• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 3, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Educación virtual: actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad

Virtualidad en la Educación

por Lorenzo Berrutti
24 de abril de 2021
en Rurales
Educación virtual: actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad
WhatsAppFacebook
Ante la incierta situación de la no presencialidad en la educación y los problemas que ha desatado en algunas regiones del país a raíz de los déficits de conexión a internet, clubes deportivos, sociales y hasta organizaciones políticas decidieron tomar cartas en el asunto para ayudar.



Al norte del país, en la ciudad de Rivera, el Club Social y Deportivo Frontera Rivera Chico es un club popular con sede en la avenida Cuaró, la principal del barrio que lleva el mismo nombre que la institución. Frontera es el resultado de la fusión de dos clubes del barrio, el Rivera Chico que era un Club Social, y Frontera, el cuadro de fútbol del barrio, ambos nacidos a principio del siglo pasado, y fusionados en el año 1973.

José Sandin, presidente de Frontera, contó a La Mañana que “es un club de un barrio que es el más populoso de Rivera, y la gente tiene un gran sentido de pertenencia. El club pasó a formar parte de la idiosincrasia de la gente, donde se puede sentir el cariño de la hinchada por los colores del ‘rojo de la Cuaró’ como es conocido, y eso se demuestra en cada partido o actividad deportiva, se siente el apoyo de la gente, lo que nos motiva a seguir trabajando”.

Un club de barrio al servicio de los vecinos

“Tenemos una actividad muy grande, hay fútbol infantil, tenemos un gimnasio de musculación, cancha de fútbol cinco, en el salón del club se hacen actividades de danza, zumba, jiu-jitsu, y también grupos que juegan al ajedrez o a las cartas”, contó Sandin.

Desafortunadamente, la pandemia frenó toda la actividad que solían tener, y ahora el club está prácticamente cerrado, “pero de todas maneras mantenemos algún tipo de actividad dentro de lo posible, como la cantina que permanece abierta con los protocolos correspondientes”.

El presidente aseguró que “la Comisión Directiva del club está integrada por gente que somos todos del barrio, que amamos la institución, y siempre tuvimos esa visión del club de puertas abiertas a la gente del barrio y apoyando actividades sociales”.

En la sede social se reúnen las comisiones de barrio y cooperativas de viviendas, “intentamos darle a la gente un lugar donde reunirse. Y ahora, viendo las dificultades que existen de que muchos niños, jóvenes y adultos no tienen acceso a internet, tuvimos el interés de poner a disposición a aquellos que lo necesiten que puedan usar los amplios espacios que tenemos, que permiten respetar todos los protocolos exigidos”.

“Además contamos con un rincón cultural en el club donde tenemos una pequeña biblioteca, y un lugar adecuado para que los estudiantes puedan sentarse a leer o estudiar. Ni bien surgió la idea pusimos el club a disposición de la gente, y ya lo han utilizado varias personas”, relató.

Además, con el inicio de la campaña de vacunación, Frontera ofreció a COMERI, una mutualista del barrio, poner a disposición los salones si la situación lo ameritara. “La semana pasada recibimos a personal de la salud por lo cual el club probablemente pasaremos a ofrecer ese otro servicio a la comunidad. En este tipo de situaciones no tenemos otra opción que intentar dar una respuesta desde nuestro lugar”, concluyó Sandin.


“La idea era que pudieran aprovechar la conectividad e instalaciones, tenemos niños que concurren periódicamente y eso nos alegra”, dijo Caballero.


Formando jóvenes y fomentando la educación

En la capital arachana Cerro Largo Fútbol Club tomó una iniciativa similar. El club fue fundado el 19 de noviembre de 2002, y desde entonces ha tenido una destacada campaña en el fútbol profesional siempre ligado a Melo.

Mauricio Larre, encargado de prensa del club, dijo en diálogo con La Mañana: “Trabajamos en formativas con niños y jóvenes de todo el departamento, que empiezan a jugar desde chicos, y esa es la intención de dar posibilidades a todos los chicos”. El presidente del club actualmente es el Dr. Ernesto Dehl, y toda la comisión directiva está formada por melenses.

“La idea es que desde las formativas, que todavía no están a nivel profesional, entren en el proceso de profesionalización, con un acompañamiento muy importante que hemos tenido de parte de la Intendencia, en el apoyo logístico y económico para el mantenimiento de todas las divisionales, justamente por el entendido de el gran trabajo social que hace el club”, aseguró Larre.

