• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una vida virtuosa camino a la santidad

por Lorenzo Berrutti
18 de junio de 2020
en Actualidad
Una vida virtuosa camino a la santidad

Salvador Garcia Pintos, fue dirigente y presidente del Círculo Católico de Obreros del Uruguay. Presidió la Unión Católica de Acción Social del Uruguay y la Asociación de Profesionales y se involucró en política, siendo elegido diputado durante tres períodos por la Unión Cívica.

WhatsAppFacebook
Salvador García Pintos fue un padre de familia, médico, periodista y político uruguayo, nacido en Montevideo en 1891. Su vocación de servicio y su vida excepcional provocaron que la Iglesia Católica promoviera la apertura del proceso de canonización.

Pablo García Pintos, el menor de los siete hijos de Salvador y María Esther Baracco, fue quien decidió reunir la memoria de su padre en un libro publicado en 2010, con una serie de testimonios y anécdotas de su vida y obra, y unos años después comenzó junto a un reducido grupo de familiares y el apoyo de la Iglesia Católica, el proceso de canonización de su figura.

En diálogo con La Mañana, Pablo contó que “cuando muere papá yo tenía 14 años, por lo que tengo flashes de mi padre. Lo he estudiado mucho, porque quedé sorprendido a medida que iba creciendo con la cantidad de referencias positivas que me contaba la gente de como era él. Vecinos, pacientes, compañeros legisladores, gente que lo había tratado, todos me decían que había sido una personalidad de excepción, que era un referente en cualquier actividad de las múltiples que hubiera cometido”.

Si bien tuvo poco contacto con su padre, García Pintos relata su vida con lujo de detalles: “Fue una persona de acción, que luchó en desventaja. Perdió a la madre a los 7 y al padre a los 10. Entonces fue adoptado por los salesianos en Talleres Don Bosco. Los curas ven que están ante un tipo de excepción, y de la mano del Doctor Lenguas, su padrino en la vida, y de Monseñor Camacho, su padrino espiritual, emprende su viaje para comenzar los estudios para sacerdote, en Lovaina y Roma”.

En Lovaina, mientras estudiaba filosofía y teología, Salvador fue alumno de Joseph Mercier, de quien aprendió la doctrina social de la Iglesia. En ese pasaje por Europa, entendió que “quería volcar su amor por el prójimo a través de la medicina, pidió la dispensa en su carrera sacerdotal y estudió allí tres años de medicina, hasta que lo corrió la guerra en 1914”.

De vuelta a Uruguay, retomó sus estudios de medicina. Antes de recibirse, Salvador fue practicante de medicina en la cárcel de Punta Carretas y profesor de francés. Por entonces comenzó a formar su familia: “En ese tiempo se casa con mi madre. Posteriormente es nombrado médico del Círculo Católico y del Correo”.

La defensa de la vida

En 1934 se aprueba el “Código Penal de Irureta-Goyena”, donde se había incluido la figura del aborto libre. Y siendo un médico ya con algún renombre, Salvador comenzó con la famosa campaña contra el aborto en forma enérgica. “Tal fue el éxito, el convencimiento popular que se hacía a través de artículos y conferencias, que empezó a formar entre la gente un fervor multitudinario, y en el año 1937 se aprueba la ley en la cual se deroga el aborto libre y se hacen modificaciones permitiéndolo solamente en casos excepcionales”, cuenta Pablo.

Política como vocación de servicio

Estos acontecimientos marcaron el inicio de su vasta carrera en política. Desde la Unión Cívica vieron con buenos ojos su formación y trayectoria y lo invitaron. En 1937 fue nominado como diputado por Colonia, pero no resultó electo por muy poco. Ya en 1942 ingresó como diputado, donde tuvo una actividad avasallante, siendo electo cuatro veces.

Pablo analiza la actividad política de su padre vinculada a su formación cristiana: “si uno mira la cantidad de proyectos ve reflejado ahí el pensamiento social cristiano que le había enseñado Mercier, primero las defensas contra los llamados vicios sociales, y después las condiciones de trabajo digno. Promulgó proyectos sobre asuntos sociales como el derecho a huelga, protección a la familia campesina, entre otros. Tal fue su labor que al morir se colocó en su lugar en la Cámara de diputados, donde funcionaba la Comisión de ganadería una chapa que reza: “desde aquí sirvió un gran legislador”, cosa que nunca se había realizado” comenta orgulloso su hijo.

