• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

por Redacción
27 de septiembre de 2023
en Rurales
Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad
WhatsAppFacebook

En una permanente búsqueda de sabores y texturas, un equipo de Afine realizó, entre el 31 de agosto y el 16 de setiembre, un viaje a Inglaterra visitando variados establecimientos queseros.

Nacida durante la pandemia, Afine es una empresa ubicada en el departamento de Colonia con el objetivo de producir quesos de calidad y garantizar esa calidad desde el tambo en el que se realiza el ordeñe hasta que el producto final llega al consumidor.

“El principal lema de Afine es que un buen producto no llegará lejos sin un buen servicio”, dijo a La Mañana Gianfranco Galeazzi, jefe de Operaciones de Afine. “Por eso, aunque producimos quesos que buscamos tengan la mayor calidad posible, también ponemos mucho énfasis en el servicio”, agregó.

La empresa tiene ese criterio incorporado en su esencia: “Sin intermediarios ni distribuidores”, en Afine “trabajamos directamente con cada uno de nuestros clientes, ya sean empresas o personas”, expresa en su página web. Es la producción de quesos de calidad, pero aun, es más: “No es suficiente hacer un buen producto, es por eso que trabajamos incansablemente en el servicio y la atención comercial, cuidamos la cadena de frío, gestionamos las entregas, coordinamos las cobranzas y ofrecemos soluciones financieras a medida de cada cliente”.

Ese servicio personalizado y directo con el cliente marca la diferencia con las grandes industrias, “acostumbradas a trabajar con distribuidores” que se constituyen en un eslabón del medio que no permite a quien hace el producto “conocer totalmente las necesidades que tiene el cliente. Para evitar eso nos enfocamos en el servicio y en buscar el queso que el cliente prefiere, que puede ser más o menos maduro. Elaborar y entregar el queso que el cliente quiere es la posibilidad que nos da nuestra forma de trabajo que busca calidad en el producto y en el servicio”, definió Galeazzi.

Así planteado, Afine busca “un nicho de mercado que tiene crecimiento y da resultados”, lo que se ve “en los clientes con los que trabajamos y en el crecimiento de la carpeta de clientes”. Esa estrategia “nos está dando resultados y vamos a seguir así”, agregó.

Variedad de quesos y la producción de manteca

Consultado si en el último año Afine incorporó algún tipo de queso nuevo, Galeazzi dijo que se busca “alguna novedad que se pueda adaptar a Uruguay, pero por ahora no hay quesos nuevos, sí una manteca que comenzamos a elaborar porque la gente nos la pedía, y al igual que con los quesos, buscamos no tanto cantidad sino calidad y que cumpla con las especificaciones que nos pidieron los clientes”.

La manteca es un producto completamente nuevo. “Comenzamos a sacarla hace un par de meses, primero la hicimos de una forma más casera y como tuvo muy buen resultado comenzamos a producirla en mayor volumen. Al igual que en caso de los quesos, en la manteca buscamos la calidad del producto final”.

Dada la vocación innovadora de Afine, Galeazzi fue consultado sobre la posibilidad de elaborar manteca con gusto, pero dijo que eso no está previsto, sin descartar ninguna posibilidad. Sin embargo, agregó que lo que se busca es hacer una manteca con fermentos, un producto que no hay en Uruguay pero que “es muy común en Europa. El fermento le da a la manteca un aroma y sabor mucho más intenso”.

Productiva y económicamente “la manteca beneficia” a la empresa “porque en la elaboración se le saca la grasa a la leche y con esa grasa es que se produce, entonces con los mismos litros de leche se puede producir manteca y quesos”.

La leche con la que Afine trabaja tiene “muy alto porcentaje de grasa”. “Nuestros quesos son bastante cremosos porque no descremamos, pero esa característica puede ser un problema para la muzzarella, por lo que se descrema para hacer ese tipo de queso, y esa crema es utilizada para hacer manteca”, contó.

De todos los productos que elabora Afine, “el que más interés despierta es el queso Parmesano”, un tipo producto de hasta 3 años de maduración; también está el Parmesano de 2 a 3 años y el de 1 año. Un Sbrinz requiere de 6 meses y un semiduro de 3 meses, “eso es variedad y facilita a los restaurantes porque les da la posibilidad de jugar mucho” con los diferentes quesos.

También se producen quesos que “por el consumo que hay en Uruguay” tienen salida más permanente, por ejemplo, Dambo o Muzzarella. Lo que pasa es que “en Uruguay la cultura de quesos es más tradicional y eso hace al mercado” que hace que las “variedades no tan conocidas no tengan la misma salida”.

