• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguaya vacunada en Santana do Livramento destaca que “todos los funcionarios están a favor de hacerlo”

por Lorenzo Berrutti
30 de enero de 2021
en Actualidad
Uruguaya vacunada en Santana do Livramento destaca que “todos los funcionarios están a favor de hacerlo”

La química farmacéutica Mariana Villar recibe la primera dosis de Coronavac en la ciudad de Santana do Livramento.

WhatsAppFacebook
En la fronteriza ciudad de Santana do Livramento se encuentra Mariana Villar, tiene doble nacionalidad, trabaja en la primera línea en un laboratorio brasileño, y fue vacunada la semana pasada contra el covid-19. Advirtió que solo llegaron 800 vacunas para una población de 80.000 habitantes y por eso deben seguir extremándose los cuidados.



Mariana es química farmacéutica, con especialización en Microbiología Clínica, tiene doble nacionalidad, y junto a su esposo son dueños de un laboratorio de análisis clínicos en Santana do Livramento, ciudad fronteriza con Rivera, donde atienden al Centro Hospitalario Santanense y la Santa Casa de Misericordia.

En conversación con La Mañana contó: “nos tocó desde principio del año pasado estar muy involucrados con esto de la covid-19, porque en la Santa Casa está el ala covid de Santana do Livramento para atender a todos los usuarios, tanto de salud pública como de mutualistas. Según algunos relatos epidemiológicos, el virus entró a Santana por un grupo de turistas que fue a un crucero al nordeste, a finales de febrero”.

“Estamos muy expuestos, pasamos el año pasado trabajando mucho, cuidándonos, y estudiando mucho para estar al tanto de lo que estaba pasando, intentando entender más o menos cómo es el perfil del virus, cómo se comporta, cómo protegernos. Nosotros tenemos un equipo de 30 personas trabajando en el laboratorio para atender a todos esos servicios, usando protección e intentando seguir los protocolos”, relató Villar.

Comentó, además, sobre la falta de coordinación a nivel gubernamental en Brasil para afrontar la pandemia, razón por la cual optaron por apoyarse en “grupos de estudio de la Sociedad de Análisis Clínicos, de Infectología y Microbiología, charlando con colegas, e intercambiando entre químicos, médicos y enfermeros, porque iba evolucionando día a día, e íbamos viendo qué funcionaba y qué no”.

La vacuna, un soplo de esperanza

“Llegamos a fin de año, y estamos viviendo una situación complicada, con las fiestas la gente se aglomeró, están cansados de haber pasado todo el año encerrados, y nos agarró el pico más alto en un momento en que el personal de salud viene muy agotado, en Santana estamos con el ala covid llena, entonces esta semana fue un soplo de esperanza haber podido acceder a la vacuna”, aseguró Mariana.

Es que esta semana comenzó la vacunación en Brasil, y también en Santana. Debido a las dimensiones de un país tan grande, el gobierno delega ciertas decisiones a los gobiernos estatales, lo cual generaba cierta incertidumbre sobre la vacunación. “En Brasil el órgano que autoriza las vacunas es la Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria), que es un órgano de estado autónomo. El domingo hicieron una votación que se transmitió en vivo para el proceso de autorización de las vacunas, realmente fue una conmemoración para el personal de la salud la aprobación por unanimidad para el uso de emergencia”.

El gobierno ya tenía preparados varios millones de dosis de la vacuna Sinovac, producida por el instituto Butantan, y había expectativa por cuántas le tocaría a Rio Grande do Sul, porque es el Ministerio de Salud que abastece de las dosis a cada Estado. Finalmente, vinieron alrededor de 340 mil dosis, y eso se dividió dentro del Estado en lo que se llama Coordenadorias. La que rige a Santana do Livramento es la de Alegrete, y de ahí tienen la autonomía de repartir entre los municipios por número de habitantes y por capacidad de atendimiento.

“Livramento fue una de las que más recibieron, junto con Uruguayana. Nos tocaron poco más de 800 dosis. Cuando llegaron acá, la prefeita (alcaldesa) Ana Tarouco y la secretaria de salud fueron a Alegrete a traer las dosis correspondientes, y se empezó la inmunización”.

La secretaría de Estado de Rio Grande do Sul armó un protocolo para orientar el orden de prioridad, en un primer momento son vacunados los residentes de hogares de larga permanencia, 160 vacunas, y el personal de salud, con 640 vacunas.

“A nosotros nos tocó por ser servicio de análisis clínicos que atendemos al ala covid y cuidados intensivos. De nuestros 30 funcionarios, en este primer momento, fuimos contemplados con 10 vacunas, y dentro del laboratorio utilizamos la misma política por grado de exposición”, contó Villar.


