• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

por Hebert Dell’Onte
26 de mayo de 2022
en Rurales
Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

Mateo Algorta: “Diversificar en diferentes pasturas hace que el productor siempre tenga potreros con alta producción de pasto para seguir engordando o aumentar la carga”.

WhatsAppFacebook

No es posible desarrollar una buena ganadería si no somos capaces de ofrecer pasto en los momentos claves. La ganadería, el sector criador necesita pasto de calidad todo el año, La Mañana dialogó con el Ing. Algorta sobre cuáles son las herramientas para lograrlo de forma eficiente.

Desde hace 12 años y ante la oferta de trabajar con nuevas especies de semilla para generar pasturas con gramíneas y leguminosas adaptadas a distintas zonas del país, el Ing. Agr. Mateo Algorta crea Valle Verde, empresa que el año pasado y luego de 5 años trabajando juntas, se fusiona con Serkan creando Valle Verde & Serkan Semillas.

“Es la fusión de dos empresas uruguayas”, dijo Algorta a La Mañana. “Nos dedicamos a la semilla forrajera, de todo tipo de pasturas y para todos los ambientes, con especies que no son tan comunes y que poco a poco se han ido impuesto en el mercado gracias a sus buenos resultados. La novedad es que son pasturas de verano, y desde el primer día sabíamos que el desafío era trabajar con semillas de pasturas de variedades que den valor a la par o superando a las más productivas” de las ya conocidas.

Para lograrlo “trabajamos en nuestro campo demostrativo”, las comparamos con las más productivas y las que mejor resultan”, y a aquellas que igualan o mejoran las conocidas por el mercado local “las incorporamos a nuestra cartera de productos” de tal manera que cuando llega al productor “ya pasaron por nuestro filtro y por la evaluación del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria” (INIA).

La “gran diferencia” que ofrece Valle Verde & Serkan Semillas “es que en los últimos años todo el mercado se enfocó en pasturas templadas que son las invernales, llámense raigrases, festucas, etc., las típicas que conocemos y que tienen un ciclo productivo desde el otoño, pasando por el invierno y hasta finales de primavera. Sin embargo aportan poco y nada durante el verano, y si éste es seco muchas veces se pierden”.

Para aprovechar ese período de bajo o nulo aporte, la empresa preparó “una gama de pasturas megatérmicas que presentamos en el mercado como Megamix de Pasturas Megatermicas Subtropicales Perennes, o sea pasturas de verano que tienen un ciclo productivo contrario a lo que estamos acostumbrados”. De esa manera se ha logrado cambiar eso de que la llegada del verano nos deje sin pasturas.

“Megatérmicas son aquellas pasturas cuyo origen natural está en los climas de mayor calor y aridez, con mucha eficiencia en el uso de agua, lo que facilita ante falta de precipitaciones”. Unos pocos milímetros son suficientes para “hacer explotar” el campo, además de que hay variedades que “toleran las heladas”.

Por otra parte, el Ing. Algorta señaló que fue lanzado el programa Grass Fed Pro 365. “Grass Fed es el concepto mundial de alimentación a pasto que está cada vez más demandado por el consumidor” que pide leche Gras Fed, carne Gras Fed. En el mundo “se busca consumir productos en el cual el animal haya estado en su medio natural” que para Uruguay eso también pasa por un “sistema ganadero pastoril innovador y eficiente”.

Esa eficiencia pasa a su vez por “promover sistemas pastoriles y que el productor tenga alta producción de pasto durante todo el año diversificando pasturas templadas, invernales en algunos potreros, y megatérmicas con alta producción en verano en otros”.

La clave está en la complementación de las pasturas diversificando la siembra en potreros, lo que “va a generar que las vacas recuperen condición corporal más rápidamente, que se alcen y se preñen más rápidamente, que desteten terneros más pesados”, pudiéndose invernar en verano vacas y novillos, aumentando la carga porque estas pasturas permiten en 6 meses de verano tener 4 unidades ganaderas con una ganancia de kilos en estaciones que generalmente no las tiene.

“Son pasturas rústicas, productivas, adaptadas a un rango muy amplio de suelo”, subrayó.

Adaptación al clima y los suelos de Uruguay

La limitante que tiene Uruguay son las heladas invernales, “un problema que las subtropicales son capaces de tolerar, y a pesar de las heladas persisten” durante varios años.

“También creamos nuevas variedades con mayor adaptación al clima de Uruguay, tenemos una apuesta al desarrollo local de estas variedades que son australianas adaptadas a las condiciones de Uruguay”, subrayó Algorta.

En cuanto a los suelos, “pueden ser usadas en varios tipos. Las megatérmicas tienen un menor requerimiento de suelos que las templadas”, por tanto, aquel productor que tiene un “campo bueno y otro medio pelo, podría sembrar una buena pastura templada en la mejor área, y megatérmica en el de menor calidad”.

Por otra parte, en los campos del sur “la duración es menor que en el norte debido a la rotación agrícola ganadera” más propia de esa zona y ya no tanto en el norte, puntualizó. “La megatérmica resulta muy bien en campos arenosos, ácidos o muy ácidos”. Cada variedad de especies tiene una característica particular y tolera una limitante particular por lo que su uso es recomendado según las características del establecimiento.

Agrandar el campo de cada productor

Las pasturas megatérmicas no sólo generan buenos resultados en Uruguay, también en los otros países del Mercosur: “En el norte de Argentina se usan hace 25 años en condiciones más extremas que las nuestras. También se usan al sur de Brasil que en ese país es una zona muy parecida a Uruguay, no así el resto que es tropical”.

“En Paraguay, que es un mercado distinto, también fueron probadas y funcionan muy bien”; y el mismo resultado positivo se registró en Australia y Sudáfrica.

Para Uruguay este año se espera un crecimiento en la venta y adopción de estas pasturas que cada vez son más aceptadas por sus características. “Muestran rusticidad e implantación en condiciones de déficit hídrico, y muy buena respuesta, con un potencial productivo en secano de hasta 15.000 kilos en materia seca, medida en INIA, cuando la festuca produce 12.000 kilos el mejor año”.

“El campo uruguayo produce en promedio 4.000 kilos de materia seca, una pradera en sus 3 mejores años produce en promedio 8.000 kilos de materia seca, y la megatérmica produce 12 o 15.000 kilos de materia seca y llega al quinto año produciendo mínimo 8.000 kilos, según estudios del INIA”. Esos rendimientos “permiten agrandar el campo al productor”.

Es como agregar campo al predio

El Ing. Agr. Mateo Algorta de Valle Verde & Serkan Semillas, explicó el resultado de las pasturas Megamix (megatérmicas) señalando que si un establecimiento “tiene 100 hectáreas que salen de la rotación agrícola ganadera, y hay que hacer el 75% en la pradera típica y el otro 25% con Megamix, éste 25% va a permitir pasar en verano con la misma carga que el otro 75%”.
“No es una versus otra, es diversificar diferentes pasturas para que el productor siempre tenga potreros con alta producción de pasto para seguir engordando o aumentar la carga”, sintetizó.

TE PUEDE INTERESAR

El verdadero silvopastoreo es el que se planifica a partir de la vaca y las pasturas
En Uruguay la ganadería “es parte de la solución” a los problemas medioambientales
Con buen manejo, los cultivos de servicios protegen y enriquecen los suelos
Tags: GanaderíaPaís ProductivoPasturaspuentes verdes
Noticia anterior

Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

Próxima noticia

“Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

Próxima noticia
“Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

“Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.