunos de los que integramos el sector rural, es visibilizar el rol de la mujer en el campo, actualizar la imagen. En lo personal, el año pasado tuve el gusto de “ser parte del cambio que quiero ver”.

Existen varias organizaciones internacionales que trabajan en pos de mejorar tanto la situación de la mujer como de los productores rurales, las cuales conocía desde hace mucho tiempo, pero cuando recibía las convocatorias a participar de sus actividades, no me sentía identificada. En el afiche solía aparecer una mujer rural muy distinta a la que quiero ser, además estaba en el mercado -no en el campo-, y la convocatoria usaba términos como “finca”, que no son típicos de aquí. Con motivo de un trabajo conjunto entre Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), con un compañero de CAF realizamos dos videos que luego se usaron en varias convocatorias en Uruguay.

Este pequeño cambio es parte de un gran esfuerzo de instituciones muy distintas que comparten algunos de sus fines, y gracias al camino recorrido por ellas, a mí solo me llevó un par de horas y pedirle a mi cuñado colaboración técnica en la producción. El resultado logró que me sintiera más identificada, y entiendo que así pasó con más productores que en lugar de ver un cultivo de frutas tropicales, veían praderas o pastizales.

A pesar de lo anterior, si la técnica encargada de hacer las convocatorias me hubiera preguntado “¿Por qué no participas en los talleres?”, seguramente le hubiese contestado que no tenía tiempo en lugar de analizar esta cuestión un poco más subjetiva, de gran incidencia a la hora de elegir participar.

Esto es además un ejemplo de lo que buscamos cuando decimos que queremos integrar a la mujer a las cooperativas agrarias como elemento clave para ser más competitivos, en la medida que diversificamos los integrantes de nuestras directivas, diversificamos los problemas que solucionamos a quienes la integran y la manera en que los solucionamos.

 Compromiso de trabajo cooperativista

Para cerrar, me gustaría compartir con Ustedes un recuerdo de mi infancia: cuando niñas, con mis hermanas jugábamos tanto a la granja como a las muñecas, y nuestras muñecas eran profesionales destacadas en su área… ¡la muñeca de mi hermana menor era la presidenta de todo el mundo!

Queda mucho camino por recorrer, pero en nuestras organizaciones cooperativistas seguiremos trabajando con compromiso en pos de asegurar la igualdad de oportunidades para todas las personas.

*Directiva de Cooperativas Agrarias Federadas

TE PUEDE INTERESAR

La quesería artesanal “está perdiendo” el recambio generacional
La mujer, enclave fundamental en el medio rural
La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas
Tags: #LaMañanaRurales8MagroCAFCooperativismoDía de la MujerStefanía Silveyratambo
Próxima noticia
#8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

Mujeres en el Agro: “Acá no hay diferencia entre ser hombre o mujer”

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.