• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Viviendas sustentables: un sueño posible

por Iván Mourelle
3 de febrero de 2022
en Actualidad
Viviendas sustentables: un sueño posible

Ceremonia de entrega de nueve viviendas en madera en el barrio Tres Cruces en Rivera. Fuente:

WhatsAppFacebook

El pasado 26 de enero en el departamento de Rivera se procedió a la inauguración del primer plan nucleado de viviendas sustentables. En la ocasión –con la participación de autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, el Ministerio de Desarrollo Social, Mevir, la Agencia Nacional de Vivienda y la Intendencia Departamental de Rivera– se entregaron nueve viviendas construidas en madera en el barrio Tres Cruces.

El sistema utilizado denominado Wood Framing es una técnica constructiva en seco que utiliza madera de reforestación, lo que lo hace sostenible, rápido y versátil, además de ofrecer numerosas ventajas sobre los sistemas de construcción tradicionales.

El proyecto tuvo su inicio en el mes de agosto de 2021 y desde allí las familias favorecidas aportaron mano de obra.

Klaus Mill (ANV): “Con las Intendencias como socios acercamos lo local a lo nacional”

La Mañana tuvo oportunidad de dialogar con el Arq. Klaus Mill, presidente de la Agencia Nacional de Viviendas (ANV).

¿Cómo se viene desarrollando la tarea desde el inicio de la gestión?

Asumimos en el 2020 en plena pandemia y con los motores a “media marcha”. Para hacer un balance, la ANV cumple 15 años en abril y a raíz de la Ley 18.125 que la crea desde la estructura del Banco Hipotecario y con funcionarios del mismo, pasó a administrar todos los créditos sociales y morosos del BHU. Y no solamente los créditos, también los “esqueletos”, los terrenos urbanos y suburbanos.

Este año, para celebrar un nuevo aniversario, estamos trabajando para brindar una muy buena noticia para nuestros usuarios. Estamos haciendo una gestión de cercanía con todas nuestras sucursales del país, acercándonos a nuestros funcionarios, pero sobre todo a la gente del interior para conocer las distintas problemáticas de todos los sectores. Nos encontramos con la gente que habita los complejos habitacionales que administra la Agencia, también con los cooperativistas. Además, cuando se genera la ANV –bajo la égida del Ministerio de Vivienda como uno de sus brazos ejecutores–, se convierte en la administradora de los créditos del BHU que pertenecen al Ministerio de Economía.

Como hombre del interior, ¿ha tenido que trabajar contra el centralismo capitalino?

Es así, es fundamental el acercamiento, estar en el interior y conocer las realidades. No solamente nos acercamos a los vecinos del interior, sino que directamente tratamos con nuestros socios, que son cada una de las intendencias; y con los intendentes logramos acercar lo local a lo nacional.

¿Qué importancia le confiere la ANV al proyecto de viviendas sustentables y cómo se fue gestando su participación en el mismo?

Fue un muy buen proyecto que nace con el impulso que le da la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, en el primer día de sesión del Gabinete donde ella manifiesta la intención de comenzar a construir viviendas en madera. Desde ese entonces acompañamos el proceso y recorrimos distintos caminos. Por su parte, MEVIR posibilitó generar esto de forma más rápida. Ellos construyeron y en Rivera se hizo el lanzamiento en agosto y se finalizó el 24 de diciembre y las viviendas quedaron habilitadas. Es un proceso muy rápido e interesante donde la ANV participó específicamente dando viviendas al capataz y a los obreros que se tenían que movilizar. Pero además hicimos un seguimiento, visitamos la obra, recorrimos el taller donde se hacían los paneles de madera y pudimos ver cómo se realizó el proyecto.

¿Qué beneficios tiene el sistema?

Como destacó el arquitecto Delgado en la ceremonia de entrega, el ahorro en tiempo, en mano de obra, de costos, pero como cosa fundamental, que no genera desperdicio. Una de las premisas es que se controla y se permite utilizar lo que normalmente se desperdicia. Se empieza a manejar el concepto de economía circular y la madera se empieza a aplicar en diferentes etapas de la construcción.

Juan Pablo Delgado (MEVIR): “El hecho de que Uruguay se consolidara fue fundamental”

El núcleo de viviendas inaugurado llevará el nombre de “Presidente Gral. Oscar D. Gestido” en homenaje a quien durante su mandato diera el marco jurídico para la creación de MEVIR. Sobre la importancia del evento, de alcanzar con estas viviendas las 32.000 desde su inicio, La Mañana entrevistó al presidente de MEVIR, el arquitecto Juan Pablo Delgado.

¿Cuál es el rol de MEVIR en el proyecto de viviendas sustentables?

Este proyecto se articula a través del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Rivera. En este último caso el dominio y trabajo de la madera hacen posible este proyecto de viviendas sustentables. La madera pasa a integrar claramente el lugar de un implemento en la construcción de viviendas para los habitantes de nuestro país.

¿Cómo surge el proyecto y como lo piensan proyectar?

El hecho de que Uruguay se consolidara como gran productor de madera hizo que se posicionara esta materia prima como fundamental para la implementación del proyecto. La madera reduce considerablemente el tiempo en la obra lo cual genera que se cumplan de forma más rápida las iniciativas que nos planteamos de aquí a futuro. Este plan piloto ingresa en el esquema de viviendas como una opción más lo cual hará que rápidamente se pueda proyectar a todo el país. 

En Rivera se entregaron nueve viviendas, ¿de qué depende el número a entregar?

En la capacidad de producción. Simplemente se basó en eso no solamente en la forma de producción, sino que también en la extensión del terreno que se utilizó para desarrollar las obras. Entendemos que el valor de la construcción puede mejorar aún más como también los tiempos. En estos momentos nos encontramos en una curva de aprendizaje, mejorando y profesionalizándonos como forma de proyectar esta iniciativa.

¿Es una nueva forma de resolver el déficit de viviendas que se arrastran en gestiones anteriores?

Sin dudas que sí, el hecho de introducir nuevas formas de elaboración de viviendas tiene como objetivo justamente cubrir este déficit. Creemos que estamos cerca de una solución más integral a esta problemática y visualizar los objetivos que nos planteemos como más cercanos y no tener que encontrarnos en una situación similar.

¿Qué proyecta MEVIR hasta el final del periodo?

Este año vamos a acentuar nuestra presencia en todos los departamentos menos en Montevideo por razones normativas, pero acentuando lo que es MEVIR desde un alcance social ya que es su función. Realizamos convenios con CAIF, ASSE, invertimos más de 100 millones de pesos en infraestructura, en lo que respecta al proyecto de vivienda sustentable este ya nació y en el futuro ya estaremos anunciando en qué departamentos se estará desarrollando.

TE PUEDE INTERESAR

Mevir lanzó plan de viviendas de madera en Rivera
Avanza la política de viviendas cooperativas para reducir el déficit habitacional
Manini Ríos dijo que la LUC “asegura libertades y garantiza derechos”
Tags: ANVIván MourelleJuan Pablo DelgadoKlaus MillMevirviviendasviviendas sustentables
Noticia anterior

Ministerio de Ambiente prohíbe el uso de pajitas de plástico

Próxima noticia

Lechería y monopolio

Próxima noticia
Lechería y monopolio

Lechería y monopolio

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.