• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una cuota de esperanza a la juventud

El centro juvenil A Todo Ritmo, de Carlos Reyles, en el departamento de Durazno, es parte de un proyecto social que reúne a casi sesenta adolescentes y los instruye en valores y educación brindándoles, a muchos de ellos, una segunda oportunidad en la vida.

por Anahí Papov
15 de agosto de 2019
en Actualidad
Una cuota de esperanza a la juventud
WhatsAppFacebook

“En el pueblo, los que van al liceo y los que no, se reúnen en la plaza porque en sus hogares no los quieren ver sin hacer nada. Tratan allí de socializar, escuchando música, hablando de sus temas, sus valoraciones sobre la amistad y los amigos, sus descubrimientos tempranos, el grupo, el fútbol, el machismo entre los varones, sus ilusiones lejanas, muy lejanas, casi imposibles; finalmente imposibles. No hablan y lo esconden en lo íntimo de su corazón, de su soledad, del desamor en la familia y, para con ellos, la tristeza del día a día, la violencia en la casa y en una sociedad que los margina; la desconfianza”, relata a La Mañana Jaime Castells, referente de un proyecto social que brinda una segunda oportunidad a los jóvenes de una pequeña localidad del Interior.

“Dentro de nuestros objetivos se encuentra que el joven que estuvo en el centro presente a la sociedad, además de sus conocimientos y habilidades, el plus de valores adquiridos, donde el don de bien y el amor a los demás sean los más importantes”

A 222 kilómetros de Montevideo, en el departamento de Durazno, se encuentra un pueblo que no llega a mil habitantes, pero que cuenta con un centro donde valorizar al otro es una de las metas principales. A Todo Ritmo (ATR) es una institución juvenil ubicada en Carlos Reyles que desde hace poco más de un año reúne a casi 60 adolescentes de entre 12 y 18 años provenientes de hogares socioeconómicos vulnerables y los prepara en valores y educación, con cariño. Para algunos de ellos no sólo es una segunda oportunidad en la vida sino, tal vez, la única apuesta que han hecho por ellos hasta entonces.

En Carlos Reyles había un Club de Niños, que continuaba a un Caif, tomando a los más vulnerables en lo económico social, funcionando a contra horario de la única escuela. La decisión tomada por primaria de pasar a escuela de tiempo completo, hizo que es Club de Niños cerrara sus puertas, por lo que la asociación civil que hoy se encarga de ATR, conversó con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) sobre la factibilidad de su desarrollo. Luego de tratativas, abrieron sus puertas y se logró tal convocatoria que actualmente hay una lista de espera para poder ingresar a él, dentro de la cual se prioriza a los jóvenes de hogares y situación más vulnerables.

“Como esas orquestas que ya en los primeros ensayos suena como si siempre hubieran tocado juntos, así comenzó a marchar ATR, todos empujaban, todos aportaban, todos superaban inconvenientes en una fuerte apuesta a un equipo exitoso y es de hacer notar que la puntera del entusiasmo, la alegría, pero con responsabilidad, la asumieron los gurises. La asociación civil interpretó los sentires, coordinó y gestionó tiempos, programas y recursos. INAU Durazno apoyó calurosamente ayudando desde su lugar”, recordó Castells.

Allí reciben, además de una cena y una merienda, apoyo pedagógico, la posibilidad de realizar deporte a través de un convenio con el gimnasio de la Intendencia Municipal de Durazno, talleres de arte, música, cocina, costura, maquillaje y huerta, para lo cual comenzaron la construcción de un invernadero donde aprenderán incluso hidroponía. A fin de lograr mayor empoderamiento entre los adolescentes con el centro, fueron los ingresantes quienes eligieron el nombre de la institución y su logo.

