• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

por Redacción
27 de septiembre de 2023
en Rurales
Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad
WhatsAppFacebook

En una permanente búsqueda de sabores y texturas, un equipo de Afine realizó, entre el 31 de agosto y el 16 de setiembre, un viaje a Inglaterra visitando variados establecimientos queseros.

Nacida durante la pandemia, Afine es una empresa ubicada en el departamento de Colonia con el objetivo de producir quesos de calidad y garantizar esa calidad desde el tambo en el que se realiza el ordeñe hasta que el producto final llega al consumidor.

“El principal lema de Afine es que un buen producto no llegará lejos sin un buen servicio”, dijo a La Mañana Gianfranco Galeazzi, jefe de Operaciones de Afine. “Por eso, aunque producimos quesos que buscamos tengan la mayor calidad posible, también ponemos mucho énfasis en el servicio”, agregó.

La empresa tiene ese criterio incorporado en su esencia: “Sin intermediarios ni distribuidores”, en Afine “trabajamos directamente con cada uno de nuestros clientes, ya sean empresas o personas”, expresa en su página web. Es la producción de quesos de calidad, pero aun, es más: “No es suficiente hacer un buen producto, es por eso que trabajamos incansablemente en el servicio y la atención comercial, cuidamos la cadena de frío, gestionamos las entregas, coordinamos las cobranzas y ofrecemos soluciones financieras a medida de cada cliente”.

Ese servicio personalizado y directo con el cliente marca la diferencia con las grandes industrias, “acostumbradas a trabajar con distribuidores” que se constituyen en un eslabón del medio que no permite a quien hace el producto “conocer totalmente las necesidades que tiene el cliente. Para evitar eso nos enfocamos en el servicio y en buscar el queso que el cliente prefiere, que puede ser más o menos maduro. Elaborar y entregar el queso que el cliente quiere es la posibilidad que nos da nuestra forma de trabajo que busca calidad en el producto y en el servicio”, definió Galeazzi.

Así planteado, Afine busca “un nicho de mercado que tiene crecimiento y da resultados”, lo que se ve “en los clientes con los que trabajamos y en el crecimiento de la carpeta de clientes”. Esa estrategia “nos está dando resultados y vamos a seguir así”, agregó.

Variedad de quesos y la producción de manteca

Consultado si en el último año Afine incorporó algún tipo de queso nuevo, Galeazzi dijo que se busca “alguna novedad que se pueda adaptar a Uruguay, pero por ahora no hay quesos nuevos, sí una manteca que comenzamos a elaborar porque la gente nos la pedía, y al igual que con los quesos, buscamos no tanto cantidad sino calidad y que cumpla con las especificaciones que nos pidieron los clientes”.

La manteca es un producto completamente nuevo. “Comenzamos a sacarla hace un par de meses, primero la hicimos de una forma más casera y como tuvo muy buen resultado comenzamos a producirla en mayor volumen. Al igual que en caso de los quesos, en la manteca buscamos la calidad del producto final”.

Dada la vocación innovadora de Afine, Galeazzi fue consultado sobre la posibilidad de elaborar manteca con gusto, pero dijo que eso no está previsto, sin descartar ninguna posibilidad. Sin embargo, agregó que lo que se busca es hacer una manteca con fermentos, un producto que no hay en Uruguay pero que “es muy común en Europa. El fermento le da a la manteca un aroma y sabor mucho más intenso”.

Productiva y económicamente “la manteca beneficia” a la empresa “porque en la elaboración se le saca la grasa a la leche y con esa grasa es que se produce, entonces con los mismos litros de leche se puede producir manteca y quesos”.

La leche con la que Afine trabaja tiene “muy alto porcentaje de grasa”. “Nuestros quesos son bastante cremosos porque no descremamos, pero esa característica puede ser un problema para la muzzarella, por lo que se descrema para hacer ese tipo de queso, y esa crema es utilizada para hacer manteca”, contó.

De todos los productos que elabora Afine, “el que más interés despierta es el queso Parmesano”, un tipo producto de hasta 3 años de maduración; también está el Parmesano de 2 a 3 años y el de 1 año. Un Sbrinz requiere de 6 meses y un semiduro de 3 meses, “eso es variedad y facilita a los restaurantes porque les da la posibilidad de jugar mucho” con los diferentes quesos.

También se producen quesos que “por el consumo que hay en Uruguay” tienen salida más permanente, por ejemplo, Dambo o Muzzarella. Lo que pasa es que “en Uruguay la cultura de quesos es más tradicional y eso hace al mercado” que hace que las “variedades no tan conocidas no tengan la misma salida”.

