• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, marzo 31, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

  • Actualidad
    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

    Un referente dialoguista

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Conejos arrasan el campo español y causan pérdidas millonarias

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    Servicios Agrícolas recuerda que el uso de Paraquat no está registrado para soja

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

  • Actualidad
    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    Combustibles no cambiarán sus valores en abril

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    “Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humano

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 28 de marzo

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    Vivirás solo y… ¿serás feliz?

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    La Mañana: la última de sus muchas y variadas obras

    Concertación para el crecimiento: segunda cita en el Obelisco a 19 años de la primera

    Un referente dialoguista

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

    Hugo Manini Ríos, inspirador de nuevos horizontes

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Algo más sobre Lussich

    Algo más sobre Lussich

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Sergei Rachmaninov: la vida y el legado del ilustre músico y compositor ruso

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Talleres de Don Bosco “referentes en la educación terciaria y para el trabajo”

por Maria Noel Sanguinetti Vezzoso
26 de agosto de 2020
en Opinión
Talleres de Don Bosco “referentes en la educación terciaria y para el trabajo”

En Don Bosco se brindan cursos de carpintería, mecánica automotriz, mecánica industrial, electrotecnia, administración, deportes y recreación e informática

WhatsAppFacebook
La visita del Presidente “marca un punto de inflexión para los jóvenes de la institución y para la comunidad salesiana en la medida que nos impulsa y desafía como referentes en la educación terciaria y para el trabajo” dijo el Padre José María Acuña.



En una mañana atípica y siendo la primera actividad a una institución privada el presidente de la república y parte importante de su equipo, visitaron los Talleres Don Bosco.

Los inicios de los Talleres Don Bosco se dan en 1893 con las primeras etapas de la construcción  y luego lo que es el actual edificio comienza su obra en 1896 creándose una de las instituciones de educación formal en oficios más importantes del país con una actividad ininterrumpida tanto en el plano de la formación laboral como cristiana. La propuesta de los Talleres ha sido desde siempre de una continuidad y actualidad, que ha sido una constante en las obras y propuestas de la comunidad salesiana en el mundo y en el Uruguay. Siempre manteniendo su identidad en la formación de jóvenes para el trabajo como agentes de cambio basada en los valores del Evangelio pero con la gran capacidad de ir más allá de lo puramente religioso.

En un contexto de tantas dificultades como es la crisis actual sanitaria y sus efectos sobre el sistema educativo y los jóvenes, tuvo lugar una jornada muy especial que fue la visita del presidente de la república durante la fría mañana del pasado martes 18 de agosto a los monumentales Talleres Don Bosco.

En Don Bosco se brindan cursos de carpintería, mecánica automotriz, mecánica industrial, electrotecnia, administración, deportes y recreación e informática. Como es habitual en la comunidad salesiana los protagonistas fueron los jóvenes quienes comandaron la visita y el intercambio con el presidente y su equipo.

El director, José Pedro Araújo, aseguró que debido a la pandemia este año la institución salesiana tiene una matrícula disminuida como se da en muchos centros educativos de estas características. Al respecto destacó que hay “una situación como está toda la educación en este momento y más la enseñanza privada, un momento de dificultad, pero estamos pudiendo mantener el servicio educativo (…) internos, con la pandemia y con los protocolos, estamos en 110 a 115 chicos”, indicó.

“Tenemos alrededor de 230 alumnos en Educación Media Profesional (carpintería, mecánica industrial, mecánica automotriz y electrotecnia); alrededor de 115 en Educación Media Tecnológica (bachilleratos de informática y deportes): estos son los cursos de la mañana y de todos ellos unos 140 son residentes. Después unos 50 son de Iniciación Profesional (carpintería y mecánica automotriz) por la tarde”.

“A los Talleres además concurren a lo largo del año unos 350 alumnos aproximadamente a los cursos cortos que van en la noche. En cuanto a los funcionarios andamos alrededor de 150 funcionarios de los cuales unos 90 son docentes” dijo el Hno. Salesiano Araújo.

En este contexto esta peculiar visita mantenido todos los recaudos que la situación de pandemia, fue una señal de la importancia que tiene poder reestablecer en la nueva realidad la actividad de los centros educativos y la concientización de los jóvenes en los cuidados y prioridad en seguir preparados para el futuro. La situación de pandemia y confinamiento ha sido un gran desafío para toda la población pero mucho más para los jóvenes donde los niveles de incertidumbre dificultan la formación para la vida adulta y la vez generar interrogantes y miedos por la realidad que nos tocará enfrentar.

El padre José María Acuña quien fue director de los Talleres entre 1985 al 89 y 1994 al 2001 destacó como la actividad marca un punto de inflexión para los jóvenes de la institución y para la comunidad salesiana en la medida que nos impulsa y desafía como referentes en la educación terciaria y para el trabajo. Acuña destaca y valora la actitud horizontal y cercana del presidente Lacalle con los jóvenes “lo que sin lugar a dudas es una muestra de horizontalidad y cercanía que marca a los estudiantes”.

No podemos dejar de mencionar que existe una señal de parte de las autoridades en concretar esta visita ya que a pesar de ser una institución referente no había sido considerada en sus dimensiones y trascendencia en los gobiernos anteriores. La trayectoria salesiana en la formación de oficios desde una óptica de la integralidad vuelve a ser un referente como programa educativo de calidad e impacto en la comunidad.

TE PUEDE INTERESAR

Sebastián Cal. Una apuesta a volar alto con educación y trabajo
Don Bosco, pedagogo de la bondad
El desafío de arraigar valores sociales “sin perderlos ni transformarlos”
Tags: educacionenseñanzajóvenesLuis Lacalle PouOficiosTalleres de Don Boscovalores
Noticia anterior

Acciones y Omisiones: 26 de agosto

Próxima noticia

Ecuador: varios candidatos se presentan a elecciones en un país golpeado por la crisis económica

Próxima noticia
Ecuador: varios candidatos se presentan a elecciones en un país golpeado por la crisis económica

Ecuador: varios candidatos se presentan a elecciones en un país golpeado por la crisis económica

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

30 de marzo de 2023
En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

29 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.