Sin embargo, el provenir de hogares vulnerables no es el único problema de muchos de ellos, algunos cuentan con antecedentes judiciales y otros han dejado sus estudios. Si bien el porcentaje de este último grupo en un comienzo era de 50%, hoy se redujo de tal forma que es menor al 10%. Es que, indicó el representante, uno de los valores que inculcan es la importancia de concurrir al liceo. De hecho, ATR abre sus puertas una vez que el horario de secundaria culmina, de forma tal que los jóvenes no prefieran estar en el centro en lugar de estudiar. El lugar tiene asimismo reglas de convivencias claras. Una de ellas es dejar el celular al ingresar y no tomarlo hasta salir. Si bien Castells reconoció que al principio “costó un poco”, actualmente los adolescentes incorporaron el nuevo hábito y construyeron vínculos más sólidos entre ellos, ya que esto les permite “conversar cara a cara sin distracciones”.

En total, el equipo de trabajo está formado por seis talleristas, cuatro educadores, dos profesores, un auxiliar de servicio, una cocinera y una cabeza de equipo, además del representante, a través de quienes, y en reuniones mensuales, se resuelven los planes y lineamientos a implementar. El centro es financiado a través de un convenio con INAU, donaciones y la contribución del Servicio de Ayuda Rural del Uruguay (SARU) con el mantenimiento del apoyo económico y la donación de materiales. Además, mantienen el contacto con la congregación religiosa de las Hermanas Franciscanas del Verbo Encarnado como eje de la asociación civil. De igual forma, Castells señaló que la mayoría de quienes se acercan al centro para conocer la experiencia que realizan desean colaborar con algún aporte, pues entienden, dijo, que vale la pena.

El valor del compañerismo


En el arduo trabajo que realizan para lograrlo, no cabe lugar al afloje o la desilusión. Por el contrario, dentro de los fines se encuentra el “dar amor al mango, aceptar al otro como es y no como yo quiero que sea, y respetar al otro sublimando las relaciones hacia el amor verdadero.

“ATR los debe preparar para enfrentar a la vida y a una sociedad penetrada y corroída por anti valores que confunden y contagian, que hay que combatir con habilidad, constancia y firmeza, pero tenemos mucha confianza en los gurises”

Consultado sobre la razón de tal labor, Castells señaló que lo que los mueve es “un amor hacia el otro” y la certeza de saber de que si no se les otorgaba esta opción a los más jóvenes, el destino seguro era pasar el tiempo libre en la calle. “Nuestro objetivo es brindarles valores dentro de los cuales es clave la amistad fuerte y sincera entre ellos”, dijo. Agregó que prevalece el compañerismo de forma tal que se ayudan entre unos y otros. La integración con la familia es otra de las patas del trabajo que el centro realiza, por lo que se intenta que los padres concurran a instancias tales como talleres de lectura o a compartir un asado entre todos, como excusa del desarrollo de los vínculos entre padres e hijos.

Se prevé que los jóvenes que ingresen al centro pasen un periodo de un mínimo de cinco años, donde lo ideal es el acompañamiento durante toda su etapa liceal. “Sueño con que los chicos egresados del liceo que se enfrenten al mercado laboral o que continúen sus estudios en la universidad y que hayan tenido su pasaje por ATR ingresen con una fuerza y una responsabilidad más grande”, confesó Castells. En este marco, dijo que a futuro se ve “sacando camadas de gurises que no sean los adolescentes que la sociedad critica permanentemente”. Es, esta apuesta por el futuro entonces, el motor que impulsará un trabajo que, si bien complejo, deja la satisfacción de sacar lo mejor del otro como prueba de que se puede tener esperanza en los jóvenes.

TE PUEDE INTERESAR

Carlos Reyles: casi 70 años de trabajo junto a los jóvenes del medio rural
SARU: una opción gastronómica con fin benéfico
La oportunidad de producir alimentos
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaDuraznoesperanzajovenes ruralesjuventudopinionSARU
Noticia anterior

DEL LECTOR

Próxima noticia

Pablo Perdomo asumió como presidente de Cooperativas Agrarias Federadas

Próxima noticia
Pablo Perdomo asumió como presidente de Cooperativas Agrarias Federadas

Pablo Perdomo asumió como presidente de Cooperativas Agrarias Federadas

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.