• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El sector arrocero crece afianzado en su cadena integrada

Raúl Uraga, gerente de Operaciones de Saman

por Alvaro Melgarejo
19 de marzo de 2025
en Rurales
El sector arrocero crece afianzado en su cadena integrada

Raúl Uraga, gerente de Operaciones de Saman. Foto: @AGH_UY

WhatsAppFacebook

Tras un verano con la tercera mayor radiación solar de que se tenga registros, el sector arrocero se prepara para cosechar el mayor volumen de su historia. Valiéndose del trabajo serio de las certificaciones de sus productos y con varios proyectos entre manos, Saman se sigue consolidando en el mercado arrocero nacional. La Mañana dialogó con Raúl Uraga, en el marco de la reciente inauguración oficial de la cosecha de arroz.

¿Cómo evalúa el inicio de cosecha de arroz 2025?

Recién vamos en un 20% de la cosecha y los primeros resultados muestran rendimientos muy auspicios. Desde la siembra veníamos evaluado algunas cosas que iban a jugar a favor y otras no tanto. Primero tuvimos una situación en que el 20% de la siembra quedó un poco más atrasada que la fecha óptima y después tuvimos algunas situaciones de dificultad con el riego. Por eso hasta diciembre y enero estábamos un poco más mesurados a la hora de predecir los rendimientos, pero desde febrero para acá se ha consolidado un año con una radiación solar que es la tercera mejor en la historia desde que se tienen datos, sobre todo en la región este del país. El nivel de radiación solar fue solo superado por la seca de 1989 y otra anterior. O sea que si las condiciones ambientales para la cosecha son favorables y permiten levantar todo el arroz que está en las chacras va a haber rendimientos muy buenos, en el entorno de los 9000 kilos a nivel nacional.

¿Cómo vio el pedido del presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz al nuevo gobierno para que ajuste la competitividad en el sector industrial?

Comparto plenamente con Guillermo O’Brien. Venimos de unos años donde el precio internacional del arroz estaba ocultando un problema de competitividad que es estructural. Ahora se acomodan los precios internacionales y vuelve aflorar una situación en la que el negocio arrocero pasa a estar nuevamente muy apretado por un tema de altos costos en el Uruguay. La sugerencia de que para combatir la competitividad Uruguay debe vender un producto que no pase por un proceso industrial más que el secado del arroz sería una estrategia comercial que, a mi juicio, condenaría el futuro del país porque se quedaría muy a la merced de los países que son compradores de arroz cáscara y que son unos pocos. Eso aumentaría la vulnerabilidad del sector arrocero de una forma muy importante. Me parece que la estrategia más inteligente para un país que se ha posicionado durante más de 50 años y que exporta a más de 50 países es tener una cartera de productos lo más diversificada posible, que participe en el mercado de arroz cáscara, pero también en los de alto valor. Para eso debemos tener una industria competitiva. Cuando se habla de competitividad se habla en comparación con nuestros vecinos. Si miramos los precios de la energía eléctrica, de los combustibles, los costos de la mano de obra, los costos logísticos, estamos competitivamente más caros que nuestros vecinos.

En su discurso el ministro Alfredo Fratti destacó la cadena integrada arrocera. ¿Cuáles son las fortalezas del sistema arrocero uruguayo?

Una cadena integrada, desde el punto de vista teórico, no solo permite valorizar más el producto de la cadena sino también permite que ese mayor valor capturado se distribuya fundamentalmente entre los actores directamente involucrados y no se diluya entre actores que aprovechan la descoordinación para ofrecer sus servicios. Entonces, realmente apuntar a una integración de la cadena debería ser un objetivo de cualquier sector productivo. Hay ejemplos internacionales que muestran los beneficios de la integración de la cadena, no solo vinculados a cadenas agropecuarias, sino en los más diversos rubros. Realmente creo que todos los sectores deberían trabajar la coordinación, integrar sus cadenas y reducir costos de transacción. Nosotros como sector arrocero, que ya tenemos una cultura de trabajar en forma integrada desde hace muchísimos años, siempre tenemos aspectos que seguir mejorando.

¿A su criterio cuáles son los aspectos que la industria arrocera debería corregir con miras al futuro?

