• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El Autódromo de Rivera ultimos detalles para la vuelta del público

por Lorenzo Berrutti
2 de septiembre de 2021
en Deportes
El Autódromo de Rivera ultimos detalles para la vuelta del público
WhatsAppFacebook

A raíz de la tendencia a la baja de los casos de Covid, el Ministerio de Salud Pública y la Intendencia de Rivera se encuentran ultimando detalles para el primer gran evento internacional de automovilismo en la frontera en tiempos de pandemia, la cuarta etapa del TCR en Sudamérica.

Jhonny Bonilla es el gerente del Autódromo de Rivera, en conversación con La Mañana, contó sobre la historia y la actualidad del escenario automovilístico, las particularidades de la frontera y la expectativa por su reapertura.

“Trabajo hace mucho tiempo con la parte de gestión de autódromos y obras de pistas. Entre 2010 y 2011 el riverense Jorge Romero quería poner a punto el autódromo de Rivera que estaba abandonado hacía muchos años. Hizo gestiones con el intendente de la época, Marne Osorio, y decidieron reconstruirlo para generar un lugar de turismo deportivo. La pista de Rivera era muy conocida en los años 70 y 80. Venía gente de Brasil, Argentina y de todo el Uruguay a correr acá, y estuvo parada como veinte años”, recordó Bonilla.

Fue así que desde la intendencia se lo invitó para ayudar en la reforma y modernización del autódromo. El objetivo era que cumpliera con las normas de la Federación Internacional de Automovilismo, “donde hay unas normas específicas de seguridad, de largo, ancho, todos los requisitos de las áreas de escape, barreras de contención”.

De 2010 al 2012 se trabajó en la reconstrucción del autódromo, hasta la inauguración en 2013, cuando se comenzó el trabajo de captación de eventos de Brasil, Uruguay y Argentina. “Después que terminamos la obra la Intendencia me ofreció hacer la gestión deportiva del autódromo, y desde entonces estoy haciendo ese trabajo”, contó.

Bonilla es uruguayo y opera desde Porto Alegre con el objetivo de captar eventos y promotores en San Pablo, Río de Janeiro, Curitiba y Porto Alegre. “Vamos armando eventos y llevándolos para Rivera, y ahí voy a realizarlos en territorio. Tenemos un grupo de trabajo que llevamos el autódromo parejo, gestión, captación, organización, y hasta ahora hemos llevado centenas de eventos en estos ocho años, carreras de camiones, motos, autos, ciclismo, una serie de eventos brasileros, uruguayos, muchos argentinos, principalmente de motociclismo”, y al respecto agregó: “Ahora estamos con la próxima carrera muy importante que viene de Europa, en la que compite Santiago Urrutia, el TCR, que vino a América del Sur este año, y el primer campeonato en el continente comenzó hace tres meses en Interlagos, San Pablo, donde corre la Fórmula 1, después Curitiba y ahora Rivera”, donde se llevará a cabo el 11 y 12 de setiembre.

La relevancia del contexto internacional para los eventos en el autódromo

La apuesta por el automovilismo se pensó desde un principio como una diversificación de la oferta turística del departamento norteño, poniendo el énfasis tanto en el público uruguayo como en el extranjero.

“Rivera está expandiendo sus horizontes con varias actividades y el Autódromo es un generador permanente de una cultura de turismo deportivo donde no solo vienen los pilotos, sino equipos enteros, sponsors, y público que se quedan en los hoteles en Rivera. Comen, ponen combustible, generan divisas continuamente para la ciudad”, enfatizó Bonilla. En el trabajo de captación de eventos, se destaca la posición geográfica estratégica de Rivera, a 500 km de Porto Alegre, 500 km de Montevideo, y 700 km de Buenos Aires.

Hablando específicamente de gente que viene a trabajar y se tiene que quedar cuatro o cinco días, Bonilla señaló, “generalmente hablamos de entre 400 y 800 personas, que son el staff de trabajo, piloto, su familia, mecánicos, jefe de equipo, ingenieros y sponsors. Cada equipo es un núcleo de personas que hay que multiplicarlo por la cantidad de autos”.

Otra fuente de ingresos para Rivera es la gestión de la carrera, que se realiza en su amplia mayoría con gente de la zona que fue capacitada en las tareas de rescate, ambulancias, banderilleros, personal de servicio, alimentación.

“Fuera de eso, tenemos además que son eventos de enorme convocatoria popular. En la Copa Truck, por ejemplo, se estimó un público de entre 25 y 30 mil personas. Ahí vinieron de todo Uruguay y de otros países. No había lugar en ningún hotel, los free shop cerraban las puertas esperando que saliera un poco de gente, tuvimos seis o siete horas de fila del autódromo”. Por ende sería tan importante que el público provenga tanto de Uruguay como de los países vecinos.

