• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una centenaria institución de salud con riesgo de desmantelamiento

Crenadecer (ex Sanatorio Canzani)

por Iván Mourelle
12 de junio de 2024
en Actualidad
Una centenaria institución de salud con riesgo de desmantelamiento
WhatsAppFacebook

A lo largo de sus 102 años de existencia, el Sanatorio Canzani, creado para la atención de enfermedades raras, hoy Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (Crenadecer), supo de reconocimientos y conflictos. Durante el año 2018, cuando el sindicato reclamaba mayor inversión y respaldo a las autoridades del BPS y se mencionaba que el centro estaba siendo desaprovechado, desde el directorio de la institución se afirmaba que se cumplía correctamente con la tarea específica. En la actualidad las denuncias por carencia de especialistas, medicamentos y atención generan la sospecha de desmantelamiento.

“Hay orden de recortar gastos”

La pasada semana, la ATSS (Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social) promovió una movilización bajo las consignas “Paren de recortes”, “Paren de privatizar servicios” y “Paren de dar órdenes de no atender gente” entre otras, apoyada en todos sus términos por el Grupo de Madres del Canzani, que a través de una carta enviada en diciembre del 2023 al vicepresidente del BPS, Daniel Graffigna, denunciaba dichas carencias. Los reclamos apuntan a quienes ocupan cargos de responsabilidad, mencionando en las denuncias recibidas a las Dras. Ana Papuy y Verónica Nieto.

Una de las madres consultadas expresó: “Cuando estaba en la gerencia la doctora Papuy, veía cómo maltrataba al personal en servicio. Hasta echó a una funcionaria a los gritos en la entrada del Crenadecer, adelante de muchos papás y mamás con sus hijos, una violencia total. Defiendo a cada una de las personas que trabajan dentro de Crenadecer, me refiero al personal de enfermería y otros servicios, no a nivel gerencial, porque gracias a ellos nuestros hijos encuentran el respaldo y la atención que no encuentran en su prestador. Sobre todo, calidez humana”.

Por otra parte, la Dra. Nieto es denunciada por su falta de empatía con los usuarios, quienes expresaron: “La doctora Nieto nos ha dicho hasta que tenemos que esperar a que ella tenga tiempo porque tenía cosas que hacer más importante. Nuestro tiempo vale lo mismo que el de ella. Me pasó en persona, cuando le pedí que me hiciera un certificado de la patología de mi hijo para el juzgado, lo hizo mal porque estaba apurada para ir a comer. Después tuve que esperar 6 meses más para poder entregar el papel”.

En otro de los reclamos, una madre residente en el departamento de Maldonado señaló: “A mi hijo con síndrome 22q11 le sacaron la inmunóloga, que es la médica fundamental para su enfermedad, lo mandaron al prestador de salud. Acá en Maldonado su prestador no tiene esa especialidad. Demoré más de dos años para que me coordinarán una consulta en Montevideo. Y ahora llevo año y medio esperando para que me autoricen los estudios que le mandó. No puede ser que le estén quitando los médicos a los chicos. Es una vergüenza. A veces es cuestión de vida o muerte. Mi hijo no tiene defensas, pasa más del 50% del año encerrado en casa para no agarrarse una infección. Necesitamos médicos urgentemente”.

“Con el tiempo se están desmantelando los servicios”

La licenciada en Enfermería Sonia Montaño, en entrevista con La Mañana, ratificó lo expresado por el Grupo de Madres del Canzani.

“Según las autoridades estamos en el mejor momento porque somos centro de referencia. Según el BPS tratamos enfermedades raras, las cuales no entran dentro de las conocidas como fibrosis quística, los niños con piel de cristal, los niños con fisuras de labio leporino. El problema es que con el tiempo se están desmantelando los servicios, los están dejando sin personal. Hoy por hoy, a los usuarios que necesitan ciertas prestaciones los mandan a los prestadores de salud. En el interior se presentan varios problemas, ya que acceden a varios especialistas que ni siquiera conocen a los pacientes cuando tenemos un centro de referencia en la materia. Los nuevos procedimientos, que llevan licitaciones, a veces tardan en concretarse, están faltando medicamentos. Hay niños que están con falta de alimentos, hoy para el BPS es lo mismo comprar hojas A4 que leche para los niños, ya que las compras y sus procedimientos se hacen de la misma forma. Los especialistas se vuelven locos con esto porque tienen que buscar opciones haciendo todos los cálculos, lo cual genera desabastecimiento”.

