• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Álvaro Quintans: “El futuro pasa por formar a los jóvenes de hoy”

por Hebert Dell’Onte
23 de abril de 2025
en Rurales
Álvaro Quintans: “El futuro pasa por formar a los jóvenes de hoy”
WhatsAppFacebook

El nuevo presidente de la ANPL explicó a La Mañana los pilares de su acción, defendió la familia como fuente de formación y educación, y se comprometió a trabajar para promover el bienestar físico y mental de los productores y sus familias.

El martes 8 de abril asumió el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Álvaro Quintans, cargo que ocupará durante el período 2025-2027. Es productor lechero con establecimiento en la zona de Gaetán, al suroeste del departamento de Lavalleja. Su vínculo con la producción lechera se remonta a 1990, cuando comenzó un establecimiento familiar junto a su padre.

Sobre el escenario actual de la lechería, dijo que climáticamente y en precios internacionales se está en un buen momento, con la leche en polvo a un precio superior de los US$ 4000 la tonelada. “Es un buen precio, sabiendo que se exporta a más de 70 países”, comentó.

Pero “el mundo y el clima son muy volátiles, no hace un mes de las elecciones en la ANPL (25 de marzo) y el mundo ha tenido cambios”, con la imposición de “aranceles entre China y Estados Unidos; y a nivel climático estuvimos todo el fin de semana en contacto con los productores afectados por el viento y el granizo” que se registró principalmente en Canelones.

En cuanto al temporal de la semana pasada, Quintans dijo que “fueron 15 los productores” lecheros remitentes a Conaprole que sufrieron daños importantes a diferentes niveles: en bolsas de silo e instalaciones, como es el caso de un productor con encierro con cama caliente al que se le rompió el techo, y pérdidas que en pasturas fueron del cien por ciento”.

Esos 15 productores se ubican en las proximidades de Castellanos y Tala, dos localidades situadas al norte de Canelones, y también en la zona de Vejigas en Lavalleja. “Fue una franja que atravesó el país, con piedras y en algunos casos también hubo viento. Esa combinación causa un efecto negativo mayor, porque la fuerza con que cae la piedra provoca daños más importantes”.

Quintans aclaró que no solo se afectó a los tamberos, sino que hubo otras producciones perjudicadas, incluso con voladuras de galpones como es el caso de algunos avicultores.

Tanto la ANPL como Conaprole operaron rápidamente, aunque los daños ya estaban causados, indicó, “pero al menos pudimos estar cerca y dando apoyo en un momento que es de dolor. El sistema cooperativo es una de las fortalezas del sistema”.

Consultado sobre el estado anímico de los productores que sufrieron pérdidas por el temporal, dijo que “el viernes era una cosa y el sábado ya otra, se los escuchaba hablar de plantar, de ver la manera de recuperase, ya con otra visión más optimista y de recuperación anímica, a pesar de que muchos nos dijeron que pasaron tres años de seca, un año de precipitaciones, como fue el otoño e invierno pasado, y ahora esto. La verdad que son golpes tras golpes, y mucho no se puede hacer”.

La ANPL tuvo “contactos con la institucionalidad y con la cadena láctea que es muy solidaria e inmediatamente los productores estuvieron apoyados” por sus colegas, como fue el caso de un productor que estuvo 30 horas sin ordeñar por una serie de complicaciones, contó. Que las vacas no se ordeñen por 30 horas tiene sus consecuencias, pero se deben establecer en los análisis, además de que hay una disminución en la producción de esas vacas que retuvieron el producto por tanto tiempo.

Agregó que la ANPL y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha estado en contacto con los productores, y el Ministerio está realizando una gira por las zonas afectadas para visitar a los productores y poder decidir el tipo de ayuda que brindará.

En contraste con lo anterior, que por razones obvias ocupa toda la atención, “los productores que no tuvieron la granizada y el viento, registraron precipitaciones que fueron bienvenidas, en torno de los 20 a 40 milímetros”.

Los pilares de acción

En otro orden, Quintans repasó “los pilares fundamentales de la ANPL en los próximos años” y que marcarán el eje de su gestión al frente de la institución.

Mencionó que la Asociación “va a seguir trabajando en un fondo anticíclico que va a operar como seguro en momentos de crisis, en momentos difíciles en la relación insumo-producto”, de tal forma que “sea un disparador para que sirva de amortiguador”. Este es un tema que se trabaja desde la presidencia de Leandro Galarraga en el año 2021.

En referencia a cómo se implementaría ese fondo, dijo que “se está trabajando en forma conjunta con el Instituto Nacional de la Leche (Inale) para darle forma y cuando esté pronto debe pasar por el Parlamento y ser ley”.

“Sabemos que la lechería va por ciclos, que Uruguay es un país exportador lácteo y por tanto si cae el mercado internacional –ojalá siga este precio, pero sabemos que en algún momento va a cambiar– podamos tener un seguro de costos”.