La industria tiene que seguir trabajando en un portafolio de productos lo más variado posible, que le permita moverse de manera versátil en el mercado del arroz. Si uno se vuelca mucho a especialidades, queda rehén de unos pocos mercados y cuando eso sucede queda muy expuesto a cualquier situación tarifaría o fitosanitaria o de tipo de cambio o arancelaria. Lo mismo pasa cuando se vuelca mucho al mercado de cáscara. La diversificación de los mercados es algo que hay que trabajar continuamente. El desafío del agregado de valor por certificaciones, que también Guillermo O’Brien mencionó en la inauguración de la cosecha, creemos que es algo que hay que profundizar. Hay muchos tipos de certificaciones, desde buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura hasta certificaciones de bajo impacto ambiental. Cualquiera de estas certificaciones ya está trayendo valor agregado al arroz uruguayo y creemos que en el futuro el diferencial de valor va a ir creciendo cada vez más.

Nosotros tenemos una producción de arroz que viaja en su gran mayoría al puerto de Montevideo. Es un producto de bajo valor al que cualquier costo logístico le queda pesado. Entonces, todo lo que es logística, transporte y operativa portuaria es un gran desafío, sea por la vía de los bitrenes o reflotar la vía ferroviaria… hay que trabajar en reducir costos de transporte. Todo eso nos ayudaría mucho a mejorar la competitividad y a seguir sosteniendo la producción nacional.

¿Ya están en funcionamiento algunas certificaciones?

Desde hace algunos años en Saman estamos enfocados en la certificación SRP, que por su sigla en inglés quiere decir “plataforma de arroz sustentable”. Es una plataforma que empezó hace unos ocho o nueve años y se ha venido consolidando como la certificación de arroz sustentable reconocida por todos los actores del comercio internacional, tanto por el supermercadismo, clientes en distintos países, institutos de investigación, industrias, productores, etc. El año pasado tuvimos un proyecto piloto con cinco productores. Este año estamos creciendo. Te diría que vamos a superar el 10% del arroz producido por nuestra empresa potencialmente certificable SRP a partir de este año. Estamos muy entusiasmados con ese proyecto y la idea es impulsarlo y hacerlo crecer de cara a los próximos años.

¿Qué otros proyectos tiene entre manos la empresa?

Estamos avanzando en certificación de todas nuestras plantas industriales en procesos de calidad, e iniciando la certificación en seguridad. También estamos en contacto con varios actores que ofrecen la certificación por reducción de huella de carbono. A diferencia del SRP, el tema de la certificación de reducción de huella de carbono en arroz todavía no ha tenido un liderazgo claro desde una plataforma que sea reconocida por todos los actores. Es algo en lo cual también nos queremos embarcar. En otro orden de cosas, estamos con un proyecto de una terminal de graneles que se encuentra a mil metros del puerto de Montevideo para buscar la eficiencia logística.

¿Cuáles son los desafíos para que el sector siga creciendo?

Personalmente, creo que el arroz uruguayo fue creciendo hasta estabilizarse entre las 160.000 y 200.000 hectáreas. Una mejora de competitividad en los costos va a rentabilizar más esta superficie y esta producción, pero no necesariamente la va a hacer crecer más allá de las 200.000 hectáreas. Para hacerla crecer hay que encarar proyectos tendientes a aumentar las posibilidades de riego, ya sea por una condición tarifaria de energía eléctrica especial para riego, que permitiría explotar más las fuentes de agua que actualmente existen o incrementar las fuentes de agua a través la construcción de represas.

¿Cómo se prepara la industria frente a una de las cosechas más prometedoras?

Seguramente sea la zafra de mayor volumen de toda la historia. Y ese volumen a recibir va a superar la capacidad instalada de las industrias, para lo cual se han preparado con algunas inversiones en recibo y secado que están quedando prontas en estos días. Se está arrendando espacios en plantas de silo en el sur, que normalmente no se destinan para el arroz, para poder guardar todo este volumen. También se va a estar guardando mucho arroz en silo bolsa, que no es habitual en la cadena arrocera porque normalmente se guarda en silos de chapa.

TE PUEDE INTERESAR:
Orsi a los arroceros: “Cuenten con nosotros”
INIA: investigación al servicio de la producción
El sector productivo espera que la hidrovía del este reduzca los costos logísticos
Tags: ACAarrozentrevistasindustriaRaúl UragaSamanSector arrocero
Noticia anterior

Bajo el eslogan “Educación, tecnología y mercado”, hoy comienza la Expoactiva Nacional

Próxima noticia

Inversiones: claves para entender un mercado en transformación y pasar de la incertidumbre a la estrategia

Próxima noticia
Inversiones: claves para entender un mercado en transformación y pasar de la incertidumbre a la estrategia

Inversiones: claves para entender un mercado en transformación y pasar de la incertidumbre a la estrategia

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.