En ese contexto “la idea de Afine es ir creando una cultura queseara y que la gente se interiorice, sepa que hay otras variedades que puede ir probando”, agregó.

Lo que pasa con el Parmesano es que “es más conocido y tiene un picor muy bueno y una textura interesante. Nuestro Parmesano no es seco como el italiano, sino que posee una textura más cremosa lo que lo hace más amigable al paladar”.

Una mención aparte merece el queso Caffegiano, un producto “que por sus características no tiene punto medio, lo amas o lo odias; tampoco es un queso que se pueda comer en cualquier momento”.

Como producto “es un gran logro que Afine pudiera desarrollado, fue todo un reto tenerlo y hacerlo en Uruguay. Es un queso que ayudó a que nos conocieran, pero hay que imponerlo y ese es un proceso mucho más complejo”.

Afine no tiene tambo por lo que no produce su propia leche, la que adquieren a tres tambos “de la zona”. Esa proximidad es importante porque con la cercanía “nos aseguramos facilidad en el acceso y cuidamos la calidad de la materia prima, que no tenga que recorrer grandes distancias” desde el tambo hasta la planta de elaboración.

Buscando nuevos quesos

“Siempre estamos buscando innovar, siempre estamos tratando de abrir el mercado, salir de lo tradicional y comenzar a proponer cosas nuevas. Para buscar eso nuevo es que en setiembre viajamos a Inglaterra”, comentó.

Además de Galeazzi, el equipo que visitó Inglaterra estuvo compuesto por el director de Afine, Manual Silveira, y un fotógrafo que documentó todo el viaje “para poder informar a la gente sobre el trabajo que estamos haciendo. Nos gusta poder transmitir lo que hacemos y comunicarlo a través de la web www.afine.uy y las redes”.

En esa primera quincena de setiembre “recorrimos casi toda Inglaterra, visitamos muchos productores locales para ver qué hacen y cómo lo hacen, y que eso nos permita seguir innovando, buscando alternativas, productos, ver otros mercados. Buscamos tener contacto con queseros que como Afine apuntan a una calidad muy alta”.

Una de las impresiones con las que Galeazzi regresó a Uruguay fue “las diferencias en el mercado, ellos están dispuesto a pagar un precio alto por un producto nacional que sea de muy buena calidad, eso es un aspecto diferente a Uruguay”. Claro que el tamaño de la población es determinante, siendo un país de un área menor a la de Uruguay tiene una población de casi 60 millones, y solo en Londres que es muy chiquito hay 9 millones de personas.

“Otra cosa que vimos, y acá en Uruguay no pasa, es que hay empresas que se encargan del financiamiento y de acompañar a las queserías pequeñas que se están iniciando, en todo su proceso; y siempre están buscando hacer quesos nacionales o retomar quesos que se producían hace tiempo y que por algún motivo se dejaron de hacer. Había lugares con quesos que no se hacían desde hace 50 años, es muy interesante ver como innovan en ese tipo de variedades”, comentó.

“En lo personal quedé sorprendido por la cantidad y variedad de quesos que tienen”; en lo profesional fue un viaje “totalmente positivo y útil para ver detalles de producción o estrategias de mercado que a veces en la diaria se pierden”, resumió.

“Estamos bien posicionados”

Sobre cómo se posiciona el nivel de calidad de Afine respecto a los establecimientos que visitó en Inglaterra, Galeazzi dijo que “estamos muy bien” y que “no hay una gran diferencia entre la calidad de lo que hacemos acá con lo que vimos allá. El tema es que acá todo lleva más tiempo por un tema del mercado”.

Otro factor que incide es que “Uruguay es muy tradicional, está muy acostumbrado a determinados tipos de quesos y cuando alguien quiere innovar cuesta más, pero si hay que hacer una comparación, la verdad es que no venimos mal con el proceso que estamos haciendo”.

Ese proceso incluye que “el consumidor reciba una explicación permanente sobre los tipos de quesos que hay, cuál es el mejor momento para consumirlo y cuál se consume con qué. Así, quien tiene interés se informa y logra un consumo más específico”.

TE PUEDE INTERESAR:

El joven empresario que apostó a la industria de quesos gourmet
Historias de la Expo Prado
“La agricultura siempre ha sido parte de nuestro vínculo, entonces es muy importante participar en la Expo Prado”
Tags: AFINElácteosproducción nacionalquesos
Noticia anterior

A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

Próxima noticia

Más allá de las escuelas rurales: el potencial de la didáctica multigrado

Próxima noticia
Más allá de las escuelas rurales: el potencial de la didáctica multigrado

Más allá de las escuelas rurales: el potencial de la didáctica multigrado

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.