• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Criadores de ovinos reclaman soluciones inmediatas

por Iván Mourelle
17 de agosto de 2022
en Rurales
Criadores de ovinos reclaman soluciones inmediatas
WhatsAppFacebook

El perro: ¿el mejor amigo o el enemigo íntimo?

Las pérdidas para los criadores de ganado ovino se siguen multiplicando por los ataques de jaurías de perros que, aparentemente sin dueños, se dedican a depredar. A pesar de que las autoridades del MGAP intentan coordinar esfuerzos con diferentes organismos para poner en marcha planes de contingencia, los daños se siguen generando al punto de que son varios los productores que han desistido, decidiendo cambiar de rubro o directamente abandonar el campo. Las imágenes son desgarradoras y dejan de manifiesto la impotencia de quienes en el inicio de su día se enfrentan a esta delicada situación.

Franchi (USU): “Tienen más peso los animalistas que la gente de trabajo”

Ing. Guillermo Franchi, vocero de Un Solo Uruguay, es quien recibe la mayoría de las denuncias que realizan los productores afectados. En diálogo con La Mañana, nos informó sobre los daños que provocaron en su establecimiento un grupo de perros. “Nos tocan varias noches sin dormir con la impotencia y el temor de que mañana se encuentre algo peor”, expresó. “Sabemos que estamos solos en esto ya que el Gobierno ‘campero’ brilla por su ausencia y que no tiene ninguna diferencia con el anterior. Tienen más peso los animalistas, feministas o sindicatos que la gente de trabajo. ¡Es terrible!”.

Scremini (productor): “Hemos estado noches sin dormir “

El Dr. Pedro Scremini es médico veterinario y productor ganadero de la zona de Fraile Muerto, 7a. sección del departamento de Cerro Largo. En diálogo con La Mañana, expresó: “Desde el año 2012 hemos denunciado episodios con perros atacando majadas, que es frecuente en nuestra zona. El último año, en la zona sufrimos por lo menos 15 ataques, y hablamos de Melo, Noblia o Acegua , pero en cada lugar donde existan ovejas van a aparecer los perros para atacar. En los últimos días le toco a un productor de Santa Clara y el mismo día nos tocó a nosotros. En nuestro caso parece que fue un perro solitario y a pesar de que el daño no fue tan grande, fue suficiente como para que estuviéramos dos noches sin dormir. Hubo que cambiar las ovejas de lugar y después de varias noches pudimos capturar algún perro”.

“El caso del productor Albanell de Santa Clara fue más grave”, agregó, “ya que le mataron varios animales y muchos quedaron lastimados. Se hizo presente personal del INBA (Instituto de Bienestar Animal) quienes, con la colaboración de la policía, pudieron capturar perros en la zona del Vertedero”.

“Es una herramienta positiva pero no es la solución”

En referencia al Seguro implementado por el BSE para compensar las pérdidas generadas en los productores de ovinos, Scremini señaló: “Siempre es bueno que haya un seguro para estos casos, pero por ejemplo cubre hasta US$ 100 por oveja y hay animales que valen más, como en nuestra producción porque son animales de plantel. Se cotiza entre US$ 40 y US$ 100 una oveja y el seguro cubre un 80%. Además, no te cubren animales con menos de 6 meses, o sea que, si las majadas están recién paridas, te pueden matar a todos los corderos y el seguro no lo cubre y hay que aclarar que el seguro tiene un costo de dos dólares por animal. Es bueno que exista, pero tiene que ser una herramienta más ágil y menos burocrática; es positiva pero no es la solución. Hay productores que están muy lejos de los centros poblados y les complica hacer largos recorridos para realizar los trámites”.

Dip. Rafael Menéndez: “Asistimos a una muerte lenta del sector”

El Dr. Rafael Menéndez, diputado de Cabildo Abierto por el departamento de Tacuarembó, ha sido uno de los legisladores más activos para tratar el tema de las jaurías, llegando incluso a redactar un proyecto de ley que incluye severas sanciones para quienes sean identificados como propietarios de los perros agresores. Estas sanciones implicarían multas importantes, abonar los daños que se produzcan en las majadas ajustados al valor del mercado y, en caso de que no se cumpla con lo anterior, el pase a la Justicia penal. Hasta ahora no se han logrado avances al respecto.

