• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En una Semana Santa especial, líderes católicos llaman a un compromiso para la acción

Referentes latinoamericanos con responsabilidades políticas suscribieron un manifiesto titulado “Un compromiso y un llamado a la acción” con reflexiones y propuestas para afrontar los problemas que afectan a la sociedad y muy especialmente a los más vulnerables.

por Redacción
15 de abril de 2020
en Actualidad
En una Semana Santa especial, líderes católicos llaman a un compromiso para la acción
WhatsAppFacebook

Fue sin dudas una Semana Santa especial. Si bien las Iglesias estuvieron vacías por la situación de la pandemia, cada casa se convirtió en una pequeña capilla en la participación de misas virtuales. El arzobispo de Montevideo, Card. Daniel Sturla, llamó a “no dejarse abatir por la pandemia”. Mencionó en su mensaje a mirar las cosas buenas que están pasando en estos días como la solidaridad desplegada en las ollas populares.

Muchos dirigentes políticos también expresaron mensajes por la Pascua a través de las redes sociales.

“Felices Pascuas! Que el milenario mensaje de alegría, fe y esperanza que esta fecha significa para gran parte de la humanidad, nos dé a todos la fuerza necesaria para enfrentar la adversidad y salir de ella fortalecidos, convencidos de que los uruguayos merecemos un mañana mejor”, escribió el senador Guido Manini Ríos de Cabildo Abierto.

“Hoy es Pascua de Resurrección. Para los creyentes un día con un significado muy especial. Para los que no lo son, un día para celebrar la vida. Juntos. ¡Felices Pascuas!”, dijo el canciller Ernesto Talvi del Partido Colorado.

“Nuestra meta es la Pascua, un nuevo comienzo con perspectiva de esperanza en la humanidad y en nosotros. Feliz domingo de resurrección!!”, escribió por su parte el embajador designado de Uruguay en Argentina, el dirigente nacionalista Carlos Enciso.

“Feliz Pascua de Resurrección a las y los creyentes. Y a todas y todos el compromiso renovado de cambiar juntos lo que debe ser cambiado. Para convertir las cadenas y la muerte provocadas por las estructuras injustas en vida nueva y libertad”, dijo por su parte el diputado Gonzalo Civila del Frente Amplio.

Por otra parte, referentes católicos con responsabilidades políticas de toda América Latina firmaron un manifiesto llamando al compromiso y la acción.

“Es el momento de rechazar cualquier atisbo de polarización. Hay que condenar las noticias falsas y las agresiones contra las personas a través de las redes sociales. La línea de división real no se encuentra entre izquierdas o derechas, conservadores o progresistas. La verdadera línea de división se encuentra entre aquellos que están dispuestos a sacrificar a sus conciudadanos por agendas personales, de grupo o de partido; y aquellos que han entendido que la hora dramática de nuestra generación, nos debe unir para poner en primer lugar el interés de nuestros pueblos”.

Así expresa uno de los párrafos del manifiesto suscrito por decenas de líderes católicos del continente, pertenecientes a distintos partidos políticos de varios países. En Uruguay, uno de los firmantes e integrantes es el diputado Rodrigo Goñi del Partido Nacional, que ya ha participado en varias instancias en cuya convocatoria tiene mucho que ver la Pontifica Comisión para América Latina en Roma.

“Este grupo tiene como vínculo de pertenencia en torno a una Academia de Líderes Católicos, de formación principalmente de jóvenes pero también de dirigentes no solo políticos sino sociales de diferentes edades”, señaló Goñi consultado por La Mañana. “Son grupos de toda Latinoamérica pero también hay instancias regionales y nacionales. En Uruguay hemos tenido instancias tanto de formación como de reflexión”, añadió.

Goñi indicó que estos grupos van creciendo e incorporando nuevos miembros y surgió frente a la pandemia la necesidad de reflexionar cuáles serían las mejores respuestas para dar “tanto en lo que tiene que ver con la acción inmediata y solidaria pero también como oportunidad para promover, impulsar y desarrollar cambios culturales”, sostuvo.

“Hay claves en las que el papa Francisco viene insistiendo. La clave de la “Cultura del Encuentro” que sin duda esta pandemia nos ha demostrado su enorme conveniencia no ya desde la convicción sino de la necesidad y utilidad de actuar en colaboración”, dijo Goñi. “Quedó muy claro en la bendición Urbe et Orbi del papa del comienzo de la Semana Santa cuando dijo que estamos todos en el mismo barco, que todos somos importantes y todos tenemos que remar juntos”, agregó. “La otra clave tiene que ver con la “Casa Común” que implica indudablemente reconocer que estamos todos en un mismo mundo, en una misma Tierra cada cual en su país y tenemos que cuidar todos de aquel. Es una advertencia que si no cambiamos ciertas culturas como el consumismo o una movilidad exagerada, estos eventos se van a seguir dando”, explicó el legislador.

Algunas propuestas del manifiesto

“Hay que organizar la solidaridad entre diferentes áreas territoriales y entre países diferentes. La pandemia no golpea con igual fuerza todo el territorio nacional”

“Involucrar a los medios de comunicación en vista del bien común, evitando el sensacionalismo para contribuir a un clima que sea consciente de los riesgos, pero sereno y confiado. Esto no significa cancelar el derecho a la información, sino modular su ejercicio de la manera que prevalezca la prudencia en situaciones de peligro y emergencia”

“En el acompañamiento psicológico será fundamental y muy sano, también el acompañamiento espiritual; para ello, es necesario involucrar a las iglesias en el acompañamiento de quienes viven situaciones traumáticas o de estrés”

“La economía debe demostrar su capacidad de enfrentar el desafío que es inédito e histórico. Ni las ideologizaciones, ni las ortodoxias tradicionales pueden anteponerse frente a la realidad. Se requiere ser creativo para resistir y luego superar la crisis”

“Los responsables políticos de las distintas naciones latinoamericanas deben procurar una acción coordinada y concertada. No procede el ‘sálvese quien pueda’, por ello, los órganos multilaterales deben asumir responsabilidades y protagonismo. Las iglesias deben ser portavoces y en su medida, ejecutores de estas medidas”

“Es tiempo fundamental para fortalecer los mecanismos de la integración (Alianza del Pacífico, MERCOSUR, Sistema de Integración Centroamericano) y las relaciones de cooperación entre los países de mayor población del continente (México, Colombia, Brasil y Argentina/Chile)”

“Es muy importante la cooperación internacional, lo cual da una gran relevancia a la cooperación del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco de Desarrollo de América Latina. En este mismo sentido, la deuda externa de los países deberá reestructurarse y postergarse a largos plazos con la solidaridad de los acreedores”

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaaccióncatolicoscompromisolíderesopinionSemana Santasemanario
Noticia anterior

Ricos vs pobres

Próxima noticia

Los buenos y los malos, salvadores y culpables

Próxima noticia
Los buenos y los malos, salvadores y culpables

Los buenos y los malos, salvadores y culpables

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
El diputado Martin Sodano denunció irregularidades en el Hospital Maciel entre 2013 y 2016

El diputado Martin Sodano denunció irregularidades en el Hospital Maciel entre 2013 y 2016

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.