• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El destete precoz es una herramienta “totalmente recomendable”

por Redacción
31 de diciembre de 2020
en Rurales
El destete precoz es una herramienta “totalmente recomendable”

Dadas las condiciones climáticas, “este año seguramente se va a hacer mucho más destete precoz que en otras oportunidades”. Foto gentileza establecimiento Ganadera Barracas, de la zona de Caraguatá, Tacuarembó.

WhatsAppFacebook
El destete busca mejorar la preñez cuando no hay condiciones adecuadas, a un buen costo beneficio y centrándonos en las vacas con anestro profundo, dijo el veterinario Agustín Sanguinetti.



El destete precoz se decide mediante el monitoreo del entore, tiene sus costos pero cuando se dan las condiciones para utilizarlo “nos permite estandarizar buenos niveles de preñez”, dijo el Dr. Agustín Sanguinetti, encargado de Ganadera Barracas SA, establecimiento ubicado en Caraguatá, departamento de Tacuarembó.

Es una herramienta que se utiliza con el objetivo de mejorar las condiciones de la vaca. Consiste en “sacar tempranamente el ternero de la vaca, así cortar la lactancia de la vaca que tenga un ternero de 60 días y que pese alrededor de 60 o 70 kilos”, debe ser “exitoso tanto en el ternero como en la vaca”, explicó el profesional.

Cuando hay condiciones climáticas adversas como en este año, la vaca ve dificultado su inicio de actividad sexual y es por medio del destete que “se logra que esa vaca se pueda preñar lo más rápido posible”, agregó. En la estancia Barracas el destete “es una práctica habitualmente aplicada, con variación año a año, y se incrementa en situaciones complicadas”, pero “la aplicamos exclusivamente en aquellas vacas que lo necesitan”.

Mediante la palpación del aparato reproductivo durante el monitoreo del entore se identifican cuatro estados posibles en las vacas: “las que están preñadas, las que están ciclando, las que están en anestro superficial y las que tienen anestro profundo. Las que ya están preñadas y ciclando son vacas con las que no hay que hacer nada, pero las que están en anestro superficial, o sea que están próximas a ciclar, a esos terneros se les coloca una tablilla nasal para estimular la ciclicidad de la vaca por interrupción de la lactancia por un corto lapso de tiempo; y a las vacas en anestro profundo hay que sacarle el ternero”, explicó.

El monitoreo del entore “solemos hacerlo los primeros días de enero, pero este año, debido a sus características secas, fue adelantada, y aún no se ha completado y no tenemos los números definitivos, pero aparentemente el resultado es que hay mayor cantidad de vacas en anestro profundo, por lo tanto es un año donde vamos a detestar más terneros”.

El destete depende del monitoreo del entore

El destete precoz a pesar de que es un procedimiento que tiene un costo, es una herramienta “totalmente recomendable”, aseguró. Hubo años en que Barracas tuvo niveles de destete muy bajos (1,7%) y aun así “hemos logramos preñeces muy buenas, pero esa es una decisión que depende de cómo esté la vaca; y ésta a su vez depende de las condiciones, principalmente de pasturas y del estado de los animales que están muy determinados por el clima”.

Detalló que en los últimos años el promedio de destete anual en Ganadera Barracas “ronda el 11,9%, con mínimos de 1,7% a máximos de 21,7%, pero este año creo que vamos estar por encima de nuestro promedio”, y de confirmarse “sería de los mayores porcentajes que hemos tenido”.

Pero el destete es “una herramienta totalmente recomendable, tiene su costo y cada vez que podemos lo evitamos”, pero se trata de un procedimiento que “busca lograr mejorar la preñez cuando las condiciones no están dadas, tratando de que el costo beneficio sea el mejor, y para eso hay que revisar las vacas y focalizarnos en las que están con anestro profundo”, definió.

“Eso nos permite poder estandarizar buenos niveles de preñez que para esta empresa en los últimos años el promedio es del 92%, lo que varía es la cantidad de terneros que se destetan precozmente año a año, entonces en la medida que necesitamos destetar más terneros nos cuesta más dinero preñar la vaca y en la medida en que año viene mejor y destetamos menos cantidad de animales nos sale más barato, pero el resultado final ha sido constante y para una empresa criadora es importante tener un resultado constante de preñez por todo lo que significa la evolución de las categorías, las ventas, y no andar fluctuando en la preñez según venga el año”, dijo Sanguinetti.

