• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

BROU extiende asistencia financiera a la ACA para renovar maquinaria a través de Comasa

Gabriela Fernández, gerente ejecutiva del Área Corporativa del BROU

por Redacción
18 de marzo de 2025
en Rurales
BROU extiende asistencia financiera a la ACA para renovar maquinaria a través de Comasa
WhatsAppFacebook

Desde que se inició, hace dos años, una quincena de productores se ha acoplado a esta línea de crédito para la compra de maquinarias nuevas o usadas a través de Corporación de Maquinaria SA (Comasa). Con esta extensión se espera que más agricultores se sumen para renovar sus equipos de trabajo. El Banco República (BROU) cuenta también con convenios comerciales con otros proveedores de maquinaria y valoró positivamente el comportamiento de los productores a la hora de tomar créditos para el desarrollo de la actividad.

¿Qué evaluación se puede hacer de esta herramienta financiera para el sector arrocero, a dos años de su puesta en funcionamiento?

La evaluación es buena, hay una serie de productores que ya se han adherido a este acuerdo. Se trata de un acuerdo con la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), con la que el Banco República mantiene una relación desde hace muchos años. Este acuerdo nace por interés de ACA y de Comasa, la empresa proveedora de maquinarias, que también es clienta del banco desde hace muchos años. Creemos que es una herramienta más dentro de las numerosas que tiene el BROU para facilitarles la inversión a los productores.

¿A qué tipo de beneficio pueden alcanzar los productores de adherirse a esta herramienta financiera?

Esta posibilidad de financiamiento para los productores arroceros consiste en financiar maquinaria nueva hasta el 100% de su valor, en un plazo máximo de cinco años y donde el primer año es de gracia para el pago del capital. El productor recién comienza pagando en junio del año próximo, que es cuando tiene su próxima cosecha. En maquinaria usada, el crédito queda sujeto a que el BROU haga una verificación de la maquinaria y el plazo puede llegar hasta tres años.

¿Existen montos límites para este tipo de financiamientos?

No hay un monto límite, depende de la capacidad de pago del productor. Los valores de las maquinarias son los valores del mercado, pero no hay un monto máximo para financiar. Dependerá de las posibilidades de pago de cada productor y del equipamiento que adquiera.

A la hora de solicitar el crédito, ¿cuáles son las condiciones que se imponen?

El cliente debe traer una proforma de la empresa que le vende el equipamiento. Y que sea un cliente que tenga posibilidades de crédito, que tenga buena calificación de riesgo, capacidad de pago y que haya tenido un buen comportamiento crediticio con el banco. También tenemos como beneficio alguna bonificación en la tasa de interés.

¿Qué puede decir de la velocidad de los trámites frente a la entidad financiera?

Los trámites son rápidos, porque si el productor ya es cliente del banco se hace una verificación muy sencilla y se otorga el financiamiento. La semana pasada, después de la firma del acuerdo, en los dos días posteriores se dio algún financiamiento. Si el cliente ya tiene actividad con el BROU, es muy rápido.

¿Hasta cuándo está vigente esta extensión de la línea de crédito para la adquisición de maquinarias?

Está vigente hasta el 31 de diciembre. La idea es que el productor compre su maquinaria y tenga un año de gracia para el pago del capital. O sea, paga los interesen en junio, y en junio del año que viene la cuota del capital. La garantía que toma el banco es la prenda de la maquinaria que adquiere. O sea que creemos que es de muy fácil uso.

El BROU tiene un extenso y estrecho vínculo con los diversos sectores de la producción agropecuaria. ¿Para el sector arrocero cuenta con otras herramientas financieras para impulsar su desarrollo?

El BROU tiene una fuerte vinculación con todo el sector agropecuario. Con el sector arrocero, particularmente, las herramientas de apoyo de financiamiento son básicamente de cultivos, que se dan en tres partidas. El productor viene al banco y comunica los costos que va a tener en cada una de esas etapas y el banco le adelanta los gastos necesarios para el cultivo. Y cobra cuando el productor venda su producción. Tiene líneas para inversión, para maquinaria y otras necesidades que el productor tenga en su predio. También hay otras líneas de crédito, como puede llegar a ser para la compra de campos, y otras de corto plazo en que el productor desee incursionar. El BROU cuenta con productos desde corto plazo que facilitan poder llevar adelante el cultivo, hasta líneas de largo plazo donde se necesitan inversiones más importantes y donde se requiere pagar en plazos más largos.

¿Cómo evalúa el vínculo del BROU con los productores arroceros uruguayos?

La evaluación es muy positiva. Los productores tienen un buen comportamiento de crédito. Salvo problemas puntuales que tienen que ver a veces con efectos climáticos, con inundaciones muy grandes que les han imposibilitado dar cumplimiento a sus vencimientos. En general, nosotros trabajamos en coordinación con el productor y los molinos. El cobro de los créditos se hace en el momento en que ellos venden su producción. La experiencia es muy buena con el sector. Y con aquellos clientes que hayan tenido algún problema puntual, porque con este tipo de producción, como pasa con otras del sector agropecuario, el BROU siempre ha encontrado herramientas para darles una espera, para darles plazos más largos y que puedan seguir produciendo y a su vez que puedan cumplir con sus obligaciones. En general, el BROU tiene unos muy buenos indicadores de morosidad. Eso significa que no tenemos atrasos significativos en el sector.

¿A dónde deben dirigirse quienes tengan intensión de tomar esta u otras asistencias financieras?

Se tienen que dirigir a la sucursal que tienen cerca de su establecimiento o al ejecutivo de cuenta que ya los atiende. Allí mismo, en su zona, se canaliza el préstamo. Así como este acuerdo comercial, está disponible el resto de las líneas de crédito del BROU. Solo deben acercarse al banco o consultar en la web y se les brindará un apoyo que les facilite la producción.

Por tercer año consecutivo
El primer acuerdo se firmó en 2023, cuando la inauguración de esa zafra de arroz fue en Vichadero, departamento de Rivera. En esa oportunidad se firmaba este auspicioso convenio que permitía a los productores acceder a un financiamiento con tasas preferenciales para la compra de maquinaria nueva o usada. Se trata de una herramienta fundamental para un sector cuyo protagonismo en la economía nacional es cada vez más acentuado y donde para lograr buenos resultados se necesitan tecnologías acordes a los tiempos que corren. Con esta segunda extensión, se afianza el ya fuerte vinculo existente entre el Banco República y los productores e industriales de este sector tan dinámico del aparato productivo nacional.


TE PUEDE INTERESAR:
Presidente de los arroceros pidió “adecuar el gasto” y dijo que somos “caros para producir lo que sea”
Fratti: “Hay una decisión política de trabajar en un plan nacional de agua”
Orsi a los arroceros: “Cuenten con nosotros”
Tags: ACAbroucréditofinanciamiento
Noticia anterior

Presidente de los arroceros pidió “adecuar el gasto” y dijo que somos “caros para producir lo que sea”

Próxima noticia

Apasionado por el arroz, pertenece a la cuarta generación familiar de productores en el país

Próxima noticia
Apasionado por el arroz, pertenece a la cuarta generación familiar de productores en el país

Apasionado por el arroz, pertenece a la cuarta generación familiar de productores en el país

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.