• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Cámara avícola busca incrementar la producción, el consumo y la exportación de aves

por Hebert Dell’Onte
18 de febrero de 2021
en Rurales
Cámara avícola busca incrementar la producción, el consumo y la exportación de aves

Representantes de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas junto al senador Guido Manini Ríos luego de la reunión mantenida en el anexo del Palacio Legislativo.

WhatsAppFacebook
Cupra reclama contar con interlocutores específicos para la avicultura dentro del MGAP, ya sea a través de una Dirección de Avicultura o a de la creación de un Instituto de Avicultura.



En la ronda de entrevistas que el senador Guido Manini está realizando con diferentes sectores productivos del país, la semana pasada se reunió con representantes de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra), institución que reúne a las principales avícolas del país: Avícola del Oeste, Granja Tres Arroyos, El Poyote, Avícola El Vasquito, Calpryca, Del Campo y Avícola Valle Alegre. Luego del encuentro La Mañana dialogó con el titular de la misma, Domingo Estévez Castro quien destacó la importancia que la actividad avícola para Uruguay.

La avicultura es “un importante sector productivo nacional” al punto tal que “después de ganadería, sigue en volumen de producción y en la preferencia de los consumidores uruguayos”, dijo Estévez.

Durante el encuentro “procuramos trasmitirle al senador las preocupaciones y expectativas del sector”, y destacó la posibilidad de tener interlocutores específicos para la avicultura dentro del Ministerio de Ganadería, ya sea a través de una Dirección de Avicultura o a través de la creación de un Instituto de Avicultura”, expresó.

Respecto a los principales desafíos que enfrenta el sector avícola uruguayo, señaló la importancia de “superar la pandemia de la mejor manera posible”, entendiendo que “en primer lugar” debe estar “el cuidado de la salud de los trabajadores, tratando de no afectar al consumo y la estabilidad de las empresas y toda la cadena”.

“También las empresas avícolas están trabajando haciendo una apuesta muy fuerte al desarrollo del sector. Se ha realizado importantes inversiones tanto en el sector productivo como industrial”, dijo. “La avicultura quiere crecer tanto en el mercado interno como generando una corriente exportadora sostenible en el tiempo”, explicó.

En función de ello las empresas avícolas “nos hemos planteado una agenda para el período 2020-2024”, la cual se presentó al Instituto Nacional de Carnes (INAC) y al propio Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. “Esa agenda fue elaborada en conjunto con la Asociación de Façoneros de Pollos Unidos (AFPU), tomando como punto de partida la puesta en marcha del monitoreo continuo de las plantas de faena por parte del INAC” a través de las denominadas cajas negras, que comenzó a implementarse hace exactamente un año.

Estévez aseguró que con dichas cajas negras se logra un “aporte trascendente a la transparencia”, con lo cual “se puede “plantear desafíos mayores al sector que principalmente van por el lado de crear las condiciones para el desarrollo de exportaciones de productos y subrpoductos, y a la vez que mejorar la percepción del consumidor local respecto de la carne aviar”.

“En estos momentos a través del INAC se está comenzando a instrumentar un proyecto que procura crear las condiciones para desarrollar la avicultura”, añadió. Se trata de un “proyecto que tiene el respaldo de la Agencia Nacional de Desarrollo, el INAC” y cuanta con “la participación como socios Cupra y AFPU, que son las gremiales que abarcan el sistema productivo de los pollos”.

Fuerte apuesta al mercado interno

Cupra no tiene deudas de que en Uruguay es posible incrementar la producción, el consumo interno y la exportación de aves. “Sin ninguna duda” es algo que se puede hacer, dijo Estévez, y añadió: “Estamos haciendo una apuesta muy fuerte al desarrollo del mercado interno”. Los diferentes eslabones de la avicultura “siempre trabajan para ello, con la mirada puesta en el consumidor y tratando de satisfacer sus deseos”.

En 2020, un año tan especial registró “un incremento del consumo de carne aviar” con la particularidad de que “fue la única carne que presentó un incremento del consumo en nuestro país”, lo que se explica porque “hemos tenido un cambio en nuestros hábitos” de consumo. “La carne de ave es muy versátil para preparar distintos tipos de comidas, se destaca como una carne muy sana, magra, de una gran terneza y de rápida cocción, todas características muy valoradas por el consumidor”.

A lo anterior se suma que, “si vemos los precios relativos en la oferta al consumidor, constataremos que la carne de ave es la carne más barata. Es el combo perfecto: Calidad, versatilidad y precio”, complementó.

Cerca de la habilitación para exportar a China

Consultado sobre las dificultades que presenta la comercialización interna y la exportación, el presidente de Cupra dijo que “respecto al mercado interno hemos tenido una competencia despiadada de las carnes importadas, fundamentalmente de la carne porcina de Brasil, que debido a problemas en su colocación en grandes mercados ha generado exceso de stock que luego fueron colocados a precios por debajo del costo en nuestro país”, apuntó. “Eso significó que la producción nacional de pollos disminuyera en forma sostenida durante varios años”. Sin embargo, como ya lo manifestara, “el año pasado se dio un fuerte incremento de la producción de pollos y aspiramos a mantener dicho crecimiento en este año y los venideros”.

En materia de exportaciones anunció que se está “muy cerca de la habilitación del mercado de China, algo que ha llevado demasiado tiempo”, consideró.

Asimismo “queremos contar con varios mercados alternativos” para lo cual se está trabajando “en la habilitación de las plantas de faena y estamos pidiendo que se habiliten nuevos mercados”.

“Tenemos cifradas esperanzas de que en pocos años podamos ver una industria avícola con una sostenida corriente exportadora. Eso va a redundar en más trabajo para los ciudadanos de nuestro país”.

Podemos ser un país competitivo

Con respecto al mercado exterior, Estévez dijo que “el consumo de carne aviar crece a nivel mundial y también lo hace el comercio. Este último se ha incrementado en un 10% aproximadamente en los últimos 5 años, lo que presenta un desafío y una oportunidad importante para cualquier país productor de carne aviar”.

Uruguay cuenta con las “condiciones técnicas” de producción a un “mismo nivel que los principales productores”. Por lo tanto, “con un trabajo planificado es posible pensar que Uruguay mejore sus condiciones de competitividad como para desarrollar una corriente exportadora”.

5.000 familias, la mayoría en el medio rural

Domingo Estévez es el presidente de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas. Cupra es una gremial que nuclea a las principales industrias uruguayas del sector representando más del 95% de la producción de pollos del país, consume una gran parte de la producción nacional de maíz y soja, y da trabajo a más de 5.000 familias, muchas de ellas en el sector rural.


TE PUEDE INTERESAR

En los primeros días de marzo CA presentará documento referido a las pequeñas empresas
“La avicultura no ha tenido la atención del gobierno ni del Ministerio”
Vaciamiento del campo: La Caja Rural pierde 8 cotizantes por día
Tags: AFPUaviculturaFaçonerosGuido Manini RiosPollosSector Productivo
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Soledad Malgor

Próxima noticia

Leandro Zipitría: “No creo que regular precios sea una solución; ya hay herramientas que estudian prácticas anticompetitivas”

Próxima noticia
Leandro Zipitría: “No creo que regular precios sea una solución; ya hay herramientas que estudian prácticas anticompetitivas”

Leandro Zipitría: “No creo que regular precios sea una solución; ya hay herramientas que estudian prácticas anticompetitivas”

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.