• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una centenaria institución de salud con riesgo de desmantelamiento

Crenadecer (ex Sanatorio Canzani)

por Iván Mourelle
12 de junio de 2024
en Actualidad
Una centenaria institución de salud con riesgo de desmantelamiento
WhatsAppFacebook

A lo largo de sus 102 años de existencia, el Sanatorio Canzani, creado para la atención de enfermedades raras, hoy Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (Crenadecer), supo de reconocimientos y conflictos. Durante el año 2018, cuando el sindicato reclamaba mayor inversión y respaldo a las autoridades del BPS y se mencionaba que el centro estaba siendo desaprovechado, desde el directorio de la institución se afirmaba que se cumplía correctamente con la tarea específica. En la actualidad las denuncias por carencia de especialistas, medicamentos y atención generan la sospecha de desmantelamiento.

“Hay orden de recortar gastos”

La pasada semana, la ATSS (Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social) promovió una movilización bajo las consignas “Paren de recortes”, “Paren de privatizar servicios” y “Paren de dar órdenes de no atender gente” entre otras, apoyada en todos sus términos por el Grupo de Madres del Canzani, que a través de una carta enviada en diciembre del 2023 al vicepresidente del BPS, Daniel Graffigna, denunciaba dichas carencias. Los reclamos apuntan a quienes ocupan cargos de responsabilidad, mencionando en las denuncias recibidas a las Dras. Ana Papuy y Verónica Nieto.

Una de las madres consultadas expresó: “Cuando estaba en la gerencia la doctora Papuy, veía cómo maltrataba al personal en servicio. Hasta echó a una funcionaria a los gritos en la entrada del Crenadecer, adelante de muchos papás y mamás con sus hijos, una violencia total. Defiendo a cada una de las personas que trabajan dentro de Crenadecer, me refiero al personal de enfermería y otros servicios, no a nivel gerencial, porque gracias a ellos nuestros hijos encuentran el respaldo y la atención que no encuentran en su prestador. Sobre todo, calidez humana”.

Por otra parte, la Dra. Nieto es denunciada por su falta de empatía con los usuarios, quienes expresaron: “La doctora Nieto nos ha dicho hasta que tenemos que esperar a que ella tenga tiempo porque tenía cosas que hacer más importante. Nuestro tiempo vale lo mismo que el de ella. Me pasó en persona, cuando le pedí que me hiciera un certificado de la patología de mi hijo para el juzgado, lo hizo mal porque estaba apurada para ir a comer. Después tuve que esperar 6 meses más para poder entregar el papel”.

En otro de los reclamos, una madre residente en el departamento de Maldonado señaló: “A mi hijo con síndrome 22q11 le sacaron la inmunóloga, que es la médica fundamental para su enfermedad, lo mandaron al prestador de salud. Acá en Maldonado su prestador no tiene esa especialidad. Demoré más de dos años para que me coordinarán una consulta en Montevideo. Y ahora llevo año y medio esperando para que me autoricen los estudios que le mandó. No puede ser que le estén quitando los médicos a los chicos. Es una vergüenza. A veces es cuestión de vida o muerte. Mi hijo no tiene defensas, pasa más del 50% del año encerrado en casa para no agarrarse una infección. Necesitamos médicos urgentemente”.

“Con el tiempo se están desmantelando los servicios”

La licenciada en Enfermería Sonia Montaño, en entrevista con La Mañana, ratificó lo expresado por el Grupo de Madres del Canzani.

“Según las autoridades estamos en el mejor momento porque somos centro de referencia. Según el BPS tratamos enfermedades raras, las cuales no entran dentro de las conocidas como fibrosis quística, los niños con piel de cristal, los niños con fisuras de labio leporino. El problema es que con el tiempo se están desmantelando los servicios, los están dejando sin personal. Hoy por hoy, a los usuarios que necesitan ciertas prestaciones los mandan a los prestadores de salud. En el interior se presentan varios problemas, ya que acceden a varios especialistas que ni siquiera conocen a los pacientes cuando tenemos un centro de referencia en la materia. Los nuevos procedimientos, que llevan licitaciones, a veces tardan en concretarse, están faltando medicamentos. Hay niños que están con falta de alimentos, hoy para el BPS es lo mismo comprar hojas A4 que leche para los niños, ya que las compras y sus procedimientos se hacen de la misma forma. Los especialistas se vuelven locos con esto porque tienen que buscar opciones haciendo todos los cálculos, lo cual genera desabastecimiento”.

