• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Bajo el eslogan “Educación, tecnología y mercado”, hoy comienza la Expoactiva Nacional

por Hebert Dell’Onte
19 de marzo de 2025
en Rurales
Bajo el eslogan “Educación, tecnología y mercado”, hoy comienza la Expoactiva Nacional
WhatsAppFacebook

Con expectativas muy positivas, se realiza una nueva edición de una de las exposiciones más importantes del país, con presencia de empresas y delegaciones nacionales como extranjeras.

Hoy comienza la 28ª edición de la Expoactiva Nacional, organizada por la Asociación Rural de Soriano (ARS). A pocas horas del acto inaugural, La Mañana dialogó con el presidente de la Rural, Arturo Wilson, y el secretario, Ignacio Riet, quienes destacaron el alto número de participantes y la presencia del presidente Yamandú Orsi y varios ministros, entre ellos el de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti.

Las ventas de los stands fueron totales, lo que “genera mucha conformidad en lo comercial, y eso se complementa con el clima, los cultivos, los ganados y los verdeos”, expresó Wilson, aunque hizo la salvedad de que los precios agrícolas están bajos y “necesitamos un mejor precio para concretar una gran zafra después de los años duros que nos tocaron”, pero insistió en que “la mayoría de los cultivos tienen muy buena calidad”.

Esa situación de los productos agrícolas no afectó el entusiasmo de la agroindustria, “que es un sector que nos ha dado una muy buena respuesta” por el nivel de participación en la exposición, “con empresas nuevas que se suman a las que vienen desde hace años”. No hay que obviar que “en su tipo es el evento más grande del país, donde se concretan importantes negocios; también es el puntapié del año exhibiendo las nuevas tecnologías y novedades agropecuarias”.

Los tres conceptos básicos

El eslogan de este año es “Educación, tecnología y mercado, que son tres conceptos con los que nos identificamos y estamos muy comprometidos”, subrayó.

En materia de educación, “el interés es mostrar lo que hacemos en el agro, que puedan verlo quienes se están formando y por eso tenemos muchas instituciones educativas como expositoras, además de que nos visitan más de 5000 estudiantes, desde escolares hasta el nivel terciario”.

La educación está “vinculada directamente con la tecnología, una materia con la cual la Expoactiva siempre fue un lugar de aterrizaje para todas las nuevas tendencias del agro. Es tecnología que llega del exterior y tecnología nacional que se reconoce con el premio a la innovación” que se otorga cada año.

Respecto a los mercados, Wilson dijo que “hay que seguir trabajando” y que “Uruguay tiene que responder desde lo cualitativo porque somos chicos en volumen, pero tenemos gran calidad en todos los commodities y mucha confianza por la forma en que podemos llegar a todos los destinos. Con la inclusión del concepto mercado le damos la relevancia a la apertura al mundo” que Uruguay debe trabajar.

“Educación, tecnología y mercado está en la preocupación y en la atención de todas las gremiales del país, eso lo vemos a través de la Federación Rural que la ARS integra. El motor del país sigue siendo el agro y la única manera es ser cada vez más profesionales, más eficientes, tener mejor lobby y ser atractivos como país”, enfatizó.

Un lugar para las nuevas tecnologías

Por otra parte, el presidente de la ARS remarcó “la trascendencia que tiene la exposición para dar lugar a las nuevas tecnologías y como escenario del destete precoz, la silobolsa, la siembra directa. Tecnologías que cambiaron la manera de ser del agro, esa es una realidad”, ahora el desafío es “correr la carrera” de estar al día con los avances, que “cada vez van más rápido”, pero debemos trabajar en capacitación y enfocarnos para que nadie quede atrás”.

Uno de los espacios claves de la exposición es la parte activa, que este año cuanta con más de 35 empresas que mostrarán sus máquinas: “Es una cantidad impresionante de empresas que nos asegura que será un área muy cargada”.

En materia ganadera, se realizará la Expo Nacional Texel, que participará con más de 100 animales, lo que amplía el tipo de actividades que se van a presentar y ensancha el área de interés de la gente.

Consultado sobre la tecnología aplicada en riego y los drones que se observan en forma creciente en el medio rural, Wilson dijo que habrá empresas dedicada a esos rubros, y que “los drones son una gran novedad para el agro”. Algunas de esas empresas dedicadas a esas tecnologías “realizarán demostraciones activas”.

La presencia de equipos de riego es “muy bueno porque la agricultura regada mitiga los riesgos”, además de que “el productor tiene asumida la importancia de regar, porque los números de la agricultura son muy finos y tener la capacidad de regar ayuda a hacer frente a una de las variables clave que son ajenas al productor”.