En contacto con La Mañana, Menéndez realizó varias consideraciones al respecto. “En la actualidad Uruguay está abocado a invertir unos US$ 40 millones en una campaña contra la bichera (parasitosis de gran incidencia en el rubro ovino) que, junto al abigeato, los ataques de perros y el avance de los macizos forestales, han contribuido al desaliento de los productores a la cría ovina, un rubro que llevado a números sigue siendo de los más rentables de la actividad agropecuaria”.

“Hemos pasado de casi diez ovejas por habitante a menos de dos”, continuó el diputado. “Esta disminución significativa del número de ovinos ha ido de la mano del despoblamiento del medio rural y de la pérdida del ‘savoir faire’, a decir de los franceses, que no es ni más ni menos la cultura agropecuaria que hemos adquirido de la mano de organismos dedicados al rubro y más importante aún, de una continua transmisión oral intergeneracional”.

“Asistimos a una muerte lenta del sector, aferrados a razas tradicionales que producían carne y lana, pero que iban exactamente a contrapelo de lo que el mundo demandaba”, afirmó. Por otra parte, señaló: “tampoco podemos darnos el lujo de invertir tan abultada suma en políticas de Estado que lo que intentan es el desarrollo ovino y el sector privado no las aproveche”.

Según Menéndez, únicamente las lanas ultra finas y muy finas obtienen la demanda y los precios que son suficientes para sostener sistemas en base a majadas laneras, para que para el resto “no hay lugar”.

Otras posibilidades

“Hay aún una base de matrices interesante en Uruguay como para acceder a excelentes canales a través de cruzamientos, que sumados a los paquetes tecnológicos ampliamente validados que incorporan esquilas preparto, ecografía con detección de gestaciones múltiples, flushing y algunas otras, permitan un rápido aumento en el stock ovino”, explicó Menéndez.

“Al igual que con la exportación en pie de vacunos, la exportación de lanares gordos, constituirá un estímulo a la cría y fijará a través de la oferta y la demanda valores de referencia para el ovinocultor, pero para ello necesitamos escala, por lo cual el gran paso otra vez necesariamente, debe venir del sector privado”, señaló.

“Hoy los compartimentos ovinos son una realidad y muchos productores han encontrado una vía de gran importancia para acceder a mercados de alto valor adquisitivo con carne ovina con hueso enfriada” dijo, y agregó: “Pero no nos olvidemos del mercado de Medio Oriente, a donde podemos acceder a países con ovinos con arancel cero, con los cuales al momento no podemos mantener una vía fluida de comercio por falta de volumen. En el sistema de comercialización y créditos de vacunos hay tanto que imitar del rubro, que poco lugar queda en este ámbito para la innovación”.

“Es impostergable el desarrollo del sector ovino y en este nuevo desafío”, dijo, “el Banco País que otrora fuera el estribo fundamental de la producción tendrá la oportunidad de poner todo su ingenio en el desarrollo de políticas crediticias adecuadas”.

Para finalizar, expresó: “Hoy tenemos la oportunidad de catapultar a un sector altamente rentable, altamente complementario en el control de malezas y sumamente necesario para contribuir a que ese éxodo de productores del campo a la ciudad, por una vez se detenga”.

“Sin miasis ovina, con un seguro subsidiado sin tener que preocuparnos de los ataques de perros, con créditos a tasas preferenciales y tiempo para el desarrollo de núcleos pequeños y medianos, y, no menos importante, empresarios que conocen el mercado internacional al detalle y que han incorporado en sus esquemas el concepto de ganar-ganar, quien no incorpore o agrande majadas en sus campos, simplemente será porque no le gusta la oveja”.

TE PUEDE INTERESAR:

Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora
Fue presentado el seguro para productores ovinos
Smarter, el proyecto que apunta a ovinos menos contaminantes, más eficientes y resilientes
Tags: ganado ovinoIván MourelleJauríasOvinosUn Solo Uruguay
Noticia anterior

Las exportaciones lácteas en el año aumentaron a US$ 490,2 millones

Próxima noticia

Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

Próxima noticia
Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.