Siervo de Dios

Salvador García Pintos murió en 1956 mientras pescaba junto a algunos amigos a escasos metros de la orilla en La Floresta, su pequeño barco se dio vuelta y falleció en el acto. “A partir de ahí nace la leyenda”, relata Pablo.

Años después, en 1982, Pablo se encontró con una señora a la salida de un acto político, que aseguró que su padre le había curado un fibroma, a lo cual respondió que su padre había muerto hacía muchos años. La mujer aseguró haber invocado a Salvador y tiempo después no sintió más dolor, sin ser operada. Entonces, su doctor le dijo que ya había sido intervenida, y ella aseguró que solo le había pedido a Salvador García Pintos que la ayudara a través de la oración.

Pablo restó importancia al asunto y le mandó a su hermana Marta la información que le había dado la señora. Ella le llevó material, y trató de hablar con ella, pero ella los devolvió diciendo: “Veo que usted no me cree, no tiene fe en lo que le digo, pero sucedió así, yo estaba en la estancia de La Aurora donde voy siempre, y donde a veces su padre aparece”.

En 1984, Pablo fue hasta la estancia La Aurora, y habló con Tonna, dueño del campo, muy devoto del Padre Pío. “Tonna me cuenta del hermano Salvador, que interviene en casos de sanación a pedido del Padre Pío. Me dijo que hablara con el doctor Domínguez, de Misiones. Le escribí y a los 20 días recibo la respuesta, que decía: “en tiempos que estoy tratando a alguna persona que no sé cómo enfocar pido la invocación de su padre, se me despejan las dudas, y sé cómo tratarlo”.


“Si uno mira la cantidad de proyectos en su actividad legislativa, ve reflejado ahí el pensamiento social cristiano”


Referente de la Iglesia Católica en el campo civil

Los hermanos García Pintos mantuvieron la historia en secreto durante un tiempo, hasta que un día Pablo lo puso en conocimiento de algunos de sus sobrinos. “Luego escribí el libro, para que no se perdieran todos los registros. El libro llega a manos del cardenal Daniel Sturla, y nos dijo que valía la pena iniciar la causa para la canonización, porque entre otras razones, fue elegido como uno de los 12 referentes que en 200 años tuvo la Iglesia Católica en el campo civil. Nos aseguró que si nos organizabamos él le metía para adelante para iniciar el proceso de formación de causa de canonización, hace unos 7 años”.

“Fue un triunfador en cualquiera de sus actividades, un ejemplo de virtudes. Sturla nos dijo que divulgáramos la causa. La fanpage la hicimos y tuvimos más de 50 mil visitas. A partir del libro sucedieron otras manifestaciones y homenajes públicos”.

Los obispos votan mandar la causa a Roma, y hace dos años vuelve con el primer paso aprobado, el de siervo de Dios. “Actualmente hay tres en Uruguay, el Padre Cacho, Walter Chango y papá”. Luego de la designación, se instala la comisión histórica y el tribunal eclesiástico, que hoy está tomando su última audiencia sobre este tema antes de mandarlo a Roma para el segundo paso, que es venerable. El tercer paso es el de beato, y finalmente, Santo”.

“Estamos ante un caso emblemático, decía Sturla, que reivindica además la posibilidad de ser objeto de santidad y ser un hombre público. Hemos recibido muchas señales de fe popular, señoras del barrio y personas que le rezan sin haberlo conocido. El hermano Salvador de vez en cuando se manda alguna sanación. Es muy difícil para un laico, padre de familia, que tiene que vivir en el mundo, ser santo. Era increíble la profundidad de su pensamiento, la facilidad con que entraba a la esencia de los temas, su vitalidad” concluye Pablo García Pintos visiblemente orgulloso.

SEGUIR LEYENDO

La identidad viene de la mano de la historia
En una Semana Santa especial, líderes católicos llaman a un compromiso para la acción
Raíces: la revista que le da voz a los vecinos y a la historia
Tags: Cardenal Daniel SturlaDoctrina Social de la IglesiaIglesia CatólicaJoseph MercierMonseñor Tomás CamachoSalvador García PintosSiervo de Dios
Noticia anterior

Preocupación por fallo judicial que “atenta contra el Estado de Derecho”

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Sofía Acosta

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Sofía Acosta

Las 10 de La Mañana: Sofía Acosta

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.