• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

por Redacción
27 de septiembre de 2023
en Rurales
Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad
WhatsAppFacebook

En una permanente búsqueda de sabores y texturas, un equipo de Afine realizó, entre el 31 de agosto y el 16 de setiembre, un viaje a Inglaterra visitando variados establecimientos queseros.

Nacida durante la pandemia, Afine es una empresa ubicada en el departamento de Colonia con el objetivo de producir quesos de calidad y garantizar esa calidad desde el tambo en el que se realiza el ordeñe hasta que el producto final llega al consumidor.

“El principal lema de Afine es que un buen producto no llegará lejos sin un buen servicio”, dijo a La Mañana Gianfranco Galeazzi, jefe de Operaciones de Afine. “Por eso, aunque producimos quesos que buscamos tengan la mayor calidad posible, también ponemos mucho énfasis en el servicio”, agregó.

La empresa tiene ese criterio incorporado en su esencia: “Sin intermediarios ni distribuidores”, en Afine “trabajamos directamente con cada uno de nuestros clientes, ya sean empresas o personas”, expresa en su página web. Es la producción de quesos de calidad, pero aun, es más: “No es suficiente hacer un buen producto, es por eso que trabajamos incansablemente en el servicio y la atención comercial, cuidamos la cadena de frío, gestionamos las entregas, coordinamos las cobranzas y ofrecemos soluciones financieras a medida de cada cliente”.

Ese servicio personalizado y directo con el cliente marca la diferencia con las grandes industrias, “acostumbradas a trabajar con distribuidores” que se constituyen en un eslabón del medio que no permite a quien hace el producto “conocer totalmente las necesidades que tiene el cliente. Para evitar eso nos enfocamos en el servicio y en buscar el queso que el cliente prefiere, que puede ser más o menos maduro. Elaborar y entregar el queso que el cliente quiere es la posibilidad que nos da nuestra forma de trabajo que busca calidad en el producto y en el servicio”, definió Galeazzi.

Así planteado, Afine busca “un nicho de mercado que tiene crecimiento y da resultados”, lo que se ve “en los clientes con los que trabajamos y en el crecimiento de la carpeta de clientes”. Esa estrategia “nos está dando resultados y vamos a seguir así”, agregó.

Variedad de quesos y la producción de manteca

Consultado si en el último año Afine incorporó algún tipo de queso nuevo, Galeazzi dijo que se busca “alguna novedad que se pueda adaptar a Uruguay, pero por ahora no hay quesos nuevos, sí una manteca que comenzamos a elaborar porque la gente nos la pedía, y al igual que con los quesos, buscamos no tanto cantidad sino calidad y que cumpla con las especificaciones que nos pidieron los clientes”.

La manteca es un producto completamente nuevo. “Comenzamos a sacarla hace un par de meses, primero la hicimos de una forma más casera y como tuvo muy buen resultado comenzamos a producirla en mayor volumen. Al igual que en caso de los quesos, en la manteca buscamos la calidad del producto final”.

Dada la vocación innovadora de Afine, Galeazzi fue consultado sobre la posibilidad de elaborar manteca con gusto, pero dijo que eso no está previsto, sin descartar ninguna posibilidad. Sin embargo, agregó que lo que se busca es hacer una manteca con fermentos, un producto que no hay en Uruguay pero que “es muy común en Europa. El fermento le da a la manteca un aroma y sabor mucho más intenso”.

Productiva y económicamente “la manteca beneficia” a la empresa “porque en la elaboración se le saca la grasa a la leche y con esa grasa es que se produce, entonces con los mismos litros de leche se puede producir manteca y quesos”.

La leche con la que Afine trabaja tiene “muy alto porcentaje de grasa”. “Nuestros quesos son bastante cremosos porque no descremamos, pero esa característica puede ser un problema para la muzzarella, por lo que se descrema para hacer ese tipo de queso, y esa crema es utilizada para hacer manteca”, contó.

De todos los productos que elabora Afine, “el que más interés despierta es el queso Parmesano”, un tipo producto de hasta 3 años de maduración; también está el Parmesano de 2 a 3 años y el de 1 año. Un Sbrinz requiere de 6 meses y un semiduro de 3 meses, “eso es variedad y facilita a los restaurantes porque les da la posibilidad de jugar mucho” con los diferentes quesos.

También se producen quesos que “por el consumo que hay en Uruguay” tienen salida más permanente, por ejemplo, Dambo o Muzzarella. Lo que pasa es que “en Uruguay la cultura de quesos es más tradicional y eso hace al mercado” que hace que las “variedades no tan conocidas no tengan la misma salida”.

