• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

por Concepcion Virgili
26 de mayo de 2022
en Cultura
Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

Las obras donadas pasarán a ser acervo artístico del Banco República, que gestiona la Fundación y cuyo equipo ha llevado a cabo la exposición, para difundir el arte de esta gran artista olvidada y desconocida para muchos

WhatsAppFacebook

Se ha inaugurado el 5 de mayo en el Hall de la casa Central del BROU la exposición de Marta Parma, que podrá visitarse hasta el 15 de julio. La curadoría ha corrido a cargo de la también artista Graziella Basso, amiga y compañera en los diversos talleres que frecuentaron en la búsqueda personal por transmitir su mensaje a través del arte… y compartiendo exposiciones.

Nació en Montevideo el 22 de mayo de 1942. Su hermana, la Dra. Yolanda Parma, contaba que Marta fue una niña prodigio. Desaparecía de la vista de la madre y era que estaba concentrada dibujando y pintando durante horas. Tal vez heredó los genes de su abuelo materno, Moirano, escultor en madera en su Entre Ríos natal, en la Argentina.

Marta creció en un hogar culto, motivador y sensible a las bellas artes. Con 16 años fue profesora de piano y solfeo, su otra pasión. También le interesaba el teatro, el buen cine y la danza. Mujer sensible, fina y delicada. Amaba la naturaleza, las plantas, los animales.

Viaja con su familia a Europa, a Italia, Francia y España, por varios meses, visitando museos que seguramente la deslumbraron y le mostraron otros caminos, otros estilos para investigar

Su inquietud la lleva a conocer y a tomar clases con grandes maestros: Pierre Fossey entre 1971 y 1976, Miguel Ángel Pareja entre 1978 a 1984, Jorge Damiani entre 1985 y 1986, Alejandro Casares en 1987 y entre 1988 al 1991 con Nelson Ramos. En 1992 hizo un curso de serigrafía con Oscar Ferrando y, hacia el 2000, en su afán de estar en contacto con talleres de arte, asiste al taller de Pedro Rodríguez.

“Marta dibujaba cada vez mejor, con más síntesis, con velocidad con su trazo seguro, sin dudar. Trabaja los colores neutros y colores pastel, excepto con Pareja y Casares en los que acentúa el color, aunque con Rodríguez, vuelve al color, pero no con la fuerza de su juventud en el taller Pareja… Fue una mujer muy agradecida y recordaba con afecto a todos los maestros. Cada uno la marcó con fuerza, pero hay que destacar la huella de Pareja y Casares. Recordaba a Pareja y a su viuda Talita, a la que visitó siempre, aunque ya su maestro había fallecido”, declara Graziella Basso.

La exposición se centra en mostrar la etapa del taller de Pareja articulada por Alicia Brassesco, en series temáticas mostradas en paneles en diferentes espacios. En esta etapa fluye el color con fuerza, la línea marcada y la forma.

Dentro de sus variadas series se destacan la serie Campo, especialmente caballos, explosión del color y libertad creadora en las diferentes posiciones del equino enfatizando su dinamismo. La serie Naturaleza muerta, la que más evidencia la abstracción de la imagen. Y la serie Bailarinas y músicos, con la temática del ballet en sus diferentes etapas y músicos con guitarras, tal vez inspirada en los que veía cada semana en el Solís, en el Sodre. Circos, con atletas, bailarinas, músicos y payasos.

La serie Mujeres en soledad, maternidades, familia, de expresión reveladora de la mujer protagonista de situaciones reales de la vida diaria, en las que refleja la intensidad de una adolescencia marcada por la pérdida del padre. Muchas de las figuras en sus cuadros están acompañadas de un gato, como símbolo de animal de compañía.

Artista atemporal

No se limitó a la plástica. En sus últimos años creaba su propia ropa, como una gran diseñadora de alta costura. Combinación de tejidos, telas, texturas y colores.  Asombraban sus increíbles diseños únicos, aunque jamás tomo un curso, fue autodidacta en esta línea.

Hay unas constantes en su obra. Son reconocibles en todos los cuadros… aunque sean diferentes, pero cada uno es algo de sí misma, de su personalidad.

Sus formas son intemporales. En el fondo de cada obra la figura cobra protagonismo con una paleta cargada de colores, energía y dinamismo. Así logra seducir al espectador utilizando la sensualidad del color y la forma, como medio para expresar sus ideas y sentimientos, produciendo sensaciones de proximidad con su obra. El color da forma en busca de la imagen. Así, define formas geométricamente recortadas, creando un discurso personal del dibujo, sugiriendo emociones y componiendo equilibradamente una estructura en la obra. La simplicidad de su creación se basa en la intuición, en el equilibrio y en la armonía.

De un naif hasta la abstracción total, pasando por etapas surrealistas cargadas de simbolismo, su pintura contiene una atmósfera característica.

Por nombrar algunas de las exposiciones que participa además de los salones de Montevideo en 1976 y 1977, se exhibe su obra en las exposiciones anuales de la Galería Aramayo. En 1984 participa en una exposición homenaje a Pareja. También en exposiciones colectivas en EE.UU., en Miami en 1991… Ese mismo año y en 1993, impulsada por Casares, expone en una colectiva en la cinemateca de Pocitos. También en el Museo de Arte Contemporáneo junto con Graziella Basso en 1994, y una exposición individual en Libertad Libros en 1999. Últimamente en España 2021, en la Diputación de Toledo, como invitada especial en una exposición colectiva.

Fueron entrevistadas Marta Parma y Graziella Basso por el periodista De Santiago en la separata del femenino de La Mañana en varias ocasiones a raíz de las exposiciones en Galería Contemporánea, en octubre 1992, y en el MAC, en noviembre 1994.

Fundación BROU

Gracias a Yolanda Parma, que con la donación de estas obras pasarán a ser acervo artístico del Banco República, que gestiona la Fundación, cuyo equipo ha llevado a cabo la exposición, para difundir el arte de esta gran artista olvidada y desconocida para muchos.

Las fundaciones hacen una labor inestimable. Cuando un artista desaparece, tanto si es famoso o no, son las fundaciones las que, sin ánimo de lucro, reciben el legado de un artista y ayudan a conservar y difundir la obra. Nos felicitamos de esta actuación, de la que forma parte la Fundación BROU, esperando mayores logros.

La muestra permanece hasta el 15 de julio en el Hall de la casa Central del BROU, Cerrito 351, esquina Zabala.
Visita virtual: https://www.fundacionbrou.com.uy/Tour/Parma/

(*) Catedrática de Sociología – UB, Dra. Historia del Arte, Crítica de Arte, Miembro de AICA y ACCA.

  • Bodegón. Cartulina. Óleo. 34 x 49 cm
  • Caballos. Cartulina. Óleo. 34 x 49 cm
  • Músicas. Cartulina. Óleo. 34 x 49 cm
  • Mujer en soledad. Cartulina. Óleo. 34 x 49 cm

TE PUEDE INTERESAR

Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno
Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol
Habitante de la aldea universal: El expresionismo de Jorge Páez Vilaró
Tags: artebrouConcepción VirgiliculturaExposiciónfundación BROUMarta Parma
Noticia anterior

Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

Próxima noticia

Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

Próxima noticia
Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.