¿Se fue cambiando el orden de prioridades?

Están pasando tantas cosas a la vez, nos ponen un cartel de centro de referencia, pero esto no se ve. Hablamos con las autoridades, las cuales nos dicen que estamos mejorando, pero no vemos esto. La frutilla de la torta es que, para dar una mejor atención se debe hacer en otro lugar. La atención que dábamos era personalizada, anteriormente este conflicto se ganó básicamente porque decían que debíamos ser potenciado, pero la verdad es que no se ha ni siquiera pintado. Ahora de nuevo están con que hay que trasladar a otro lugar, lo que no presenta garantías.

En algunos casos parece que fuera como tener que volver a empezar.

Es otro equipo, volvemos a lo mismo, es lo que debemos ver. Los tiempos de atención son otros, en estos tiempos hay riesgo en los sanatorios y estos niños no tienen tiempo de espera. Estos planteamientos los hicimos, los funcionarios del BPS estamos en conflicto, por falta de personal, de insumos, está todo con un problema grande, todo por la falta de personal muy grande perjudicando a los usuarios. Luchamos por dar un servicio a quienes están vulnerables, vemos personas que quieren hacer trámites que no tienen respuesta, el BPS no tiene capacidad de respuesta.

¿Cuántos años tiene de trabajo en el Canzani?

Desde el 2009. Es cierto que han hecho obras, pero hemos notado que en el centro de referencia desde este tiempo había un vaciamiento. El BPS brinda muchos buenos servicios en verdad, haciendo llegar muchas cosas a los usuarios. Tienen derecho a atenderse no importa la patología, no importa el seguro de salud, lo que te da derecho a la atención es la patología.

El número de funcionarios y médicos, ¿se mantiene con los años?

Llamados a enfermería no hay desde 2008, imaginate los especialistas.

Alberto Yagoda, ¿gestor de una “privatización encubierta”?

De acuerdo con las opiniones recabadas, la situación generada por la falta de medicamentos, personal y especialistas está relacionada con la designación del Cr. Alberto Yagoda como director técnico de los Servicios de Salud del BPS. Como informó La Mañana en ediciones anteriores, Yagoda, que fue gerente financiero del Casmu, dejando un déficit millonario que busca resolver la actual administración, pasó a ocupar un cargo en la Junasa, donde participó activamente en el cierre de Casa de Galicia. Poco tiempo después, fue designado director nacional en el MSP, para luego ser nombrado director técnico de los Servicios de Salud del BPS, cargo que no existía hasta su designación, con un sueldo de $ 452.000 mensuales.

Autoridades del BPS no responden

Ante la contundencia de los reclamos, desde La Mañana se estableció contacto con el vicepresidente del BPS, Daniel Graffigna, quien respondió: “El presidente se encarga de ese tema”. Se procuró comunicación con el Sr. Diego García, asesor del Dr. Alfredo Cabrera, quien hasta ahora no ha dado respuesta a este semanario.

TE PUEDE INTERESAR:

Justicia define denuncia de mala praxis
“La idea es empezar a preguntarle a los políticos qué piensan de la salud mental realmente”
“La capacitación del personal de salud apunta a que a final de año tengamos centenas de médicos en salud mental”
Tags: CrenadecersaludSanatorio Canzani
Noticia anterior

Crisis de 2002: “Hay juicios aún en proceso y la ejecución de algunos activos remanentes”

Próxima noticia

CA presentó: “Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer”

Próxima noticia
CA presentó: “Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer”

CA presentó: "Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer"

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.