• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ejercicio agrícola: menor faena, precios altos, y elevada recaudación

por Jorge Chouy
16 de julio de 2020
en Rurales
Ejercicio agrícola: menor faena, precios altos, y elevada recaudación

Exportaciones: en el ejercicio 2018 – 19, se embarcaron casi 342 mil toneladas, y en el recientemente finalizado llegaron apenas a 300 mil toneladas, lo que equivale a una baja algo mayor a 12%.

WhatsAppFacebook
Las furiosas turbulencias de los mercados cárnicos no han disminuido el papel de la ganadería uruguaya en estos tiempos.


Finalizado el ejercicio agrícola el 30 de junio pasado, se pueden elaborar, en base a la información disponible, los números finales de la faena, las exportaciones e importaciones de los 12 meses pasados. Los datos muestran que, a pesar de los huracanes que han soplado en toda dirección, se lograron recaudaciones cuantiosas y se mantienen posiciones en los distintos mercados, de forma que puedan aprovecharse las oportunidades que surgirán una vez restablecida cierta normalidad. Tenemos los números; los vemos y comentamos sintéticamente.

Faena reducida

De la información actualizada sobre la actividad frigorífica surgen varios datos importantes: como ha sido ampliamente anticipado, este último ejercicio registra una de las menores faenas de los últimos tiempos. Con menos de 2 millones de reses procesadas, hay que ir hasta el ejercicio 2013 – 14 para encontrar una similar, y los anteriores a esa fecha están muy por encima de este año.

Según algunas opiniones, esta baja se debe fundamentalmente a la caída de las existencias de novillos provocada por la voluminosa exportación en pie de los años recientes. El tema merece un análisis más profundo, que abordaremos en su momento, ya que hay varios factores productivos y de mercado que matizan ese aserto. De todos modos, la realidad muestra que la faena está siendo reducida.

Baja extracción industrial en el ejercicio, entonces, que se corresponde con la historia reciente y con las peculiaridades extraordinarias que tuvo este último período, cuyos cimbronazos todavía sacuden al torrente del comercio mundial.

Faena ejercicio 2019- 2020 (miles de cabezas)
Fuente: INAC, valores redondeados
Puede observarse la participación mayoritaria de los vientres (vacas y vaquillonas) en la faena respecto a los novillos. La composición dentro de las categorías y sus variaciones será objeto de un análisis más detallado oportunamente.
Faena por ejercicio agrícola (reses, miles)
Fuente: INAC. La faena del último ejercicio es la segunda menor del período exhibido,
16 % inferior al ejercicio anterior.

Respecto al ejercicio anterior, 2018-2019, que cerró un ciclo de tres años consecutivos de elevada extracción, la caída en la faena supera las 370 mil reses, un significativo 16 %.

Como vimos, la producción de carne bajó respecto a los años anteriores, pero no cayó la exportación en la misma medida, ya que buena parte de la carne que consume el mercado interno se cubrió con importaciones de la región.

Veamos ambos movimientos.

Exportación

La exportación de carne en el ejercicio tuvo una baja de cierta consideración, si bien no es posible medirla con precisión en toneladas peso canal o carcasa (recordemos que este año se modificaron los índices para estimar la relación peso carne desosada a su equivalente carne con hueso, que pasó de 1,45 a 1,40, lo que impide por ahora comparar con los años anteriores al 2019).


Tuvimos en este ejercicio una fuerte baja en la faena y la producción de carne, una caída también en los volúmenes exportados


En cambio, podemos comparar un ejercicio con otro en volúmenes peso embarque, y aunque pueden haber algunas diferencias por la composición de los embarques, nos da una idea válida muy aproximada de lo ocurrido: en el ejercicio 2018 – 19, se embarcaron casi 342 mil toneladas, y en el recientemente finalizado llegaron apenas a 300 mil t, lo que equivale a una baja algo mayor a 12 %.

Sin embargo, los precios de la carne exportada fueron superiores a los años precedentes y la baja de la recaudación total no fue tan significativa: pasó de US$ 1.731 millones a US$ 1.678, una baja de 3 %, lo que la situó en el 2º lugar en cuanto a ingresos en dólares de la década. En ton peso canal el ejercicio promedió US$ 4.036, un precio muy alto en términos históricos

Exportación ejercicio 2019-2020
Fuente: en base a INAC
Exportaciones por ejercicio (Dólares, millones)
Fuente: INAC. Pese a ser uno de los ejercicios de menor producción y exportación en volumen, la recaudación en dólares fue la 2ª de la década.
El precio promedio por tonelada de las exportaciones fue el más alto de la serie.

