• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“La avicultura no ha tenido la atención del gobierno ni del Ministerio”

El presidente de la Asociación de Façoneros, José Luis Strazzarino, dijo que ese sector tiene “complicaciones de trabajo”, con “galpones con capacidad ociosa”. “Cada vez criamos menos” y “exportamos menos” porque “la avicultura no ha tenido la atención del gobierno ni del Ministerio”.

por Hebert Dell’Onte
29 de enero de 2020
en Rurales
“La avicultura no ha tenido la atención del gobierno ni del Ministerio”
WhatsAppFacebook

El presidente de la Asociación de Façoneros de Pollos Unidos (AFPU), José Luis Strazzarino,    expresó que la mayor preocupación que sufren los façoneros en nuestro país es “la incertidumbre por el futuro en sí”.

La carne de ave “es la más consumida a nivel mundial. Siempre le ganaba el cerdo pero con el problema de la fiebre porcina las aves pasaron a ser las más consumidas en el mundo, sin embargo en Uruguay no ha tenido la importancia que debería tender. Uruguay no le ha dado a la avicultura la importancia que tiene”, subrayó.

Los façoneros ponen todas las instalaciones en el cuidado del ave, desde que nace hasta que va a faenarse, en las empresas familiares el matrimonio se turna para trabajar las 24 horas del día.


Los façoneros “trabajamos con el 60 % de nuestro potencial, en algunos casos el 70 %. Podemos hacer 5,3 crianzas por año, se denomina crianza desde que nos dan el pollo BB hasta que lo entregamos para la faena, pero estamos haciendo 4 y algunos un poco menos. La capacidad de alojar los pollos es de 10 aves por metro cuadrado y estamos alojando entre 7 y 8 en la mayoría de los casos. Eso porque el mercado interno no tiene la fuerza que sí tienen otros países, además dejamos de exportar y en casi todo el 2019 no se exportó nada”, expresó a La Mañana.

“Los galpones tienen capacidad ociosa” y “cada año criamos menos” porque “el mercado interno está bastante deprimido con unos 20 y pocos kilos de consumo anual”. En Argentina “el consumo es de 40 kilos y en Brasil más de 50 kilos”, contrastó. Al bajo consumo se agregan    las importaciones de pechugas chilenas y pollos enteros de Brasil, más la imposibilidad de Uruguay para exportar.

“Eso hace que el rubro esté pasando por una incertidumbre. A pesar de nuestro esfuerzo y el empeño de la industria no sabemos qué es lo que va a pasar”, señaló.

No podemos venderle a la mayoría de los países porque no estamos habilitados

Por otra parte destacó que la avicultura “no ha tenido la atención del gobierno, del Ministerio (de Ganadería)    ni de quienes generan los cambios. Por más voluntad que tengamos los productores o la industria, si desde el gobierno no hay una dirección hacia los cambios que abran mercados y generen negocios internacionales, sin esa dirección (las exportaciones) no se pueden dar. No podemos venderle a la mayoría de los países porque no estamos habilitados”, indicó.

Consultado sobre esa inhabilitación para la exportación, el gremialista dijo que eso sucede “porque los gobiernos no han hecho las gestiones mostrando que acá los producimos”, tampoco han mostrado “la sanidad” ni realizado las visitas técnicas a las plantas frigoríficas, “que en realidad no son muchas debido a que no hay una posibilidad de exportar” ya que “estamos habilitados a muy pocos países”.

Strazzarino contó que AFPU ha recibido pedidos para exportar a Chile “a un precio que realmente servía, y no podemos hacerlo porque sanitariamente no estamos habilitados. Con esto de la gripe porcina en China hemos recibido llamados con pedidos que son incalculables, también de Francia, Italia, países que necesitan comprar y nosotros no podemos vender porque no estamos habilitados”.

¿Por qué no estamos habilitados?

Lograr una habilitación implica varias etapas y “el mercado se debe abrir a través del Ministerio de Ganadería. Ir por ejemplo a Singapur y decir que en Uruguay producimos pollos y mostrar la producción, eso se llama habilitar la especie”. Es una tarea que sólo puede hacer el Ministerio de Ganadería, “no hay otra forma”.

