• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UTU sigue descentralizándose y lanza 60 nuevas ofertas educativas

por Alvaro Melgarejo
8 de febrero de 2024
en Actualidad
UTU sigue descentralizándose y lanza 60 nuevas ofertas educativas

Director general de UTU, Juan Pereyra

WhatsAppFacebook

Hasta el momento se han inscripto sesenta mil estudiantes y tras el feriado de Carnaval comienza un nuevo periodo para aquellos interesados en concurrir a esa casa de estudios. Las autoridades aconsejan recurrir a la página oficial para conocer detalles de los cursos y carreras 2024.

El director general de UTU, Juan Pereyra, anunció que uno de los planes seguirá siendo inaugurar nuevos centros en todo el país. La institución, con más de cien mil alumnos, se propone seguir avanzando en las nuevas tecnologías como ha sido una constante en los últimos años.

En el marco de la estrategia descentralizadora que viene llevando adelante la institución bajo la conducción de Juan Pereyra, este año se prevé inaugurar nuevos centros en varios puntos del país. Las autoridades proyectan nuevos anexos de la Escuela Técnica Castillos en Punta del Diablo, Rocha; otro en Parque del Plata, anexo de la Escuela de Atlántida en Canelones, y una dependencia en la Unidad Penitenciaria de Santiago Vázquez (ex Comcar) perteneciente a la Escuela Técnica de Paso de la Arena en San José. El plan incluye también un centro educativo en la sede de Liverpool en la capital del país, dependiente de la Escuela Técnica de Paso Molino y un Instituto informático en la calle Mercedes, en el centro de la capital del país.

Esta política de expansión contiene entre otras inauguraciones una Escuela Agraria en Carlos Reyles, departamento de Durazno, nuevas escuelas técnicas en El Pinar (Canelones) y Florida, un edificio en Ciudad del Plata (San José), un nuevo restaurante en las termas de Guaviyú en Paysandú y un feedlot en la Escuela Agraria de Sarandí Grande, departamento de Florida. En este último caso se trata del primer sistema de producción intensiva de cría de ganado con estas características que tiene la institución.

Con un presupuesto de doce mil millones de pesos, maximizar los recursos, “que son bastante escasos para todo lo que la institución necesita”, es una tarea impostergable, sostuvo Pereyra, si se quiere seguir logrando resultados como hasta ahora. Para sostener parte de la expansión que UTU lleva adelante por todo el territorio nacional se han suscrito una serie de alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas. Uno de los ejemplos es la Escuela Agraria de Carlos Reyles, en el que la institución educativa dispone de los docentes y personal administrativo y la Fundación DAT ofrece las estructuras de estudio y trabajo (edificios y campo). Caso similar es el que sucede con el anexo de Parque del Plata, donde la Intendencia de Canelones de hace responsable del alquiler del local.

Los alumnos de UTU califican en el sector privado

Una encuesta solicitada el año pasado por el organismo arrojó como dato que entre el 92 y el 93 por ciento de la población entendía que UTU era imprescindible o muy importante para el sistema educativo uruguayo. Esa cifra “nos dejó con mucho orgullo”, dijo el director general a La Mañana y para continuar en ese camino este año se proponen nuevos cursos y carreras. Algunas de ellas están relacionadas con las áreas de comunicación para los medios, salud y producción agraria. Pereyra señaló que se está trabajando para futuros lanzamientos de cursos de inteligencia artificial o nuevas fuentes de energía como el caso del hidrogeno. “Estamos aggiornando” la mayor parte de los cursos, sostuvo el ingeniero agrónomo, apoyados en las nuevas tecnologías y la información aportada por los sectores productivos para asegurar el éxito en cada una de las propuestas educativas. De la mano de lo que sucede a nivel global, los mayores esfuerzos para futuras carreras en el corto plazo se centran en la inteligencia artificial. Recolección de información de cursos y carreras que existan en países más avanzados en la materia y contactos con técnicos y empresas del sector forman parte de la primera etapa para la elaboración de un plan de trabajo académico en estas áreas.

Más de doscientos convenios con empresas de diversas áreas del sector productivo reflejan la alta demanda por estudiantes o egresados de todas las carreas de UTU. Se destacan industria, automatización, movilidad, gastronomía, hotelería, administración e informática. En otras áreas donde la convocatoria no existe, los egresados tienen un buen desempeño. Tales son los casos de ingenieros prevencionistas y en aeronáutica, técnicos oftalmólogos, rematadores y tasadores.

Juan Pereyra consideró con gran satisfacción que Brian Martínez, un joven egresado de la Escuela Agraria de Tacuarembó haya sido reconocido entre los cincuenta mejores estudiantes en el Global Student Prize 2023. Dijo que casos como este se repiten entre estudiantes de UTU. Mencionó el cortometraje Ojos de gato negro, de los estudiantes del Polo Educativo Tecnológico Los Arrayanes de Maldonado, nominado como el mejor cortometraje uruguayo en los premios de la Asociación de Críticos Cinematográficos del Uruguay. O la participación de los estudiantes de UTU a través de la Escuela de Belleza en los peinados y maquillajes del elenco de Orfeo y Eurídice que ganó el premio Florencio a la mejor ópera organizado por la Asociación de Críticos de Teatro del Uruguay. También, el director general de UTU valoró muy positivamente la destacada participación de los cinco equipos de futsal de la institución en los campeonatos oficiales uruguayos.

Sin entrar en críticas con respecto a gestiones anteriores, Pereyra sostuvo que la institución está en una posición totalmente diferente a aquella en la que UTU era sinónimo tan solo de una escuela de oficios. Argumentó que las carreras que se dictan son un apoyo altamente calificado para el sector productivo y “que el nivel educativo está haciendo punta”. “Yo sueño con mi hijo el técnico”, reflexionó el jerarca, y “que la UTU sea una marca registrada país”.

Educación Media Básica (EMB). El calendario de UTU 2024 dará comienzo el próximo 4 de marzo para 7º grado Plan 2003 de la Educación Básica Integrada (EBI), el primer módulo de Formación Profesional Básica (FPB) y el Programa Rumbo. Los cursos 8º y 9º Plan 2003 EBI y 3º módulo FPB será el martes 5, mientras que los módulos 2º y 4º de FPB comenzarán el 28 de julio.
Educación Media Superior (EMS). El primer año de esta orientación en todas las modalidades incluyendo el Finest (Programa de Finalización de Educación Media Tecnológica) comienza el lunes 4 de marzo, mientras que el segundo año de EMS en todas sus modalidades y 3º de Bachillerato Profesional comienza el martes 5 de marzo.
Curso Técnico Terciario. Respecto a esta orientación, el 11 de marzo y el 5 de agosto comienza el primer y segundo semestres, respectivamente, de las tecnicaturas, tecnólogos e ingeniero tecnólogos.

La institución anunció que el periodo de evaluación y receso de julio será entre los días 1º y 13 de ese mes y el de setiembre entre el 18 y 20.

TE PUEDE INTERESAR:

“La falta de educación financiera es una de las causas y una de las herramientas claves para resolver el problema del endeudamiento”
Educación y pantallas
Educación, intelectuales y propaganda
Tags: EducacióninteriorUTU
Noticia anterior

Se confirma científicamente: Uruguay es uno de los países más caros del mundo

Próxima noticia

“Uruguay tiene todo para ser centro de comercio, de servicios financieros y producción para todo el continente”

Próxima noticia
“Uruguay tiene todo para ser centro de comercio, de servicios financieros y producción para todo el continente”

“Uruguay tiene todo para ser centro de comercio, de servicios financieros y producción para todo el continente”

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.