La vaca y el toro

El cuidado y seguimiento de la evolución del ternero es clave y debemos poner mucho cuidado en él “porque podemos comprometer su vida o que se recríe mal y perjudique su desarrollo futuro”, pero “no podemos descuidar la vaca ni el toro que juegan un rol fundamental”.

Asimismo recordó que no podemos olvidar que “la primer razón” por la cual hacemos el destete es “para la vaca”: “Queremos que reinicie su actividad lo antes posible y al sacarle el ternero le sacamos bastante requerimiento, pero a veces no es suficiente, y tenemos que tratar de mejorar su alimentación para que reinicie su actividad lo antes posible”.

Es “importante” que la vaca se preñe, y “es muy importante que se preñe temprano. No es lo mismo que lo haga en diciembre o en febrero, si la destetamos en diciembre queremos que se preñe en diciembre y eso va a repercutir en un ternero que nacerá más temprano el año que viene, será más pesado al destete y será más sencillo preñarla nuevamente”, apuntó.

El tercer elemento en el que hizo hincapié es el toro: “No habrá buena preñez si no hay buenos toros”, definió. “Si todo funciona bien, en la semana o 10 días posteriores al destete, la vaca responderá manifestando celo y es ahí cuando tiene que haber un toro preparado, revisado y apto para la reproducción. Si falla el toro, entonces de nada sirve hacer el resto bien”.

Por lo tanto, “la recomendación es que siempre antes del entore los toros tienen que estar revisados”.

La información nos permite tomar decisiones acertadas

Como en todos los órdenes de la vida, es importante que se cuente con información correcta para que podamos tomar decisiones correctas y acertadas.

En este tema la información fundamental es conocer el estado reproductivo de las vacas para hacer el destete precoz centrado en aquellas que “realmente lo necesitan” y no hacerlo de forma generalizada incluyendo vacas que no están en anestro.

Dadas las condiciones climáticas, “este año seguramente se va a hacer mucho más destete precoz que en otras oportunidades, pero tenemos que basar siempre nuestras decisiones en información objetiva, o sea la que surge de la revisación de las vacas” ya que la decisión del destete “se toma en función de estatus reproductivo de la vaca”.

Como tarde, la revisación de las vacas debe hacerse en la mitad del entore, pero no más tarde porque hay que darle tiempo para que pueda resolver el problema de su actividad sexual y reaccionar” adecuadamente.

Cuidado del destete precoz

El ternero destetado debe ser atendido adecuadamente: “Es importante que pase de lactante a rumiante lo más rápido posible pero con un acostumbramiento gradual y considerando que estamos hablando de un animal muy delicado que está acostumbrado a tomar leche, esa fue su principal fuente de alimento, y al destetarlo se lo expone a un cambio abrupto, una fuente de estrés importante, por eso el inicio tiene su complejidad y hay que prestarle atención”, dijo el Dr. Sanguinetti.

Respecto a la sanidad hay que tener cuidado “con enfermedades como clostridiosis y de ojo”.

“También es muy importante la calidad de la ración que le vamos a dar: no sirve cualquier ración, sirven las que tengan 18% de proteína de buena calidad para terneros de 60 días”. Es fundamental que los establecimientos sean capaces de asegurar sombra y agua a los terneros, “eso no se negocia”, dijo el profesional.



TE PUEDE INTERESAR

Manejo estival para lograr praderas de larga productividad
Álvaro Simeone: el destete precoz está “llamado a jugar un rol muy importante”
Bioración: destacados productores señalaron los buenos resultados en suplementación
Tags: Destete precozPreñezRaciónTacuarembóterneros
Noticia anterior

Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

Próxima noticia

Subsidios agropecuarios: academia y realidad

Próxima noticia
Subsidios agropecuarios: academia y realidad

Subsidios agropecuarios: academia y realidad

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.