La pista sin motores

“La pandemia nos trancó como a todo el mundo, pero ahora estamos arrancando nuevamente. Nosotros tenemos un personal fijo de tres personas en el autódromo, donde lo que aprovechamos a hacer fueron algunas obras de infraestructura de seguridad… y manteniéndolo, aún sin funcionamiento”, comentó Bonilla respecto del “parate” obligatorio.

Pero hace algunos meses se empezaron a retomar los eventos paulatinamente. “Primero con la departamental de salud hicimos reuniones y presentamos algunos protocolos”, contó Bonilla, “como también lo hicieron en los autódromos de Mercedes y El Pinar, que fue lo de alcohol en gel, tapabocas, no entrar alimentos, la distancia entre las personas que estuvieran practicando el deporte entre boxes, en vez de uno al lado del otro hacer una separación de los autos o de las motos”.

Al principio se probó sin público, y luego se realizaron dos o tres eventos chicos. “Ahora hace tres semanas nos liberaron un evento con público, con un aforo de unas trescientas personas, también con un protocolo de alejar al público de los boxes con los pilotos, los autos todos deben ir contra el tejido, separados cada cinco metros, cuatro personas por vehículo, todo un procedimiento estricto. Así de a poco y como están fiscalizando que estamos haciendo las cosas bien tanto nosotros como El Pinar y Mercedes nos están dando un aforo mayor, evento a evento, vamos creciendo de a poco”, aseguró.



Touring Car Championship South America en Rivera

El próximo 11 y 12 de septiembre tendrá lugar en el Autódromo Eduardo P. Cabrera de Rivera la cuarta etapa del TCR América del Sur, una competencia de turismos nacida en 2015 que recibió amplia acogida en el segmento.

“La organización viene bien, yo estoy hace cuatro meses y medio trabajando en la carrera, haciendo los procesos de captación de la gente, porque vienen de San Pablo, Curitiba, Rio, Argentina, Uruguay y viene Urrutia de Europa, que ganó el otro día en Hungría y va a correr en Rivera por primera vez”, resaltó Jhonny Bonilla.

“Estamos muy contentos porque va a ser un gran evento internacional, que lo va a transmitir la cadena Fox a más de 40 países, y Rivera se va a lucir. La idea es hacer un gran evento, y esperamos que sea inminente el comienzo de la venta de entradas”.

Rivera tiene la particular condición de ser una frontera seca, con libre circulación de ciudadanos uruguayos y brasileños, lo cual repercute tanto en el comercio como en los eventos. Desde la gerencia del autódromo, se estima según distintos relevamientos que el 50% del público en eventos pasados era de origen brasileño, “pero además de Uruguay vino gente de todos lados. También se hizo un relevamiento de cuánto dinero dejó en la ciudad un evento como la Copa Truck, y se estimó unos US$ 500.000. Es un impacto económico muy importante”.

Además de las características del lugar, con más de treinta hectáreas donde el público tiene la posibilidad de distanciarse lo que sea necesario, Bonilla enfatizó la factibilidad de la vuelta del público al autódromo: “Lo positivo es que, si bien habrá unos cuantos extranjeros en los boxes, el público no va a poder estar con ellos, porque no habrá entrada a boxes. Si bien sirve para los protocolos, es una lástima, porque a la gente le encanta ver los autos, sacar fotos, pero en este momento no se puede y hay que respetarlo”.


Anuncian obras en el Autódromo

El pasado mes de junio, el exministro de Turismo, German Cardoso, visitó la ciudad de Rivera acompañado por el director nacional de Turismo, Martín Pérez Banchero, e integrantes del equipo técnico del Ministerio.
En esa ocasión –en la que también estuvieron presentes autoridades departamentales y quien asumiría posteriormente dicha cartera, el senador y exintendente de Rivera, Tabaré Viera–, se anunció el acuerdo entre el Ministerio y la Intendencia para realizar obras de mejoras en el autódromo.
“Haremos una intervención en conjunto para ponerle valor al producto, con la construcción de boxes y desarrollar un área de paddock, con distintos servicios de uso público”, dijo Cardoso, que ponderó la labor de la comuna para atraer eventos y diversificar la matriz turística del departamento.



TE PUEDE INTERESAR

Zona Franca en Rivera: un norte con futuro
“Apostamos a la implementación de una política de frontera nacional y definitiva”
Ministro de Defensa dijo que el control de fronteras será sanitario y comercial
Tags: autódromoRivera
Noticia anterior

“El Gobierno pierde de recaudar un promedio de US$ 70 millones al año”

Próxima noticia

Plantean potenciar los programas de atención para los adultos mayores

Próxima noticia
Plantean potenciar los programas de atención para los adultos mayores

Plantean potenciar los programas de atención para los adultos mayores

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.