“En Brasil se politiza mucho, pero en la gente que está en la salud fue unánime la opinión de que la primera (vacuna) que llegue y podamos acceder nos la daremos”


“En los próximos meses estaremos remando en aguas más tranquilas”

Mariana fue una de las elegidas para ser vacunada en el primer lote de dosis, debido a su alto grado de exposición. “Nos vacunaron el viernes 22, fue muy emocionante para todos nosotros, porque fueron 11 meses trabajando bajo presión. Sabemos que esta vacuna de Coronavac quizá no sea una vacuna de larga duración, porque el virus tiene muchas mutaciones, y esta vacuna comenzó a ser hecha en agosto del año pasado, pero nos da una sensación de tranquilidad. Ahora el 19 de febrero nos toca la segunda dosis”.

La química farmacéutica contó que ni ella ni sus colegas tuvieron efectos adversos, y que les mandaron el prospecto de la vacuna que lo estudiaron y se la pasaron a los funcionarios, “no hay que firmar ningún protocolo para vacunarse, es gratis y voluntario, a nuestros diez funcionarios que les propusimos todos quisieron hacerlos. Todos los funcionarios están a favor de vacunarse”.

“La vacuna es hecha por una institución que hace 120 años hace vacunas en Brasil, para la gripe, la hepatitis A y B, para el papiloma virus. En Brasil se politiza mucho, pero la gente que está en la salud, y nosotros que estamos en contacto directo con infectólogos, neumólogos, que son los médicos que nos asesoran, fue unánime la opinión, la primera que llegue y que podamos acceder nos la daremos. Acá los dos neumólogos que tenemos que nos han enseñado mucho fueron los primeros vacunados. Para nosotros fue una conmemoración el sentir que esta vacuna lo que hace es que no nos deja tener la enfermedad grave o moderado, las personas que se vacunaron no se van a entubar, no se va a necesitar soporte de ventilación mecánica, que es el mayor miedo, y además vamos a quedar protegidos y protegiendo a nuestras familias”, afirmó Villar.

“Hemos escuchado muchas ignorancias de gente que no estudia y que no es del área, y que a veces repite por repetir o por el propio miedo a lo desconocido, replicando informaciones que no son verdaderas. Nosotros nos sentimos muy seguros de ser vacunados y realmente sentimos una tranquilidad y felicidad de saber que en los próximos meses estaremos remando en aguas más tranquilas”.

El protocolo de pedido de autorización de la vacuna Sinovac, que es el conglomerado formado, entre otros, por el Butantan, fue de unas 20 mil páginas que analizaron en plazo récord. Tienen un plazo de 15 días para la liberación de forma emergencial. Hace pocos días liberaron otro lote que ya está pronto y serán 2 millones de dosis más.

“Acá en Brasil tenemos un problema: no se produce IFA, ingrediente farmacéutico activo (sustancia de las vacunas que actualmente se importa). La cantidad de vacunas que se podrían fabricar en Brasil depende de eso, y la previsión es que en marzo ya se esté produciendo dicha sustancia, lo que generaría más autonomía de producción. La semana que viene llegan nuevas dosis, y luego se espera la llegada de la vacuna de Oxford-AstraZeneca que el gobierno también ya compró”, explicó Mariana.

En la Santa Casa hay varios uruguayos que trabajan, y también médicos que operan a ambos lados de la frontera, a raíz de un tratado binacional. “El año pasado en algunos brotes fue muy complejo, porque los que están expuestos, pero asintomáticos, a veces, trabajan en varios hospitales brasileros y uruguayos, difícilmente un profesional atiende un servicio solo, por eso necesitamos que sea una inmunización homogénea, circulamos en los mismos lugares”, recalcó Villar sobre la necesidad de que la vacunación se realice en coordinación entre ambas ciudades.

“Creemos que va a ser todo a cuentagotas, acá vinieron 800 vacunas para una población de 80.000 personas, es poco, para tener una situación más tranquila falta mucho. Hay que seguir con los cuidados, seguir usando tapabocas, nosotros en el laboratorio y en el hospital seguimos con el mismo protocolo y cuidados, pero es el camino, y nos llena de esperanza”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19
Comienza la vacunación en Brasil
Salinas: “Tenemos un plan de vacunación totalmente armado”
Tags: CoronavacCoronavirusfuncionarios de la saludLivramentoMSPpandemiaSinovacvacunas
Noticia anterior

Vacuna: se devela el misterio del contrato entre Unión Europea y AstraZeneca

Próxima noticia

Sergio Abreu: “Es viable profundizar el comercio intrazona en beneficio sobre todo de las pymes”

Próxima noticia
Sergio Abreu: “Es viable profundizar el comercio intrazona en beneficio sobre todo de las pymes”

Sergio Abreu: “Es viable profundizar el comercio intrazona en beneficio sobre todo de las pymes"

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.