“Queda muchísimo por hacer y tiene que haber una política nacional que impulse el riego, de la misma manera que en su momento hubo una ley forestal. Se necesita un plan de esa índole y de ese tamaño para que el productor pueda hacer las inversiones, que son muy caras”, planteó.

El gobierno en la Expoactiva

El presidente Yamandú Orsi participará de la inauguración de la exposición a las 11:00 horas del miércoles 19, y en la tarde, a partir de las 14:30 horas en la sala de conferencias, será la disertación de ministros con la presencia de Alfredo Fratti (ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca), Gabriel Oddone (Economía y Finanzas) y Edgardo Ortuño (Ambiente). La participación de los ministros es para que presenten su agenda para los próximos cinco años.

Wilson como Riet coincidieron en que la presencia del presidente como de los ministros y demás integrantes o equipos del gobierno “generan muchas expectativas”.

“Nuestras expectativas por la presencia de Orsi y de los ministros, son las más altas que podemos tener”, dijo Wilson, y observó que “Orsi ha hablado muy bien del agro; el rumbo parece haber sido marcado y nosotros estamos muy ilusionados como con cualquier período de gobierno nuevo que comienza. Esperamos que se mire de buena manera el campo, porque si es así vamos a crecer todos como país”.

Ignacio Riet manifestó que “el ánimo del productor es muy bueno”, algo que “las empresas han captado y eso se refleja en el nivel de la exposición”.

Otro hecho importante es “el cambio de gobierno y la participación del presidente Orsi y varios ministros que generan mucha expectativa”, considerando además que el ministro Fratti ha manifestado ideas sobre el riego y otros temas agropecuarios sobre los que hay que profundizar para ver cómo se desarrollan. Riet agregó que históricamente el vínculo de la Expoactiva con los gobiernos de turno “ha sido muy bueno”, y cuando “algún presidente no nos acompañó sí lo hizo el ministro del momento. Siempre tuvimos un buen relacionamiento con los ministros de Ganadería, en todos los períodos, con diálogos abiertos y directos”, ahora se espera que eso se mantenga y las señales van en ese sentido.

“El buen diálogo está” y eso se logra porque en la ARS “decimos las cosas que no nos gustan, pero no somos una gremial de confrontación pública, nos gusta más la charla en la mesa chica”, sostuvo el secretario. Ese proceder no es de ahora, ha sido “el lineamiento de la ARS, que tiene más de 130 años, decir las cosas pero siempre con buen tono y manteniendo el diálogo con las distintas autoridades”, porque “la confrontación pública no ayuda a ese buen vínculo necesario. Siempre es preferible hacerlo en el mano a mano”.

La presencia de Richard Read

Una de las novedades que tendrá la Expoactiva es la exposición de Richard Read, que se referirá a “La ruralidad uruguaya vista desde la mirada de un sindicalista” y será el jueves 20 a las 17:30 horas.

Arturo Wilson dijo que se quiso hacer “algo disruptivo”, para lo que “manejamos un par de nombres buscando a alguien que tuviera valores como los nuestros, y Richard Read es una persona que le da mucha importancia al trabajo como instrumento para que la sociedad siga mejorando, algo que compartimos en un cien por ciento”.

La conferencia “es para abrir la cabeza y aprender desde la mirada de una persona que ha sido exitosa”. Resaltó que “va a ser algo diferente”, pero para “seguir creciendo como personas y como sociedad debemos interactuar con quienes ven el mundo de diferente manera y entienden la actividad gremial desde un lado distinto, a pesar de lo cual podemos tener coincidencias para poder charlar”.

Riet, por su parte, contó que cuando llamó a Read para invitarlo a participar su primera respuesta fue que sí: “Enseguida me dijo que sí, y enseguida agregó que no entendía por qué lo estaba invitando”. Esa reacción “puede ser porque a veces nos sentimos tan distantes, aunque la riqueza está en eso, en juntarse quienes se sienten distantes, porque muchas veces son más los puntos que tenemos en común que los que tenemos en contra”.

Si queremos explorar esas coincidencias “la idea es que Read exponga sobre lo que quiera, sin ningún tipo de limitantes” y así se lo hicimos saber, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:
INIA: investigación al servicio de la producción
El viernes empieza la 19ª Fiesta Quesera en Ecilda Paullier
La Expo Melilla se realizará del 3 al 6 de abril y se enfocará en la innovación y las nuevas herramientas
Tags: Asociación Rural de SorianoExpoactivaSoriano
Noticia anterior

Apasionado por el arroz, pertenece a la cuarta generación familiar de productores en el país

Próxima noticia

El sector arrocero crece afianzado en su cadena integrada

Próxima noticia
El sector arrocero crece afianzado en su cadena integrada

El sector arrocero crece afianzado en su cadena integrada

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.