La historia reciente

En todos los aspectos, los dos semestres que integran el ejercicio fueron muy diferentes entre sí: en el 2º semestre de 2019 se alcanzaron los precios más altos conocidos, tanto en la carne como en los ganados. Fueron subiendo desde mediados del año en una espiral ascendente que embriagaba a los protagonistas de la cadena pero a la vez alertaba sobre la fragilidad de su sostenibilidad.

Exportación mensual de carne vacuna ejercicio
2019- 2020 (Dól, millones)
Fuente: INAC. Hay que advertir que pueden haber algunas correcciones porque hubo negocios que fueron reformulados o incumplidos por parte de los importadores.
En el 2º semestre de 2019 se exportaron US$ 930 millones, y en el 1er semestre del corriente año US$ 748. En el ejercicio fueron US$ 1.678 millones.

Luego vinieron las medidas restrictivas en China, y después el coronavirus, lo que dio vuelta el tablero y lanzó todas las fichas al viento.

En el 1er semestre del corriente año, las corrientes comerciales se complicaron, los mercados europeos se bloquearon, los chinos encontraron carne más barata en Brasil y Argentina, mientras la escasez de ganado preparado y los precios que resisten la baja redujeron la producción en nuestro país.

De todos modos, las distorsiones provocadas por la pandemia, que afectaron a plantas frigoríficas de esos países, llevaron a un incremento de la demanda de EEUU y Canadá, y de a poco, tanto en China como en Europa, las puertas se van abriendo y los precios de la carne se recuperan.


La recaudación de divisas se mantiene en niveles históricamente altos por los precios elevados que alcanzó la carne exportada


También nuestros vecinos y competidores han sufrido brotes devastadores de la enfermedad dentro y en torno a las plantas industriales que han afectado su normal actividad.

De la evolución de los precios del ganado y de la carne, los efectos positivos y distorsionantes en el agro y en la industria, nos ocuparemos con más detalle en una próxima edición.

Importación voluminosa

Como puede verse en la gráfica respectiva, en el ejercicio se importaron 36,4 mil toneladas de carne desosada, equivalentes a más de 51 mil toneladas peso canal o carcasa. En el mismo período, la exportación fue de unas 417 mil t PC, por lo que la importación representó más del 12 % de la exportación en volumen.

Importación de carne vacuna (ton peso prod, mil)
Fuente: INAC. La importación del 2º sem de 2019 sumó 20, 4 mil t; la del 1er sem 2020, 16 t. En el ejercicio total fue de 36,4 mil t peso producto, carne desosada, equivalente a 51 mil t equivalente canal.

En estos momentos, la tendencia se ha fortalecido y la carne importada está abasteciendo la cuarta parte del consumo local, lo que libera cantidades similares para ser exportada a mejor precio que el que paga el mercado doméstico. Ganancia para todos: para los exportadores, y también para los importadores, los procesadores y los carniceros. Eventualmente, también se beneficia el consumidor con menores precios. Tal como ocurre en EEUU y en Australia, algunos cortes de carne se exportan a precios altos, y por la otra puerta, entran cortes baratos para atender la demanda local. Estas operaciones comerciales son propias de sistemas maduros y avanzados, muy superiores a las políticas que buscan desalentar, o directamente prohibir exportaciones, para reservar producción para el consumidor local.

En resumen: tuvimos en este ejercicio una fuerte baja en la faena y la producción de carne, una caída también en los volúmenes exportados, aunque mucho menor que la merma de la producción, pero a pesar de lo cual, la recaudación de divisas se mantiene en niveles históricamente altos por los precios elevados que alcanzó la carne exportada. También cabe destacar el papel relevante de la importación de carne de la región para ser consumida internamente, un proceso que consideramos altamente positivo.

TE PUEDE INTERESAR

Ganado en pie: Uruguay ofrece calidad, pero pierde en competitividad con Brasil
La brecha de precios con Argentina y Brasil
La industria cárnica de Brasil entre el COVID-19 y la solidaridad

Tags: #LaMañanaRuralesagroBovinoscarneEl interior es capitalexportacionesGanaderiaINACOvinosPaís ProductivopreciosproducciónProducto agropecuarioTrabajadores rurales
Noticia anterior

“Turismo responsable”: la estrategia para reactivar el sector en invierno

Próxima noticia

Europa comienza a valorar los trabajadores zafrales y dicta pautas para garantizar sus derechos

Próxima noticia
Europa comienza a valorar los trabajadores zafrales y dicta pautas para garantizar sus derechos

Europa comienza a valorar los trabajadores zafrales y dicta pautas para garantizar sus derechos

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.