• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Esta trancada la publicidad estatal para los medios del interior”

Alejandro Olmedo, presidente de la Organización de la Prensa del Interior (OPI)

por César Barrios
21 de junio de 2023
en Política
Medios del interior reclaman que se cumpla con el reparto de la publicidad oficial
WhatsAppFacebook

La Ley de Presupuesto indica que el 20% de la publicidad del Estado debe ir a los medios del interior, pero esto aún no se ha cumplido. Representantes de todos los partidos se han reunido con la Organización de la Prensa del Interior (OPI). El presidente de esta organización, Alejandro Olmedo, dijo a La Mañana que todos los partidos políticos han realizado “un apoyo masivo” para que la ley se cumpla.

¿Cómo se está llevando adelante el tema de la publicidad oficial para los medios del interior?

En estos momentos está trancado. Hemos hecho un seguimiento a través de los organismos del Estado y estos recién han presupuestado todo lo que es el año 2023, pero la verdad es que en estos momentos no está funcionando la adjudicación de la publicidad oficial a los medios del interior.

Según la nueva normativa, ¿qué porcentaje se le tendría que estar dando de publicidad a los medios del interior?

El proyecto de ley que se votó y que después se reglamentó indica que el 20% de la publicidad de los organismos del Estado debe volcarse a los medios del interior. De esa suma, el 40% es para la televisión, otro 40% para las radios, un 19% para la prensa escrita y el 1% para las radios comunitarias.

¿Cuáles son las causas por las que aún no tienen acceso a la publicidad oficial de acuerdo a lo que marca la ley?

Creo que esto tomó por sorpresa a las empresas del Estado. Uno de los puntos es cómo va a ser la distribución, porque a todos les va a llegar la publicidad oficial. Algunos pensaban que no se iba a cumplir la ley, pero la ley está para cumplirla. Desde OPI estamos haciendo un seguimiento del tema y controlar cuando se empiece a ejecutar. Ahora que la ley está reglamentada y va a venir algo más de publicidad oficial, depende de nosotros hacer el seguimiento en cada organismo de qué es lo presupuestado y lo que se ha adjudicado a la prensa escrita del interior.

¿Cómo se puede hacer ese seguimiento?

El camino parece ser claro y es mediante los pedidos de informes desde el Parlamento. En esto están todos los partidos involucrados. Últimamente en el consejo de OPI recibimos a la vicepresidenta Beatriz Argimón, al senador Guido Manini Ríos y a la senadora Liliam Kechichian. También tiempo atrás tuvimos un encuentro con Adrián Peña del Partido Colorado. Hay un apoyo masivo del poder político y de los partidos para hacer el seguimiento en cada organismo, cuando tengan el presupuesto anual y se den las adjudicaciones. Pensamos entonces que los más lógico es realizar mediante los legisladores un pedido de informes, para saber cómo se distribuyó la publicidad y ahí sabremos si se cumple o no la ley.

¿En qué cambia para los medios del interior esta inyección de dinero?

La situación cambia y muchísimo. Mirando un poco para adentro lo que es la prensa escrita, tenemos algunas carencias y esto va a llevar a que se pueda invertir en nuevas máquinas para hacer frente a una mejor calidad de impresión. También en inversiones, por ejemplo, de computadoras y todo lo referente a la fotografía y en lo que hace a la parte del trabajador de los medios. En el interior, los medios se viven como una gran familia. La mayoría son empresas familiares que hacen un esfuerzo muy grande para mantener esos medios. Reflexionemos que algunos de los que están hoy al frente ya son tercera o cuarta generación, o sea que heredaron los medios de sus antepasados.

El apoyo de la comunidad

¿Qué situación están atravesando los medios escritos del interior?

