• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

  • Cultura
    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

  • Cultura
    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

por Lorenzo Berrutti
17 de abril de 2021
en Actualidad
UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país
WhatsAppFacebook
La Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) tiene hoy cerca de cien mil alumnos distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional, donde se dicta una amplia gama de bachilleratos técnicos y carreras terciarias. En la UTU de Melo, se ofrecen hoy carreras completas, que además acreditan en el primer ciclo de Facultad de Ciencias Económicas.


La capital arachana cuenta hoy con cursos de nivel terciario en las áreas de administración, construcción y deportes. En la institución cuentan con cerca de 500 alumnos, aunque los números con la pandemia han variado, reduciendo los cupos disponibles. Sin embargo, lo que no ha disminuido es la gran demanda por cursos, siempre hay lista de espera.

Adriana Urdapilleta, docente de la Tecnicatura en Administración, contó a La Mañana que “la UTU en sus inicios acá en Melo apuntó a un segmento de la población con ciertas dificultades en la inserción a la educación secundaria, el lugar que les correspondía era UTU, porque “por lo menos” se iban con un oficio, pero eso ha evolucionado, y hoy en un país de servicios como el nuestro tener un oficio es muy importante, un arquitecto si no tiene un técnico electricista avalado por UTE no puede entregar la obra, y para que el electricista tenga ese certificación tiene que haber pasado por UTU, así como también pasa con los técnicos sanitarios certificados, por ejemplo”.

Cursos universitarios a pocas cuadras de casa

En Cerro Largo, “hace unos años se dio el primer gran paso que fue traer la Tecnicatura en Administración, que es una carrera de nivel terciario, y que genera al finalizarla 132 créditos universitarios. El alumno que hace la tecnicatura llega a Facultad de Ciencias Económicas y puede revalidar esos créditos. Podes seguir viviendo en el interior mientras cursas el principio de la carrera”, aseguró la docente.

La Tecnicatura dictada en Melo presenta el beneficio de estar destinada a personas sin exigir una orientación específica de secundaria, y “el nivel de exigencia resulta en que se queden los que tienen las condiciones y ganas de seguir”, contó Adriana.

“Comenzó a ser dictada en 2018, estamos en la segunda generación de egresados, y este año vamos por la tercera, la duración del curso completo es de dos años. Tenemos alumnos que provienen de muchas áreas distintas, tengo desde un ingeniero químico que está haciendo la tecnicatura, y en el mismo grupo un alumno de 19 años recién egresado del liceo que está próximo a terminar, y oficiales de policía, que acá aprenden sobre gestión administrativa aplicable inclusive a centros penitenciarios”.

“El director en su momento, cuando solicitó esta tecnicatura, lo primero que hizo fue entrar en contacto con los técnicos y profesionales de la zona que trabajabamos en el rubro para ver quienes teníamos disponibilidad, intención y ganas de llevar esto adelante, porque no es sencillo, hay que disponer de horas para dictar las clases, coordinar, y generalmente los que estamos aptos para dictar estas asignaturas no somos profesores y trabajamos en otras empresas”, afirmó.

Entonces, procurar que la disponibilidad de los técnicos para dar las clases fuera la mejor no fue una tarea sencilla, pero una vez realizado se pidió el curso, “pensando en que si bien Melo está a 400 km de Montevideo y tiene a 180 km a Tacuarembó, lo que no tiene es una frecuencia de ómnibus o capacidad locativa como para que los chicos vayan y puedan estudiar. Acá se hizo un estudio y se vio que había una población importante de personas con intención de estudiar y de hacer una carrera de nivel terciario”, reflexionó Urdapilleta.

Oficios y  profesionalización, una labor social

Adriana es además Licenciada en Gerencia y Administración egresada de la ORT, empresaria, y tiene amplia experiencia en administración de empresas, lo que la llevó en un principio a dictar cursos en UTU en bachillerato y luego, una vez instalada la tecnicatura, asumió varias materias del primer y segundo año.

“Me gusta mucho UTU, y siempre me interesó trabajar en ampliar la oferta educativa, buscar la demanda, visitando liceos, colegios. Para la Tecnicatura me ayuda el haber trabajado en muchas empresas y en mi negocio, ampliando la cabeza para llevarle al alumno la experiencia de pasar de lo teórico a lo práctico”, contó.

“Es bastante común que no se valore tanto lo que es y lo que hace UTU, hay un cierto preconcepto. Nosotros venimos trabajando hace mucho tiempo con lo que son los bachilleratos técnicos, mostrando que no es solo electricidad o carpintería, que son muy importantes como todos los oficios, pero hoy tenemos además una oferta terciaria importante, que sirve tanto a jóvenes que terminan el liceo y pueden hacer los primeros años de facultad cerca de sus familias como también a personas que buscan mejorar y profesionalizarse dentro de sus trabajos y empresas”.

“Para los que somos del interior estar cerca de nuestra familia durante los primeros pasos universitarios es muy importante, y hoy podemos ofrecer un título terciario avalado por la Universidad, que genera créditos universitarios, y te permite una salida pronta al campo laboral de la gestión administrativa”, concluyó.

“Cualquier profesional hoy necesita tener conocimiento de administración”

Alfredo Riva es Tecnólogo Químico, tiene 42 años y se encuentra cursando segundo año de la Tecnicatura en Administración, “mi formación la tuve toda en Montevideo, en UTU y el ITS donde estudié electrotecnia. Después me vine para el interior por circunstancias de la vida. Acá en Melo empecé a estudiar la Tecnicatura en 2020”, comenzó diciendo a La Mañana.

“A las personas que se inician estudiando la Tecnicatura se les abren las puertas de una manera impresionante. Yo soy educador también, y tengo otra formación, por lo cual considero que me va a servir para un desarrollo intelectual personal”, aseguró Riva.
“Acá en la UTU cursé el bachillerato tecnológico en administración, y al terminarlo se abrió la oportunidad de la tecnicatura y continúe con algunos compañeros. Las tecnicaturas que brinda la UTU realmente son formidables. Hoy además trabajo como educador en Inau en Melo”, ponderó Alfredo sobre las oportunidades formativas que brinda la institución a estudiantes que por alguna razón no pueden radicarse en la capital para hacer alguna facultad.

“Elegí continuar estudiando administración porque actualmente lo es todo, sirve para todos los rubros. Yo fui jefe de planta en Droguería Paysandú y la administración ya ahí jugaba un rol importante. En la Facultad están brindando cursos que tratan sobre el tema, cualquier profesional hoy necesita tener conocimientos de gestión humana, de cómo dirigir, controlar al personal”.
“La Tecnicatura es un título a nivel terciario que además te brinda créditos para continuar la carrera en Udelar, para los gurises que recién terminan bachillerato sin dudas que el desarrollo profesional que van a tener es mucho mayor, porque no solo brinda créditos sino que hay conocimientos y un nivel de exigencia muy buenos”, concluyó Riva.


TE PUEDE INTERESAR

Wilson Netto: la gestión de la educación “no se resuelve en un escritorio entre cinco personas con respuestas a todo”
Talleres de Don Bosco “referentes en la educación terciaria y para el trabajo”
UTU e Inisa se unen para capacitar a jóvenes en conflicto con la ley penal
Tags: Cerro LargoeducacionEl interior es capitalformacióninteriorLa Mañanamelosalida laboralTecnicatura en AdministraciónUniversidadUTU
Noticia anterior

“La política de reinserción social y rehabilitación no puede recaer en un solo ministerio”

Próxima noticia

MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

Próxima noticia
MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

Más Leídas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.