Otra de las aristas de trabajo que destacó fue el de los jóvenes: “Estamos convencidos de que el futuro pasa por los jóvenes de hoy, por lo tanto, a la juventud hay que darle herramientas y capacitarla en la gestión, administración, orden, inseminación, manejo de pasturas y todas esas herramientas cotidianas en los tambos, para que mañana pueda integrar un tambo asociativo o un recambio generacional” de forma exitosa.

Vinculado a la juventud, dijo que se crearán “comisiones de jóvenes” en las que “puedan aportar ideas nuevas y renovadoras, que sabemos que lo hacen y sería bueno que los jóvenes sean quienes las expongan”.

“Hay muchos jóvenes que están insertos en el medio rural”, algunos de ellos cursan otras carreras, pero siguen vinculados al tambo. Un ejemplo de eso es “el caso de una joven que fue afectada con el temporal de la semana pasada, que está cursando cuarto de abogacía, y el viernes 18 de noche estaba ordeñando y alimentando a los terneros guachos. Eso es un valor muy importante, esa pasión por el tambo viene de la familia y la educación. Hay que crear valores de familia, porque gracias a esos valores, cuando recorrimos los tambos afectados el viernes y el sábado pasado, el ánimo era otro, porque hay y se veía la unidad de la familia, y creo que eso está bueno”, enfatizó.

Además, “en Canelones se generó un grupo importante de jóvenes que trabajan en los tambos con sus familias, de ahí la idea es generar un grupo de jóvenes que puedan aportar hacia la ANPL, lo consideramos muy importante”.

La Directiva de la ANPL también trabajará a nivel de género: “Como la directiva pasada, esta también va a trabajar para que las mujeres participen más en las gremiales y darles mayor espacio. Las mujeres son fundamentales y un pilar en cada tambo”.

Cuidar la salud de las cooperativas y las industrias

Todo ese plan de trabajo se desarrollará atendiendo y cuidando “la defensa del productor y pidiéndole a la cooperativa que pague el mejor precio de la leche, pero siempre preservando la salud de la cooperativa”.

“Sabemos que hay empresas que no pasan por el mejor momento, tenemos el caso de Calcar, que siendo una cooperativa emblemática cerró hace quince días, dejando a muchos productores y trabajadores por el camino, y cada productor como trabajador tiene una familia detrás. Por lo tanto, si bien a la industria hay que pedirle lo máximo, también hay que cuidarla porque al ser un sistema cooperativo la industria somos todos y los productores somos los dueños”.

Destacó como positivo que el presidente y uno de los directores del Instituto Nacional de Colonización sean productores lecheros, porque “es importante tener un buen diálogo y una buena comunicación con Colonización”, ya que “más del 50% de la tierra que trabajamos los productores lecheros es arrendada tanto a privados como al instituto, por ello es muy importante tener un vínculo y que se sepan las necesidades del sector”.

Prevención del suicidio

Quintans manifestó especial sensibilidad por el trabajo psicosocial que debe desempeñar la ANPL. En el acto en que asumió como presidente se refirió al tema: “Tenemos que estar más cerca de los productores. Debemos salir al campo y recorrer el interior”, dijo marcando su compromiso al respecto.

“Somos un país con alta tasa de suicidios”, comentó a La Mañana cuando se le preguntó. Pero la preocupación no se agota en el discurso, la semana anterior se realizó “una jornada de prevención del suicidio que estuvo a cargo del Ministerio de Salud Pública y duró cuatro horas”.

Ese es un tema en el que la ANPL “ya ha trabajado con un equipo multidisciplinario, con psicólogos y asistentes sociales”, porque el tambo no es únicamente la producción, el precio de la leche y las finanzas del establecimiento, también hay variables que afectan al ser humano y la Asociación está trabajando al respecto. Por ejemplo, los eventos climáticos, ya sea una sequía extrema como la última registrada o el exceso de lluvia. Todo eso tiene consecuencias “en lo anímico y es bastante malo para nuestros productores”.

El año pasado “había productores que estaban mal y necesitan ayuda, y la ANPL estuvo cerca de ellos, porque no es solo defender un buen precio –reiteró–, sino también estar en defensa del productor siempre y su familia, en todo sentido”.

TE PUEDE INTERESAR:
Encuesta del Plan Agropecuario confirma el excelente estado de los ganados de cría
Ordenar la casa, desconfiar de las regionales y estar en contacto directo, el planteo al nuevo directorio de Colonización
Caída de la producción de leche en Uruguay sería el principal motivo del cierre de Calcar
Tags: Álvaro QuintansANPLlecheríasector lácteo
Noticia anterior

Brasil es una buena oportunidad de negocio para los productores ovinos locales

Próxima noticia

“Es imperativo aumentar el crecimiento económico”

Próxima noticia
“Es imperativo aumentar el crecimiento económico”

“Es imperativo aumentar el crecimiento económico”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.