En el caso de la prensa escrita nunca dependimos de un aviso del Estado. Si realizo un balance hacia atrás, la adjudicación de la publicidad oficial a la prensa escrita del interior del país siempre osciló entre 0,9% y 1% del total que se pautaba en todos los medios a nivel nacional. Es decir, nunca existió una campaña publicitaria o que se publicaran avisos por parte de organismos del Estado en la prensa escrita del interior.

Por lo que usted señala, surge la pregunta de cómo hacen para sobrevivir.

Los medios escritos en el interior se pueden dividir en dos. En una parte del país, el porcentaje más alto son suscriptores y pagan mensualmente. En otra parte, el porcentaje más alto es la venta directa y el más pequeño la suscripción. Esas son las dos vías por las cuales los medios nuestros se sustentan. Además, está la venta publicitaria a los comercios y a veces también el aviso de la Junta Departamental, los municipios o la Intendencia.

¿Cuántos medios escritos hay en el interior?

En total son 82. Son 53 los afiliados a la Organización de la Prensa del Interior. Los restantes 29 son medios que imprimen en la capital del país. Uno de los estatutos de la OPI dice que para ser socio hay que tener el taller propio o imprimir en un taller del interior. Esta es la manera que nosotros también fomentamos la mano de obra en los talleres de gráficos.

Llama la atención la cantidad de medios escritos que hay en el interior, cuando estamos ante una crisis global de la prensa escrita. ¿A qué se debe este fenómeno?

Yo puedo hablar por los 53, que son nuestros socios. En la pandemia algún medio cerró, porque fue un momento difícil. También hay que decir que en el peor momento de la pandemia apareció el Estado a darnos una mano. Pero básicamente en el interior, tanto el diario, el semanario o el quincenario son publicaciones que si saben realmente cuántos suscriptores tienen, ya saben cuáles serán sus ingresos por ventas. Debemos tener en cuenta que todos los medios sumados estamos en los 78 000 ejemplares. También hay otro fenómeno. En el interior se espera al diario, porque lleva información de la localidad, de la ciudad y la gente que se acostumbró y hoy más que nunca está vigente. Más allá de esto, algunos te preguntan si no será que el papel desaparezca con todo el tema digital. Cuando tuvimos la pandemia, tuvimos que aggionarnos de alguna manera para subsistir y muchos de los medios que no tenían portal lo hicieron, y de esa manera generaron ingresos para solventar gastos. Hoy esos medios se han fortalecido, tanto en el papel como en la parte digital, y llevan adelante ese gran emprendimiento que es tener un medio en el interior.

Si comparamos con los años 90, ¿son más los medios escritos en el interior o han disminuido de manera importante?

La cantidad de medios se mantiene, pero con la pandemia se nos fueron tres empresas que cerraron. Eso se debió a que no hubo modo de solucionar el tema del reparto de los diarios, por las condiciones que imperaban en aquel momento. Pero una de las causas por las cuales los medios se mantienen es que en el interior es el vecino el que está esperando el diario para poder leer noticias de la comunidad, como por ejemplo las necrológicas, el cumpleaños 15, el accidente que hubo en la esquina, la política y el deporte. También en muchos lugares el diario hace el guion de los otros medios, como la radio o el canal. Porque el diario es donde sale primero la noticia. O sea, el diario es usado de guía y respaldo, y esa cultura siempre ha estado.

TE PUEDE INTERESAR:

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior
Maldonado: un oasis en el interior en materia de venta de diarios, pero no ajeno a la crisis
Medios del interior reclaman que se cumpla con el reparto de la publicidad oficial
Tags: Cesar BarriosentrevistasinteriorMediosOPI
Noticia anterior

El precio internacional de la leche en polvo entera se mantuvo sin cambios

Próxima noticia

Suprema Corte de Justicia declara inconstitucional la tasa de inflamables de la intendencia capitalina

Próxima noticia
Suprema Corte de Justicia declara inconstitucional la tasa de inflamables de la intendencia capitalina

Suprema Corte de Justicia declara inconstitucional la tasa de inflamables de la intendencia capitalina

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.