• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Cuarto de Milla, un caballo versátil y para todas las edades

por Hebert Dell’Onte
31 de diciembre de 2021
en Rurales
Cuarto de Milla, un caballo versátil y para todas las edades

Juan Ache: “La diferencia de las actividades de los caballos Cuarto de Milla en cada zona del país, es por la cultura de esa zona, no por las características del caballo”. Foto: SCCM

WhatsAppFacebook

Es la raza con más caballos registrados en el mundo con más de 7 millones de inscripciones, eso hace que sea muy popular a nivel mundial, además de que solemos verlos en las películas de cowboy.

En Uruguay, Cuarto de Milla es una raza joven, introducida en los años 70, la Sociedad de Criadores Cuarto de Milla (SCCM) se fundó en 1980, hace 41 años, siendo reconocida por la AQHA que es la organización que registra los Cuarto de Milla en todo el mundo.

El licenciado Juan Ache, presidente de la SCCM definió la raza como “animales muy dóciles y versátiles, con el mismo caballo se pueden hacer varias disciplinas, tiene un instituto para trabajar con animales además de poseer líneas marcadas de carrera muy fuertes, en 402 metros es el más rápido de todas las razas y por eso su nombre”.

En definitiva “es un animal que se puede usar con el ganado, en paseos, cabalgatas, competición de carreras o incluso saltos. Es un animal muy lindo, está entre la alzada de un Criollo y un Pura Sangre, con características musculares marcadas en sus cuartos, linda cabeza, lindas orejas, una expresión mansa”, describió.

En las Criollas que son una fiesta tan popular y tradicional en Uruguay, “los apadrinadores eligen al Cuarto de Milla porque es un caballo alcanzador, rápido y tranquilo, un animal que reserva energía, no anda todo el tiempo buscando qué hacer pero cuando lo pedís él va. El apadrinador necesita un caballo fuerte, de buen hueso, buen músculo, ligero para alcanzar y manso con el jinete”. Esas características y su mansedumbre “lo hacen apto para los desfiles”, precisó Ache.

Un caballo para todas las edades

El presidente de la Sociedad de Criadores dijo que la institución “tiene su campeonato anual que es ahí donde tratamos de hacer todas o la mayoría de las disciplinas que tiene la raza” que son “velocidad, carrera de estacas, de barrilles por tiempo, embretada de novillos y clasificando ganado”.

La versatilidad de la raza se ve en esas actividades y “toda la familia puede utilizar los mismos caballos” sin importar la edad de quien lo monte, eso tiene algo muy bueno y es que toda la familia puede utilizar el mismo caballo para diferentes funciones o competiciones “y eso es posible por su inteligencia y docilidad”.

“Obviamente que todos los animales son distintos en carácter pero un caballo acostumbrado a las pruebas las puede hacer con cualquier jinete”, subrayó.

Una particularidad de la raza es que “la línea de trabajo se da por la zona del país” donde se encuentra el animal. “Por ejemplo, en el norte está más impuesta la línea de carrera, pero no es que el caballo sea mejor para la carrera sino que es un tema cultural determinado porque allí se hace mucho esa actividad”, explicó Ache.

Sin embargo, “en el litoral, en Colonia, Soriano, se ven muchos caballos de prueba de rienda, también hay pruebas de barriles, pruebas de estacas, ahí hay animales de trabajo pero con algo de velocidad para mejorar la performance de las pruebas”.

Las cinco fechas de los Cuarto de Milla

La SCCM tiene cinco fechas anuales relevantes “que tratamos de repartirlas en varios puntos del país”, dijo su presidente. En primer lugar está la Expo Durazno que se realiza en febrero.

Es un evento organizado por la Sociedad de Criadores “pero abrimos las puertas a todas las razas que quieran competir ese día, es el único evento que lo hacemos abierto a todas las razas con la condición de que los caballos participantes estén inscriptos en la Asociación Rural. Pueden ser Árabes, Appaloosa, Criollos, todos los que quieran competir lo pueden hacer” en cualquiera de las disciplinas para todo el abanico de edades.

Destacó la atracción de la categoría juvenil “que es para los chiquilines que están ingresando y tal vez no tienen caballos pero consiguen quien les preste, ellos participan a precio de socio y eso atrae mucha juventud y mucha familia porque van con sus padres, primos y hay mucho entusiasmo, igual sucede con los niños. Nos ha pasado que en las tribunas hay niños de 4 o 5 años y como ven a otros competir ellos quieren hacerlo también y hay que explicarles que se necesita una inscripción previa”.

Las categorías para los más jóvenes son Mini de 0 a 8 años; luego Niños de 8 a 12, y Juveniles hasta los 17.

Las otras cuatro actividades son la Expo Melilla que se realiza en abril, le sigue otro evento que es previo al Prado pero que cada año rota y aún no está definido dónde se realizará; en setiembre la Expo Prado y la última es en la Expo Lavalleja en Minas.

De todas, la única que es abierta a otras razas es la de Durazno.

Cuarto de Milla en las carreras del 6 de enero

El Gran Premio José Pedro Ramírez es el evento turfístico más importe del país, y uno de los más relevantes del continente por ser de los más antiguos cuya historia se remonta a 1889, paro también por el nivel de los competidores.
Ache dijo al respecto que para los Cuarto de Milla las actividades de 2022 comienzan con la carrera del 6 de enero, el día del premio Ramírez con una carrera televisada, con apuestas y jockeys profesionales.
“Son 402 metros, así empezamos el año, con una carrera muy importante”, comentó, y agregó que “la raza tiene al menos una carrera por mes. Hoy las carreras de nuestra raza han vuelto a estar en el tapete, estamos corriendo bajo el reglamento de Casinos del Estado, con antidoping, con todas exigencias y cuidados propias de estos eventos, estamos corriendo en los hipódromos del SINT (Sistema Integrado Nacional de Turf) del interior y por tercer año consecutivo vamos a correr el 6 de enero en Maroñas que fue un logro muy importante”.
Los dos metros que se agregan a los 400 de carrera no son caprichosos. “Son 402 metros porque ese el cuarto de una milla que da el nombre a la raza. En las pencas del interior hay carreras de más metros, pueden ser 500 o 550, pero ya cuando son 700 u 800 metros ese es un tiro para un Pura Sangre o cruza Pura Sangre”.
“El Cuarto de Milla es un caballo totalmente anaeróbico por su fisiología corre casi sin respirar, esos 402 metros son pura potencia y está diseñado para la carrera corta, tanto muscular como fisiológicamente. Pasada esa distancia comienza a mermar la velocidad”, explicó.


TE PUEDE INTERESAR

Las 10 de La Mañana: Manuel Ubillos
Centro de entrenamiento y actividades de caballos Criollos en Maldonado
La industria de las mascotas, el bienestar animal y su derrame en el agro
Tags: CaballosCuarto de MillasMaroñasSCCMTurf
Noticia anterior

Recapitulando, dos años después

Próxima noticia

Francia y el problema de un sistema educativo que no forma ingenieros

Próxima noticia
Francia y el problema de un sistema educativo que no forma ingenieros

Francia y el problema de un sistema educativo que no forma ingenieros

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.