• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venta de datos a través de los cableoperadores y riesgo de pérdida de fuentes de trabajo

Periodistas del interior

por Redacción
31 de agosto de 2023
en Actualidad
Venta de datos a través de los cableoperadores y riesgo de pérdida de fuentes de trabajo
WhatsAppFacebook

Se trata de un riesgo inminente y la pregunta es cómo van a sobrevivir los medios del interior. Desde hace tres años la intendencia no pauta con los medios locales y los organismos nacionales no cumplen con la norma de publicidad estatal que le corresponde al interior.

Fabrizio Volpe es un reconocido periodista de Durazno. En sus primeros tiempos conducía su propio programa de televisión intentando obtener recursos para que saliera al aire y sustentarse a sí mismo a través de la publicidad.

Desde entonces ha recorrido un largo camino transitando los buenos momentos en que la televisión por cable ofrecía además de la satisfacción de la comunicación, también buenos ingresos económicos hasta aquellos llenos de dificultades.

Hoy, como propietario de Canal 8 y ya con más experiencia, observa este oficio con otra mirada, pero sin perder el objetivo inicial; ese vinculo que el periodismo local permite entre el medio y la gente de su ciudad.

En medios de comunicación, Durazno está “hasta saturado” con dos radios AM, 1430 Radio Durazno y 960 Radio Yí, cinco FM entre las comerciales y las comunitarias y tres canales de televisión. Se trata de Yí Visión canal 6 TV Cable, canal 7 de señal abierta de aire Durazno TV y Cablevisión canal 8 Durazno fundado por Fabrizio Volpe. Se le suman dos diarios formato papel, El Acontecer y Pagina Cero y otras publicaciones mensuales o bimensuales con contenidos básicamente comerciales.

Cero publicidades estatales

Los medios del interior aún siguen esperando su cuota parte de la publicidad estatal que les corresponde por ley. Precisamente uno de esos medios es el canal 8 de Durazno. Para el periodista existe una contradicción donde el sistema político “defiende la libertad de prensa (…) consumen micrófonos como locos cada vez que tienen oportunidad”, se ponen en la agenda de los programas más vistos “pero no la apoyan”.

Casualmente el secretario general de la Intendencia, Domingo Rieli, “es dueño de Radio Durazno y el hermano dueño de Radio Yí” y propietario de Canal 7. Al ser consultado sobre el particular, Volpe supone que de esta manera la intendencia se ahorra “estos pesos que le estamos tirando a los medios de comunicación” porque ya los tenemos. De todas maneras, reconoció que hubo administraciones anteriores que apoyaron a los medios locales.

Sobrevivimos gracias al “bolicherío”

Canal 8 de Durazno funciona “gracias al bolicherío” porque la gente es muy localista y está muy “identificada con nosotros como medio de comunicación”. No solamente apoya por una cuestión de gusto “sino porque saben que tienen retorno” del público que consume programas locales.

Para cerciorarse que funciona contó que se le hace un seguimiento a cada una de las publicidades que pactan con el canal y cuando los números no dan, le toman “el pulso a la gente” utilizando las redes sociales como plataforma donde se puede verificar el intercambio del medio con el público”. Con esos recursos pueden “pagar la DGI, el BPS, estar registrados en el Rupe, pagar los sueldos, pagar la luz” y todo el mantenimiento diario del medio.

En contrapartida, como sucede con el sector público, no reciben ningún apoyo de las grandes empresas instaladas en ese departamento. En la entrevista mencionó a UPM, Frigorífico BPU vendida recientemente al grupo Minerva y el megatambo de Alejandro Bulgheroni de quienes reciben “cero” apoyo económico. Para ser declaradas de interés departamental, estas empresas funcionan como fundaciones, “ayudan a un merendero, le mandan algún surtido” con eso cumplen y “son exoneradas de un montón de cosas”.

Se está en peligro de perder la fuente laboral

La oferta de servicios de internet por cable “viene lento, pero viene” aunque la clave es el riesgo que corre el periodismo del interior. Según el entrevistado, el problema es cómo van a sobrevivir los medios del interior que son “fundamentales” por el localismo que se han ganado frente a la gente, inclusive superando a la radio y demás medios de comunicación. “Nosotros tenemos la oportunidad de salir del estudio, ir a la carnicería y encontrarnos con el televidente que nos estaba mirando y decirte, recién apagué la tele cuando terminó tu programa”, ilustra.

Hay una credibilidad en el periodista local y está “en peligro de perder su fuente de trabajo” y ya “hay que encender las alarmas de que esto se puede terminar”.

“Cuando yo pongo una información a través de mis redes sociales, tiene una repercusión por lo menos 10 veces mayor a si las publica un político y cien veces mayor a si las publica un vecino”, cuenta. Según Volpe, no van a terminar con el periodismo del interior porque le van a “encontrar algún recoveco a través de las redes, la radio o como sea” para seguir informando de lo que sucede en el lugar donde habitan.

Existe un riesgo que los medios pierdan rentabilidad

Desde sus inicios como productor y conductor de un programa de televisión independiente y ya como empresario de uno de los medios locales, siempre hubo “una gran fragilidad económica” que solo se podía sustentar con la venta de publicidades. Desde los comienzos en ese departamento los cableoperadores optaron por tercerizar la gestión de un canal local a la cual los obligaba la ley.

Recuerda que hasta el año 2000, más allá de los contratiempos que imponía las oscilaciones del mercado publicitario, la televisión por cable era un servicio casi obligado para los usuarios que disponían en 30 canales de entretenimiento, películas, deportes y hasta la información de la ciudad y el departamento a través de un canal local. Fueron tiempos en que había “buena venta de publicidad” que inclusive superaba a la de las radios. Luego, con una cobertura más extendida de internet, la aparición de los smartphones y los celulares utilizados como segunda pantalla, la utilización de este servicio ha ido decayendo hasta el limite en que está en la “línea en que se puede perder la rentabilidad del cableoperador”. El futbol que es “uno de los pocos ganchos que le esta quedando al cable son carísimos” en relación a los lugares donde se venden esos servicios, repercutiendo a los propietarios de los cables locales y el personal relacionado al medio.

Durazno será noticia por recolección de firmas por Deuda Justa de Cabildo Abierto
En Durazno la recolección de firmas para plebiscitar el proyecto de reestructura de deudas liderado por Cabildo Abierto “va a ser noticia porque se va a llegar en tiempo récord”. “La gente esta desesperada por firmar, por salir del Clearing y además por demostrar en definitiva que tiene buena conducta como pagadores”. Volpe corroboró la situación por la que están atravesando cientos de vecinos de su departamento a raíz de haber contado públicamente su situación personal en que inexplicablemente aún se encuentra con una deuda que en los hechos ya saldó.

TE PUEDE INTERESAR:

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior
“Esta trancada la publicidad estatal para los medios del interior”
La solución de los cableoperadores al conflicto con Equital
Tags: cableoperadoresentrevistasmedios del interiorpublicidad del Estado
Noticia anterior

“El agro es la principal actividad económica del país, pero en ninguna universidad enseñan periodismo agropecuario”

Próxima noticia

Políticas erráticas y contradictorias

Próxima noticia
Políticas erráticas y contradictorias

Políticas erráticas y contradictorias

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.