• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UTU sigue descentralizándose y lanza 60 nuevas ofertas educativas

por Alvaro Melgarejo
8 de febrero de 2024
en Actualidad
UTU sigue descentralizándose y lanza 60 nuevas ofertas educativas

Director general de UTU, Juan Pereyra

WhatsAppFacebook

Hasta el momento se han inscripto sesenta mil estudiantes y tras el feriado de Carnaval comienza un nuevo periodo para aquellos interesados en concurrir a esa casa de estudios. Las autoridades aconsejan recurrir a la página oficial para conocer detalles de los cursos y carreras 2024.

El director general de UTU, Juan Pereyra, anunció que uno de los planes seguirá siendo inaugurar nuevos centros en todo el país. La institución, con más de cien mil alumnos, se propone seguir avanzando en las nuevas tecnologías como ha sido una constante en los últimos años.

En el marco de la estrategia descentralizadora que viene llevando adelante la institución bajo la conducción de Juan Pereyra, este año se prevé inaugurar nuevos centros en varios puntos del país. Las autoridades proyectan nuevos anexos de la Escuela Técnica Castillos en Punta del Diablo, Rocha; otro en Parque del Plata, anexo de la Escuela de Atlántida en Canelones, y una dependencia en la Unidad Penitenciaria de Santiago Vázquez (ex Comcar) perteneciente a la Escuela Técnica de Paso de la Arena en San José. El plan incluye también un centro educativo en la sede de Liverpool en la capital del país, dependiente de la Escuela Técnica de Paso Molino y un Instituto informático en la calle Mercedes, en el centro de la capital del país.

Esta política de expansión contiene entre otras inauguraciones una Escuela Agraria en Carlos Reyles, departamento de Durazno, nuevas escuelas técnicas en El Pinar (Canelones) y Florida, un edificio en Ciudad del Plata (San José), un nuevo restaurante en las termas de Guaviyú en Paysandú y un feedlot en la Escuela Agraria de Sarandí Grande, departamento de Florida. En este último caso se trata del primer sistema de producción intensiva de cría de ganado con estas características que tiene la institución.

Con un presupuesto de doce mil millones de pesos, maximizar los recursos, “que son bastante escasos para todo lo que la institución necesita”, es una tarea impostergable, sostuvo Pereyra, si se quiere seguir logrando resultados como hasta ahora. Para sostener parte de la expansión que UTU lleva adelante por todo el territorio nacional se han suscrito una serie de alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas. Uno de los ejemplos es la Escuela Agraria de Carlos Reyles, en el que la institución educativa dispone de los docentes y personal administrativo y la Fundación DAT ofrece las estructuras de estudio y trabajo (edificios y campo). Caso similar es el que sucede con el anexo de Parque del Plata, donde la Intendencia de Canelones de hace responsable del alquiler del local.

Los alumnos de UTU califican en el sector privado

Una encuesta solicitada el año pasado por el organismo arrojó como dato que entre el 92 y el 93 por ciento de la población entendía que UTU era imprescindible o muy importante para el sistema educativo uruguayo. Esa cifra “nos dejó con mucho orgullo”, dijo el director general a La Mañana y para continuar en ese camino este año se proponen nuevos cursos y carreras. Algunas de ellas están relacionadas con las áreas de comunicación para los medios, salud y producción agraria. Pereyra señaló que se está trabajando para futuros lanzamientos de cursos de inteligencia artificial o nuevas fuentes de energía como el caso del hidrogeno. “Estamos aggiornando” la mayor parte de los cursos, sostuvo el ingeniero agrónomo, apoyados en las nuevas tecnologías y la información aportada por los sectores productivos para asegurar el éxito en cada una de las propuestas educativas. De la mano de lo que sucede a nivel global, los mayores esfuerzos para futuras carreras en el corto plazo se centran en la inteligencia artificial. Recolección de información de cursos y carreras que existan en países más avanzados en la materia y contactos con técnicos y empresas del sector forman parte de la primera etapa para la elaboración de un plan de trabajo académico en estas áreas.

Más de doscientos convenios con empresas de diversas áreas del sector productivo reflejan la alta demanda por estudiantes o egresados de todas las carreas de UTU. Se destacan industria, automatización, movilidad, gastronomía, hotelería, administración e informática. En otras áreas donde la convocatoria no existe, los egresados tienen un buen desempeño. Tales son los casos de ingenieros prevencionistas y en aeronáutica, técnicos oftalmólogos, rematadores y tasadores.

Juan Pereyra consideró con gran satisfacción que Brian Martínez, un joven egresado de la Escuela Agraria de Tacuarembó haya sido reconocido entre los cincuenta mejores estudiantes en el Global Student Prize 2023. Dijo que casos como este se repiten entre estudiantes de UTU. Mencionó el cortometraje Ojos de gato negro, de los estudiantes del Polo Educativo Tecnológico Los Arrayanes de Maldonado, nominado como el mejor cortometraje uruguayo en los premios de la Asociación de Críticos Cinematográficos del Uruguay. O la participación de los estudiantes de UTU a través de la Escuela de Belleza en los peinados y maquillajes del elenco de Orfeo y Eurídice que ganó el premio Florencio a la mejor ópera organizado por la Asociación de Críticos de Teatro del Uruguay. También, el director general de UTU valoró muy positivamente la destacada participación de los cinco equipos de futsal de la institución en los campeonatos oficiales uruguayos.

Sin entrar en críticas con respecto a gestiones anteriores, Pereyra sostuvo que la institución está en una posición totalmente diferente a aquella en la que UTU era sinónimo tan solo de una escuela de oficios. Argumentó que las carreras que se dictan son un apoyo altamente calificado para el sector productivo y “que el nivel educativo está haciendo punta”. “Yo sueño con mi hijo el técnico”, reflexionó el jerarca, y “que la UTU sea una marca registrada país”.

Educación Media Básica (EMB). El calendario de UTU 2024 dará comienzo el próximo 4 de marzo para 7º grado Plan 2003 de la Educación Básica Integrada (EBI), el primer módulo de Formación Profesional Básica (FPB) y el Programa Rumbo. Los cursos 8º y 9º Plan 2003 EBI y 3º módulo FPB será el martes 5, mientras que los módulos 2º y 4º de FPB comenzarán el 28 de julio.
Educación Media Superior (EMS). El primer año de esta orientación en todas las modalidades incluyendo el Finest (Programa de Finalización de Educación Media Tecnológica) comienza el lunes 4 de marzo, mientras que el segundo año de EMS en todas sus modalidades y 3º de Bachillerato Profesional comienza el martes 5 de marzo.
Curso Técnico Terciario. Respecto a esta orientación, el 11 de marzo y el 5 de agosto comienza el primer y segundo semestres, respectivamente, de las tecnicaturas, tecnólogos e ingeniero tecnólogos.

La institución anunció que el periodo de evaluación y receso de julio será entre los días 1º y 13 de ese mes y el de setiembre entre el 18 y 20.

TE PUEDE INTERESAR:

“La falta de educación financiera es una de las causas y una de las herramientas claves para resolver el problema del endeudamiento”
Educación y pantallas
Educación, intelectuales y propaganda
Tags: EducacióninteriorUTU
Noticia anterior

Se confirma científicamente: Uruguay es uno de los países más caros del mundo

Próxima noticia

“Uruguay tiene todo para ser centro de comercio, de servicios financieros y producción para todo el continente”

Próxima noticia
“Uruguay tiene todo para ser centro de comercio, de servicios financieros y producción para todo el continente”

“Uruguay tiene todo para ser centro de comercio, de servicios financieros y producción para todo el continente”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.