• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Baja del precio de la leche debilita aún más las finanzas de los tamberos

por Alvaro Melgarejo
7 de septiembre de 2023
en Rurales
Baja del precio de la leche debilita aún más las finanzas de los tamberos
WhatsAppFacebook

Conaprole anunció una baja para agosto del 22% y se espera que en setiembre exista una nueva caída. Esa incertidumbre deja mal parado a un sector que esperaba una buena primavera para cubrir las deudas generadas por la sequía.

Justamente cuando los tamberos esperaban la llegada de la primavera y el consabido incremento de la producción de leche, el anuncio de Conaprole de una caída del 22% en el precio del mes de agosto “pegó y pegó mal”, dijo Justino Zavala de la Agremiación de Tamberos de Canelones.

No solo la Cooperativa Nacional de Productores de Leche tomó esta decisión ante la constante caída de precios internacionales de los lácteos. Claldy comunicó a sus productores que el precio por litro de leche de agosto sufrirá una caída, aunque aseguraron no tan pronunciada. El caso mas llamativo fue el de Alimentos Fray Bentos que anunció una baja del 40% en el precio de la leche a sus productores remitentes.

En las planillas que publica mensualmente el Instituto Nacional de la Leche (INALE), no aparece desde 2002 cuando se comenzó a instrumentar estos registros, ninguna caída de un mes a otro de “esta dimensión” indicó el productor canario. Se trata de “una situación inédita” en un momento en que el productor está pagando las consecuencias de la seca y los abultados costos que debió enfrentar para mantener los tambos en producción.

Tal es así que los niveles de remisión de leche a las plantas de Conaprole han ido recuperándose aun en pleno invierno. Los meses de junio y julio “fueron de mucha leche” y eso se logró “en base a que el productor se endeudó” comprando fardos y raciones, sabiendo de antemano que ese sobrecosto se iba a pagar en primavera. Este anuncio del directorio de la principal industrializadora de lácteos del país genera incertidumbre entre sus remitentes “porque es probable que haya otra caída más” estableció Zavala.

El foco en lo productivo y financiero

Para enfrentar esta nueva situación, los productores deberán poner el foco en los aspectos productivos y financieros de sus empresas. Desde el punto de vista productivo “tratando de acelerar a fondo y comerse hasta el último pasto que tengan”, teniendo en cuenta que la primavera pinta lindo, pero hasta ahora “media rara” con días fríos y poca lluvia. Además, tratando de alimentar su ganado con la menor cantidad de concentrados y eligiendo dentro de la amplia gama de ellos los mas baratos “particularmente el maíz que fue lo que mas bajó de precio”.

En lo financiero “haciendo malabares” para que las deudas que se contrajeron para enfrentar la sequía de los últimos meses puedan tener algún diferimiento en el tiempo. Agregó que hay que buscarle la vuelta “para que el agua no nos pase por arriba en los próximos meses”.

La caída del 22% del precio que recibirán los tamberos remitentes a Conaprole, representa seis centavos de dólar por litro de leche “y eso es muchísimo dinero”. Implica además corrimientos financieros que alcanzarían los 20 millones de dólares a los cuales se le suman las deudas contraídas con Proleco y el Banco República (cuyos corrimientos de seis meses está por vencerse y hay que empezar a pagar). “Es una pelota que se está armando grande” y que puede ser o bien un nuevo impulso para que se revierta la situación cuando los precios internacionales se recuperen o “lo que va a pasar es que van a quedar un montón de productores por el camino”.

El desafiante recambio generacional

En Uruguay “no existe un productor que no pueda ser empresario” aunque en ese universo existan algunos que “tienen mas vestida la novia”. La lechería es cada vez más un negocio de márgenes “donde hay que afinar mucho la puntería” con buenas estrategias para seguir funcionando como tal.  Se trata de un tema de números “y ver como se gestionan las empresas”.

En lo últimos años la discusión ha girado entorno a si es viable continuar con el sistema pastoril tradicional en el país o es necesario recurrir a una producción más intensiva de camas calientes.

El recambio generacional entorno a los tambos es un tema preocupante para el productor. Es muy común que las nuevas generaciones se detengan a pensar si realmente la lechería es una buena proyección para sus vidas. “Me parece bárbaro que los jóvenes puedan pensar” porque de esa manera “tienen la capacidad de ver el mundo más allá del potrero de enfrente”.

Sostuvo que la lechería es complicada, tiene sus problemas “pero es un lugar de oportunidades”. En este sentido mencionó los grandes liderazgos que tiene el sector hoy en día, con productores gestionando varios tambos de punta pero que salieron adelante a partir de una generación anterior de pequeñas producciones. “Tenemos que hacer que este sea un negocio atractivo” después todos los demás zapallos se acomodan en el carro.

El atraso cambiario no es tan malo para los tamberos

Si bien el atraso cambiario es una mala noticia para el país, para los tamberos significa “el medio vaso lleno”. Si bien reconoció que en el largo plazo pueden aparecer algunas dificultades, este tema no ha sido una mala noticia para un sector que cobra su producción en pesos y paga muchos insumos en dólares. Zavala no dejó de reconocer que es un grave problema para la industria que coloca sus productos en dólares.

El invierno fue bueno para la lechería, pero las baterías están puestas en la próxima primavera que se avecina. Con la sequía se perdieron las praderas permanentes y hay que recomponer la producción de alimentos para el ganado. “Necesitamos una buena primavera para poder expresar el potencial” de las vacas e implantar adecuadamente los cultivos de verano.

Dificultades del pequeño productor

La lechería en Canelones ha ido perdiendo espacio y básicamente los productores se concentran en Canelones, Santa Lucía y San Ramón. La Agremiación de Tamberos de Canelones cada vez cobra mayor importancia para estos establecimientos que en su mayoría son de pequeño porte. Actualmente tiene 120 socios, aunque no todos están activos. Además de las tareas de gestión que se desarrolla en la institución, muchas de ellas llevadas adelante por sus directivos, cuentan con servicio de maquinaria y dos campos para la producción de alimentos y la recría de animales. Uno de ellos con 500 hectáreas está ubicado en Paso Belastiqui en Canelones donde las 350 hectáreas utilizables sirven para producción de raigrás y maíz para granos. En San Jorge departamento de Durazno explotan otro con dos mil hectáreas donde tienen 1500 vaquillonas de recría de sus socios. Se trata de facilitarle el trabajo a los productores y agrandarle sus campos dijo Justino Zavala. Para un productor chico es todo un desafío encontrar un servicio de maquinaria para la siembra de 5 hectáreas y esa es una de las tareas donde se le trata de facilitar la vida para que continúe en el sector.

TE PUEDE INTERESAR

Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe
Hay importantes mercados a los que la lechería debe mirar, dijo la Ec. Mercedes Baraibar
Luego de la sequía a los tambos les va a llevar un año volver a funcionar con normalidad
Tags: Agremiación Tamberos CanelonesClaldyConaproleJustino Zabalalecheríaprecios internacionales
Noticia anterior

La experiencia del Greg Mortimer en primera persona: “Nuestro rol fue médico, humanitario y de apoyo emocional”

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Martín Bueno

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Martín Bueno

Las 10 de La Mañana: Martín Bueno

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.