¿Se fue cambiando el orden de prioridades?

Están pasando tantas cosas a la vez, nos ponen un cartel de centro de referencia, pero esto no se ve. Hablamos con las autoridades, las cuales nos dicen que estamos mejorando, pero no vemos esto. La frutilla de la torta es que, para dar una mejor atención se debe hacer en otro lugar. La atención que dábamos era personalizada, anteriormente este conflicto se ganó básicamente porque decían que debíamos ser potenciado, pero la verdad es que no se ha ni siquiera pintado. Ahora de nuevo están con que hay que trasladar a otro lugar, lo que no presenta garantías.

En algunos casos parece que fuera como tener que volver a empezar.

Es otro equipo, volvemos a lo mismo, es lo que debemos ver. Los tiempos de atención son otros, en estos tiempos hay riesgo en los sanatorios y estos niños no tienen tiempo de espera. Estos planteamientos los hicimos, los funcionarios del BPS estamos en conflicto, por falta de personal, de insumos, está todo con un problema grande, todo por la falta de personal muy grande perjudicando a los usuarios. Luchamos por dar un servicio a quienes están vulnerables, vemos personas que quieren hacer trámites que no tienen respuesta, el BPS no tiene capacidad de respuesta.

¿Cuántos años tiene de trabajo en el Canzani?

Desde el 2009. Es cierto que han hecho obras, pero hemos notado que en el centro de referencia desde este tiempo había un vaciamiento. El BPS brinda muchos buenos servicios en verdad, haciendo llegar muchas cosas a los usuarios. Tienen derecho a atenderse no importa la patología, no importa el seguro de salud, lo que te da derecho a la atención es la patología.

El número de funcionarios y médicos, ¿se mantiene con los años?

Llamados a enfermería no hay desde 2008, imaginate los especialistas.

Alberto Yagoda, ¿gestor de una “privatización encubierta”?

De acuerdo con las opiniones recabadas, la situación generada por la falta de medicamentos, personal y especialistas está relacionada con la designación del Cr. Alberto Yagoda como director técnico de los Servicios de Salud del BPS. Como informó La Mañana en ediciones anteriores, Yagoda, que fue gerente financiero del Casmu, dejando un déficit millonario que busca resolver la actual administración, pasó a ocupar un cargo en la Junasa, donde participó activamente en el cierre de Casa de Galicia. Poco tiempo después, fue designado director nacional en el MSP, para luego ser nombrado director técnico de los Servicios de Salud del BPS, cargo que no existía hasta su designación, con un sueldo de $ 452.000 mensuales.

Autoridades del BPS no responden

Ante la contundencia de los reclamos, desde La Mañana se estableció contacto con el vicepresidente del BPS, Daniel Graffigna, quien respondió: “El presidente se encarga de ese tema”. Se procuró comunicación con el Sr. Diego García, asesor del Dr. Alfredo Cabrera, quien hasta ahora no ha dado respuesta a este semanario.

TE PUEDE INTERESAR:

Justicia define denuncia de mala praxis
“La idea es empezar a preguntarle a los políticos qué piensan de la salud mental realmente”
“La capacitación del personal de salud apunta a que a final de año tengamos centenas de médicos en salud mental”
Tags: CrenadecersaludSanatorio Canzani
Noticia anterior

Crisis de 2002: “Hay juicios aún en proceso y la ejecución de algunos activos remanentes”

Próxima noticia

CA presentó: “Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer”

Próxima noticia
CA presentó: “Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer”

CA presentó: "Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer"

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.