En ese contexto “la idea de Afine es ir creando una cultura queseara y que la gente se interiorice, sepa que hay otras variedades que puede ir probando”, agregó.

Lo que pasa con el Parmesano es que “es más conocido y tiene un picor muy bueno y una textura interesante. Nuestro Parmesano no es seco como el italiano, sino que posee una textura más cremosa lo que lo hace más amigable al paladar”.

Una mención aparte merece el queso Caffegiano, un producto “que por sus características no tiene punto medio, lo amas o lo odias; tampoco es un queso que se pueda comer en cualquier momento”.

Como producto “es un gran logro que Afine pudiera desarrollado, fue todo un reto tenerlo y hacerlo en Uruguay. Es un queso que ayudó a que nos conocieran, pero hay que imponerlo y ese es un proceso mucho más complejo”.

Afine no tiene tambo por lo que no produce su propia leche, la que adquieren a tres tambos “de la zona”. Esa proximidad es importante porque con la cercanía “nos aseguramos facilidad en el acceso y cuidamos la calidad de la materia prima, que no tenga que recorrer grandes distancias” desde el tambo hasta la planta de elaboración.

Buscando nuevos quesos

“Siempre estamos buscando innovar, siempre estamos tratando de abrir el mercado, salir de lo tradicional y comenzar a proponer cosas nuevas. Para buscar eso nuevo es que en setiembre viajamos a Inglaterra”, comentó.

Además de Galeazzi, el equipo que visitó Inglaterra estuvo compuesto por el director de Afine, Manual Silveira, y un fotógrafo que documentó todo el viaje “para poder informar a la gente sobre el trabajo que estamos haciendo. Nos gusta poder transmitir lo que hacemos y comunicarlo a través de la web www.afine.uy y las redes”.

En esa primera quincena de setiembre “recorrimos casi toda Inglaterra, visitamos muchos productores locales para ver qué hacen y cómo lo hacen, y que eso nos permita seguir innovando, buscando alternativas, productos, ver otros mercados. Buscamos tener contacto con queseros que como Afine apuntan a una calidad muy alta”.

Una de las impresiones con las que Galeazzi regresó a Uruguay fue “las diferencias en el mercado, ellos están dispuesto a pagar un precio alto por un producto nacional que sea de muy buena calidad, eso es un aspecto diferente a Uruguay”. Claro que el tamaño de la población es determinante, siendo un país de un área menor a la de Uruguay tiene una población de casi 60 millones, y solo en Londres que es muy chiquito hay 9 millones de personas.

“Otra cosa que vimos, y acá en Uruguay no pasa, es que hay empresas que se encargan del financiamiento y de acompañar a las queserías pequeñas que se están iniciando, en todo su proceso; y siempre están buscando hacer quesos nacionales o retomar quesos que se producían hace tiempo y que por algún motivo se dejaron de hacer. Había lugares con quesos que no se hacían desde hace 50 años, es muy interesante ver como innovan en ese tipo de variedades”, comentó.

“En lo personal quedé sorprendido por la cantidad y variedad de quesos que tienen”; en lo profesional fue un viaje “totalmente positivo y útil para ver detalles de producción o estrategias de mercado que a veces en la diaria se pierden”, resumió.

“Estamos bien posicionados”

Sobre cómo se posiciona el nivel de calidad de Afine respecto a los establecimientos que visitó en Inglaterra, Galeazzi dijo que “estamos muy bien” y que “no hay una gran diferencia entre la calidad de lo que hacemos acá con lo que vimos allá. El tema es que acá todo lleva más tiempo por un tema del mercado”.

Otro factor que incide es que “Uruguay es muy tradicional, está muy acostumbrado a determinados tipos de quesos y cuando alguien quiere innovar cuesta más, pero si hay que hacer una comparación, la verdad es que no venimos mal con el proceso que estamos haciendo”.

Ese proceso incluye que “el consumidor reciba una explicación permanente sobre los tipos de quesos que hay, cuál es el mejor momento para consumirlo y cuál se consume con qué. Así, quien tiene interés se informa y logra un consumo más específico”.

TE PUEDE INTERESAR:

El joven empresario que apostó a la industria de quesos gourmet
Historias de la Expo Prado
“La agricultura siempre ha sido parte de nuestro vínculo, entonces es muy importante participar en la Expo Prado”
Tags: AFINElácteosproducción nacionalquesos
Noticia anterior

A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

Próxima noticia

Más allá de las escuelas rurales: el potencial de la didáctica multigrado

Próxima noticia
Más allá de las escuelas rurales: el potencial de la didáctica multigrado

Más allá de las escuelas rurales: el potencial de la didáctica multigrado

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.