• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El BROU reafirmó su compromiso con el campo

por Redacción
26 de marzo de 2025
en Rurales
El BROU reafirmó su compromiso con el campo
WhatsAppFacebook

La relación del BROU con el sector agropecuario es tan “tradicional y tan vieja como el mismo banco”

El jueves 20, el Banco de la República (BROU) presentó de forma oficial el Memorando de Entendimiento con el banco estadounidense Exim Bank. El evento se realizó en la Expoactiva Nacional y contó con la presencia de los directores del banco, la gerenta general, Mariela Espino y el futuro presidente (designado), Álvaro García, y la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide B. Fulton.

Espino inició el acto protocolar detallando el vínculo que el banco tiene con el sector agropecuario nacional. “Estamos en un proceso de cambio con la salida de un directorio y el ingreso de otro, con un trabajo de transición muy rica y ordenada”, dijo Espino, y destacó que tanto el presidente saliente como el designado, presente en el stand en la Expoactiva, han participado en forma conjunta en algunas actividades vinculadas al banco.

El BROU lleva adelante un vínculo profundo con el sector agropecuario, algo que “no es novedad, es una relación tradicional y tan vieja como el mismo Banco República”, continuó. “Siempre ha estado presente, sobre todo en los malos momentos: cuando la pandemia, durante la sequía, en momentos de incendios, ahora mismo estamos presentes con quienes fueron afectados por el evento climático del 14 de febrero”. Es un banco que “siempre busca encontrar las soluciones para sus clientes”. Respecto al rubro agropecuario expresó que siempre está “expuesto a varios tipos de eventos”.

Agregó que la participación del banco en el endeudamiento agropecuario “es muy relevante”, con “más del 40%, lo que es una prueba clara de todo lo mencionado anteriormente”. “Lo que nos caracteriza o diferencia es la cercanía”, definió, y por eso las “130 sucursales distribuidas en todo el país, que de alguna forma están al lado de la gente y frente a cada problemática que va surgiendo” en cada lugar.

“También nos diferencian nuestros productos, con una gama amplísima de corto plazo, como financiar cultivos o capital de trabajo, y a mediano y largo plazo, para la compra de maquinarias y activos fijos en general. En el caso de las maquinarias, tenemos importantes acuerdos comerciales con las empresas más importantes del país, lo que aporta más beneficios para los productores”.

En financiamientos a largo plazo, uno de los productos es para la compra de campos “de todos los tamaños”, en particular para empresas pequeñas, “favoreciendo el arraigo y el mantenimiento de las nuevas generaciones en el campo”, y por eso “hemos llegado a algo inédito en el sector financiero, y es llegar a financiar a 30 años la compra de campo para clientes pequeños, y hasta 15 años para los de mayor porte, lo que no es común en el mercado”.

Como consecuencia del déficit hídrico el banco desarrolló “una importante gama de condiciones beneficiosas para todo lo que tiene que ver con instalaciones de riego, con adaptación a los distintos tamaños y necesidades”.

Otro aspecto diferencial es el desarrollo de los productos digitales, para el agro como para otros segmentos del mercado, por ejemplo “nos hemos preocupado en desarrollar productos a medida del sector”, como los desembolsos desde la web, la apertura de cuentas de manera digital, o el uso de la billetera digital que permite hacer compras sin ninguna tarjeta y con el celular como única herramienta.

Sapolinski: “Los balances financieros se condicen con el balance emocional”

Max Sapolinski, director del BROU, subrayó “el buen relacionamiento del BROU con la agropecuaria” y mencionó especialmente “el vínculo del banco con la Asociación Rural de Soriano”, que organiza la Expoactiva. Mencionó “el apoyo continuo” que el banco ha dado a la realización de la exposición como en la compra del predio donde se realiza.

Enfatizó que deja la dirección del banco “muy satisfecho” por lo realizado: “No solo obtuvimos buenos resultados, que es lo que todo banco busca, sino que en 2023 logramos un récord histórico en esos resultados, y en 2024 batimos nuestro propio récord”, lo que significó US$ 800 millones de ganancia, de los que unos US$ 500 millones van a Rentas Generales en beneficio de todos los ciudadanos.

En su larga historia, el banco “llevó la civilización a todos los rincones del país”, reflexionó, con sucursales que “en algunos lugares ya estaban construidas cuando los poblados recién comenzaron a desarrollarse”.

Asimismo “logramos los objetivos cumbre” como “que los balances financieros se condicen con el balance emocional, pudiendo estar más cerca de los productores y la gente. Hemos mantenido la presencia territorial del todo el país logrando un acercamiento reconocido” por los todos.

“El banco mantiene su liderazgo, pero no solo por resultados y porcentajes, sino porque hemos logrado acercarnos a las necesidades de la gente”.

Sapolinski subrayó la transición que está atravesando el BROU en materia de autoridades, es “una transición civilizada y amable”, al grado de que en el acto se encontraba el futuro presidente BROU, Álvaro García. “Sepamos que esas cosas no se dan en todas partes”, subrayó.

Futuro presidente del BROU aseguró “la continuidad de las líneas principales del banco”

Álvaro García, presidente designado del Banco de la República, aseguró que no habrá cambios en las líneas de trabajo, pero sí matices.

Al participar de un evento en la Expoactiva Nacional que se realizó la semana pasada, dijo que quería “dejar en claro la continuidad de las líneas principales del banco”.

“Tenemos una gran confianza en el BROU, es un banco con el que más o menos todos los uruguayos tienen una relación con él, un vínculo de cariño y respeto”, dijo. Además, “está presente en todos los sectores del país, en lo económico, social, cada vez más en lo ambientales y cultural. Estamos convencidos de llevar adelante esta continuidad, pero con algunos énfasis según los desafíos que Uruguay tiene”.

Sobre la Expoactiva valoró la organización como ventana de “innovaciones que siempre son muchas y a veces asombrosas”.

Agradeció al presidente actual, Salvador Ferrer, que “en todo momento se ha manifestado receptivo y colaborativo, y ha sido una muy buena transición, como se merece el pueblo uruguayo y como característica de nuestra democracia”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:
“Cuando el trabajo es rentable, el productor produce más”, dijo Pablo Perdomo en la Expoactiva
Fratti: “Primero debemos tener un gran relacionamiento con nuestros vecinos, y después con todo el mundo”
BROU extiende asistencia financiera a la ACA para renovar maquinaria a través de Comasa
Tags: brouExpoactiva
Noticia anterior

Por séptima vez en 20 años el Frente Amplio impulsa el voto consular

Próxima noticia

Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

Próxima noticia
Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.