“El rubro está pasando por una incertidumbre, no podemos crecer ni mejorar los galpones, tampoco hay nuevos productores. A pesar de nuestro esfuerzo y el empeño de la industria no sabemos qué es lo que va a pasar”



Posteriormente se trata “la calidad y los sanitario que garantiza la calidad de lo que producimos y que no tenemos determinadas enfermedades como newcastle o gripe aviar, que no tenemos desde hace muchos años”, pero no tenemos forma de demostrar que somos libres de esas enfermedades porque no se ha trabajado en ese sentido, recién ahora se está haciendo algo en esa dirección. “El Ministerio debe tomar muestras de los animales mes a mes para demostrar que somos sanos, pero eso hay que hacerlo, ahora no podemos decir que la serología de 2014, 2015 dio negativa porque eso no se hizo. Ese es un trabajo del Ministerio que en la última década no tuvo el empuje que precisaba”. Esas “son cosas en que hay que ser consecuente” y no se debe hacer como “en los últimos dos años con aceleraciones y frenadas”, cuestionó.

Desde el Ministerio se ha dicho que “la industria no tiene intenciones de exportar ni hace fuerza” para eso, y “desde AFPU la respuesta es que no sabemos si la industria quiere o no, y tampoco si ésta industria que está ahora es la que va exportar”.

Para los façoneros lo importante es “habilitar al país como productor y exportador, mostrar la sanidad a nivel mundial y después si la industria nacional no quiere exportar o no tiene la fuerza para hacerlo vendrá una u otra industria extranjera a instalarse en Uruguay y exportar desde Uruguay porque nuestro país tiene una sanidad espectacular”.

Uruguay es libre de newcastle sin vacunación

En el mundo hay tres o cuatro países productores “que crían sus pollos libre de newcastle sin vacunación” y Uruguay es uno de ellos. “Esa es una enfermedad importante y ser libre sin tener que vacunar es como ser libre de aftosa sin vacunar a la vaca”, ejemplificó.

“Tenemos un excelente clima, calidad de agua, buena mano de obra, nos autoabastecemos de granos, tenemos todo lo más difícil, y a nivel ministerial siempre solicitamos que se habilite el país, que se hagan las gestiones, y si la industria nacional no quiere habría otras industrias”, insistió.

“Hace un año que China está haciendo excelentes negocios en la región”, con Argentina y Brasil, mientras “nosotros miramos la fiambrera”.

“Somos un país sanitariamente espectacular, sin embargo no tenemos como demostrarlo; no podemos vender a nadie porque no estamos habilitados. Eso es algo que el país tiene que hacer sea el gobierno que sea, lo tiene que hacer, como ocurre con la carne de vacuno, eso mismo tiene que pasar con la carne aviar”, concluyó.

¿Qué es la Asociación de Façoneros del Uruguay?

La Asociación de Façoneros de Pollos Unidos (AFPU) tiene 15 años y nuclea los productores, tiene 214 socios de un total de 230 façoneros.

El nombre es porque nosotros criamos el pollo a façon, lo recibimos con un día de vida y lo entregamos a peso de faena. El pollo nunca es de nuestra propiedad, las aves, la ración, todo, es propiedad de alguna de las seis empresas avícolas que hay en el país. Ellos nos entregan el pollo BB, la ración, el servicio técnico, la sanidad, todo lo que tiene que ver con ese pollo y lo vienen a levantar a peso de faena. Nosotros ponemos todas las instalaciones en el cuidado del ave que es de 24 horas, en las empresas familiares el matrimonio se turna para trabajar las 24 horas del día.

Tags: AFPUaviculturaLa MañanaLuis Strazzarinorurales
Noticia anterior

Montevideo recibió a barcos científicos y militares rusos rumbo a la Antártida

Próxima noticia

El grito de libertad de El Observador

Próxima noticia
El grito de libertad de El Observador

El grito de libertad de El Observador

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.