En ese contexto “la idea de Afine es ir creando una cultura queseara y que la gente se interiorice, sepa que hay otras variedades que puede ir probando”, agregó.

Lo que pasa con el Parmesano es que “es más conocido y tiene un picor muy bueno y una textura interesante. Nuestro Parmesano no es seco como el italiano, sino que posee una textura más cremosa lo que lo hace más amigable al paladar”.

Una mención aparte merece el queso Caffegiano, un producto “que por sus características no tiene punto medio, lo amas o lo odias; tampoco es un queso que se pueda comer en cualquier momento”.

Como producto “es un gran logro que Afine pudiera desarrollado, fue todo un reto tenerlo y hacerlo en Uruguay. Es un queso que ayudó a que nos conocieran, pero hay que imponerlo y ese es un proceso mucho más complejo”.

Afine no tiene tambo por lo que no produce su propia leche, la que adquieren a tres tambos “de la zona”. Esa proximidad es importante porque con la cercanía “nos aseguramos facilidad en el acceso y cuidamos la calidad de la materia prima, que no tenga que recorrer grandes distancias” desde el tambo hasta la planta de elaboración.

Buscando nuevos quesos

“Siempre estamos buscando innovar, siempre estamos tratando de abrir el mercado, salir de lo tradicional y comenzar a proponer cosas nuevas. Para buscar eso nuevo es que en setiembre viajamos a Inglaterra”, comentó.

Además de Galeazzi, el equipo que visitó Inglaterra estuvo compuesto por el director de Afine, Manual Silveira, y un fotógrafo que documentó todo el viaje “para poder informar a la gente sobre el trabajo que estamos haciendo. Nos gusta poder transmitir lo que hacemos y comunicarlo a través de la web www.afine.uy y las redes”.

En esa primera quincena de setiembre “recorrimos casi toda Inglaterra, visitamos muchos productores locales para ver qué hacen y cómo lo hacen, y que eso nos permita seguir innovando, buscando alternativas, productos, ver otros mercados. Buscamos tener contacto con queseros que como Afine apuntan a una calidad muy alta”.

Una de las impresiones con las que Galeazzi regresó a Uruguay fue “las diferencias en el mercado, ellos están dispuesto a pagar un precio alto por un producto nacional que sea de muy buena calidad, eso es un aspecto diferente a Uruguay”. Claro que el tamaño de la población es determinante, siendo un país de un área menor a la de Uruguay tiene una población de casi 60 millones, y solo en Londres que es muy chiquito hay 9 millones de personas.

“Otra cosa que vimos, y acá en Uruguay no pasa, es que hay empresas que se encargan del financiamiento y de acompañar a las queserías pequeñas que se están iniciando, en todo su proceso; y siempre están buscando hacer quesos nacionales o retomar quesos que se producían hace tiempo y que por algún motivo se dejaron de hacer. Había lugares con quesos que no se hacían desde hace 50 años, es muy interesante ver como innovan en ese tipo de variedades”, comentó.

“En lo personal quedé sorprendido por la cantidad y variedad de quesos que tienen”; en lo profesional fue un viaje “totalmente positivo y útil para ver detalles de producción o estrategias de mercado que a veces en la diaria se pierden”, resumió.

“Estamos bien posicionados”

Sobre cómo se posiciona el nivel de calidad de Afine respecto a los establecimientos que visitó en Inglaterra, Galeazzi dijo que “estamos muy bien” y que “no hay una gran diferencia entre la calidad de lo que hacemos acá con lo que vimos allá. El tema es que acá todo lleva más tiempo por un tema del mercado”.

Otro factor que incide es que “Uruguay es muy tradicional, está muy acostumbrado a determinados tipos de quesos y cuando alguien quiere innovar cuesta más, pero si hay que hacer una comparación, la verdad es que no venimos mal con el proceso que estamos haciendo”.

Ese proceso incluye que “el consumidor reciba una explicación permanente sobre los tipos de quesos que hay, cuál es el mejor momento para consumirlo y cuál se consume con qué. Así, quien tiene interés se informa y logra un consumo más específico”.

TE PUEDE INTERESAR:

El joven empresario que apostó a la industria de quesos gourmet
Historias de la Expo Prado
“La agricultura siempre ha sido parte de nuestro vínculo, entonces es muy importante participar en la Expo Prado”
Tags: AFINElácteosproducción nacionalquesos
Noticia anterior

A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

Próxima noticia

Más allá de las escuelas rurales: el potencial de la didáctica multigrado

Próxima noticia
Más allá de las escuelas rurales: el potencial de la didáctica multigrado

Más allá de las escuelas rurales: el potencial de la didáctica multigrado

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.