En referencia a la irrupción de la pandemia, Larre contó que “Cerro Largo había arrancado bien el campeonato, pero el parate por la pandemia afectó bastante, si bien en Melo como ciudad del interior tenemos bastantes parques, lo que posibilitó que los jugadores continuaran entrenando casi con normalidad, logrando un rendimiento que posibilitó entrar a la Sudamericana”.

Y en ese parate de actividades surgió la idea de abrir la sede. “Yo asumí como jefe de prensa en medio de la pandemia, y en ese rol me pasó que viendo el local que tiene Cerro Largo en Melo, con unas instalaciones preciosas, una casa antigua con salones grandes, patio con árboles, en una ubicación céntrica y con todos los servicios, entendí que con toda esta problemática que estamos viviendo, con muchos chicos con problemas de conectividad en sus hogares o algunos que no contaban con servicios de internet, teníamos que hacer algo, y una mañana le propuse al presidente a ver si estaba de acuerdo con poner a disposición la sede”.

“El presidente inmediatamente me dio el ok, luego lo hablé con el encargado de la sede, que también estuvo plenamente de acuerdo. Entonces nos largamos a comunicarlo a través de nuestras redes sociales y los medios de prensa de Melo. De esa forma acondicionamos el lugar y nos pusimos a trabajar para tener todos los protocolos correspondientes”, relató.

“La asistencia es abierta para todos los chicos estudiantes, tenemos una agenda previa pero solo por motivos de control. Y la recepción ha sido buena, al principio costó pero por esa timidez de una cosa nueva, pero de a poquito se van arrimando, y también corriendo la voz de esta iniciativa para incentivar el estudio”, concluyó.

El Cabildo a puertas abiertas

En Río Branco, el diputado de Cabildo Abierto Wilman Caballero junto a su agrupación decidió abrir el cabildo, que tenían sin demasiado uso luego de la campaña. En conversación con La Mañana, el representante contó que todo surgió “a raíz de una idea que tuvimos junto a algunos compañeros de ofrecer el local de nuestra sede partidaria a todos los jóvenes que no contaran con servicio de internet, respetando los aforos y protocolos”.

“La idea era que pudieran aprovechar la conectividad e instalaciones de nuestro Cabildo, y ha tenido buena recepción, tenemos niños que concurren periódicamente y eso nos alegra”, aseguró Caballero.

“El local es bastante grande, tenemos varias piezas disponibles, por lo cual pudimos cumplir sin complicaciones con todos los protocolos. Además, se han organizado entre los niños que concurren pequeños grupos que van en turnos, y trabajan tanto en las clases virtuales como haciendo sus tareas”.

El local se ubica en una casa céntrica de la ciudad fronteriza, frente a la plaza principal. “Hoy podemos decir que nos encontramos abiertos a la comunidad para ofrecer este servicio”.

Eduard Silvera, secretario de la agrupación, y Martha Deniz, suplente de Wilman son quienes se encuentran al frente de la iniciativa, mientras el diputado cumple sus funciones en el Parlamento.

“Nosotros nunca cerramos el cabildo, entonces la idea es que el proyecto continúe funcionando, y también para que mantengamos nuestra presencia activa en la comunidad, tanto en Río Branco como en Melo”.

TE PUEDE INTERESAR

Conectividad: Las asimetrías que acarrea la virtualidad
Reclamos de usuarios por falta de conectividad
UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país
Tags: Cabildo AbiertoCerro LargoCerro Largo Fútbol ClubconectividadEl interior es capitalenseñanzameloRiveraRivera ChicoVirtualidadWilman Caballero
Noticia anterior

El problema del Mercosur es cultural

Próxima noticia

El peligro de la estanflación

Próxima noticia
El peligro de la estanflación

El peligro de la estanflación

Más Leídas

“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
Celebración de  San Cono en Florida en un contexto atípico

Celebración de San Cono en Florida en un contexto atípico

3 de junio de 2020
Llega el 3 de junio y nuevamente San Cono sale a recorrer las calles de Florida

Llega el 3 de junio y nuevamente San Cono sale a recorrer las calles de Florida

1 de junio de 2022
Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.